Organización del trabajo e innovación: un estudio comparativo entre tramas productivas argentinas

Autores
Erbes, Sandra Analía; Roitter, Sonia Beatriz; Delfini, Marcelo Fabián
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo principal del presente artículo es analizar las características que adopta la organización del trabajo en un conjunto de empresas pertenecientes a diferentes  tramas productivas argentinas y su vinculación con los procesos de innovación. Este estudio se basa en datos de una encuesta realizada a empresas de las tramas automotriz, textil, maquinaria agrícola y siderúrgica de Argentina. Para el análisis se utilizaron dos técnicas estadísticas: Análisis de Cluster y modelos Logit. En un contexto de fuerte predominio de formas de organización del trabajo de escasa complejidad, se concluye que las dinámicas innovativas más virtuosas prevalecen entre las empresas que se caracterizan por esquemas formativos.
This paper analyzes work organization features within companies belonging to different Argentinean production networks as well as their relationship with innovation processes. The research is based on a survey applied to automotive, clothing, agricultural machinery, and iron and steel production networks. A cluster analysis and logit models have been used. The study concludes that, in a context where low complexity work organization style prevails, beneficiai innovative dynamics stands out among learning organizations.
Fil: Erbes, Sandra Analía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; Argentina
Fil: Roitter, Sonia Beatriz. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; Argentina
Fil: Delfini, Marcelo Fabián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; Argentina
Materia
INNOVACION
ORGANIZACION DEL TRABAJO
TRAMAS PRODUCTIVAS
CIRCULACION DE CONOCIMIENTO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/192132

id CONICETDig_ebae2445dabb3086a7b6aa1ac19e118c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/192132
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Organización del trabajo e innovación: un estudio comparativo entre tramas productivas argentinasErbes, Sandra AnalíaRoitter, Sonia BeatrizDelfini, Marcelo FabiánINNOVACIONORGANIZACION DEL TRABAJOTRAMAS PRODUCTIVASCIRCULACION DE CONOCIMIENTOhttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo principal del presente artículo es analizar las características que adopta la organización del trabajo en un conjunto de empresas pertenecientes a diferentes  tramas productivas argentinas y su vinculación con los procesos de innovación. Este estudio se basa en datos de una encuesta realizada a empresas de las tramas automotriz, textil, maquinaria agrícola y siderúrgica de Argentina. Para el análisis se utilizaron dos técnicas estadísticas: Análisis de Cluster y modelos Logit. En un contexto de fuerte predominio de formas de organización del trabajo de escasa complejidad, se concluye que las dinámicas innovativas más virtuosas prevalecen entre las empresas que se caracterizan por esquemas formativos.This paper analyzes work organization features within companies belonging to different Argentinean production networks as well as their relationship with innovation processes. The research is based on a survey applied to automotive, clothing, agricultural machinery, and iron and steel production networks. A cluster analysis and logit models have been used. The study concludes that, in a context where low complexity work organization style prevails, beneficiai innovative dynamics stands out among learning organizations.Fil: Erbes, Sandra Analía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; ArgentinaFil: Roitter, Sonia Beatriz. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; ArgentinaFil: Delfini, Marcelo Fabián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; ArgentinaUniversidad Autónoma Metropolitana2011-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/192132Erbes, Sandra Analía; Roitter, Sonia Beatriz; Delfini, Marcelo Fabián; Organización del trabajo e innovación: un estudio comparativo entre tramas productivas argentinas; Universidad Autónoma Metropolitana; Economía Teoría y Práctica; 34; 6-2011; 101-1380188-8250CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://economiatyp.uam.mx/index.php/ETYP/article/view/273info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-33802011000100005info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24275/ETYPUAM/NE/342011/Erbesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:00:06Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/192132instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:00:06.718CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Organización del trabajo e innovación: un estudio comparativo entre tramas productivas argentinas
title Organización del trabajo e innovación: un estudio comparativo entre tramas productivas argentinas
spellingShingle Organización del trabajo e innovación: un estudio comparativo entre tramas productivas argentinas
Erbes, Sandra Analía
INNOVACION
ORGANIZACION DEL TRABAJO
TRAMAS PRODUCTIVAS
CIRCULACION DE CONOCIMIENTO
title_short Organización del trabajo e innovación: un estudio comparativo entre tramas productivas argentinas
title_full Organización del trabajo e innovación: un estudio comparativo entre tramas productivas argentinas
title_fullStr Organización del trabajo e innovación: un estudio comparativo entre tramas productivas argentinas
title_full_unstemmed Organización del trabajo e innovación: un estudio comparativo entre tramas productivas argentinas
title_sort Organización del trabajo e innovación: un estudio comparativo entre tramas productivas argentinas
dc.creator.none.fl_str_mv Erbes, Sandra Analía
Roitter, Sonia Beatriz
Delfini, Marcelo Fabián
author Erbes, Sandra Analía
author_facet Erbes, Sandra Analía
Roitter, Sonia Beatriz
Delfini, Marcelo Fabián
author_role author
author2 Roitter, Sonia Beatriz
Delfini, Marcelo Fabián
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv INNOVACION
ORGANIZACION DEL TRABAJO
TRAMAS PRODUCTIVAS
CIRCULACION DE CONOCIMIENTO
topic INNOVACION
ORGANIZACION DEL TRABAJO
TRAMAS PRODUCTIVAS
CIRCULACION DE CONOCIMIENTO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.2
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo principal del presente artículo es analizar las características que adopta la organización del trabajo en un conjunto de empresas pertenecientes a diferentes  tramas productivas argentinas y su vinculación con los procesos de innovación. Este estudio se basa en datos de una encuesta realizada a empresas de las tramas automotriz, textil, maquinaria agrícola y siderúrgica de Argentina. Para el análisis se utilizaron dos técnicas estadísticas: Análisis de Cluster y modelos Logit. En un contexto de fuerte predominio de formas de organización del trabajo de escasa complejidad, se concluye que las dinámicas innovativas más virtuosas prevalecen entre las empresas que se caracterizan por esquemas formativos.
This paper analyzes work organization features within companies belonging to different Argentinean production networks as well as their relationship with innovation processes. The research is based on a survey applied to automotive, clothing, agricultural machinery, and iron and steel production networks. A cluster analysis and logit models have been used. The study concludes that, in a context where low complexity work organization style prevails, beneficiai innovative dynamics stands out among learning organizations.
Fil: Erbes, Sandra Analía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; Argentina
Fil: Roitter, Sonia Beatriz. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; Argentina
Fil: Delfini, Marcelo Fabián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto de Industria; Argentina
description El objetivo principal del presente artículo es analizar las características que adopta la organización del trabajo en un conjunto de empresas pertenecientes a diferentes  tramas productivas argentinas y su vinculación con los procesos de innovación. Este estudio se basa en datos de una encuesta realizada a empresas de las tramas automotriz, textil, maquinaria agrícola y siderúrgica de Argentina. Para el análisis se utilizaron dos técnicas estadísticas: Análisis de Cluster y modelos Logit. En un contexto de fuerte predominio de formas de organización del trabajo de escasa complejidad, se concluye que las dinámicas innovativas más virtuosas prevalecen entre las empresas que se caracterizan por esquemas formativos.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/192132
Erbes, Sandra Analía; Roitter, Sonia Beatriz; Delfini, Marcelo Fabián; Organización del trabajo e innovación: un estudio comparativo entre tramas productivas argentinas; Universidad Autónoma Metropolitana; Economía Teoría y Práctica; 34; 6-2011; 101-138
0188-8250
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/192132
identifier_str_mv Erbes, Sandra Analía; Roitter, Sonia Beatriz; Delfini, Marcelo Fabián; Organización del trabajo e innovación: un estudio comparativo entre tramas productivas argentinas; Universidad Autónoma Metropolitana; Economía Teoría y Práctica; 34; 6-2011; 101-138
0188-8250
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://economiatyp.uam.mx/index.php/ETYP/article/view/273
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-33802011000100005
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24275/ETYPUAM/NE/342011/Erbes
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma Metropolitana
publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma Metropolitana
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613779109707776
score 13.070432