Precios, salarios y nivel de vida de los trabajadores no calificados en Buenos Aires durante la primera mitad del siglo XIX

Autores
Guzmán, Tomás; Schmit, Roberto Daniel
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo analiza en Buenos Aires de la primera mitad del siglo XIX el nivel de vida material de los trabajadores no calificados urbanos, tomando para esta medición a los ingresos de los albañiles. En el estudio se hace un análisis de la evolución del salarios, de los precios y se elaboran diferentes canastas de consumo básico con la finalidad de poder mostrar distintas alternativas de niveles de consumo de aquellos actores. Con los datos seriales se logra mostrar que hubo mucha inestabilidad en lo costos, con cambios en los márgenes de posibilidades de consumo. A pesar de lo mencionado la dinámica del nivel de vida material muestra diferentes momentos, con mayor inestabilidad y caídas entre las décadas de 1820 a 1830, y un alza importante de la capacidad de consumo durante el decenio de 1840. De manera que, a la par de los cambios macro-económicos de Buenos Aires, habría también sucedido un proceso de aumento del nivel de vida de los trabajadores no calificados urbanos.
. In recent decades, Latin American historiography has raised many questions and methodological challenges regarding the standard of living of the continent’s societies in historical perspective. The aim of this paper is to address these challenges for the case of the city of Buenos Aires (Argentina) during the rst half of the 19th century. We use new series of prices of a variety of items of wide consumption, and series of wage income of low-skilled labor (wages of bricklayers and salaries of low-ranking state employees). Based on various available subsistence consumption baskets, we present di erent possibilities of real wage series (welfare ratio). Thus, we examine the evolution of the living standards of unskilled workers in Buenos Aires between 1824 and 1850, during a period of important socio-economic and political transformations.
Fil: Guzmán, Tomás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina
Fil: Schmit, Roberto Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina
Materia
Nivel de vida
Consumo
Salarios
Trabajadores no calificados
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/171604

id CONICETDig_eb3fd839ae48ec41b3145afe2dc7766e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/171604
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Precios, salarios y nivel de vida de los trabajadores no calificados en Buenos Aires durante la primera mitad del siglo XIXPrices, Wages and Living Standards of Unskilled Workers in Buenos Aires During the First Half of the 19th CenturyGuzmán, TomásSchmit, Roberto DanielNivel de vidaConsumoSalariosTrabajadores no calificadoshttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo analiza en Buenos Aires de la primera mitad del siglo XIX el nivel de vida material de los trabajadores no calificados urbanos, tomando para esta medición a los ingresos de los albañiles. En el estudio se hace un análisis de la evolución del salarios, de los precios y se elaboran diferentes canastas de consumo básico con la finalidad de poder mostrar distintas alternativas de niveles de consumo de aquellos actores. Con los datos seriales se logra mostrar que hubo mucha inestabilidad en lo costos, con cambios en los márgenes de posibilidades de consumo. A pesar de lo mencionado la dinámica del nivel de vida material muestra diferentes momentos, con mayor inestabilidad y caídas entre las décadas de 1820 a 1830, y un alza importante de la capacidad de consumo durante el decenio de 1840. De manera que, a la par de los cambios macro-económicos de Buenos Aires, habría también sucedido un proceso de aumento del nivel de vida de los trabajadores no calificados urbanos.. In recent decades, Latin American historiography has raised many questions and methodological challenges regarding the standard of living of the continent’s societies in historical perspective. The aim of this paper is to address these challenges for the case of the city of Buenos Aires (Argentina) during the rst half of the 19th century. We use new series of prices of a variety of items of wide consumption, and series of wage income of low-skilled labor (wages of bricklayers and salaries of low-ranking state employees). Based on various available subsistence consumption baskets, we present di erent possibilities of real wage series (welfare ratio). Thus, we examine the evolution of the living standards of unskilled workers in Buenos Aires between 1824 and 1850, during a period of important socio-economic and political transformations.Fil: Guzmán, Tomás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; ArgentinaFil: Schmit, Roberto Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; ArgentinaInstituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora2021-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/171604Guzmán, Tomás; Schmit, Roberto Daniel; Precios, salarios y nivel de vida de los trabajadores no calificados en Buenos Aires durante la primera mitad del siglo XIX; Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora; América Latina en la Historia Económica; 20; 2-2021; 1-271405-22532007-3496CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-22532022000100004info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:33:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/171604instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:33:33.14CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Precios, salarios y nivel de vida de los trabajadores no calificados en Buenos Aires durante la primera mitad del siglo XIX
Prices, Wages and Living Standards of Unskilled Workers in Buenos Aires During the First Half of the 19th Century
title Precios, salarios y nivel de vida de los trabajadores no calificados en Buenos Aires durante la primera mitad del siglo XIX
spellingShingle Precios, salarios y nivel de vida de los trabajadores no calificados en Buenos Aires durante la primera mitad del siglo XIX
Guzmán, Tomás
Nivel de vida
Consumo
Salarios
Trabajadores no calificados
title_short Precios, salarios y nivel de vida de los trabajadores no calificados en Buenos Aires durante la primera mitad del siglo XIX
title_full Precios, salarios y nivel de vida de los trabajadores no calificados en Buenos Aires durante la primera mitad del siglo XIX
title_fullStr Precios, salarios y nivel de vida de los trabajadores no calificados en Buenos Aires durante la primera mitad del siglo XIX
title_full_unstemmed Precios, salarios y nivel de vida de los trabajadores no calificados en Buenos Aires durante la primera mitad del siglo XIX
title_sort Precios, salarios y nivel de vida de los trabajadores no calificados en Buenos Aires durante la primera mitad del siglo XIX
dc.creator.none.fl_str_mv Guzmán, Tomás
Schmit, Roberto Daniel
author Guzmán, Tomás
author_facet Guzmán, Tomás
Schmit, Roberto Daniel
author_role author
author2 Schmit, Roberto Daniel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Nivel de vida
Consumo
Salarios
Trabajadores no calificados
topic Nivel de vida
Consumo
Salarios
Trabajadores no calificados
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo analiza en Buenos Aires de la primera mitad del siglo XIX el nivel de vida material de los trabajadores no calificados urbanos, tomando para esta medición a los ingresos de los albañiles. En el estudio se hace un análisis de la evolución del salarios, de los precios y se elaboran diferentes canastas de consumo básico con la finalidad de poder mostrar distintas alternativas de niveles de consumo de aquellos actores. Con los datos seriales se logra mostrar que hubo mucha inestabilidad en lo costos, con cambios en los márgenes de posibilidades de consumo. A pesar de lo mencionado la dinámica del nivel de vida material muestra diferentes momentos, con mayor inestabilidad y caídas entre las décadas de 1820 a 1830, y un alza importante de la capacidad de consumo durante el decenio de 1840. De manera que, a la par de los cambios macro-económicos de Buenos Aires, habría también sucedido un proceso de aumento del nivel de vida de los trabajadores no calificados urbanos.
. In recent decades, Latin American historiography has raised many questions and methodological challenges regarding the standard of living of the continent’s societies in historical perspective. The aim of this paper is to address these challenges for the case of the city of Buenos Aires (Argentina) during the rst half of the 19th century. We use new series of prices of a variety of items of wide consumption, and series of wage income of low-skilled labor (wages of bricklayers and salaries of low-ranking state employees). Based on various available subsistence consumption baskets, we present di erent possibilities of real wage series (welfare ratio). Thus, we examine the evolution of the living standards of unskilled workers in Buenos Aires between 1824 and 1850, during a period of important socio-economic and political transformations.
Fil: Guzmán, Tomás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina
Fil: Schmit, Roberto Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina
description Este trabajo analiza en Buenos Aires de la primera mitad del siglo XIX el nivel de vida material de los trabajadores no calificados urbanos, tomando para esta medición a los ingresos de los albañiles. En el estudio se hace un análisis de la evolución del salarios, de los precios y se elaboran diferentes canastas de consumo básico con la finalidad de poder mostrar distintas alternativas de niveles de consumo de aquellos actores. Con los datos seriales se logra mostrar que hubo mucha inestabilidad en lo costos, con cambios en los márgenes de posibilidades de consumo. A pesar de lo mencionado la dinámica del nivel de vida material muestra diferentes momentos, con mayor inestabilidad y caídas entre las décadas de 1820 a 1830, y un alza importante de la capacidad de consumo durante el decenio de 1840. De manera que, a la par de los cambios macro-económicos de Buenos Aires, habría también sucedido un proceso de aumento del nivel de vida de los trabajadores no calificados urbanos.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/171604
Guzmán, Tomás; Schmit, Roberto Daniel; Precios, salarios y nivel de vida de los trabajadores no calificados en Buenos Aires durante la primera mitad del siglo XIX; Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora; América Latina en la Historia Económica; 20; 2-2021; 1-27
1405-2253
2007-3496
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/171604
identifier_str_mv Guzmán, Tomás; Schmit, Roberto Daniel; Precios, salarios y nivel de vida de los trabajadores no calificados en Buenos Aires durante la primera mitad del siglo XIX; Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora; América Latina en la Historia Económica; 20; 2-2021; 1-27
1405-2253
2007-3496
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-22532022000100004
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613031382745088
score 13.070432