Adaptación y evidencia de validez de la escala de Florecimiento para la población argentina

Autores
Vera, Alejandro Ismael; Yaccarini, Cecilia Belen; Simkin, Hugo Andrés
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo se ocupa de evaluar las propiedades psicométricas de la Escala de florecimiento (EF) en Argentina, para ello se realizó un proceso de traducción/adaptación para el contexto local. Participaron del estudio 363 adultos con edades comprendidas entre 18 y 68 años y de ambos sexos (Mujeres = 73%, Hombres= 27%). El CFA del modelo (NNFI= .9; CFI= .95; RMSEA= .053) y la consistencia interna (α =.89; ω=.91) arrojaron resultados aceptables para la EF. Por otro lado, la validación externa se realizó estudiando la correlación con los instrumentos MHC-SF y SWLS, obteniendo valores significativos. A su vez, la validación cruzada se realizó dividiendo la muestra en mujeres y hombres, hallándose resultados que confirman la validez del instrumento. En conclusión, se considera a partir de los resultados que la escala EF es un instrumento fiable para el estudio del bienestar en población argentina.
The present work deals with evaluating the psychometric properties of the Flourishing Scale (EF) in Argentina, for which a translation/adaptation process was carried out for the local context. The study included 363 adults aged between 18 and 68 years and of both sexes (Women = 73%, Men = 27%). The CFA of the model (NNFI= .9; CFI= .95; RMSEA= .053) and internal consistency (α =.89; ω=.91) showed acceptable results for the EF. On the other hand, the external validation was carried out studying the connection with the MHC-SF and SWLS instruments, obtaining significant values. In turn, the cross-validation was carried out by dividing the sample into women and men, finding results that confirm the validity of the instrument. In conclusion, it is considered from the results that the EF scale is a reliable instrument for the study of well-being in the Argentine population.
Fil: Vera, Alejandro Ismael. Universidad de Flores; Argentina
Fil: Yaccarini, Cecilia Belen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Maimónides; Argentina
Fil: Simkin, Hugo Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Materia
FLORECIMIENTO
VALIDACIÓN
BIENESTAR
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/200708

id CONICETDig_eb664de4ff2ed7ab9eb8461968dc27f0
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/200708
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Adaptación y evidencia de validez de la escala de Florecimiento para la población argentinaAdaptation and evidence of validity of the flourishing scale for the Argentine populationVera, Alejandro IsmaelYaccarini, Cecilia BelenSimkin, Hugo AndrésFLORECIMIENTOVALIDACIÓNBIENESTARhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5El presente trabajo se ocupa de evaluar las propiedades psicométricas de la Escala de florecimiento (EF) en Argentina, para ello se realizó un proceso de traducción/adaptación para el contexto local. Participaron del estudio 363 adultos con edades comprendidas entre 18 y 68 años y de ambos sexos (Mujeres = 73%, Hombres= 27%). El CFA del modelo (NNFI= .9; CFI= .95; RMSEA= .053) y la consistencia interna (α =.89; ω=.91) arrojaron resultados aceptables para la EF. Por otro lado, la validación externa se realizó estudiando la correlación con los instrumentos MHC-SF y SWLS, obteniendo valores significativos. A su vez, la validación cruzada se realizó dividiendo la muestra en mujeres y hombres, hallándose resultados que confirman la validez del instrumento. En conclusión, se considera a partir de los resultados que la escala EF es un instrumento fiable para el estudio del bienestar en población argentina.The present work deals with evaluating the psychometric properties of the Flourishing Scale (EF) in Argentina, for which a translation/adaptation process was carried out for the local context. The study included 363 adults aged between 18 and 68 years and of both sexes (Women = 73%, Men = 27%). The CFA of the model (NNFI= .9; CFI= .95; RMSEA= .053) and internal consistency (α =.89; ω=.91) showed acceptable results for the EF. On the other hand, the external validation was carried out studying the connection with the MHC-SF and SWLS instruments, obtaining significant values. In turn, the cross-validation was carried out by dividing the sample into women and men, finding results that confirm the validity of the instrument. In conclusion, it is considered from the results that the EF scale is a reliable instrument for the study of well-being in the Argentine population.Fil: Vera, Alejandro Ismael. Universidad de Flores; ArgentinaFil: Yaccarini, Cecilia Belen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Maimónides; ArgentinaFil: Simkin, Hugo Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad de Ciencias Empresariales y Sociales2022-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/200708Vera, Alejandro Ismael; Yaccarini, Cecilia Belen; Simkin, Hugo Andrés; Adaptación y evidencia de validez de la escala de Florecimiento para la población argentina; Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales; Subjetividad y Procesos Cognitivos; 26; 1; 6-2022; 53-721852-7310CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://dspace.uces.edu.ar:8180/xmlui/handle/123456789/6224info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:52:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/200708instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:52:22.11CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Adaptación y evidencia de validez de la escala de Florecimiento para la población argentina
Adaptation and evidence of validity of the flourishing scale for the Argentine population
title Adaptación y evidencia de validez de la escala de Florecimiento para la población argentina
spellingShingle Adaptación y evidencia de validez de la escala de Florecimiento para la población argentina
Vera, Alejandro Ismael
FLORECIMIENTO
VALIDACIÓN
BIENESTAR
title_short Adaptación y evidencia de validez de la escala de Florecimiento para la población argentina
title_full Adaptación y evidencia de validez de la escala de Florecimiento para la población argentina
title_fullStr Adaptación y evidencia de validez de la escala de Florecimiento para la población argentina
title_full_unstemmed Adaptación y evidencia de validez de la escala de Florecimiento para la población argentina
title_sort Adaptación y evidencia de validez de la escala de Florecimiento para la población argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Vera, Alejandro Ismael
Yaccarini, Cecilia Belen
Simkin, Hugo Andrés
author Vera, Alejandro Ismael
author_facet Vera, Alejandro Ismael
Yaccarini, Cecilia Belen
Simkin, Hugo Andrés
author_role author
author2 Yaccarini, Cecilia Belen
Simkin, Hugo Andrés
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv FLORECIMIENTO
VALIDACIÓN
BIENESTAR
topic FLORECIMIENTO
VALIDACIÓN
BIENESTAR
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo se ocupa de evaluar las propiedades psicométricas de la Escala de florecimiento (EF) en Argentina, para ello se realizó un proceso de traducción/adaptación para el contexto local. Participaron del estudio 363 adultos con edades comprendidas entre 18 y 68 años y de ambos sexos (Mujeres = 73%, Hombres= 27%). El CFA del modelo (NNFI= .9; CFI= .95; RMSEA= .053) y la consistencia interna (α =.89; ω=.91) arrojaron resultados aceptables para la EF. Por otro lado, la validación externa se realizó estudiando la correlación con los instrumentos MHC-SF y SWLS, obteniendo valores significativos. A su vez, la validación cruzada se realizó dividiendo la muestra en mujeres y hombres, hallándose resultados que confirman la validez del instrumento. En conclusión, se considera a partir de los resultados que la escala EF es un instrumento fiable para el estudio del bienestar en población argentina.
The present work deals with evaluating the psychometric properties of the Flourishing Scale (EF) in Argentina, for which a translation/adaptation process was carried out for the local context. The study included 363 adults aged between 18 and 68 years and of both sexes (Women = 73%, Men = 27%). The CFA of the model (NNFI= .9; CFI= .95; RMSEA= .053) and internal consistency (α =.89; ω=.91) showed acceptable results for the EF. On the other hand, the external validation was carried out studying the connection with the MHC-SF and SWLS instruments, obtaining significant values. In turn, the cross-validation was carried out by dividing the sample into women and men, finding results that confirm the validity of the instrument. In conclusion, it is considered from the results that the EF scale is a reliable instrument for the study of well-being in the Argentine population.
Fil: Vera, Alejandro Ismael. Universidad de Flores; Argentina
Fil: Yaccarini, Cecilia Belen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Maimónides; Argentina
Fil: Simkin, Hugo Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
description El presente trabajo se ocupa de evaluar las propiedades psicométricas de la Escala de florecimiento (EF) en Argentina, para ello se realizó un proceso de traducción/adaptación para el contexto local. Participaron del estudio 363 adultos con edades comprendidas entre 18 y 68 años y de ambos sexos (Mujeres = 73%, Hombres= 27%). El CFA del modelo (NNFI= .9; CFI= .95; RMSEA= .053) y la consistencia interna (α =.89; ω=.91) arrojaron resultados aceptables para la EF. Por otro lado, la validación externa se realizó estudiando la correlación con los instrumentos MHC-SF y SWLS, obteniendo valores significativos. A su vez, la validación cruzada se realizó dividiendo la muestra en mujeres y hombres, hallándose resultados que confirman la validez del instrumento. En conclusión, se considera a partir de los resultados que la escala EF es un instrumento fiable para el estudio del bienestar en población argentina.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/200708
Vera, Alejandro Ismael; Yaccarini, Cecilia Belen; Simkin, Hugo Andrés; Adaptación y evidencia de validez de la escala de Florecimiento para la población argentina; Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales; Subjetividad y Procesos Cognitivos; 26; 1; 6-2022; 53-72
1852-7310
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/200708
identifier_str_mv Vera, Alejandro Ismael; Yaccarini, Cecilia Belen; Simkin, Hugo Andrés; Adaptación y evidencia de validez de la escala de Florecimiento para la población argentina; Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales; Subjetividad y Procesos Cognitivos; 26; 1; 6-2022; 53-72
1852-7310
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://dspace.uces.edu.ar:8180/xmlui/handle/123456789/6224
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269153569800192
score 13.13397