Con hambre no se puede pensar: Derecho a la educación e inclusión social. Una mirada desde los derechos humanos
- Autores
- Ormar, Camila Agustina
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La autora sostiene que el derecho a la educación no se encuentra garantizado por el Estado de Argentina a pesar de que han invertido en educación dado que no ha elaborado estrategias a largo plazo para combatir la pobreza. Para corroborarla hipótesis, se abordará en primer lugar el derecho a la educación como un derecho humano con el alcance y contenido que le han otorgado los órganos de protección tanto a nivel universal como regional. Posteriormente, se contrastarán dichos estándares con estudios elaborados por la Organización de las Naciones Unidaspara la Educación, la Ciencia y la Cultura que dan cuenta de la situaciónactual en materia de educación en Argentina.
The author argues that the right to education is not guaranteed by the State of Argentina despite the fact that they have invested in education given that they have not developed long-term strategies to combat poverty. In order to corroborate this hypothesis, the right to education will first be addressed as a human right with the scope and content that has been granted to it by the protection bodies, both universally and regionally. Subsequently, these standards will be contrasted with studies prepared by the United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization that account for the current situation regarding education in Argentina.
Fil: Ormar, Camila Agustina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina - Materia
-
Educación
Inclusión Social
Derechos Humanos
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/111826
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_ec96a43a268e7df5db65f431013a3ff0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/111826 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Con hambre no se puede pensar: Derecho a la educación e inclusión social. Una mirada desde los derechos humanosWith hunger you can not think: Right to education and social inclusion. a view from human rightsOrmar, Camila AgustinaEducaciónInclusión SocialDerechos HumanosArgentinahttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5La autora sostiene que el derecho a la educación no se encuentra garantizado por el Estado de Argentina a pesar de que han invertido en educación dado que no ha elaborado estrategias a largo plazo para combatir la pobreza. Para corroborarla hipótesis, se abordará en primer lugar el derecho a la educación como un derecho humano con el alcance y contenido que le han otorgado los órganos de protección tanto a nivel universal como regional. Posteriormente, se contrastarán dichos estándares con estudios elaborados por la Organización de las Naciones Unidaspara la Educación, la Ciencia y la Cultura que dan cuenta de la situaciónactual en materia de educación en Argentina.The author argues that the right to education is not guaranteed by the State of Argentina despite the fact that they have invested in education given that they have not developed long-term strategies to combat poverty. In order to corroborate this hypothesis, the right to education will first be addressed as a human right with the scope and content that has been granted to it by the protection bodies, both universally and regionally. Subsequently, these standards will be contrasted with studies prepared by the United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization that account for the current situation regarding education in Argentina.Fil: Ormar, Camila Agustina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; ArgentinaUniversidad Autónoma de San Luis Potosí. Facultad de Derecho2018-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/111826Ormar, Camila Agustina; Con hambre no se puede pensar: Derecho a la educación e inclusión social. Una mirada desde los derechos humanos; Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Facultad de Derecho; Revista de Derechos Humanos y estudios sociales; 20; 7-2018; 113-1251889-8068CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.derecho.uaslp.mx/Documents/Revista%20REDHES/N%C3%BAmero%2020/Redhes20-06.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.derecho.uaslp.mx/Paginas/REDHES/N%C3%BAmero-20.aspxinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:05:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/111826instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:05:12.371CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Con hambre no se puede pensar: Derecho a la educación e inclusión social. Una mirada desde los derechos humanos With hunger you can not think: Right to education and social inclusion. a view from human rights |
title |
Con hambre no se puede pensar: Derecho a la educación e inclusión social. Una mirada desde los derechos humanos |
spellingShingle |
Con hambre no se puede pensar: Derecho a la educación e inclusión social. Una mirada desde los derechos humanos Ormar, Camila Agustina Educación Inclusión Social Derechos Humanos Argentina |
title_short |
Con hambre no se puede pensar: Derecho a la educación e inclusión social. Una mirada desde los derechos humanos |
title_full |
Con hambre no se puede pensar: Derecho a la educación e inclusión social. Una mirada desde los derechos humanos |
title_fullStr |
Con hambre no se puede pensar: Derecho a la educación e inclusión social. Una mirada desde los derechos humanos |
title_full_unstemmed |
Con hambre no se puede pensar: Derecho a la educación e inclusión social. Una mirada desde los derechos humanos |
title_sort |
Con hambre no se puede pensar: Derecho a la educación e inclusión social. Una mirada desde los derechos humanos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ormar, Camila Agustina |
author |
Ormar, Camila Agustina |
author_facet |
Ormar, Camila Agustina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Inclusión Social Derechos Humanos Argentina |
topic |
Educación Inclusión Social Derechos Humanos Argentina |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.5 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La autora sostiene que el derecho a la educación no se encuentra garantizado por el Estado de Argentina a pesar de que han invertido en educación dado que no ha elaborado estrategias a largo plazo para combatir la pobreza. Para corroborarla hipótesis, se abordará en primer lugar el derecho a la educación como un derecho humano con el alcance y contenido que le han otorgado los órganos de protección tanto a nivel universal como regional. Posteriormente, se contrastarán dichos estándares con estudios elaborados por la Organización de las Naciones Unidaspara la Educación, la Ciencia y la Cultura que dan cuenta de la situaciónactual en materia de educación en Argentina. The author argues that the right to education is not guaranteed by the State of Argentina despite the fact that they have invested in education given that they have not developed long-term strategies to combat poverty. In order to corroborate this hypothesis, the right to education will first be addressed as a human right with the scope and content that has been granted to it by the protection bodies, both universally and regionally. Subsequently, these standards will be contrasted with studies prepared by the United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization that account for the current situation regarding education in Argentina. Fil: Ormar, Camila Agustina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina |
description |
La autora sostiene que el derecho a la educación no se encuentra garantizado por el Estado de Argentina a pesar de que han invertido en educación dado que no ha elaborado estrategias a largo plazo para combatir la pobreza. Para corroborarla hipótesis, se abordará en primer lugar el derecho a la educación como un derecho humano con el alcance y contenido que le han otorgado los órganos de protección tanto a nivel universal como regional. Posteriormente, se contrastarán dichos estándares con estudios elaborados por la Organización de las Naciones Unidaspara la Educación, la Ciencia y la Cultura que dan cuenta de la situaciónactual en materia de educación en Argentina. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/111826 Ormar, Camila Agustina; Con hambre no se puede pensar: Derecho a la educación e inclusión social. Una mirada desde los derechos humanos; Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Facultad de Derecho; Revista de Derechos Humanos y estudios sociales; 20; 7-2018; 113-125 1889-8068 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/111826 |
identifier_str_mv |
Ormar, Camila Agustina; Con hambre no se puede pensar: Derecho a la educación e inclusión social. Una mirada desde los derechos humanos; Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Facultad de Derecho; Revista de Derechos Humanos y estudios sociales; 20; 7-2018; 113-125 1889-8068 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.derecho.uaslp.mx/Documents/Revista%20REDHES/N%C3%BAmero%2020/Redhes20-06.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.derecho.uaslp.mx/Paginas/REDHES/N%C3%BAmero-20.aspx |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Facultad de Derecho |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Facultad de Derecho |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846781325798801408 |
score |
12.982451 |