Experiencias educativas alternativas al formato escolar implementadas en la provincia de La Pampa

Autores
Rojo, Emilce Lilian; Farias, Patricia Leonor; Mora Souto, Rocío; Piñeiro, Eliana
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Esta publicación sintetiza las ideas y experiencias desarrolladas en el proyecto de investigación cualitativa "Inclusión, escuela y comunidad" que se llevó a cabo en el Instituto para el Estudio de la Educación, el Lenguaje y la Sociedad(IELES) de la Facultad de Ciencias Humanas (FCH) de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam). Dicho proyecto se desarrolló desde la perspectiva teórica del constructivismo y se implementó entre los años 2012 y 2015. Sus objetivos fueron los siguientes:- Identificar y desarrollar criterios de enseñanza y aprendizaje que contribuyan a favorecer procesos de inclusión educativa en alumnos en riesgo de exclusión. -Analizar las posibilidades de los actuales contextos institucionales para desarrollar nuevos formatos escolares que permitan implementar propuestas pedagógicas orientadas a la inclusión educativa. Para la concreción de estos objetivos, inicialmente se relevaron experiencias escolares que −según la opinión de sus actores− habían generado modificaciones en el formato escolar tradicional y, con ello, promovieron procesos de inclusión educativa. Las experiencias fueron presentadas por docentes y directivos de escuelas primarias y secundarias de las ciudades de General Pico y Santa Rosa de la provincia de La Pampa.
Fil: Rojo, Emilce Lilian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; Argentina. Universidad Nacional de la Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias de la Educacion.; Argentina. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto para el Estudio de la Educación, el Lenguaje y la Sociedad; Argentina
Fil: Farias, Patricia Leonor. Universidad Nacional de la Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias de la Educacion.; Argentina. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto para el Estudio de la Educación, el Lenguaje y la Sociedad; Argentina
Fil: Mora Souto, Rocío. Universidad Nacional de la Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias de la Educacion.; Argentina
Fil: Piñeiro, Eliana. Universidad Nacional de la Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias de la Educacion.; Argentina
Materia
Experiencias educativas
Formato escolar
Inclusión
Aprendizaje
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/162568

id CONICETDig_ec890d6357f2516ad5ad649182d8e259
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/162568
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Experiencias educativas alternativas al formato escolar implementadas en la provincia de La PampaRojo, Emilce LilianFarias, Patricia LeonorMora Souto, RocíoPiñeiro, ElianaExperiencias educativasFormato escolarInclusiónAprendizajehttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Esta publicación sintetiza las ideas y experiencias desarrolladas en el proyecto de investigación cualitativa "Inclusión, escuela y comunidad" que se llevó a cabo en el Instituto para el Estudio de la Educación, el Lenguaje y la Sociedad(IELES) de la Facultad de Ciencias Humanas (FCH) de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam). Dicho proyecto se desarrolló desde la perspectiva teórica del constructivismo y se implementó entre los años 2012 y 2015. Sus objetivos fueron los siguientes:- Identificar y desarrollar criterios de enseñanza y aprendizaje que contribuyan a favorecer procesos de inclusión educativa en alumnos en riesgo de exclusión. -Analizar las posibilidades de los actuales contextos institucionales para desarrollar nuevos formatos escolares que permitan implementar propuestas pedagógicas orientadas a la inclusión educativa. Para la concreción de estos objetivos, inicialmente se relevaron experiencias escolares que −según la opinión de sus actores− habían generado modificaciones en el formato escolar tradicional y, con ello, promovieron procesos de inclusión educativa. Las experiencias fueron presentadas por docentes y directivos de escuelas primarias y secundarias de las ciudades de General Pico y Santa Rosa de la provincia de La Pampa.Fil: Rojo, Emilce Lilian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; Argentina. Universidad Nacional de la Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias de la Educacion.; Argentina. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto para el Estudio de la Educación, el Lenguaje y la Sociedad; ArgentinaFil: Farias, Patricia Leonor. Universidad Nacional de la Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias de la Educacion.; Argentina. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto para el Estudio de la Educación, el Lenguaje y la Sociedad; ArgentinaFil: Mora Souto, Rocío. Universidad Nacional de la Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias de la Educacion.; ArgentinaFil: Piñeiro, Eliana. Universidad Nacional de la Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias de la Educacion.; ArgentinaUniversidad Nacional de La PampaNegrotto, Adolfo LucioFarias, Patricia LeonorRojo, Emilce Lilian2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/162568Rojo, Emilce Lilian; Farias, Patricia Leonor; Mora Souto, Rocío; Piñeiro, Eliana; Experiencias educativas alternativas al formato escolar implementadas en la provincia de La Pampa; Universidad Nacional de La Pampa; 2018; 56-90978-950-863-324-8CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/reference/url/https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/162343info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.unlpam.edu.ar/cultura-y-extension/edunlpam/catalogo/libros-de-interes-regional/inclusi%C3%B3n-educativa-y-aprendizaje-escolarinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:02:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/162568instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:02:23.956CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Experiencias educativas alternativas al formato escolar implementadas en la provincia de La Pampa
title Experiencias educativas alternativas al formato escolar implementadas en la provincia de La Pampa
spellingShingle Experiencias educativas alternativas al formato escolar implementadas en la provincia de La Pampa
Rojo, Emilce Lilian
Experiencias educativas
Formato escolar
Inclusión
Aprendizaje
title_short Experiencias educativas alternativas al formato escolar implementadas en la provincia de La Pampa
title_full Experiencias educativas alternativas al formato escolar implementadas en la provincia de La Pampa
title_fullStr Experiencias educativas alternativas al formato escolar implementadas en la provincia de La Pampa
title_full_unstemmed Experiencias educativas alternativas al formato escolar implementadas en la provincia de La Pampa
title_sort Experiencias educativas alternativas al formato escolar implementadas en la provincia de La Pampa
dc.creator.none.fl_str_mv Rojo, Emilce Lilian
Farias, Patricia Leonor
Mora Souto, Rocío
Piñeiro, Eliana
author Rojo, Emilce Lilian
author_facet Rojo, Emilce Lilian
Farias, Patricia Leonor
Mora Souto, Rocío
Piñeiro, Eliana
author_role author
author2 Farias, Patricia Leonor
Mora Souto, Rocío
Piñeiro, Eliana
author2_role author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Negrotto, Adolfo Lucio
Farias, Patricia Leonor
Rojo, Emilce Lilian
dc.subject.none.fl_str_mv Experiencias educativas
Formato escolar
Inclusión
Aprendizaje
topic Experiencias educativas
Formato escolar
Inclusión
Aprendizaje
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Esta publicación sintetiza las ideas y experiencias desarrolladas en el proyecto de investigación cualitativa "Inclusión, escuela y comunidad" que se llevó a cabo en el Instituto para el Estudio de la Educación, el Lenguaje y la Sociedad(IELES) de la Facultad de Ciencias Humanas (FCH) de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam). Dicho proyecto se desarrolló desde la perspectiva teórica del constructivismo y se implementó entre los años 2012 y 2015. Sus objetivos fueron los siguientes:- Identificar y desarrollar criterios de enseñanza y aprendizaje que contribuyan a favorecer procesos de inclusión educativa en alumnos en riesgo de exclusión. -Analizar las posibilidades de los actuales contextos institucionales para desarrollar nuevos formatos escolares que permitan implementar propuestas pedagógicas orientadas a la inclusión educativa. Para la concreción de estos objetivos, inicialmente se relevaron experiencias escolares que −según la opinión de sus actores− habían generado modificaciones en el formato escolar tradicional y, con ello, promovieron procesos de inclusión educativa. Las experiencias fueron presentadas por docentes y directivos de escuelas primarias y secundarias de las ciudades de General Pico y Santa Rosa de la provincia de La Pampa.
Fil: Rojo, Emilce Lilian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; Argentina. Universidad Nacional de la Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias de la Educacion.; Argentina. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto para el Estudio de la Educación, el Lenguaje y la Sociedad; Argentina
Fil: Farias, Patricia Leonor. Universidad Nacional de la Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias de la Educacion.; Argentina. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto para el Estudio de la Educación, el Lenguaje y la Sociedad; Argentina
Fil: Mora Souto, Rocío. Universidad Nacional de la Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias de la Educacion.; Argentina
Fil: Piñeiro, Eliana. Universidad Nacional de la Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Ciencias de la Educacion.; Argentina
description Esta publicación sintetiza las ideas y experiencias desarrolladas en el proyecto de investigación cualitativa "Inclusión, escuela y comunidad" que se llevó a cabo en el Instituto para el Estudio de la Educación, el Lenguaje y la Sociedad(IELES) de la Facultad de Ciencias Humanas (FCH) de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam). Dicho proyecto se desarrolló desde la perspectiva teórica del constructivismo y se implementó entre los años 2012 y 2015. Sus objetivos fueron los siguientes:- Identificar y desarrollar criterios de enseñanza y aprendizaje que contribuyan a favorecer procesos de inclusión educativa en alumnos en riesgo de exclusión. -Analizar las posibilidades de los actuales contextos institucionales para desarrollar nuevos formatos escolares que permitan implementar propuestas pedagógicas orientadas a la inclusión educativa. Para la concreción de estos objetivos, inicialmente se relevaron experiencias escolares que −según la opinión de sus actores− habían generado modificaciones en el formato escolar tradicional y, con ello, promovieron procesos de inclusión educativa. Las experiencias fueron presentadas por docentes y directivos de escuelas primarias y secundarias de las ciudades de General Pico y Santa Rosa de la provincia de La Pampa.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/162568
Rojo, Emilce Lilian; Farias, Patricia Leonor; Mora Souto, Rocío; Piñeiro, Eliana; Experiencias educativas alternativas al formato escolar implementadas en la provincia de La Pampa; Universidad Nacional de La Pampa; 2018; 56-90
978-950-863-324-8
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/162568
identifier_str_mv Rojo, Emilce Lilian; Farias, Patricia Leonor; Mora Souto, Rocío; Piñeiro, Eliana; Experiencias educativas alternativas al formato escolar implementadas en la provincia de La Pampa; Universidad Nacional de La Pampa; 2018; 56-90
978-950-863-324-8
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/reference/url/https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/162343
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.unlpam.edu.ar/cultura-y-extension/edunlpam/catalogo/libros-de-interes-regional/inclusi%C3%B3n-educativa-y-aprendizaje-escolar
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Pampa
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Pampa
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613827287580672
score 13.070432