Salvar la nación de la barbarie: Notas sobre la pervivencia del racismo en la Argentina del último cambio de siglo

Autores
Vallejo, Gustavo Gabriel.
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
“Crisol de razas” ha sido durante mucho tiempo la caracterización que, con jactancia, la Argentina se dio a sí misma. Con ello, se alude a la diversidad generada por el arribo de variadas corrientes migratorias y su fusión en una única identidad superadora de las diferencias. Sin embargo, ya desde la segunda mitad del siglo XIX, la inmigración motivó una desigual valoración de acuerdo al lugar de procedencia del arribado. Este aserto quedó explícitamente expresado en la Constitución nacional sancionada en 1853, que estableció en su artículo 25 la preferencia de “la inmigración europea” por sobre la de otro origen. A partir de estas cuestiones serán trazadas en una larga duración ideas que se empalman con la historia reciente.
Fil: Vallejo, Gustavo Gabriel.. Universidad Nacional de La Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Materia
RACISMO
DISCRIMINACIÓN
BARBARIE
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/212634

id CONICETDig_eb9afc51fa113307d04a472715b64216
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/212634
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Salvar la nación de la barbarie: Notas sobre la pervivencia del racismo en la Argentina del último cambio de sigloSaving the nation from barbarism: Notes on the survival of racism in Argentina at the turn of the centuryVallejo, Gustavo Gabriel.RACISMODISCRIMINACIÓNBARBARIEARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6“Crisol de razas” ha sido durante mucho tiempo la caracterización que, con jactancia, la Argentina se dio a sí misma. Con ello, se alude a la diversidad generada por el arribo de variadas corrientes migratorias y su fusión en una única identidad superadora de las diferencias. Sin embargo, ya desde la segunda mitad del siglo XIX, la inmigración motivó una desigual valoración de acuerdo al lugar de procedencia del arribado. Este aserto quedó explícitamente expresado en la Constitución nacional sancionada en 1853, que estableció en su artículo 25 la preferencia de “la inmigración europea” por sobre la de otro origen. A partir de estas cuestiones serán trazadas en una larga duración ideas que se empalman con la historia reciente.Fil: Vallejo, Gustavo Gabriel.. Universidad Nacional de La Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaUniversidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Estudios Culturales Latinoamericanos2022-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/212634Vallejo, Gustavo Gabriel.; Salvar la nación de la barbarie: Notas sobre la pervivencia del racismo en la Argentina del último cambio de siglo; Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Estudios Culturales Latinoamericanos; Meridional; 19; 11-2022; 147-1630719-4862CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5354/0719-4862.2022.68532info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:07:13Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/212634instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:07:13.442CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Salvar la nación de la barbarie: Notas sobre la pervivencia del racismo en la Argentina del último cambio de siglo
Saving the nation from barbarism: Notes on the survival of racism in Argentina at the turn of the century
title Salvar la nación de la barbarie: Notas sobre la pervivencia del racismo en la Argentina del último cambio de siglo
spellingShingle Salvar la nación de la barbarie: Notas sobre la pervivencia del racismo en la Argentina del último cambio de siglo
Vallejo, Gustavo Gabriel.
RACISMO
DISCRIMINACIÓN
BARBARIE
ARGENTINA
title_short Salvar la nación de la barbarie: Notas sobre la pervivencia del racismo en la Argentina del último cambio de siglo
title_full Salvar la nación de la barbarie: Notas sobre la pervivencia del racismo en la Argentina del último cambio de siglo
title_fullStr Salvar la nación de la barbarie: Notas sobre la pervivencia del racismo en la Argentina del último cambio de siglo
title_full_unstemmed Salvar la nación de la barbarie: Notas sobre la pervivencia del racismo en la Argentina del último cambio de siglo
title_sort Salvar la nación de la barbarie: Notas sobre la pervivencia del racismo en la Argentina del último cambio de siglo
dc.creator.none.fl_str_mv Vallejo, Gustavo Gabriel.
author Vallejo, Gustavo Gabriel.
author_facet Vallejo, Gustavo Gabriel.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv RACISMO
DISCRIMINACIÓN
BARBARIE
ARGENTINA
topic RACISMO
DISCRIMINACIÓN
BARBARIE
ARGENTINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv “Crisol de razas” ha sido durante mucho tiempo la caracterización que, con jactancia, la Argentina se dio a sí misma. Con ello, se alude a la diversidad generada por el arribo de variadas corrientes migratorias y su fusión en una única identidad superadora de las diferencias. Sin embargo, ya desde la segunda mitad del siglo XIX, la inmigración motivó una desigual valoración de acuerdo al lugar de procedencia del arribado. Este aserto quedó explícitamente expresado en la Constitución nacional sancionada en 1853, que estableció en su artículo 25 la preferencia de “la inmigración europea” por sobre la de otro origen. A partir de estas cuestiones serán trazadas en una larga duración ideas que se empalman con la historia reciente.
Fil: Vallejo, Gustavo Gabriel.. Universidad Nacional de La Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
description “Crisol de razas” ha sido durante mucho tiempo la caracterización que, con jactancia, la Argentina se dio a sí misma. Con ello, se alude a la diversidad generada por el arribo de variadas corrientes migratorias y su fusión en una única identidad superadora de las diferencias. Sin embargo, ya desde la segunda mitad del siglo XIX, la inmigración motivó una desigual valoración de acuerdo al lugar de procedencia del arribado. Este aserto quedó explícitamente expresado en la Constitución nacional sancionada en 1853, que estableció en su artículo 25 la preferencia de “la inmigración europea” por sobre la de otro origen. A partir de estas cuestiones serán trazadas en una larga duración ideas que se empalman con la historia reciente.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/212634
Vallejo, Gustavo Gabriel.; Salvar la nación de la barbarie: Notas sobre la pervivencia del racismo en la Argentina del último cambio de siglo; Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Estudios Culturales Latinoamericanos; Meridional; 19; 11-2022; 147-163
0719-4862
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/212634
identifier_str_mv Vallejo, Gustavo Gabriel.; Salvar la nación de la barbarie: Notas sobre la pervivencia del racismo en la Argentina del último cambio de siglo; Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Estudios Culturales Latinoamericanos; Meridional; 19; 11-2022; 147-163
0719-4862
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5354/0719-4862.2022.68532
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Estudios Culturales Latinoamericanos
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Estudios Culturales Latinoamericanos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269994280288256
score 13.13397