El trabajo sexual como eje de la organización política transnacional: Ideas sobre la acción colectiva en una red latinoamericana

Autores
Loza, Jorgelina Mariana
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo proponemos explorar una experiencia de acción colectiva transnacional que toma una conceptualización especí' ca del trabajo sexual. Exploraremos el proceso de construcción política de la Red de Trabajadoras Sexuales de Latinoamérica y el Caribe (RedTraSex). La RedTraSex representa una experiencia de construcción de una red de organizaciones nacionales que tiene alcance latinoamericano, fundada en la pertenencia al trabajo sexual como actividad laboral. Es decir, trabajaremos con una experiencia de acción colectiva transnacional que está directamente in\ uenciada por los contextos nacionales de sus componentes, a la vez que recibe el impacto de los acontecimientos regionales e internacionales. En ese proceso sus integrantes rede' nen sus pertenencias a partir de sus prácticas, con una innegable in\ uencia sobre el sentido de lo local o nacional que cotidianamente construyen. Nos preguntaremos por el sentido que la acción colectiva transnacional asume en esta experiencia organizativa. Aunque la escala global de la acción colectiva no es una característica novedosa de las experiencias organizadas en la región, debemos atender a los cambios de sentido que lo global, lo nacional y lo local han sufrido en el devenir histórico.
In this work we propose to explore an experience of transnational collective action that takes a speci' c conceptualization of sex work. We will explore the political construction process of the Network of Sex Workers of Latin America and the Caribbean (RedTraSex). RedTraSex represents an experience of building a network of national organizations that has a Latin American reach, based on belonging to sex work as a work activity. at is to say, we will work with a transnational collective action experience that is directly in\ uenced by the national contexts of its components, while receiving the impact of regional and international events. In that process they also rede' ne their senses of belonging from their practices, with an undeniable in\ uence on the sense of the local or national that they build on a daily basis. We will ask ourselves about the meaning that transnational collective action assumes in this organizational experience. Although the global scale of collective action is not a novel feature of the experiences organized in the region, we must attend to the changes of meaning that the global, the national and the local have su ered in the historical evolution.
Fil: Loza, Jorgelina Mariana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
TRABAJO SEXUAL
ACCIÓN COLECTIVA TRANSNACIONAL
AMERICA LATINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/136046

id CONICETDig_ebc95a423789e9dd845d83f75cdfa4a5
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/136046
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El trabajo sexual como eje de la organización política transnacional: Ideas sobre la acción colectiva en una red latinoamericanaLoza, Jorgelina MarianaTRABAJO SEXUALACCIÓN COLECTIVA TRANSNACIONALAMERICA LATINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo proponemos explorar una experiencia de acción colectiva transnacional que toma una conceptualización especí' ca del trabajo sexual. Exploraremos el proceso de construcción política de la Red de Trabajadoras Sexuales de Latinoamérica y el Caribe (RedTraSex). La RedTraSex representa una experiencia de construcción de una red de organizaciones nacionales que tiene alcance latinoamericano, fundada en la pertenencia al trabajo sexual como actividad laboral. Es decir, trabajaremos con una experiencia de acción colectiva transnacional que está directamente in\ uenciada por los contextos nacionales de sus componentes, a la vez que recibe el impacto de los acontecimientos regionales e internacionales. En ese proceso sus integrantes rede' nen sus pertenencias a partir de sus prácticas, con una innegable in\ uencia sobre el sentido de lo local o nacional que cotidianamente construyen. Nos preguntaremos por el sentido que la acción colectiva transnacional asume en esta experiencia organizativa. Aunque la escala global de la acción colectiva no es una característica novedosa de las experiencias organizadas en la región, debemos atender a los cambios de sentido que lo global, lo nacional y lo local han sufrido en el devenir histórico.In this work we propose to explore an experience of transnational collective action that takes a speci' c conceptualization of sex work. We will explore the political construction process of the Network of Sex Workers of Latin America and the Caribbean (RedTraSex). RedTraSex represents an experience of building a network of national organizations that has a Latin American reach, based on belonging to sex work as a work activity. at is to say, we will work with a transnational collective action experience that is directly in\ uenced by the national contexts of its components, while receiving the impact of regional and international events. In that process they also rede' ne their senses of belonging from their practices, with an undeniable in\ uence on the sense of the local or national that they build on a daily basis. We will ask ourselves about the meaning that transnational collective action assumes in this organizational experience. Although the global scale of collective action is not a novel feature of the experiences organized in the region, we must attend to the changes of meaning that the global, the national and the local have su ered in the historical evolution.Fil: Loza, Jorgelina Mariana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaEdiciones Kula2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/136046Loza, Jorgelina Mariana; El trabajo sexual como eje de la organización política transnacional: Ideas sobre la acción colectiva en una red latinoamericana; Ediciones Kula; Kula: Antropólogos del Atlántico Sur; 17; 12-2017; 88-1001852-32182362-261XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistakula.com.ar/kula-n17-comercio-sexual-y-regimenes-akula-n17-comercio-sexual-y-regimenes-anti-trata-kula-17-libro-completo-con-tapa-nti-trata/kula-17-libro-completo-con-tapa/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:57:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/136046instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:57:32.313CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El trabajo sexual como eje de la organización política transnacional: Ideas sobre la acción colectiva en una red latinoamericana
title El trabajo sexual como eje de la organización política transnacional: Ideas sobre la acción colectiva en una red latinoamericana
spellingShingle El trabajo sexual como eje de la organización política transnacional: Ideas sobre la acción colectiva en una red latinoamericana
Loza, Jorgelina Mariana
TRABAJO SEXUAL
ACCIÓN COLECTIVA TRANSNACIONAL
AMERICA LATINA
title_short El trabajo sexual como eje de la organización política transnacional: Ideas sobre la acción colectiva en una red latinoamericana
title_full El trabajo sexual como eje de la organización política transnacional: Ideas sobre la acción colectiva en una red latinoamericana
title_fullStr El trabajo sexual como eje de la organización política transnacional: Ideas sobre la acción colectiva en una red latinoamericana
title_full_unstemmed El trabajo sexual como eje de la organización política transnacional: Ideas sobre la acción colectiva en una red latinoamericana
title_sort El trabajo sexual como eje de la organización política transnacional: Ideas sobre la acción colectiva en una red latinoamericana
dc.creator.none.fl_str_mv Loza, Jorgelina Mariana
author Loza, Jorgelina Mariana
author_facet Loza, Jorgelina Mariana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TRABAJO SEXUAL
ACCIÓN COLECTIVA TRANSNACIONAL
AMERICA LATINA
topic TRABAJO SEXUAL
ACCIÓN COLECTIVA TRANSNACIONAL
AMERICA LATINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo proponemos explorar una experiencia de acción colectiva transnacional que toma una conceptualización especí' ca del trabajo sexual. Exploraremos el proceso de construcción política de la Red de Trabajadoras Sexuales de Latinoamérica y el Caribe (RedTraSex). La RedTraSex representa una experiencia de construcción de una red de organizaciones nacionales que tiene alcance latinoamericano, fundada en la pertenencia al trabajo sexual como actividad laboral. Es decir, trabajaremos con una experiencia de acción colectiva transnacional que está directamente in\ uenciada por los contextos nacionales de sus componentes, a la vez que recibe el impacto de los acontecimientos regionales e internacionales. En ese proceso sus integrantes rede' nen sus pertenencias a partir de sus prácticas, con una innegable in\ uencia sobre el sentido de lo local o nacional que cotidianamente construyen. Nos preguntaremos por el sentido que la acción colectiva transnacional asume en esta experiencia organizativa. Aunque la escala global de la acción colectiva no es una característica novedosa de las experiencias organizadas en la región, debemos atender a los cambios de sentido que lo global, lo nacional y lo local han sufrido en el devenir histórico.
In this work we propose to explore an experience of transnational collective action that takes a speci' c conceptualization of sex work. We will explore the political construction process of the Network of Sex Workers of Latin America and the Caribbean (RedTraSex). RedTraSex represents an experience of building a network of national organizations that has a Latin American reach, based on belonging to sex work as a work activity. at is to say, we will work with a transnational collective action experience that is directly in\ uenced by the national contexts of its components, while receiving the impact of regional and international events. In that process they also rede' ne their senses of belonging from their practices, with an undeniable in\ uence on the sense of the local or national that they build on a daily basis. We will ask ourselves about the meaning that transnational collective action assumes in this organizational experience. Although the global scale of collective action is not a novel feature of the experiences organized in the region, we must attend to the changes of meaning that the global, the national and the local have su ered in the historical evolution.
Fil: Loza, Jorgelina Mariana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En este trabajo proponemos explorar una experiencia de acción colectiva transnacional que toma una conceptualización especí' ca del trabajo sexual. Exploraremos el proceso de construcción política de la Red de Trabajadoras Sexuales de Latinoamérica y el Caribe (RedTraSex). La RedTraSex representa una experiencia de construcción de una red de organizaciones nacionales que tiene alcance latinoamericano, fundada en la pertenencia al trabajo sexual como actividad laboral. Es decir, trabajaremos con una experiencia de acción colectiva transnacional que está directamente in\ uenciada por los contextos nacionales de sus componentes, a la vez que recibe el impacto de los acontecimientos regionales e internacionales. En ese proceso sus integrantes rede' nen sus pertenencias a partir de sus prácticas, con una innegable in\ uencia sobre el sentido de lo local o nacional que cotidianamente construyen. Nos preguntaremos por el sentido que la acción colectiva transnacional asume en esta experiencia organizativa. Aunque la escala global de la acción colectiva no es una característica novedosa de las experiencias organizadas en la región, debemos atender a los cambios de sentido que lo global, lo nacional y lo local han sufrido en el devenir histórico.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/136046
Loza, Jorgelina Mariana; El trabajo sexual como eje de la organización política transnacional: Ideas sobre la acción colectiva en una red latinoamericana; Ediciones Kula; Kula: Antropólogos del Atlántico Sur; 17; 12-2017; 88-100
1852-3218
2362-261X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/136046
identifier_str_mv Loza, Jorgelina Mariana; El trabajo sexual como eje de la organización política transnacional: Ideas sobre la acción colectiva en una red latinoamericana; Ediciones Kula; Kula: Antropólogos del Atlántico Sur; 17; 12-2017; 88-100
1852-3218
2362-261X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistakula.com.ar/kula-n17-comercio-sexual-y-regimenes-akula-n17-comercio-sexual-y-regimenes-anti-trata-kula-17-libro-completo-con-tapa-nti-trata/kula-17-libro-completo-con-tapa/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Ediciones Kula
publisher.none.fl_str_mv Ediciones Kula
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269467239776256
score 13.13397