Orientación de los empresarios de Córdoba-Argentina hacia la sustentabilidad y la responsabilidad social empresarial: Identificación de variables asociadas a cada constructo
- Autores
- Amato, Celina Noé; Buraschi, Mónica; Peretti, Maria Florencia
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El problema de investigación que se plantea para este artículo se encuentra en discernir si los empresarios objeto de estudio se orientan hacia la sustentabilidad o hacia la responsabilidad social empresaria, en función de su consideración acerca de determinadas variables económicas, sociales y ambientales. Para ello, se proponen 3 objetivos: 1) identificar variables relacionadas con los aspectos económicos, sociales y ambientales que permiten catalogar a una empresa como responsable, en el contexto de estudio, 2) relacionar dichas variables con los constructos de sustentabilidad o responsabilidad social empresarial y 3) determinar hacia qué constructo se orientan los empresarios que conforman el objeto de estudio. El estudio empírico se desarrolló con empresarios de 127 organizaciones de la Provincia de Córdoba-Argentina y concluye que la hipótesis inicial no es válida, dado que las variables más importantes senaladas ˜ por los encuestados responden, casi en su totalidad, al constructo de sustentabilidad y no al de responsabilidad social empresarial.
On this basis, the research problem that arises for this article is to discern if employers under study are oriented eithertowardssustainability or corporate socialresponsibility, taking into account their consideration of certain economic, social and environmental variables. To do this, 3 objectives are proposed: 1) to identify variables related to economic, social and environmental aspects that allow a company to be labelled as responsible, in the context of study, 2) to relate these variables with the constructs of sustainability or corporate social responsibility and 3) to determine to which construct entrepreneurs object of study are oriented. The empirical study was carried out with entrepreneurs from 127 organizations in the province of Cordoba-Argentina and it concluded that the initial hypothesis is invalid, since the most important variables that interviewers identify respond almost entirely to the construct of sustainability instead corporate social responsibility.
Fil: Amato, Celina Noé. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Cs.económicas. Instituto de Administracion; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Fil: Buraschi, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Cs.económicas. Instituto de Administracion; Argentina
Fil: Peretti, Maria Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Cs.económicas. Instituto de Administracion; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina - Materia
-
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA
CÓRDOBA
PERCEPCIÓN
SUSTENTABILIDAD ORGANIZACIONAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/132516
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_ebdea0614984e22cdb8ec64fdf6c4c72 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/132516 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Orientación de los empresarios de Córdoba-Argentina hacia la sustentabilidad y la responsabilidad social empresarial: Identificación de variables asociadas a cada constructoOrientation of Córdoba-Argentina entrepreneurs to sustainability and corporate social responsibility: Identification of variables associated with each constructAmato, Celina NoéBuraschi, MónicaPeretti, Maria FlorenciaRESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIACÓRDOBAPERCEPCIÓNSUSTENTABILIDAD ORGANIZACIONALhttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5El problema de investigación que se plantea para este artículo se encuentra en discernir si los empresarios objeto de estudio se orientan hacia la sustentabilidad o hacia la responsabilidad social empresaria, en función de su consideración acerca de determinadas variables económicas, sociales y ambientales. Para ello, se proponen 3 objetivos: 1) identificar variables relacionadas con los aspectos económicos, sociales y ambientales que permiten catalogar a una empresa como responsable, en el contexto de estudio, 2) relacionar dichas variables con los constructos de sustentabilidad o responsabilidad social empresarial y 3) determinar hacia qué constructo se orientan los empresarios que conforman el objeto de estudio. El estudio empírico se desarrolló con empresarios de 127 organizaciones de la Provincia de Córdoba-Argentina y concluye que la hipótesis inicial no es válida, dado que las variables más importantes senaladas ˜ por los encuestados responden, casi en su totalidad, al constructo de sustentabilidad y no al de responsabilidad social empresarial.On this basis, the research problem that arises for this article is to discern if employers under study are oriented eithertowardssustainability or corporate socialresponsibility, taking into account their consideration of certain economic, social and environmental variables. To do this, 3 objectives are proposed: 1) to identify variables related to economic, social and environmental aspects that allow a company to be labelled as responsible, in the context of study, 2) to relate these variables with the constructs of sustainability or corporate social responsibility and 3) to determine to which construct entrepreneurs object of study are oriented. The empirical study was carried out with entrepreneurs from 127 organizations in the province of Cordoba-Argentina and it concluded that the initial hypothesis is invalid, since the most important variables that interviewers identify respond almost entirely to the construct of sustainability instead corporate social responsibility.Fil: Amato, Celina Noé. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Cs.económicas. Instituto de Administracion; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaFil: Buraschi, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Cs.económicas. Instituto de Administracion; ArgentinaFil: Peretti, Maria Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Cs.económicas. Instituto de Administracion; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaUniversidad Nacional Autónoma de México2016-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/132516Amato, Celina Noé; Buraschi, Mónica; Peretti, Maria Florencia; Orientación de los empresarios de Córdoba-Argentina hacia la sustentabilidad y la responsabilidad social empresarial: Identificación de variables asociadas a cada constructo; Universidad Nacional Autónoma de México; Contaduría y Administración; 61; 1; 1-2016; 84-1050186-10422448-8410CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1016/j.cya.2015.10.001info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cya.unam.mx/index.php/cya/article/view/829info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:37:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/132516instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:37:38.994CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Orientación de los empresarios de Córdoba-Argentina hacia la sustentabilidad y la responsabilidad social empresarial: Identificación de variables asociadas a cada constructo Orientation of Córdoba-Argentina entrepreneurs to sustainability and corporate social responsibility: Identification of variables associated with each construct |
title |
Orientación de los empresarios de Córdoba-Argentina hacia la sustentabilidad y la responsabilidad social empresarial: Identificación de variables asociadas a cada constructo |
spellingShingle |
Orientación de los empresarios de Córdoba-Argentina hacia la sustentabilidad y la responsabilidad social empresarial: Identificación de variables asociadas a cada constructo Amato, Celina Noé RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA CÓRDOBA PERCEPCIÓN SUSTENTABILIDAD ORGANIZACIONAL |
title_short |
Orientación de los empresarios de Córdoba-Argentina hacia la sustentabilidad y la responsabilidad social empresarial: Identificación de variables asociadas a cada constructo |
title_full |
Orientación de los empresarios de Córdoba-Argentina hacia la sustentabilidad y la responsabilidad social empresarial: Identificación de variables asociadas a cada constructo |
title_fullStr |
Orientación de los empresarios de Córdoba-Argentina hacia la sustentabilidad y la responsabilidad social empresarial: Identificación de variables asociadas a cada constructo |
title_full_unstemmed |
Orientación de los empresarios de Córdoba-Argentina hacia la sustentabilidad y la responsabilidad social empresarial: Identificación de variables asociadas a cada constructo |
title_sort |
Orientación de los empresarios de Córdoba-Argentina hacia la sustentabilidad y la responsabilidad social empresarial: Identificación de variables asociadas a cada constructo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Amato, Celina Noé Buraschi, Mónica Peretti, Maria Florencia |
author |
Amato, Celina Noé |
author_facet |
Amato, Celina Noé Buraschi, Mónica Peretti, Maria Florencia |
author_role |
author |
author2 |
Buraschi, Mónica Peretti, Maria Florencia |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA CÓRDOBA PERCEPCIÓN SUSTENTABILIDAD ORGANIZACIONAL |
topic |
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA CÓRDOBA PERCEPCIÓN SUSTENTABILIDAD ORGANIZACIONAL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.2 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El problema de investigación que se plantea para este artículo se encuentra en discernir si los empresarios objeto de estudio se orientan hacia la sustentabilidad o hacia la responsabilidad social empresaria, en función de su consideración acerca de determinadas variables económicas, sociales y ambientales. Para ello, se proponen 3 objetivos: 1) identificar variables relacionadas con los aspectos económicos, sociales y ambientales que permiten catalogar a una empresa como responsable, en el contexto de estudio, 2) relacionar dichas variables con los constructos de sustentabilidad o responsabilidad social empresarial y 3) determinar hacia qué constructo se orientan los empresarios que conforman el objeto de estudio. El estudio empírico se desarrolló con empresarios de 127 organizaciones de la Provincia de Córdoba-Argentina y concluye que la hipótesis inicial no es válida, dado que las variables más importantes senaladas ˜ por los encuestados responden, casi en su totalidad, al constructo de sustentabilidad y no al de responsabilidad social empresarial. On this basis, the research problem that arises for this article is to discern if employers under study are oriented eithertowardssustainability or corporate socialresponsibility, taking into account their consideration of certain economic, social and environmental variables. To do this, 3 objectives are proposed: 1) to identify variables related to economic, social and environmental aspects that allow a company to be labelled as responsible, in the context of study, 2) to relate these variables with the constructs of sustainability or corporate social responsibility and 3) to determine to which construct entrepreneurs object of study are oriented. The empirical study was carried out with entrepreneurs from 127 organizations in the province of Cordoba-Argentina and it concluded that the initial hypothesis is invalid, since the most important variables that interviewers identify respond almost entirely to the construct of sustainability instead corporate social responsibility. Fil: Amato, Celina Noé. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Cs.económicas. Instituto de Administracion; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina Fil: Buraschi, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Cs.económicas. Instituto de Administracion; Argentina Fil: Peretti, Maria Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Cs.económicas. Instituto de Administracion; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina |
description |
El problema de investigación que se plantea para este artículo se encuentra en discernir si los empresarios objeto de estudio se orientan hacia la sustentabilidad o hacia la responsabilidad social empresaria, en función de su consideración acerca de determinadas variables económicas, sociales y ambientales. Para ello, se proponen 3 objetivos: 1) identificar variables relacionadas con los aspectos económicos, sociales y ambientales que permiten catalogar a una empresa como responsable, en el contexto de estudio, 2) relacionar dichas variables con los constructos de sustentabilidad o responsabilidad social empresarial y 3) determinar hacia qué constructo se orientan los empresarios que conforman el objeto de estudio. El estudio empírico se desarrolló con empresarios de 127 organizaciones de la Provincia de Córdoba-Argentina y concluye que la hipótesis inicial no es válida, dado que las variables más importantes senaladas ˜ por los encuestados responden, casi en su totalidad, al constructo de sustentabilidad y no al de responsabilidad social empresarial. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/132516 Amato, Celina Noé; Buraschi, Mónica; Peretti, Maria Florencia; Orientación de los empresarios de Córdoba-Argentina hacia la sustentabilidad y la responsabilidad social empresarial: Identificación de variables asociadas a cada constructo; Universidad Nacional Autónoma de México; Contaduría y Administración; 61; 1; 1-2016; 84-105 0186-1042 2448-8410 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/132516 |
identifier_str_mv |
Amato, Celina Noé; Buraschi, Mónica; Peretti, Maria Florencia; Orientación de los empresarios de Córdoba-Argentina hacia la sustentabilidad y la responsabilidad social empresarial: Identificación de variables asociadas a cada constructo; Universidad Nacional Autónoma de México; Contaduría y Administración; 61; 1; 1-2016; 84-105 0186-1042 2448-8410 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1016/j.cya.2015.10.001 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cya.unam.mx/index.php/cya/article/view/829 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Autónoma de México |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Autónoma de México |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614397178150912 |
score |
13.070432 |