Salarios, precios y nivel de vida en Mendoza durante la transformación vitivinícola (1890-1914)
- Autores
- Bragoni, Elsa Beatriz; Olguín, Patricia Elizabeth
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo estudia el impacto del crecimiento económico de Mendoza en los salarios de los sectores populares entre fines del siglo XIX y 1914. Sobre la base de fuentes homogéneas y confiables depositadas en archivos públicos (presupuestos provinciales, libros de jornales de Bodegas Arizu) y bibliografía especializada, se ofrecen series temporales para un Índice de Costo de Vida y salarios reales de empleados públicos de baja y mediana calificación (peón de policía, portero y escribiente) y del peón de viña. Los resultados obtenidos indican que los salarios reales aumentaron levemente, aunque de manera diferenciada entre categorías, y que presentaron importantes oscilaciones vinculadas a la coyuntura económica. Así, disminuyeron durante la recesión vitivinícola de principios de siglo y, más aún, durante el proceso inflacionario iniciado en 1907 bajo el impulso del precio de los alquileres. La contrastación de estas evidencias con las aportadas por los estudios disponibles para Buenos Aires, da cuenta de un menor ascenso relativo en los salarios reales de los trabajadores mendocinos.
This paper aims to analize the impact of the economic growth of Mendoza in the wages of popular sectors between the late nineteenth century and 1914. On the basis of homogeneous and reliable sources deposited in public archives (provincial budgets, wages books of Bodegas Arizu), and specialist literature. This paper offers time series for a Cost of Living Index and real wages of low and medium public employee grades (low-level policeman, porter and clerk), and vineyard employees. The results indicate that real wages increased slightly, although differentially between categories, and presented significant fluctuations linked to the economic situation. Thus, wages fell during the recession of wine industry at the beginning of the twentieth century and, even more, during the inflationary process initiated in 1907, under the impulse of rent prices. The contrast of this evidence with those provided by the studies available for Buenos Aires, reveals a lower relative rise in real wages of workers from Mendoza.
Fil: Bragoni, Elsa Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Olguín, Patricia Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina - Materia
-
Salarios
Precios
Indice de Costo de Vida
Vitivinicultura - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/43756
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_aeaf90b43f2fceb9e29af800dd386323 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/43756 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Salarios, precios y nivel de vida en Mendoza durante la transformación vitivinícola (1890-1914)Wages, prices, and living standards in Mendoza during the wine industry transformation (1890-1914)Bragoni, Elsa BeatrizOlguín, Patricia ElizabethSalariosPreciosIndice de Costo de VidaVitiviniculturahttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo estudia el impacto del crecimiento económico de Mendoza en los salarios de los sectores populares entre fines del siglo XIX y 1914. Sobre la base de fuentes homogéneas y confiables depositadas en archivos públicos (presupuestos provinciales, libros de jornales de Bodegas Arizu) y bibliografía especializada, se ofrecen series temporales para un Índice de Costo de Vida y salarios reales de empleados públicos de baja y mediana calificación (peón de policía, portero y escribiente) y del peón de viña. Los resultados obtenidos indican que los salarios reales aumentaron levemente, aunque de manera diferenciada entre categorías, y que presentaron importantes oscilaciones vinculadas a la coyuntura económica. Así, disminuyeron durante la recesión vitivinícola de principios de siglo y, más aún, durante el proceso inflacionario iniciado en 1907 bajo el impulso del precio de los alquileres. La contrastación de estas evidencias con las aportadas por los estudios disponibles para Buenos Aires, da cuenta de un menor ascenso relativo en los salarios reales de los trabajadores mendocinos.This paper aims to analize the impact of the economic growth of Mendoza in the wages of popular sectors between the late nineteenth century and 1914. On the basis of homogeneous and reliable sources deposited in public archives (provincial budgets, wages books of Bodegas Arizu), and specialist literature. This paper offers time series for a Cost of Living Index and real wages of low and medium public employee grades (low-level policeman, porter and clerk), and vineyard employees. The results indicate that real wages increased slightly, although differentially between categories, and presented significant fluctuations linked to the economic situation. Thus, wages fell during the recession of wine industry at the beginning of the twentieth century and, even more, during the inflationary process initiated in 1907, under the impulse of rent prices. The contrast of this evidence with those provided by the studies available for Buenos Aires, reveals a lower relative rise in real wages of workers from Mendoza.Fil: Bragoni, Elsa Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Olguín, Patricia Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; ArgentinaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas2016-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/43756Bragoni, Elsa Beatriz; Olguín, Patricia Elizabeth; Salarios, precios y nivel de vida en Mendoza durante la transformación vitivinícola (1890-1914); Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Folia Histórica del Nordeste; 26; 8-2016; 156-1772525-1627CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iighi-conicet.gob.ar/publicaciones-periodicas/revista-folia-historica-del-nordeste/foliahist26/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/47pxtxinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:33:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/43756instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:33:12.012CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Salarios, precios y nivel de vida en Mendoza durante la transformación vitivinícola (1890-1914) Wages, prices, and living standards in Mendoza during the wine industry transformation (1890-1914) |
title |
Salarios, precios y nivel de vida en Mendoza durante la transformación vitivinícola (1890-1914) |
spellingShingle |
Salarios, precios y nivel de vida en Mendoza durante la transformación vitivinícola (1890-1914) Bragoni, Elsa Beatriz Salarios Precios Indice de Costo de Vida Vitivinicultura |
title_short |
Salarios, precios y nivel de vida en Mendoza durante la transformación vitivinícola (1890-1914) |
title_full |
Salarios, precios y nivel de vida en Mendoza durante la transformación vitivinícola (1890-1914) |
title_fullStr |
Salarios, precios y nivel de vida en Mendoza durante la transformación vitivinícola (1890-1914) |
title_full_unstemmed |
Salarios, precios y nivel de vida en Mendoza durante la transformación vitivinícola (1890-1914) |
title_sort |
Salarios, precios y nivel de vida en Mendoza durante la transformación vitivinícola (1890-1914) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bragoni, Elsa Beatriz Olguín, Patricia Elizabeth |
author |
Bragoni, Elsa Beatriz |
author_facet |
Bragoni, Elsa Beatriz Olguín, Patricia Elizabeth |
author_role |
author |
author2 |
Olguín, Patricia Elizabeth |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Salarios Precios Indice de Costo de Vida Vitivinicultura |
topic |
Salarios Precios Indice de Costo de Vida Vitivinicultura |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo estudia el impacto del crecimiento económico de Mendoza en los salarios de los sectores populares entre fines del siglo XIX y 1914. Sobre la base de fuentes homogéneas y confiables depositadas en archivos públicos (presupuestos provinciales, libros de jornales de Bodegas Arizu) y bibliografía especializada, se ofrecen series temporales para un Índice de Costo de Vida y salarios reales de empleados públicos de baja y mediana calificación (peón de policía, portero y escribiente) y del peón de viña. Los resultados obtenidos indican que los salarios reales aumentaron levemente, aunque de manera diferenciada entre categorías, y que presentaron importantes oscilaciones vinculadas a la coyuntura económica. Así, disminuyeron durante la recesión vitivinícola de principios de siglo y, más aún, durante el proceso inflacionario iniciado en 1907 bajo el impulso del precio de los alquileres. La contrastación de estas evidencias con las aportadas por los estudios disponibles para Buenos Aires, da cuenta de un menor ascenso relativo en los salarios reales de los trabajadores mendocinos. This paper aims to analize the impact of the economic growth of Mendoza in the wages of popular sectors between the late nineteenth century and 1914. On the basis of homogeneous and reliable sources deposited in public archives (provincial budgets, wages books of Bodegas Arizu), and specialist literature. This paper offers time series for a Cost of Living Index and real wages of low and medium public employee grades (low-level policeman, porter and clerk), and vineyard employees. The results indicate that real wages increased slightly, although differentially between categories, and presented significant fluctuations linked to the economic situation. Thus, wages fell during the recession of wine industry at the beginning of the twentieth century and, even more, during the inflationary process initiated in 1907, under the impulse of rent prices. The contrast of this evidence with those provided by the studies available for Buenos Aires, reveals a lower relative rise in real wages of workers from Mendoza. Fil: Bragoni, Elsa Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina Fil: Olguín, Patricia Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina |
description |
Este trabajo estudia el impacto del crecimiento económico de Mendoza en los salarios de los sectores populares entre fines del siglo XIX y 1914. Sobre la base de fuentes homogéneas y confiables depositadas en archivos públicos (presupuestos provinciales, libros de jornales de Bodegas Arizu) y bibliografía especializada, se ofrecen series temporales para un Índice de Costo de Vida y salarios reales de empleados públicos de baja y mediana calificación (peón de policía, portero y escribiente) y del peón de viña. Los resultados obtenidos indican que los salarios reales aumentaron levemente, aunque de manera diferenciada entre categorías, y que presentaron importantes oscilaciones vinculadas a la coyuntura económica. Así, disminuyeron durante la recesión vitivinícola de principios de siglo y, más aún, durante el proceso inflacionario iniciado en 1907 bajo el impulso del precio de los alquileres. La contrastación de estas evidencias con las aportadas por los estudios disponibles para Buenos Aires, da cuenta de un menor ascenso relativo en los salarios reales de los trabajadores mendocinos. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/43756 Bragoni, Elsa Beatriz; Olguín, Patricia Elizabeth; Salarios, precios y nivel de vida en Mendoza durante la transformación vitivinícola (1890-1914); Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Folia Histórica del Nordeste; 26; 8-2016; 156-177 2525-1627 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/43756 |
identifier_str_mv |
Bragoni, Elsa Beatriz; Olguín, Patricia Elizabeth; Salarios, precios y nivel de vida en Mendoza durante la transformación vitivinícola (1890-1914); Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Folia Histórica del Nordeste; 26; 8-2016; 156-177 2525-1627 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iighi-conicet.gob.ar/publicaciones-periodicas/revista-folia-historica-del-nordeste/foliahist26/ info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/47pxtx |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas |
publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083462332678144 |
score |
13.22299 |