Efectos de Didymosphenia geminata en la trama trófica bentónica en el Río Futaleufú: evidencias a partir de isótopos estables

Autores
Brand, Cecilia; Liberoff, Ana Laura; Fogel, M.
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La diatomea D. geminata es una especie invasora registrada por primera vez en la argentina en 2010, desde entonces ocupa un gran número de ambientes acuáticos patagónicos, formando floraciones de gran magnitud. Ha sido asociada a cambios en las comunidades bentónicas mayormente debido a la modificación del hábitat disponible para los invertebrados bentónicos. Para establecer los cambios producidos en la trama trófica de la comunidad de macroinvertebrados, se tomaron muestras en dos sitios en el Río Futaleufú (Chubut, Argentina), con y sin presencia de D. geminata (enero y abril de 2015). Se colectaron ítems de la comunidad de macroinvertebrados, productores primarios y material alóctono y se determinaron los valores de carbono (δ13C) y nitrógeno (δ15N) por ítem colectado. Se compararon las tramas tróficas de ambas comunidades (con y sin D. geminata) mediante las medidas de Layman et al. (2007) (paquete SIBER, software R) y se estimaron las contribuciones de D. geminata y otros ítems en la dieta de los potenciales consumidores (paquete MixSiar, software R). La comunidad con D. geminata presentó un mayor rango en δ13C, una mayor área total y mayores valores de distancia al vecino, indicando un nicho trófico más amplio y diversificación tanto en la trama trófica como en las fuentes de carbono, dadas por la aparición de la diatomea. Los macroinvertebrados que presentaron evidencias de consumo de D. geminata fueron, en mayor medida, los gasterópodos Chilina sp. y Heleobia sp., y en menor medida Hyalella sp. y larvas de Elmidae. Los resultados evidenciados a partir del análisis de isótopos estables permiten establecer que, además de cambios dados por la modificación estructural del hábitat, la invasión podría representar un cambio en el ingreso de energía al sistema, alterando la estructura de la trama trófica.
Fil: Brand, Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagóica. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ciencias Naturales - Sede Esquel. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica; Argentina
Fil: Liberoff, Ana Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina
Fil: Fogel, M.. University of California; Estados Unidos
IX Congreso Argentino de Limnología
Esquel
Argentina
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica
Materia
COMUNIDAD BÉNTICA
NICHO TRÓFICO
INVASIONES
PATAGONIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/237742

id CONICETDig_ec4d5a192a8b5a08617feba600d8f3ee
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/237742
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Efectos de Didymosphenia geminata en la trama trófica bentónica en el Río Futaleufú: evidencias a partir de isótopos establesBrand, CeciliaLiberoff, Ana LauraFogel, M.COMUNIDAD BÉNTICANICHO TRÓFICOINVASIONESPATAGONIAhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1La diatomea D. geminata es una especie invasora registrada por primera vez en la argentina en 2010, desde entonces ocupa un gran número de ambientes acuáticos patagónicos, formando floraciones de gran magnitud. Ha sido asociada a cambios en las comunidades bentónicas mayormente debido a la modificación del hábitat disponible para los invertebrados bentónicos. Para establecer los cambios producidos en la trama trófica de la comunidad de macroinvertebrados, se tomaron muestras en dos sitios en el Río Futaleufú (Chubut, Argentina), con y sin presencia de D. geminata (enero y abril de 2015). Se colectaron ítems de la comunidad de macroinvertebrados, productores primarios y material alóctono y se determinaron los valores de carbono (δ13C) y nitrógeno (δ15N) por ítem colectado. Se compararon las tramas tróficas de ambas comunidades (con y sin D. geminata) mediante las medidas de Layman et al. (2007) (paquete SIBER, software R) y se estimaron las contribuciones de D. geminata y otros ítems en la dieta de los potenciales consumidores (paquete MixSiar, software R). La comunidad con D. geminata presentó un mayor rango en δ13C, una mayor área total y mayores valores de distancia al vecino, indicando un nicho trófico más amplio y diversificación tanto en la trama trófica como en las fuentes de carbono, dadas por la aparición de la diatomea. Los macroinvertebrados que presentaron evidencias de consumo de D. geminata fueron, en mayor medida, los gasterópodos Chilina sp. y Heleobia sp., y en menor medida Hyalella sp. y larvas de Elmidae. Los resultados evidenciados a partir del análisis de isótopos estables permiten establecer que, además de cambios dados por la modificación estructural del hábitat, la invasión podría representar un cambio en el ingreso de energía al sistema, alterando la estructura de la trama trófica.Fil: Brand, Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagóica. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ciencias Naturales - Sede Esquel. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica; ArgentinaFil: Liberoff, Ana Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; ArgentinaFil: Fogel, M.. University of California; Estados UnidosIX Congreso Argentino de LimnologíaEsquelArgentinaUniversidad Nacional de la Patagonia San Juan BoscoConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa PatagónicaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/237742Efectos de Didymosphenia geminata en la trama trófica bentónica en el Río Futaleufú: evidencias a partir de isótopos estables; IX Congreso Argentino de Limnología; Esquel; Argentina; 2021; 98-98CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rid.unrn.edu.ar/bitstream/20.500.12049/8110/1/LibroResumenesCAL9.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:46:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/237742instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:46:08.713CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Efectos de Didymosphenia geminata en la trama trófica bentónica en el Río Futaleufú: evidencias a partir de isótopos estables
title Efectos de Didymosphenia geminata en la trama trófica bentónica en el Río Futaleufú: evidencias a partir de isótopos estables
spellingShingle Efectos de Didymosphenia geminata en la trama trófica bentónica en el Río Futaleufú: evidencias a partir de isótopos estables
Brand, Cecilia
COMUNIDAD BÉNTICA
NICHO TRÓFICO
INVASIONES
PATAGONIA
title_short Efectos de Didymosphenia geminata en la trama trófica bentónica en el Río Futaleufú: evidencias a partir de isótopos estables
title_full Efectos de Didymosphenia geminata en la trama trófica bentónica en el Río Futaleufú: evidencias a partir de isótopos estables
title_fullStr Efectos de Didymosphenia geminata en la trama trófica bentónica en el Río Futaleufú: evidencias a partir de isótopos estables
title_full_unstemmed Efectos de Didymosphenia geminata en la trama trófica bentónica en el Río Futaleufú: evidencias a partir de isótopos estables
title_sort Efectos de Didymosphenia geminata en la trama trófica bentónica en el Río Futaleufú: evidencias a partir de isótopos estables
dc.creator.none.fl_str_mv Brand, Cecilia
Liberoff, Ana Laura
Fogel, M.
author Brand, Cecilia
author_facet Brand, Cecilia
Liberoff, Ana Laura
Fogel, M.
author_role author
author2 Liberoff, Ana Laura
Fogel, M.
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv COMUNIDAD BÉNTICA
NICHO TRÓFICO
INVASIONES
PATAGONIA
topic COMUNIDAD BÉNTICA
NICHO TRÓFICO
INVASIONES
PATAGONIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La diatomea D. geminata es una especie invasora registrada por primera vez en la argentina en 2010, desde entonces ocupa un gran número de ambientes acuáticos patagónicos, formando floraciones de gran magnitud. Ha sido asociada a cambios en las comunidades bentónicas mayormente debido a la modificación del hábitat disponible para los invertebrados bentónicos. Para establecer los cambios producidos en la trama trófica de la comunidad de macroinvertebrados, se tomaron muestras en dos sitios en el Río Futaleufú (Chubut, Argentina), con y sin presencia de D. geminata (enero y abril de 2015). Se colectaron ítems de la comunidad de macroinvertebrados, productores primarios y material alóctono y se determinaron los valores de carbono (δ13C) y nitrógeno (δ15N) por ítem colectado. Se compararon las tramas tróficas de ambas comunidades (con y sin D. geminata) mediante las medidas de Layman et al. (2007) (paquete SIBER, software R) y se estimaron las contribuciones de D. geminata y otros ítems en la dieta de los potenciales consumidores (paquete MixSiar, software R). La comunidad con D. geminata presentó un mayor rango en δ13C, una mayor área total y mayores valores de distancia al vecino, indicando un nicho trófico más amplio y diversificación tanto en la trama trófica como en las fuentes de carbono, dadas por la aparición de la diatomea. Los macroinvertebrados que presentaron evidencias de consumo de D. geminata fueron, en mayor medida, los gasterópodos Chilina sp. y Heleobia sp., y en menor medida Hyalella sp. y larvas de Elmidae. Los resultados evidenciados a partir del análisis de isótopos estables permiten establecer que, además de cambios dados por la modificación estructural del hábitat, la invasión podría representar un cambio en el ingreso de energía al sistema, alterando la estructura de la trama trófica.
Fil: Brand, Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagóica. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ciencias Naturales - Sede Esquel. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica; Argentina
Fil: Liberoff, Ana Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales; Argentina
Fil: Fogel, M.. University of California; Estados Unidos
IX Congreso Argentino de Limnología
Esquel
Argentina
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica
description La diatomea D. geminata es una especie invasora registrada por primera vez en la argentina en 2010, desde entonces ocupa un gran número de ambientes acuáticos patagónicos, formando floraciones de gran magnitud. Ha sido asociada a cambios en las comunidades bentónicas mayormente debido a la modificación del hábitat disponible para los invertebrados bentónicos. Para establecer los cambios producidos en la trama trófica de la comunidad de macroinvertebrados, se tomaron muestras en dos sitios en el Río Futaleufú (Chubut, Argentina), con y sin presencia de D. geminata (enero y abril de 2015). Se colectaron ítems de la comunidad de macroinvertebrados, productores primarios y material alóctono y se determinaron los valores de carbono (δ13C) y nitrógeno (δ15N) por ítem colectado. Se compararon las tramas tróficas de ambas comunidades (con y sin D. geminata) mediante las medidas de Layman et al. (2007) (paquete SIBER, software R) y se estimaron las contribuciones de D. geminata y otros ítems en la dieta de los potenciales consumidores (paquete MixSiar, software R). La comunidad con D. geminata presentó un mayor rango en δ13C, una mayor área total y mayores valores de distancia al vecino, indicando un nicho trófico más amplio y diversificación tanto en la trama trófica como en las fuentes de carbono, dadas por la aparición de la diatomea. Los macroinvertebrados que presentaron evidencias de consumo de D. geminata fueron, en mayor medida, los gasterópodos Chilina sp. y Heleobia sp., y en menor medida Hyalella sp. y larvas de Elmidae. Los resultados evidenciados a partir del análisis de isótopos estables permiten establecer que, además de cambios dados por la modificación estructural del hábitat, la invasión podría representar un cambio en el ingreso de energía al sistema, alterando la estructura de la trama trófica.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/237742
Efectos de Didymosphenia geminata en la trama trófica bentónica en el Río Futaleufú: evidencias a partir de isótopos estables; IX Congreso Argentino de Limnología; Esquel; Argentina; 2021; 98-98
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/237742
identifier_str_mv Efectos de Didymosphenia geminata en la trama trófica bentónica en el Río Futaleufú: evidencias a partir de isótopos estables; IX Congreso Argentino de Limnología; Esquel; Argentina; 2021; 98-98
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rid.unrn.edu.ar/bitstream/20.500.12049/8110/1/LibroResumenesCAL9.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica
publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613441303609344
score 13.070432