La representación política: ¿Corazón y talón de Aquiles de la estatalidad moderna?

Autores
Morán, Sabrina; Chignola, Sandro
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo se propone interrogar la historia del concepto de representación política a partir de un análisis de su imbricación en el dispositivo conceptual de la modernidad y de su carácter aporético. Desde la perspectiva de la historia conceptual como filosofía política, el texto desarrolla un recorrido por las modulaciones de la representación analizando los principales mojones de este concepto político, desde la formación del Estado moderno hasta los inicios del paradigma de la gubernamentalidad, a partir de la obra de Näf, Hobbes, Sieyès, Guizot y Moreno. El objetivo es subrayar las aporías que atraviesan la historia del concepto para reflexionar en torno a su relación con la forma política estatal, el liberalismo y la democracia. Nos preguntamos, asimismo, por la posibilidad de superar estas aporías a partir de la teoría del gobierno representativo de Guizot y la puesta en valor del carácter plural y activo de la ciudadanía en el vínculo representativo.
The present article aims to interrogate the history and actuality of the concept of political representation from an analysis of its imbrication in the conceptual device of modernity and its aporetic character. Informed by the heuristic perspective of conceptual history as political philosophy, the text develops a journey through the modulations of representation by analyzing the main landmarks of this political concept, from the formation of the modern state to the beginnings of the paradigm of governmentality, resorting the work of Näf, Hobbes, Sieyès, Guizot and Moreno. The aim is to highlight the aporias in the history of the concept in order to reflect on its relationship with the western state, liberalism and democracy. We also wonder about the possibility of overcoming these aporias based on Guizot's theory of representative government and the value of the plural and active character of citizenship in the representative relationship.
Fil: Morán, Sabrina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani". Area Teoría Política; Argentina
Fil: Chignola, Sandro. Università di Padova; Italia
Materia
REPRESENTACION
CONCEPTO
HISTORIA
MODERNIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/201179

id CONICETDig_ebae150cb29024198fc70c9dcdbc77ff
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/201179
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La representación política: ¿Corazón y talón de Aquiles de la estatalidad moderna?Political Representation: Heart and Achilles Heel of Modern Statality?Morán, SabrinaChignola, SandroREPRESENTACIONCONCEPTOHISTORIAMODERNIDADhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo se propone interrogar la historia del concepto de representación política a partir de un análisis de su imbricación en el dispositivo conceptual de la modernidad y de su carácter aporético. Desde la perspectiva de la historia conceptual como filosofía política, el texto desarrolla un recorrido por las modulaciones de la representación analizando los principales mojones de este concepto político, desde la formación del Estado moderno hasta los inicios del paradigma de la gubernamentalidad, a partir de la obra de Näf, Hobbes, Sieyès, Guizot y Moreno. El objetivo es subrayar las aporías que atraviesan la historia del concepto para reflexionar en torno a su relación con la forma política estatal, el liberalismo y la democracia. Nos preguntamos, asimismo, por la posibilidad de superar estas aporías a partir de la teoría del gobierno representativo de Guizot y la puesta en valor del carácter plural y activo de la ciudadanía en el vínculo representativo.The present article aims to interrogate the history and actuality of the concept of political representation from an analysis of its imbrication in the conceptual device of modernity and its aporetic character. Informed by the heuristic perspective of conceptual history as political philosophy, the text develops a journey through the modulations of representation by analyzing the main landmarks of this political concept, from the formation of the modern state to the beginnings of the paradigm of governmentality, resorting the work of Näf, Hobbes, Sieyès, Guizot and Moreno. The aim is to highlight the aporias in the history of the concept in order to reflect on its relationship with the western state, liberalism and democracy. We also wonder about the possibility of overcoming these aporias based on Guizot's theory of representative government and the value of the plural and active character of citizenship in the representative relationship.Fil: Morán, Sabrina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani". Area Teoría Política; ArgentinaFil: Chignola, Sandro. Università di Padova; ItaliaEudeba2022-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/201179Morán, Sabrina; Chignola, Sandro; La representación política: ¿Corazón y talón de Aquiles de la estatalidad moderna?; Eudeba; Revista Argentina de Ciencia Política; 1; 28; 6-2022; 18-510329-30922683-9032CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/revistaargentinacienciapolitica/article/view/7681info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:53:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/201179instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:53:09.214CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La representación política: ¿Corazón y talón de Aquiles de la estatalidad moderna?
Political Representation: Heart and Achilles Heel of Modern Statality?
title La representación política: ¿Corazón y talón de Aquiles de la estatalidad moderna?
spellingShingle La representación política: ¿Corazón y talón de Aquiles de la estatalidad moderna?
Morán, Sabrina
REPRESENTACION
CONCEPTO
HISTORIA
MODERNIDAD
title_short La representación política: ¿Corazón y talón de Aquiles de la estatalidad moderna?
title_full La representación política: ¿Corazón y talón de Aquiles de la estatalidad moderna?
title_fullStr La representación política: ¿Corazón y talón de Aquiles de la estatalidad moderna?
title_full_unstemmed La representación política: ¿Corazón y talón de Aquiles de la estatalidad moderna?
title_sort La representación política: ¿Corazón y talón de Aquiles de la estatalidad moderna?
dc.creator.none.fl_str_mv Morán, Sabrina
Chignola, Sandro
author Morán, Sabrina
author_facet Morán, Sabrina
Chignola, Sandro
author_role author
author2 Chignola, Sandro
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv REPRESENTACION
CONCEPTO
HISTORIA
MODERNIDAD
topic REPRESENTACION
CONCEPTO
HISTORIA
MODERNIDAD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo se propone interrogar la historia del concepto de representación política a partir de un análisis de su imbricación en el dispositivo conceptual de la modernidad y de su carácter aporético. Desde la perspectiva de la historia conceptual como filosofía política, el texto desarrolla un recorrido por las modulaciones de la representación analizando los principales mojones de este concepto político, desde la formación del Estado moderno hasta los inicios del paradigma de la gubernamentalidad, a partir de la obra de Näf, Hobbes, Sieyès, Guizot y Moreno. El objetivo es subrayar las aporías que atraviesan la historia del concepto para reflexionar en torno a su relación con la forma política estatal, el liberalismo y la democracia. Nos preguntamos, asimismo, por la posibilidad de superar estas aporías a partir de la teoría del gobierno representativo de Guizot y la puesta en valor del carácter plural y activo de la ciudadanía en el vínculo representativo.
The present article aims to interrogate the history and actuality of the concept of political representation from an analysis of its imbrication in the conceptual device of modernity and its aporetic character. Informed by the heuristic perspective of conceptual history as political philosophy, the text develops a journey through the modulations of representation by analyzing the main landmarks of this political concept, from the formation of the modern state to the beginnings of the paradigm of governmentality, resorting the work of Näf, Hobbes, Sieyès, Guizot and Moreno. The aim is to highlight the aporias in the history of the concept in order to reflect on its relationship with the western state, liberalism and democracy. We also wonder about the possibility of overcoming these aporias based on Guizot's theory of representative government and the value of the plural and active character of citizenship in the representative relationship.
Fil: Morán, Sabrina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani". Area Teoría Política; Argentina
Fil: Chignola, Sandro. Università di Padova; Italia
description El presente artículo se propone interrogar la historia del concepto de representación política a partir de un análisis de su imbricación en el dispositivo conceptual de la modernidad y de su carácter aporético. Desde la perspectiva de la historia conceptual como filosofía política, el texto desarrolla un recorrido por las modulaciones de la representación analizando los principales mojones de este concepto político, desde la formación del Estado moderno hasta los inicios del paradigma de la gubernamentalidad, a partir de la obra de Näf, Hobbes, Sieyès, Guizot y Moreno. El objetivo es subrayar las aporías que atraviesan la historia del concepto para reflexionar en torno a su relación con la forma política estatal, el liberalismo y la democracia. Nos preguntamos, asimismo, por la posibilidad de superar estas aporías a partir de la teoría del gobierno representativo de Guizot y la puesta en valor del carácter plural y activo de la ciudadanía en el vínculo representativo.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/201179
Morán, Sabrina; Chignola, Sandro; La representación política: ¿Corazón y talón de Aquiles de la estatalidad moderna?; Eudeba; Revista Argentina de Ciencia Política; 1; 28; 6-2022; 18-51
0329-3092
2683-9032
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/201179
identifier_str_mv Morán, Sabrina; Chignola, Sandro; La representación política: ¿Corazón y talón de Aquiles de la estatalidad moderna?; Eudeba; Revista Argentina de Ciencia Política; 1; 28; 6-2022; 18-51
0329-3092
2683-9032
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/revistaargentinacienciapolitica/article/view/7681
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Eudeba
publisher.none.fl_str_mv Eudeba
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269204223361024
score 13.13397