Management creativo para la retención del trabajador en crisis y la decisión de abandonar la organización

Autores
Arraigada, Mariana Cecilia
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
El proceso de la decisión de los trabajadores de abandonar la organización es desencadenado por la situación vivida por los mismos. Los principales factores de esta situación son personales, divididos en individuales y situacionales; ambientales, relativos al medio externo que rodea al individuo; y organizacionales, como el clima laboral, la cultura organizacional, el cumplimiento del contrato psicológico y las prácticas de recursos humanos. Si la situación genera insatisfacción laboral se dice que el trabajador presenta deseabilidad de abandonar la organización, cuando las compensaciones recibidas percibidas son menores que las contribuciones percibidas otorgadas. La forma que tienen los gerentes de restablecer el equilibrio es aumentando las compensaciones percibidas. Para cualquier tipo de abordaje de retención de trabajadores efectivo los gerentes requieren utilizar procesos creativos de diseño de soluciones ya que estas situaciones siempre se presentan con una combinación distinta de factores de crisis. Se plantea entonces un esquema ilustrativo de los focos de atención que deben tener en cuenta los gerentes para el diseño creativo de mecanismos de retención de empleados.
Fil: Arraigada, Mariana Cecilia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fuente
VI Jornadas Universitarias y III Congreso Latinoamericano de Psicología del Trabajo, Buenos Aires [ARG], 3-5 septiembre 2009.
Materia
Gerentes
Creatividad
Retención de Empleados
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:855

id NULAN_1e133e0f4785a48a6f542680d963b633
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:855
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Management creativo para la retención del trabajador en crisis y la decisión de abandonar la organizaciónArraigada, Mariana CeciliaGerentesCreatividadRetención de EmpleadosEl proceso de la decisión de los trabajadores de abandonar la organización es desencadenado por la situación vivida por los mismos. Los principales factores de esta situación son personales, divididos en individuales y situacionales; ambientales, relativos al medio externo que rodea al individuo; y organizacionales, como el clima laboral, la cultura organizacional, el cumplimiento del contrato psicológico y las prácticas de recursos humanos. Si la situación genera insatisfacción laboral se dice que el trabajador presenta deseabilidad de abandonar la organización, cuando las compensaciones recibidas percibidas son menores que las contribuciones percibidas otorgadas. La forma que tienen los gerentes de restablecer el equilibrio es aumentando las compensaciones percibidas. Para cualquier tipo de abordaje de retención de trabajadores efectivo los gerentes requieren utilizar procesos creativos de diseño de soluciones ya que estas situaciones siempre se presentan con una combinación distinta de factores de crisis. Se plantea entonces un esquema ilustrativo de los focos de atención que deben tener en cuenta los gerentes para el diseño creativo de mecanismos de retención de empleados.Fil: Arraigada, Mariana Cecilia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.2009info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/855/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/855/1/00649.pdf VI Jornadas Universitarias y III Congreso Latinoamericano de Psicología del Trabajo, Buenos Aires [ARG], 3-5 septiembre 2009. reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-10-16T09:27:36Zoai:nulan.mdp.edu.ar:855instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-10-16 09:27:37.396Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Management creativo para la retención del trabajador en crisis y la decisión de abandonar la organización
title Management creativo para la retención del trabajador en crisis y la decisión de abandonar la organización
spellingShingle Management creativo para la retención del trabajador en crisis y la decisión de abandonar la organización
Arraigada, Mariana Cecilia
Gerentes
Creatividad
Retención de Empleados
title_short Management creativo para la retención del trabajador en crisis y la decisión de abandonar la organización
title_full Management creativo para la retención del trabajador en crisis y la decisión de abandonar la organización
title_fullStr Management creativo para la retención del trabajador en crisis y la decisión de abandonar la organización
title_full_unstemmed Management creativo para la retención del trabajador en crisis y la decisión de abandonar la organización
title_sort Management creativo para la retención del trabajador en crisis y la decisión de abandonar la organización
dc.creator.none.fl_str_mv Arraigada, Mariana Cecilia
author Arraigada, Mariana Cecilia
author_facet Arraigada, Mariana Cecilia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Gerentes
Creatividad
Retención de Empleados
topic Gerentes
Creatividad
Retención de Empleados
dc.description.none.fl_txt_mv El proceso de la decisión de los trabajadores de abandonar la organización es desencadenado por la situación vivida por los mismos. Los principales factores de esta situación son personales, divididos en individuales y situacionales; ambientales, relativos al medio externo que rodea al individuo; y organizacionales, como el clima laboral, la cultura organizacional, el cumplimiento del contrato psicológico y las prácticas de recursos humanos. Si la situación genera insatisfacción laboral se dice que el trabajador presenta deseabilidad de abandonar la organización, cuando las compensaciones recibidas percibidas son menores que las contribuciones percibidas otorgadas. La forma que tienen los gerentes de restablecer el equilibrio es aumentando las compensaciones percibidas. Para cualquier tipo de abordaje de retención de trabajadores efectivo los gerentes requieren utilizar procesos creativos de diseño de soluciones ya que estas situaciones siempre se presentan con una combinación distinta de factores de crisis. Se plantea entonces un esquema ilustrativo de los focos de atención que deben tener en cuenta los gerentes para el diseño creativo de mecanismos de retención de empleados.
Fil: Arraigada, Mariana Cecilia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description El proceso de la decisión de los trabajadores de abandonar la organización es desencadenado por la situación vivida por los mismos. Los principales factores de esta situación son personales, divididos en individuales y situacionales; ambientales, relativos al medio externo que rodea al individuo; y organizacionales, como el clima laboral, la cultura organizacional, el cumplimiento del contrato psicológico y las prácticas de recursos humanos. Si la situación genera insatisfacción laboral se dice que el trabajador presenta deseabilidad de abandonar la organización, cuando las compensaciones recibidas percibidas son menores que las contribuciones percibidas otorgadas. La forma que tienen los gerentes de restablecer el equilibrio es aumentando las compensaciones percibidas. Para cualquier tipo de abordaje de retención de trabajadores efectivo los gerentes requieren utilizar procesos creativos de diseño de soluciones ya que estas situaciones siempre se presentan con una combinación distinta de factores de crisis. Se plantea entonces un esquema ilustrativo de los focos de atención que deben tener en cuenta los gerentes para el diseño creativo de mecanismos de retención de empleados.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/855/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/855/1/00649.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/855/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/855/1/00649.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv VI Jornadas Universitarias y III Congreso Latinoamericano de Psicología del Trabajo, Buenos Aires [ARG], 3-5 septiembre 2009.
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1846142939628044288
score 12.712165