Trama productiva y cambios organizacionales en la cadena agroindustrial aviar: Territorio, organización del trabajo y producción en el partido de San Miguel del Monte, provincia de...

Autores
Palacios, Paula; Tadeo, Nidia Silvia Juana; Nieto, Daniela Patricia; Fedele, Marcela; Manis, Esteban
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En Argentina la actividad avícola se realiza mayoritariamente mediante sistemas de producción que responden a un modelo agroindustrial de integración vertical de procesos, que varía de acuerdo a las etapas de la cadena de valor que controlan cada una de las firmas. Las nuevas dinámicas que se manifiestan tienden a vincular más estrechamente la fase de producción con la de industrialización y comercialización. La dimensión espacial adquiere importancia debido a una creciente relación entre el espacio urbano y rural, con nuevas articulaciones que se establecen entre los distintos agentes de la cadena productiva. El proyecto de investigación que presentamos con el propósito de intercambiar conocimientos con grupos de temática afines y, que se encuentra en una etapa inicial de trabajo, apunta a profundizar en el análisis de las cadenas agroindustriales, las formas de integración empresarial, los cambios organizacionales y sus implicancias territoriales a partir de las transformaciones económicas e institucionales producidas en Argentina desde la década de los años noventa y en especial desde la modificación de la paridad cambiaria del año 2002. Asimismo busca aportar elementos de análisis para comprender la dinámica de las articulaciones y alianzas estratégicas que se entretejen entre los distintos actores involucrados en la trama organizacional-relacional, que se expresan a escala global /regional/ local y su vinculación con procesos de reestructuración de espacios rurales.
Fil: Tadeo, Nidia Silvia Juana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Palacios, Paula. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Nieto, Daniela Patricia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Fedele, Marcela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Manis, Esteban. Centro de Investigaciones Geográficas - FEUCE - UNLP.
Fuente
Huellas(13), 99-100. (2009)
ISSN 0329-0573
Materia
Geografía
Cadenas agroalimentarias
Carne aviar
Trama productiva
Espacios rurales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr13563

id MemAca_31a118f489ee30d2bb52d32fcc72f518
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr13563
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Trama productiva y cambios organizacionales en la cadena agroindustrial aviar: Territorio, organización del trabajo y producción en el partido de San Miguel del Monte, provincia de Buenos AiresPalacios, PaulaTadeo, Nidia Silvia JuanaNieto, Daniela PatriciaFedele, MarcelaManis, EstebanGeografíaCadenas agroalimentariasCarne aviarTrama productivaEspacios ruralesEn Argentina la actividad avícola se realiza mayoritariamente mediante sistemas de producción que responden a un modelo agroindustrial de integración vertical de procesos, que varía de acuerdo a las etapas de la cadena de valor que controlan cada una de las firmas. Las nuevas dinámicas que se manifiestan tienden a vincular más estrechamente la fase de producción con la de industrialización y comercialización. La dimensión espacial adquiere importancia debido a una creciente relación entre el espacio urbano y rural, con nuevas articulaciones que se establecen entre los distintos agentes de la cadena productiva. El proyecto de investigación que presentamos con el propósito de intercambiar conocimientos con grupos de temática afines y, que se encuentra en una etapa inicial de trabajo, apunta a profundizar en el análisis de las cadenas agroindustriales, las formas de integración empresarial, los cambios organizacionales y sus implicancias territoriales a partir de las transformaciones económicas e institucionales producidas en Argentina desde la década de los años noventa y en especial desde la modificación de la paridad cambiaria del año 2002. Asimismo busca aportar elementos de análisis para comprender la dinámica de las articulaciones y alianzas estratégicas que se entretejen entre los distintos actores involucrados en la trama organizacional-relacional, que se expresan a escala global /regional/ local y su vinculación con procesos de reestructuración de espacios rurales.Fil: Tadeo, Nidia Silvia Juana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Palacios, Paula. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Nieto, Daniela Patricia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Fedele, Marcela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Manis, Esteban. Centro de Investigaciones Geográficas - FEUCE - UNLP.2009info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13563/pr.13563.pdfHuellas(13), 99-100. (2009)ISSN 0329-0573reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/115584info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-10-16T09:33:03Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr13563Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:33:07.102Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Trama productiva y cambios organizacionales en la cadena agroindustrial aviar: Territorio, organización del trabajo y producción en el partido de San Miguel del Monte, provincia de Buenos Aires
title Trama productiva y cambios organizacionales en la cadena agroindustrial aviar: Territorio, organización del trabajo y producción en el partido de San Miguel del Monte, provincia de Buenos Aires
spellingShingle Trama productiva y cambios organizacionales en la cadena agroindustrial aviar: Territorio, organización del trabajo y producción en el partido de San Miguel del Monte, provincia de Buenos Aires
Palacios, Paula
Geografía
Cadenas agroalimentarias
Carne aviar
Trama productiva
Espacios rurales
title_short Trama productiva y cambios organizacionales en la cadena agroindustrial aviar: Territorio, organización del trabajo y producción en el partido de San Miguel del Monte, provincia de Buenos Aires
title_full Trama productiva y cambios organizacionales en la cadena agroindustrial aviar: Territorio, organización del trabajo y producción en el partido de San Miguel del Monte, provincia de Buenos Aires
title_fullStr Trama productiva y cambios organizacionales en la cadena agroindustrial aviar: Territorio, organización del trabajo y producción en el partido de San Miguel del Monte, provincia de Buenos Aires
title_full_unstemmed Trama productiva y cambios organizacionales en la cadena agroindustrial aviar: Territorio, organización del trabajo y producción en el partido de San Miguel del Monte, provincia de Buenos Aires
title_sort Trama productiva y cambios organizacionales en la cadena agroindustrial aviar: Territorio, organización del trabajo y producción en el partido de San Miguel del Monte, provincia de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Palacios, Paula
Tadeo, Nidia Silvia Juana
Nieto, Daniela Patricia
Fedele, Marcela
Manis, Esteban
author Palacios, Paula
author_facet Palacios, Paula
Tadeo, Nidia Silvia Juana
Nieto, Daniela Patricia
Fedele, Marcela
Manis, Esteban
author_role author
author2 Tadeo, Nidia Silvia Juana
Nieto, Daniela Patricia
Fedele, Marcela
Manis, Esteban
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Geografía
Cadenas agroalimentarias
Carne aviar
Trama productiva
Espacios rurales
topic Geografía
Cadenas agroalimentarias
Carne aviar
Trama productiva
Espacios rurales
dc.description.none.fl_txt_mv En Argentina la actividad avícola se realiza mayoritariamente mediante sistemas de producción que responden a un modelo agroindustrial de integración vertical de procesos, que varía de acuerdo a las etapas de la cadena de valor que controlan cada una de las firmas. Las nuevas dinámicas que se manifiestan tienden a vincular más estrechamente la fase de producción con la de industrialización y comercialización. La dimensión espacial adquiere importancia debido a una creciente relación entre el espacio urbano y rural, con nuevas articulaciones que se establecen entre los distintos agentes de la cadena productiva. El proyecto de investigación que presentamos con el propósito de intercambiar conocimientos con grupos de temática afines y, que se encuentra en una etapa inicial de trabajo, apunta a profundizar en el análisis de las cadenas agroindustriales, las formas de integración empresarial, los cambios organizacionales y sus implicancias territoriales a partir de las transformaciones económicas e institucionales producidas en Argentina desde la década de los años noventa y en especial desde la modificación de la paridad cambiaria del año 2002. Asimismo busca aportar elementos de análisis para comprender la dinámica de las articulaciones y alianzas estratégicas que se entretejen entre los distintos actores involucrados en la trama organizacional-relacional, que se expresan a escala global /regional/ local y su vinculación con procesos de reestructuración de espacios rurales.
Fil: Tadeo, Nidia Silvia Juana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Palacios, Paula. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Nieto, Daniela Patricia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Fedele, Marcela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Manis, Esteban. Centro de Investigaciones Geográficas - FEUCE - UNLP.
description En Argentina la actividad avícola se realiza mayoritariamente mediante sistemas de producción que responden a un modelo agroindustrial de integración vertical de procesos, que varía de acuerdo a las etapas de la cadena de valor que controlan cada una de las firmas. Las nuevas dinámicas que se manifiestan tienden a vincular más estrechamente la fase de producción con la de industrialización y comercialización. La dimensión espacial adquiere importancia debido a una creciente relación entre el espacio urbano y rural, con nuevas articulaciones que se establecen entre los distintos agentes de la cadena productiva. El proyecto de investigación que presentamos con el propósito de intercambiar conocimientos con grupos de temática afines y, que se encuentra en una etapa inicial de trabajo, apunta a profundizar en el análisis de las cadenas agroindustriales, las formas de integración empresarial, los cambios organizacionales y sus implicancias territoriales a partir de las transformaciones económicas e institucionales producidas en Argentina desde la década de los años noventa y en especial desde la modificación de la paridad cambiaria del año 2002. Asimismo busca aportar elementos de análisis para comprender la dinámica de las articulaciones y alianzas estratégicas que se entretejen entre los distintos actores involucrados en la trama organizacional-relacional, que se expresan a escala global /regional/ local y su vinculación con procesos de reestructuración de espacios rurales.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13563/pr.13563.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13563/pr.13563.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/115584
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Huellas(13), 99-100. (2009)
ISSN 0329-0573
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1846143293755228160
score 12.982451