La difusión de la aparcería durante la expansión triguera en un espacio de la región pampeana argentina: Marcos Juárez 1885-1905
- Autores
- Tognetti, Luis Alberto
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo del trabajo es brindar una explicación acerca del uso generalizado del arriendo a porcentaje para expandir el cultivo del trigo a zonas fronterizas de la región pampeana. La explicación ofrecida toma en cuenta el interés de ambos, propietarios y aparceros, a partir de una perspectiva diferente de la que se funda, casi exclusivamente, en la estructura concentrada de la propiedad.La hipótesis principal es que la aparcería resultó más conveniente para resolver los problemas que enfrentaron las dos partes para roturar las tierras vírgenes. Por un lado, los terratenientes lograron este objetivo sin sobrellevar los elevados costos de hacerlo con mano de obra asalariada o quedar expuesto a las limitaciones del contrato a renta fija. Por el otro, los agricultores pudieron resguardar su participación en las mejoras realizadas sobre el suelo frente a las bruscas variaciones que experimentó la producción triguera durante este período.
This paper aims to explain the generalized use of sharecropping practices to expand the frontiers of wheat production in the Pampas region. Such practices resulted from the combined interests of landowners and tenants –a different perspective from that based only on property ownership. The main hypothesis is that sharecropping appeared to be a more convenient method for both parties to solve the problems of working virgin lands. On the one hand, landowners could obtain benefits without incurring in the high costs associated with workers’ salaries or running the risks and limitations of fixed- rent leases. On the other hand, tenants could safeguard their participation in land improvement in a period of harsh variations in wheat production
Fil: Tognetti, Luis Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina - Materia
-
Tierra agrícola
Agricultura
Aparcería
Arrendamiento - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/52041
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_ebb5892fdaf883d678b0e5c7ad9a8a68 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/52041 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La difusión de la aparcería durante la expansión triguera en un espacio de la región pampeana argentina: Marcos Juárez 1885-1905The Spread of Sharecropping Practices during the Wheat Expansion Period in an Area of the Pampas Region in Argentina: Marcos Juárez 1885-1905Tognetti, Luis AlbertoTierra agrícolaAgriculturaAparceríaArrendamientohttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El objetivo del trabajo es brindar una explicación acerca del uso generalizado del arriendo a porcentaje para expandir el cultivo del trigo a zonas fronterizas de la región pampeana. La explicación ofrecida toma en cuenta el interés de ambos, propietarios y aparceros, a partir de una perspectiva diferente de la que se funda, casi exclusivamente, en la estructura concentrada de la propiedad.La hipótesis principal es que la aparcería resultó más conveniente para resolver los problemas que enfrentaron las dos partes para roturar las tierras vírgenes. Por un lado, los terratenientes lograron este objetivo sin sobrellevar los elevados costos de hacerlo con mano de obra asalariada o quedar expuesto a las limitaciones del contrato a renta fija. Por el otro, los agricultores pudieron resguardar su participación en las mejoras realizadas sobre el suelo frente a las bruscas variaciones que experimentó la producción triguera durante este período.This paper aims to explain the generalized use of sharecropping practices to expand the frontiers of wheat production in the Pampas region. Such practices resulted from the combined interests of landowners and tenants –a different perspective from that based only on property ownership. The main hypothesis is that sharecropping appeared to be a more convenient method for both parties to solve the problems of working virgin lands. On the one hand, landowners could obtain benefits without incurring in the high costs associated with workers’ salaries or running the risks and limitations of fixed- rent leases. On the other hand, tenants could safeguard their participation in land improvement in a period of harsh variations in wheat productionFil: Tognetti, Luis Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaInstituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora2017-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/52041Tognetti, Luis Alberto; La difusión de la aparcería durante la expansión triguera en un espacio de la región pampeana argentina: Marcos Juárez 1885-1905; Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora; América Latina en la Historia Económica; 24; 3; 9-2017; 71-1041405-22532007-3496CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://alhe.mora.edu.mx/index.php/ALHE/article/view/772info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/96nj7tinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/jatsRepo/2791/279154515003/index.htmlinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18232/alhe.v24i3.772info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:19:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/52041instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:19:45.131CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La difusión de la aparcería durante la expansión triguera en un espacio de la región pampeana argentina: Marcos Juárez 1885-1905 The Spread of Sharecropping Practices during the Wheat Expansion Period in an Area of the Pampas Region in Argentina: Marcos Juárez 1885-1905 |
title |
La difusión de la aparcería durante la expansión triguera en un espacio de la región pampeana argentina: Marcos Juárez 1885-1905 |
spellingShingle |
La difusión de la aparcería durante la expansión triguera en un espacio de la región pampeana argentina: Marcos Juárez 1885-1905 Tognetti, Luis Alberto Tierra agrícola Agricultura Aparcería Arrendamiento |
title_short |
La difusión de la aparcería durante la expansión triguera en un espacio de la región pampeana argentina: Marcos Juárez 1885-1905 |
title_full |
La difusión de la aparcería durante la expansión triguera en un espacio de la región pampeana argentina: Marcos Juárez 1885-1905 |
title_fullStr |
La difusión de la aparcería durante la expansión triguera en un espacio de la región pampeana argentina: Marcos Juárez 1885-1905 |
title_full_unstemmed |
La difusión de la aparcería durante la expansión triguera en un espacio de la región pampeana argentina: Marcos Juárez 1885-1905 |
title_sort |
La difusión de la aparcería durante la expansión triguera en un espacio de la región pampeana argentina: Marcos Juárez 1885-1905 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tognetti, Luis Alberto |
author |
Tognetti, Luis Alberto |
author_facet |
Tognetti, Luis Alberto |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Tierra agrícola Agricultura Aparcería Arrendamiento |
topic |
Tierra agrícola Agricultura Aparcería Arrendamiento |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo del trabajo es brindar una explicación acerca del uso generalizado del arriendo a porcentaje para expandir el cultivo del trigo a zonas fronterizas de la región pampeana. La explicación ofrecida toma en cuenta el interés de ambos, propietarios y aparceros, a partir de una perspectiva diferente de la que se funda, casi exclusivamente, en la estructura concentrada de la propiedad.La hipótesis principal es que la aparcería resultó más conveniente para resolver los problemas que enfrentaron las dos partes para roturar las tierras vírgenes. Por un lado, los terratenientes lograron este objetivo sin sobrellevar los elevados costos de hacerlo con mano de obra asalariada o quedar expuesto a las limitaciones del contrato a renta fija. Por el otro, los agricultores pudieron resguardar su participación en las mejoras realizadas sobre el suelo frente a las bruscas variaciones que experimentó la producción triguera durante este período. This paper aims to explain the generalized use of sharecropping practices to expand the frontiers of wheat production in the Pampas region. Such practices resulted from the combined interests of landowners and tenants –a different perspective from that based only on property ownership. The main hypothesis is that sharecropping appeared to be a more convenient method for both parties to solve the problems of working virgin lands. On the one hand, landowners could obtain benefits without incurring in the high costs associated with workers’ salaries or running the risks and limitations of fixed- rent leases. On the other hand, tenants could safeguard their participation in land improvement in a period of harsh variations in wheat production Fil: Tognetti, Luis Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina |
description |
El objetivo del trabajo es brindar una explicación acerca del uso generalizado del arriendo a porcentaje para expandir el cultivo del trigo a zonas fronterizas de la región pampeana. La explicación ofrecida toma en cuenta el interés de ambos, propietarios y aparceros, a partir de una perspectiva diferente de la que se funda, casi exclusivamente, en la estructura concentrada de la propiedad.La hipótesis principal es que la aparcería resultó más conveniente para resolver los problemas que enfrentaron las dos partes para roturar las tierras vírgenes. Por un lado, los terratenientes lograron este objetivo sin sobrellevar los elevados costos de hacerlo con mano de obra asalariada o quedar expuesto a las limitaciones del contrato a renta fija. Por el otro, los agricultores pudieron resguardar su participación en las mejoras realizadas sobre el suelo frente a las bruscas variaciones que experimentó la producción triguera durante este período. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/52041 Tognetti, Luis Alberto; La difusión de la aparcería durante la expansión triguera en un espacio de la región pampeana argentina: Marcos Juárez 1885-1905; Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora; América Latina en la Historia Económica; 24; 3; 9-2017; 71-104 1405-2253 2007-3496 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/52041 |
identifier_str_mv |
Tognetti, Luis Alberto; La difusión de la aparcería durante la expansión triguera en un espacio de la región pampeana argentina: Marcos Juárez 1885-1905; Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora; América Latina en la Historia Económica; 24; 3; 9-2017; 71-104 1405-2253 2007-3496 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://alhe.mora.edu.mx/index.php/ALHE/article/view/772 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/96nj7t info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/jatsRepo/2791/279154515003/index.html info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18232/alhe.v24i3.772 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083346492293120 |
score |
13.22299 |