La justicia peronista: el caso de las Cámaras de Arrendamientos y Aparcerías Rurales (1948-1955)

Autores
Palacio, Juan Manuel Roberto
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo analiza la política de regulación del sistema de arrendamientos del primer peronismo y en particular la conformación y la actuación las “Cámaras paritarias de conciliación y arbitraje obligatorio” –creadas por la ley de arrendamientos rurales, en 1948. Se sostiene que dichas Cámaras formaron parte de las políticas judiciales del primer peronismo, que tuvieron como objetivo quitar de la jurisdicción del Poder Judicial buena parte de las instancias de resolución de conflicto en el ámbito rural, para ponerlos en la órbita del Poder Ejecutivo. Esto tenía la ventaja de erigir a dicho poder (y al presidente de la Nación) en el gran proveedor de los beneficios de la nuevas políticas sociales y de permitirle controlar la aplicación de la nueva legislación, eludiendo el conservadurismo del poder judicial y garantizando que los conflictos se resolvieran en sus dependencias y según el espíritu de las nuevas leyes.
This paper analyzes land-tenancy laws and the regulation of rural property of the first two peronist governments, in particular the formation and performance of the “Cámaras paritarias de conciliación y arbitraje obligatorio” (Chambers of Mandatory Conciliation and Arbitration), created by the Law of Land Tenancy of 1948. It argues that those chambers were part of the judicial policies of the early peronism, with the main goal of taking away the jurisdiction of conflict resolution in rural realms from the Judiciary, and putting it in the hands of the National Executive Power. This had the advantage of erecting that power and the national presidency as the great providers and guarantors of the new social policies, as well as allowing them to control the implementation of the new legislation, avoiding at the same time the conservatism of the Judiciary.
Fil: Palacio, Juan Manuel Roberto. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Peronismo
Justicia
Rural
Arrendamiento
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/27350

id CONICETDig_3124ce1e6803bb80f1a1910d6580604a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/27350
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La justicia peronista: el caso de las Cámaras de Arrendamientos y Aparcerías Rurales (1948-1955)Palacio, Juan Manuel RobertoPeronismoJusticiaRuralArrendamientohttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El trabajo analiza la política de regulación del sistema de arrendamientos del primer peronismo y en particular la conformación y la actuación las “Cámaras paritarias de conciliación y arbitraje obligatorio” –creadas por la ley de arrendamientos rurales, en 1948. Se sostiene que dichas Cámaras formaron parte de las políticas judiciales del primer peronismo, que tuvieron como objetivo quitar de la jurisdicción del Poder Judicial buena parte de las instancias de resolución de conflicto en el ámbito rural, para ponerlos en la órbita del Poder Ejecutivo. Esto tenía la ventaja de erigir a dicho poder (y al presidente de la Nación) en el gran proveedor de los beneficios de la nuevas políticas sociales y de permitirle controlar la aplicación de la nueva legislación, eludiendo el conservadurismo del poder judicial y garantizando que los conflictos se resolvieran en sus dependencias y según el espíritu de las nuevas leyes.This paper analyzes land-tenancy laws and the regulation of rural property of the first two peronist governments, in particular the formation and performance of the “Cámaras paritarias de conciliación y arbitraje obligatorio” (Chambers of Mandatory Conciliation and Arbitration), created by the Law of Land Tenancy of 1948. It argues that those chambers were part of the judicial policies of the early peronism, with the main goal of taking away the jurisdiction of conflict resolution in rural realms from the Judiciary, and putting it in the hands of the National Executive Power. This had the advantage of erecting that power and the national presidency as the great providers and guarantors of the new social policies, as well as allowing them to control the implementation of the new legislation, avoiding at the same time the conservatism of the Judiciary.Fil: Palacio, Juan Manuel Roberto. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Histórico-Sociales «Prof. Juan Carlos Grosso»2011-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/27350Palacio, Juan Manuel Roberto; La justicia peronista: el caso de las Cámaras de Arrendamientos y Aparcerías Rurales (1948-1955); Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Histórico-Sociales «Prof. Juan Carlos Grosso»; Anuario IEHS; 26; 7-2011; 75-990326-96712524-9339CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://anuarioiehs.unicen.edu.ar/resumenes/2011/4%20La%20Justicia%20Peronista%20el%20caso%20de%20las%20C%C3%A1maras%20de%20Arrendamientos%20y%20Aparcer%C3%ADas%20Rurales,%201948-1955.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:52:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/27350instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:52:47.231CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La justicia peronista: el caso de las Cámaras de Arrendamientos y Aparcerías Rurales (1948-1955)
title La justicia peronista: el caso de las Cámaras de Arrendamientos y Aparcerías Rurales (1948-1955)
spellingShingle La justicia peronista: el caso de las Cámaras de Arrendamientos y Aparcerías Rurales (1948-1955)
Palacio, Juan Manuel Roberto
Peronismo
Justicia
Rural
Arrendamiento
title_short La justicia peronista: el caso de las Cámaras de Arrendamientos y Aparcerías Rurales (1948-1955)
title_full La justicia peronista: el caso de las Cámaras de Arrendamientos y Aparcerías Rurales (1948-1955)
title_fullStr La justicia peronista: el caso de las Cámaras de Arrendamientos y Aparcerías Rurales (1948-1955)
title_full_unstemmed La justicia peronista: el caso de las Cámaras de Arrendamientos y Aparcerías Rurales (1948-1955)
title_sort La justicia peronista: el caso de las Cámaras de Arrendamientos y Aparcerías Rurales (1948-1955)
dc.creator.none.fl_str_mv Palacio, Juan Manuel Roberto
author Palacio, Juan Manuel Roberto
author_facet Palacio, Juan Manuel Roberto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Peronismo
Justicia
Rural
Arrendamiento
topic Peronismo
Justicia
Rural
Arrendamiento
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo analiza la política de regulación del sistema de arrendamientos del primer peronismo y en particular la conformación y la actuación las “Cámaras paritarias de conciliación y arbitraje obligatorio” –creadas por la ley de arrendamientos rurales, en 1948. Se sostiene que dichas Cámaras formaron parte de las políticas judiciales del primer peronismo, que tuvieron como objetivo quitar de la jurisdicción del Poder Judicial buena parte de las instancias de resolución de conflicto en el ámbito rural, para ponerlos en la órbita del Poder Ejecutivo. Esto tenía la ventaja de erigir a dicho poder (y al presidente de la Nación) en el gran proveedor de los beneficios de la nuevas políticas sociales y de permitirle controlar la aplicación de la nueva legislación, eludiendo el conservadurismo del poder judicial y garantizando que los conflictos se resolvieran en sus dependencias y según el espíritu de las nuevas leyes.
This paper analyzes land-tenancy laws and the regulation of rural property of the first two peronist governments, in particular the formation and performance of the “Cámaras paritarias de conciliación y arbitraje obligatorio” (Chambers of Mandatory Conciliation and Arbitration), created by the Law of Land Tenancy of 1948. It argues that those chambers were part of the judicial policies of the early peronism, with the main goal of taking away the jurisdiction of conflict resolution in rural realms from the Judiciary, and putting it in the hands of the National Executive Power. This had the advantage of erecting that power and the national presidency as the great providers and guarantors of the new social policies, as well as allowing them to control the implementation of the new legislation, avoiding at the same time the conservatism of the Judiciary.
Fil: Palacio, Juan Manuel Roberto. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El trabajo analiza la política de regulación del sistema de arrendamientos del primer peronismo y en particular la conformación y la actuación las “Cámaras paritarias de conciliación y arbitraje obligatorio” –creadas por la ley de arrendamientos rurales, en 1948. Se sostiene que dichas Cámaras formaron parte de las políticas judiciales del primer peronismo, que tuvieron como objetivo quitar de la jurisdicción del Poder Judicial buena parte de las instancias de resolución de conflicto en el ámbito rural, para ponerlos en la órbita del Poder Ejecutivo. Esto tenía la ventaja de erigir a dicho poder (y al presidente de la Nación) en el gran proveedor de los beneficios de la nuevas políticas sociales y de permitirle controlar la aplicación de la nueva legislación, eludiendo el conservadurismo del poder judicial y garantizando que los conflictos se resolvieran en sus dependencias y según el espíritu de las nuevas leyes.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/27350
Palacio, Juan Manuel Roberto; La justicia peronista: el caso de las Cámaras de Arrendamientos y Aparcerías Rurales (1948-1955); Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Histórico-Sociales «Prof. Juan Carlos Grosso»; Anuario IEHS; 26; 7-2011; 75-99
0326-9671
2524-9339
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/27350
identifier_str_mv Palacio, Juan Manuel Roberto; La justicia peronista: el caso de las Cámaras de Arrendamientos y Aparcerías Rurales (1948-1955); Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Histórico-Sociales «Prof. Juan Carlos Grosso»; Anuario IEHS; 26; 7-2011; 75-99
0326-9671
2524-9339
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://anuarioiehs.unicen.edu.ar/resumenes/2011/4%20La%20Justicia%20Peronista%20el%20caso%20de%20las%20C%C3%A1maras%20de%20Arrendamientos%20y%20Aparcer%C3%ADas%20Rurales,%201948-1955.html
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/zip
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Histórico-Sociales «Prof. Juan Carlos Grosso»
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Histórico-Sociales «Prof. Juan Carlos Grosso»
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269181917003776
score 13.13397