Aparcería en la horticultura: legislación necesaria -aunque insuficiente- para un acuerdo asociativo

Autores
García, Matías; González, Edgardo Gabriel; Lemmi, Soledad
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El Nuevo Estatuto del Peón sancionado en el año 2011 y las recurrentes inspecciones que se realizan en el sector hortícola platense son responsables de la visibilización de un conflicto que ocurre en el seno de dicho sector y que es una secuela de la prácticamente total precarización y explotación de la mano de obra. Las características de la actividad hacen para la producción hortícola familiar imposible el cumplimiento de la legislación laboral. Como la persistencia de estos pequeños productores no puede ser a costa del trabajador, deben buscarse alternativas específicas, como podría ser el trabajo asociado. La mediería en el sector hortícola, lejos se encuentra de un acuerdo entre asociados. En la práctica, se trata de una forma de explotación aún más precaria que el asalariado, por cuanto ni siquiera posee una retribución fija o segura, dependiendo esto de la producción alcanzada y los precios obtenidos. En el presente trabajo nos proponemos revisar la actual legislación que regula la mediería, confrontarla con la práctica real, para luego proponer modificaciones de la normativa de estos contratos asociativos para que se adapte a la realidad del sector, paso necesario aunque no suficiente para la viabilidad de la agricultura – predominantemente- familiar y un respeto por las condiciones de trabajo.
The New Pawn Statute sanctioned in 2011 and recurrent inspections performed in La Plata horticulture are responsible for the visibility of a conflict that occurs within the activity and is a sequel to the almost total insecurity and exploitation of the workforce. The characteristics of the activity make for family horticultural production impossible to comply with labor laws. As the persistence of these small producers may not be at the expense of workers, specific alternatives must be sought, as could be associated labor. Sharecropping in the horticultural sector is far from an agreement between associated. In practice, this is an even more precarious wage exploitation, because not even have a fixed or secure compensation, depending reached this production and the prices obtained. In this paper we propose to review the current legislation governing the sharecropping, compare it with the actual practice, and then propose amendments to the rules of these associated agreements that fits the reality of the sector, step necessary but not sufficient for the viability of agriculture - mainly- family and respect for working conditions.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Derecho
Ciencias Agrarias
Aparcería
Régimen de trabajo
Horticultura
Sharecropping
Work regime
Horticulture
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109556

id SEDICI_73ceadd61632e21ac486a91333dafeb5
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109556
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Aparcería en la horticultura: legislación necesaria -aunque insuficiente- para un acuerdo asociativoSharecropping in horticulture: although insufficiently, legislation needed for an associated agreementGarcía, MatíasGonzález, Edgardo GabrielLemmi, SoledadDerechoCiencias AgrariasAparceríaRégimen de trabajoHorticulturaSharecroppingWork regimeHorticultureEl Nuevo Estatuto del Peón sancionado en el año 2011 y las recurrentes inspecciones que se realizan en el sector hortícola platense son responsables de la visibilización de un conflicto que ocurre en el seno de dicho sector y que es una secuela de la prácticamente total precarización y explotación de la mano de obra. Las características de la actividad hacen para la producción hortícola familiar imposible el cumplimiento de la legislación laboral. Como la persistencia de estos pequeños productores no puede ser a costa del trabajador, deben buscarse alternativas específicas, como podría ser el trabajo asociado. La mediería en el sector hortícola, lejos se encuentra de un acuerdo entre asociados. En la práctica, se trata de una forma de explotación aún más precaria que el asalariado, por cuanto ni siquiera posee una retribución fija o segura, dependiendo esto de la producción alcanzada y los precios obtenidos. En el presente trabajo nos proponemos revisar la actual legislación que regula la mediería, confrontarla con la práctica real, para luego proponer modificaciones de la normativa de estos contratos asociativos para que se adapte a la realidad del sector, paso necesario aunque no suficiente para la viabilidad de la agricultura – predominantemente- familiar y un respeto por las condiciones de trabajo.The New Pawn Statute sanctioned in 2011 and recurrent inspections performed in La Plata horticulture are responsible for the visibility of a conflict that occurs within the activity and is a sequel to the almost total insecurity and exploitation of the workforce. The characteristics of the activity make for family horticultural production impossible to comply with labor laws. As the persistence of these small producers may not be at the expense of workers, specific alternatives must be sought, as could be associated labor. Sharecropping in the horticultural sector is far from an agreement between associated. In practice, this is an even more precarious wage exploitation, because not even have a fixed or secure compensation, depending reached this production and the prices obtained. In this paper we propose to review the current legislation governing the sharecropping, compare it with the actual practice, and then propose amendments to the rules of these associated agreements that fits the reality of the sector, step necessary but not sufficient for the viability of agriculture - mainly- family and respect for working conditions.Facultad de Ciencias Jurídicas y SocialesFacultad de Ciencias Agrarias y ForestalesFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109556spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revele.uncoma.edu.ar/htdoc/revele/index.php/Sociales/article/view/1406info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-3123info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:16:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109556Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:16:41.295SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Aparcería en la horticultura: legislación necesaria -aunque insuficiente- para un acuerdo asociativo
Sharecropping in horticulture: although insufficiently, legislation needed for an associated agreement
title Aparcería en la horticultura: legislación necesaria -aunque insuficiente- para un acuerdo asociativo
spellingShingle Aparcería en la horticultura: legislación necesaria -aunque insuficiente- para un acuerdo asociativo
García, Matías
Derecho
Ciencias Agrarias
Aparcería
Régimen de trabajo
Horticultura
Sharecropping
Work regime
Horticulture
title_short Aparcería en la horticultura: legislación necesaria -aunque insuficiente- para un acuerdo asociativo
title_full Aparcería en la horticultura: legislación necesaria -aunque insuficiente- para un acuerdo asociativo
title_fullStr Aparcería en la horticultura: legislación necesaria -aunque insuficiente- para un acuerdo asociativo
title_full_unstemmed Aparcería en la horticultura: legislación necesaria -aunque insuficiente- para un acuerdo asociativo
title_sort Aparcería en la horticultura: legislación necesaria -aunque insuficiente- para un acuerdo asociativo
dc.creator.none.fl_str_mv García, Matías
González, Edgardo Gabriel
Lemmi, Soledad
author García, Matías
author_facet García, Matías
González, Edgardo Gabriel
Lemmi, Soledad
author_role author
author2 González, Edgardo Gabriel
Lemmi, Soledad
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Derecho
Ciencias Agrarias
Aparcería
Régimen de trabajo
Horticultura
Sharecropping
Work regime
Horticulture
topic Derecho
Ciencias Agrarias
Aparcería
Régimen de trabajo
Horticultura
Sharecropping
Work regime
Horticulture
dc.description.none.fl_txt_mv El Nuevo Estatuto del Peón sancionado en el año 2011 y las recurrentes inspecciones que se realizan en el sector hortícola platense son responsables de la visibilización de un conflicto que ocurre en el seno de dicho sector y que es una secuela de la prácticamente total precarización y explotación de la mano de obra. Las características de la actividad hacen para la producción hortícola familiar imposible el cumplimiento de la legislación laboral. Como la persistencia de estos pequeños productores no puede ser a costa del trabajador, deben buscarse alternativas específicas, como podría ser el trabajo asociado. La mediería en el sector hortícola, lejos se encuentra de un acuerdo entre asociados. En la práctica, se trata de una forma de explotación aún más precaria que el asalariado, por cuanto ni siquiera posee una retribución fija o segura, dependiendo esto de la producción alcanzada y los precios obtenidos. En el presente trabajo nos proponemos revisar la actual legislación que regula la mediería, confrontarla con la práctica real, para luego proponer modificaciones de la normativa de estos contratos asociativos para que se adapte a la realidad del sector, paso necesario aunque no suficiente para la viabilidad de la agricultura – predominantemente- familiar y un respeto por las condiciones de trabajo.
The New Pawn Statute sanctioned in 2011 and recurrent inspections performed in La Plata horticulture are responsible for the visibility of a conflict that occurs within the activity and is a sequel to the almost total insecurity and exploitation of the workforce. The characteristics of the activity make for family horticultural production impossible to comply with labor laws. As the persistence of these small producers may not be at the expense of workers, specific alternatives must be sought, as could be associated labor. Sharecropping in the horticultural sector is far from an agreement between associated. In practice, this is an even more precarious wage exploitation, because not even have a fixed or secure compensation, depending reached this production and the prices obtained. In this paper we propose to review the current legislation governing the sharecropping, compare it with the actual practice, and then propose amendments to the rules of these associated agreements that fits the reality of the sector, step necessary but not sufficient for the viability of agriculture - mainly- family and respect for working conditions.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El Nuevo Estatuto del Peón sancionado en el año 2011 y las recurrentes inspecciones que se realizan en el sector hortícola platense son responsables de la visibilización de un conflicto que ocurre en el seno de dicho sector y que es una secuela de la prácticamente total precarización y explotación de la mano de obra. Las características de la actividad hacen para la producción hortícola familiar imposible el cumplimiento de la legislación laboral. Como la persistencia de estos pequeños productores no puede ser a costa del trabajador, deben buscarse alternativas específicas, como podría ser el trabajo asociado. La mediería en el sector hortícola, lejos se encuentra de un acuerdo entre asociados. En la práctica, se trata de una forma de explotación aún más precaria que el asalariado, por cuanto ni siquiera posee una retribución fija o segura, dependiendo esto de la producción alcanzada y los precios obtenidos. En el presente trabajo nos proponemos revisar la actual legislación que regula la mediería, confrontarla con la práctica real, para luego proponer modificaciones de la normativa de estos contratos asociativos para que se adapte a la realidad del sector, paso necesario aunque no suficiente para la viabilidad de la agricultura – predominantemente- familiar y un respeto por las condiciones de trabajo.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109556
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109556
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revele.uncoma.edu.ar/htdoc/revele/index.php/Sociales/article/view/1406
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-3123
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064224742146048
score 13.22299