Análisis de isótopos estables de Otaria flavescens del norte de Patagonia: Una aproximación al nicho isotópico de hembras preñadas
- Autores
- Grandi, Maria Florencia; Vales, Damián Gustavo; Crespo, Enrique Alberto; Loizaga de Castro, Rocio
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En algunos otáridos la estructuración poblacional es producto de la filopatría, pero en otras especies parecería estar dirigida por especializaciones en los hábitos tróficos de las hembras de distintas colonias. Las colonias del lobo marino común Otaria flavescens (Of) de Patagonia norte se encuentran espacialmente estructuradas. Los objetivos de este trabajo consisten en explorar el nicho isotópico de hembras de Of de diferentes colonias de Patagonia norte durante el período de preparto y determinar si especializaciones en su ecología trófica están relacionadas con la estructuración espacial genética hallada previamente. Para ello, se realizaron análisis de isótopos estables (δ13C y δ15N) en 101 muestras de piel de crías recién nacidas en 10 colonias, como proxy de la alimentación de las hembras adultas. Los valores medios de δ13C y δ15N fueron -13,90 ± 0,59‰ y 21,76 ± 0,92‰, respectivamente. El análisis de ANOVA entre colonias sólo indicó diferencias significativas en los valores medios de δ15N. Las comparaciones múltiples a posteriori mostraron diferencias en la posición del centroide (CD) entre algunas colonias y una baja superposición trófica entre colonias. Al agrupar las colonias en zona “norte” y “sur”, de acuerdo con el patrón genético espacial, se encontraron diferencias significativas en todos los parámetros analizados (rangos de C y N, CD, SEAC y superposición entre SEAC). Estos resultados sugieren una relación entre la estructuración genética hallada a pequeña escala y la ecología trófica en hembras de Of. Se discute si esta estructuración espacial podría estar relacionada con las distintas áreas de forrajeo utilizadas por las hembras durante el período de pre-parto, al consumo de diferentes ítems presa o distintas tallas de los mismos, a potenciales variaciones en la línea de base isotópica en la región, o a una combinación de estos factores.
Fil: Grandi, Maria Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Centro para el Estudio de Sistemas Marinos; Argentina
Fil: Vales, Damián Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Centro para el Estudio de Sistemas Marinos; Argentina
Fil: Crespo, Enrique Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Centro para el Estudio de Sistemas Marinos; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina
Fil: Loizaga de Castro, Rocio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Centro para el Estudio de Sistemas Marinos; Argentina
XXXII Jornadas Argentinas de Mastozoología
Puerto Madryn
Argentina
Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos - Materia
-
ISOTOPOS ESTABLES
NICHO TROFICO
OTARIA FLAVESCENS
NORTE PATAGONIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/179547
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_5e4ad1070e168c725150bcff146a3705 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/179547 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Análisis de isótopos estables de Otaria flavescens del norte de Patagonia: Una aproximación al nicho isotópico de hembras preñadasGrandi, Maria FlorenciaVales, Damián GustavoCrespo, Enrique AlbertoLoizaga de Castro, RocioISOTOPOS ESTABLESNICHO TROFICOOTARIA FLAVESCENSNORTE PATAGONIAhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1En algunos otáridos la estructuración poblacional es producto de la filopatría, pero en otras especies parecería estar dirigida por especializaciones en los hábitos tróficos de las hembras de distintas colonias. Las colonias del lobo marino común Otaria flavescens (Of) de Patagonia norte se encuentran espacialmente estructuradas. Los objetivos de este trabajo consisten en explorar el nicho isotópico de hembras de Of de diferentes colonias de Patagonia norte durante el período de preparto y determinar si especializaciones en su ecología trófica están relacionadas con la estructuración espacial genética hallada previamente. Para ello, se realizaron análisis de isótopos estables (δ13C y δ15N) en 101 muestras de piel de crías recién nacidas en 10 colonias, como proxy de la alimentación de las hembras adultas. Los valores medios de δ13C y δ15N fueron -13,90 ± 0,59‰ y 21,76 ± 0,92‰, respectivamente. El análisis de ANOVA entre colonias sólo indicó diferencias significativas en los valores medios de δ15N. Las comparaciones múltiples a posteriori mostraron diferencias en la posición del centroide (CD) entre algunas colonias y una baja superposición trófica entre colonias. Al agrupar las colonias en zona “norte” y “sur”, de acuerdo con el patrón genético espacial, se encontraron diferencias significativas en todos los parámetros analizados (rangos de C y N, CD, SEAC y superposición entre SEAC). Estos resultados sugieren una relación entre la estructuración genética hallada a pequeña escala y la ecología trófica en hembras de Of. Se discute si esta estructuración espacial podría estar relacionada con las distintas áreas de forrajeo utilizadas por las hembras durante el período de pre-parto, al consumo de diferentes ítems presa o distintas tallas de los mismos, a potenciales variaciones en la línea de base isotópica en la región, o a una combinación de estos factores.Fil: Grandi, Maria Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Centro para el Estudio de Sistemas Marinos; ArgentinaFil: Vales, Damián Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Centro para el Estudio de Sistemas Marinos; ArgentinaFil: Crespo, Enrique Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Centro para el Estudio de Sistemas Marinos; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; ArgentinaFil: Loizaga de Castro, Rocio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Centro para el Estudio de Sistemas Marinos; ArgentinaXXXII Jornadas Argentinas de MastozoologíaPuerto MadrynArgentinaSociedad Argentina para el Estudio de los MamíferosSociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/179547Análisis de isótopos estables de Otaria flavescens del norte de Patagonia: Una aproximación al nicho isotópico de hembras preñadas; XXXII Jornadas Argentinas de Mastozoología; Puerto Madryn; Argentina; 2019; 254-254CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sarem.org.ar/jams/xxxii-jam/Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:10:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/179547instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:10:15.679CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de isótopos estables de Otaria flavescens del norte de Patagonia: Una aproximación al nicho isotópico de hembras preñadas |
title |
Análisis de isótopos estables de Otaria flavescens del norte de Patagonia: Una aproximación al nicho isotópico de hembras preñadas |
spellingShingle |
Análisis de isótopos estables de Otaria flavescens del norte de Patagonia: Una aproximación al nicho isotópico de hembras preñadas Grandi, Maria Florencia ISOTOPOS ESTABLES NICHO TROFICO OTARIA FLAVESCENS NORTE PATAGONIA |
title_short |
Análisis de isótopos estables de Otaria flavescens del norte de Patagonia: Una aproximación al nicho isotópico de hembras preñadas |
title_full |
Análisis de isótopos estables de Otaria flavescens del norte de Patagonia: Una aproximación al nicho isotópico de hembras preñadas |
title_fullStr |
Análisis de isótopos estables de Otaria flavescens del norte de Patagonia: Una aproximación al nicho isotópico de hembras preñadas |
title_full_unstemmed |
Análisis de isótopos estables de Otaria flavescens del norte de Patagonia: Una aproximación al nicho isotópico de hembras preñadas |
title_sort |
Análisis de isótopos estables de Otaria flavescens del norte de Patagonia: Una aproximación al nicho isotópico de hembras preñadas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Grandi, Maria Florencia Vales, Damián Gustavo Crespo, Enrique Alberto Loizaga de Castro, Rocio |
author |
Grandi, Maria Florencia |
author_facet |
Grandi, Maria Florencia Vales, Damián Gustavo Crespo, Enrique Alberto Loizaga de Castro, Rocio |
author_role |
author |
author2 |
Vales, Damián Gustavo Crespo, Enrique Alberto Loizaga de Castro, Rocio |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ISOTOPOS ESTABLES NICHO TROFICO OTARIA FLAVESCENS NORTE PATAGONIA |
topic |
ISOTOPOS ESTABLES NICHO TROFICO OTARIA FLAVESCENS NORTE PATAGONIA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En algunos otáridos la estructuración poblacional es producto de la filopatría, pero en otras especies parecería estar dirigida por especializaciones en los hábitos tróficos de las hembras de distintas colonias. Las colonias del lobo marino común Otaria flavescens (Of) de Patagonia norte se encuentran espacialmente estructuradas. Los objetivos de este trabajo consisten en explorar el nicho isotópico de hembras de Of de diferentes colonias de Patagonia norte durante el período de preparto y determinar si especializaciones en su ecología trófica están relacionadas con la estructuración espacial genética hallada previamente. Para ello, se realizaron análisis de isótopos estables (δ13C y δ15N) en 101 muestras de piel de crías recién nacidas en 10 colonias, como proxy de la alimentación de las hembras adultas. Los valores medios de δ13C y δ15N fueron -13,90 ± 0,59‰ y 21,76 ± 0,92‰, respectivamente. El análisis de ANOVA entre colonias sólo indicó diferencias significativas en los valores medios de δ15N. Las comparaciones múltiples a posteriori mostraron diferencias en la posición del centroide (CD) entre algunas colonias y una baja superposición trófica entre colonias. Al agrupar las colonias en zona “norte” y “sur”, de acuerdo con el patrón genético espacial, se encontraron diferencias significativas en todos los parámetros analizados (rangos de C y N, CD, SEAC y superposición entre SEAC). Estos resultados sugieren una relación entre la estructuración genética hallada a pequeña escala y la ecología trófica en hembras de Of. Se discute si esta estructuración espacial podría estar relacionada con las distintas áreas de forrajeo utilizadas por las hembras durante el período de pre-parto, al consumo de diferentes ítems presa o distintas tallas de los mismos, a potenciales variaciones en la línea de base isotópica en la región, o a una combinación de estos factores. Fil: Grandi, Maria Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Centro para el Estudio de Sistemas Marinos; Argentina Fil: Vales, Damián Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Centro para el Estudio de Sistemas Marinos; Argentina Fil: Crespo, Enrique Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Centro para el Estudio de Sistemas Marinos; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina Fil: Loizaga de Castro, Rocio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Centro para el Estudio de Sistemas Marinos; Argentina XXXII Jornadas Argentinas de Mastozoología Puerto Madryn Argentina Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos |
description |
En algunos otáridos la estructuración poblacional es producto de la filopatría, pero en otras especies parecería estar dirigida por especializaciones en los hábitos tróficos de las hembras de distintas colonias. Las colonias del lobo marino común Otaria flavescens (Of) de Patagonia norte se encuentran espacialmente estructuradas. Los objetivos de este trabajo consisten en explorar el nicho isotópico de hembras de Of de diferentes colonias de Patagonia norte durante el período de preparto y determinar si especializaciones en su ecología trófica están relacionadas con la estructuración espacial genética hallada previamente. Para ello, se realizaron análisis de isótopos estables (δ13C y δ15N) en 101 muestras de piel de crías recién nacidas en 10 colonias, como proxy de la alimentación de las hembras adultas. Los valores medios de δ13C y δ15N fueron -13,90 ± 0,59‰ y 21,76 ± 0,92‰, respectivamente. El análisis de ANOVA entre colonias sólo indicó diferencias significativas en los valores medios de δ15N. Las comparaciones múltiples a posteriori mostraron diferencias en la posición del centroide (CD) entre algunas colonias y una baja superposición trófica entre colonias. Al agrupar las colonias en zona “norte” y “sur”, de acuerdo con el patrón genético espacial, se encontraron diferencias significativas en todos los parámetros analizados (rangos de C y N, CD, SEAC y superposición entre SEAC). Estos resultados sugieren una relación entre la estructuración genética hallada a pequeña escala y la ecología trófica en hembras de Of. Se discute si esta estructuración espacial podría estar relacionada con las distintas áreas de forrajeo utilizadas por las hembras durante el período de pre-parto, al consumo de diferentes ítems presa o distintas tallas de los mismos, a potenciales variaciones en la línea de base isotópica en la región, o a una combinación de estos factores. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/179547 Análisis de isótopos estables de Otaria flavescens del norte de Patagonia: Una aproximación al nicho isotópico de hembras preñadas; XXXII Jornadas Argentinas de Mastozoología; Puerto Madryn; Argentina; 2019; 254-254 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/179547 |
identifier_str_mv |
Análisis de isótopos estables de Otaria flavescens del norte de Patagonia: Una aproximación al nicho isotópico de hembras preñadas; XXXII Jornadas Argentinas de Mastozoología; Puerto Madryn; Argentina; 2019; 254-254 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sarem.org.ar/jams/xxxii-jam/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270111483822080 |
score |
13.13397 |