Politización y controversias: Los CEOS en el gobierno de Cambiemos

Autores
Gené, Mariana
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La relativa renovación del personal político fue una de las novedades más salientes que trajo consigo el gobierno de Mauricio Macri. Desde el inicio, la presencia de empresarios y managers en el gabinete de ministros fue un fenómeno ampliamente debatido en el espacio público, donde se enfrentaron críticas y justificaciones sobre aquel amplio proceso de politización. Este artículo reconstruye, por un lado, la magnitud de la presencia de gerentes en el Estado, y por el otro, los argumentos y contraargumentos que se movilizaron para interpretar dicho fenómeno. Para eso, revisamos los criterios de definición y medición de los cuadros empresarios, y luego sistematizamos las tomas de posición de distintos actores políticos, militantes, periodistas, académicos- en ocasión del recambio presidencial, las elecciones de medio término y la crisis económica de 2018. Se busca así contribuir al conocimiento sobre las características del giro a la derecha y la recepción de sus cuadros en Argentina.
The renewal of the political personnel was one of the novelties that the government of Mauricio Macri brought with it. From the beginning, the presence of entrepreneurs and managers in the Cabinet of Ministers was a widely debated phenomenon in the public space, where criticisms and justifications were confronted regarding that broad process of politicization. This article reconstructs, on the one hand, the magnitude of the presence of managers in the State, and on the other, the arguments and counterarguments that were mobilized to interpret this phenomenon. For that, we review the criteria for defining and measuring business cadres, and then we systematize the positions taken by different actors - politicians, militants, journalists, academics- on the occasion of presidential replacement, midterm elections and the economic crisis of 2018. The aim is to contribute to the knowledge about the characteristics of the right-turn and in Argentina.
Fil: Gené, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Materia
CONTROVERSIAS
GERENTES
CAMBIEMOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/104715

id CONICETDig_ebd69365f190f594dbaf1a5d947de434
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/104715
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Politización y controversias: Los CEOS en el gobierno de CambiemosGené, MarianaCONTROVERSIASGERENTESCAMBIEMOShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5La relativa renovación del personal político fue una de las novedades más salientes que trajo consigo el gobierno de Mauricio Macri. Desde el inicio, la presencia de empresarios y managers en el gabinete de ministros fue un fenómeno ampliamente debatido en el espacio público, donde se enfrentaron críticas y justificaciones sobre aquel amplio proceso de politización. Este artículo reconstruye, por un lado, la magnitud de la presencia de gerentes en el Estado, y por el otro, los argumentos y contraargumentos que se movilizaron para interpretar dicho fenómeno. Para eso, revisamos los criterios de definición y medición de los cuadros empresarios, y luego sistematizamos las tomas de posición de distintos actores políticos, militantes, periodistas, académicos- en ocasión del recambio presidencial, las elecciones de medio término y la crisis económica de 2018. Se busca así contribuir al conocimiento sobre las características del giro a la derecha y la recepción de sus cuadros en Argentina.The renewal of the political personnel was one of the novelties that the government of Mauricio Macri brought with it. From the beginning, the presence of entrepreneurs and managers in the Cabinet of Ministers was a widely debated phenomenon in the public space, where criticisms and justifications were confronted regarding that broad process of politicization. This article reconstructs, on the one hand, the magnitude of the presence of managers in the State, and on the other, the arguments and counterarguments that were mobilized to interpret this phenomenon. For that, we review the criteria for defining and measuring business cadres, and then we systematize the positions taken by different actors - politicians, militants, journalists, academics- on the occasion of presidential replacement, midterm elections and the economic crisis of 2018. The aim is to contribute to the knowledge about the characteristics of the right-turn and in Argentina.Fil: Gené, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de General Sarmiento2018-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/104715Gené, Mariana; Politización y controversias: Los CEOS en el gobierno de Cambiemos; Universidad Nacional de General Sarmiento; Ensambles; 9; 12-2018; 1-262422-54442422-5541CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistaensambles.com.ar/ojs-2.4.1/index.php/ensambles/article/view/143info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:47:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/104715instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:47:20.061CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Politización y controversias: Los CEOS en el gobierno de Cambiemos
title Politización y controversias: Los CEOS en el gobierno de Cambiemos
spellingShingle Politización y controversias: Los CEOS en el gobierno de Cambiemos
Gené, Mariana
CONTROVERSIAS
GERENTES
CAMBIEMOS
title_short Politización y controversias: Los CEOS en el gobierno de Cambiemos
title_full Politización y controversias: Los CEOS en el gobierno de Cambiemos
title_fullStr Politización y controversias: Los CEOS en el gobierno de Cambiemos
title_full_unstemmed Politización y controversias: Los CEOS en el gobierno de Cambiemos
title_sort Politización y controversias: Los CEOS en el gobierno de Cambiemos
dc.creator.none.fl_str_mv Gené, Mariana
author Gené, Mariana
author_facet Gené, Mariana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CONTROVERSIAS
GERENTES
CAMBIEMOS
topic CONTROVERSIAS
GERENTES
CAMBIEMOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La relativa renovación del personal político fue una de las novedades más salientes que trajo consigo el gobierno de Mauricio Macri. Desde el inicio, la presencia de empresarios y managers en el gabinete de ministros fue un fenómeno ampliamente debatido en el espacio público, donde se enfrentaron críticas y justificaciones sobre aquel amplio proceso de politización. Este artículo reconstruye, por un lado, la magnitud de la presencia de gerentes en el Estado, y por el otro, los argumentos y contraargumentos que se movilizaron para interpretar dicho fenómeno. Para eso, revisamos los criterios de definición y medición de los cuadros empresarios, y luego sistematizamos las tomas de posición de distintos actores políticos, militantes, periodistas, académicos- en ocasión del recambio presidencial, las elecciones de medio término y la crisis económica de 2018. Se busca así contribuir al conocimiento sobre las características del giro a la derecha y la recepción de sus cuadros en Argentina.
The renewal of the political personnel was one of the novelties that the government of Mauricio Macri brought with it. From the beginning, the presence of entrepreneurs and managers in the Cabinet of Ministers was a widely debated phenomenon in the public space, where criticisms and justifications were confronted regarding that broad process of politicization. This article reconstructs, on the one hand, the magnitude of the presence of managers in the State, and on the other, the arguments and counterarguments that were mobilized to interpret this phenomenon. For that, we review the criteria for defining and measuring business cadres, and then we systematize the positions taken by different actors - politicians, militants, journalists, academics- on the occasion of presidential replacement, midterm elections and the economic crisis of 2018. The aim is to contribute to the knowledge about the characteristics of the right-turn and in Argentina.
Fil: Gené, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
description La relativa renovación del personal político fue una de las novedades más salientes que trajo consigo el gobierno de Mauricio Macri. Desde el inicio, la presencia de empresarios y managers en el gabinete de ministros fue un fenómeno ampliamente debatido en el espacio público, donde se enfrentaron críticas y justificaciones sobre aquel amplio proceso de politización. Este artículo reconstruye, por un lado, la magnitud de la presencia de gerentes en el Estado, y por el otro, los argumentos y contraargumentos que se movilizaron para interpretar dicho fenómeno. Para eso, revisamos los criterios de definición y medición de los cuadros empresarios, y luego sistematizamos las tomas de posición de distintos actores políticos, militantes, periodistas, académicos- en ocasión del recambio presidencial, las elecciones de medio término y la crisis económica de 2018. Se busca así contribuir al conocimiento sobre las características del giro a la derecha y la recepción de sus cuadros en Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/104715
Gené, Mariana; Politización y controversias: Los CEOS en el gobierno de Cambiemos; Universidad Nacional de General Sarmiento; Ensambles; 9; 12-2018; 1-26
2422-5444
2422-5541
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/104715
identifier_str_mv Gené, Mariana; Politización y controversias: Los CEOS en el gobierno de Cambiemos; Universidad Nacional de General Sarmiento; Ensambles; 9; 12-2018; 1-26
2422-5444
2422-5541
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistaensambles.com.ar/ojs-2.4.1/index.php/ensambles/article/view/143
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de General Sarmiento
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de General Sarmiento
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268851411091456
score 13.13397