Catolicismo y condición femenina: representaciones de género sobre la maternidad y la domesticidad en la prensa del sudoeste bonaerense argentino a principios del siglo XX
- Autores
- Bracamonte, Lucia
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente artículo se identifican y describenlos significados atribuidos a la maternidad y a ladomesticidad analizando las representaciones degénero en el discurso de la prensa confesional queaparece en Bahía Blanca y circula por su zona de influencia en las tres primeras décadas delsiglo XX. Se sostiene que los(as) católicos(as) queescriben en la prensa comparten el concepto dediferencia sexual dominante y abordan el problema de la condición femenina centrándose enlas nociones de domesticidad y maternidad, quealuden al papel de reproducción material y biológica de la sociedad en el marco de la divisiónsexual del trabajo. Sin embargo, algunos de elloslas reformulan frente a las transformaciones dela época que impactan sobre la familia, comoresultado de lo cual expresan ideas que, si bien notienen en sí mismas la intención de subvertir lasrelaciones de género, avalan ciertas mutacionesde signo moderno.
This paper identifies and describes the meanings ascribed to motherhood and domesticityby analyzing gender representations in the discourse of the confessional press that appears inBahia Blanca and travels through its zone ofinfluence during the first three decades of the20th century. It is argued that Catholic menand women who write in the press share theconcept of dominant sexual difference andaddress the problem of the female condition byfocusing on the notions of domesticity andmotherhood, which refer to the role of the biological and material reproduction of society inthe context of the sexual division of labor. However, some of them reformulate them inresponse to the epochal changes that haveimpacted the family, as a result of which theyexpress ideas which, while not in themselvesintended to subvert gender relations, endorsecertain modern mutations.
Fil: Bracamonte, Lucia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Centro de Estudios Regionales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
ARGENTINA
MATERNIDAD
MUJERES
CATOLICISMO
DOMESTICIDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/10352
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_eb3a5c12747fae66eafb5b3ca9303438 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/10352 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Catolicismo y condición femenina: representaciones de género sobre la maternidad y la domesticidad en la prensa del sudoeste bonaerense argentino a principios del siglo XXBracamonte, LuciaARGENTINAMATERNIDADMUJERESCATOLICISMODOMESTICIDADhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En el presente artículo se identifican y describenlos significados atribuidos a la maternidad y a ladomesticidad analizando las representaciones degénero en el discurso de la prensa confesional queaparece en Bahía Blanca y circula por su zona de influencia en las tres primeras décadas delsiglo XX. Se sostiene que los(as) católicos(as) queescriben en la prensa comparten el concepto dediferencia sexual dominante y abordan el problema de la condición femenina centrándose enlas nociones de domesticidad y maternidad, quealuden al papel de reproducción material y biológica de la sociedad en el marco de la divisiónsexual del trabajo. Sin embargo, algunos de elloslas reformulan frente a las transformaciones dela época que impactan sobre la familia, comoresultado de lo cual expresan ideas que, si bien notienen en sí mismas la intención de subvertir lasrelaciones de género, avalan ciertas mutacionesde signo moderno.This paper identifies and describes the meanings ascribed to motherhood and domesticityby analyzing gender representations in the discourse of the confessional press that appears inBahia Blanca and travels through its zone ofinfluence during the first three decades of the20th century. It is argued that Catholic menand women who write in the press share theconcept of dominant sexual difference andaddress the problem of the female condition byfocusing on the notions of domesticity andmotherhood, which refer to the role of the biological and material reproduction of society inthe context of the sexual division of labor. However, some of them reformulate them inresponse to the epochal changes that haveimpacted the family, as a result of which theyexpress ideas which, while not in themselvesintended to subvert gender relations, endorsecertain modern mutations.Fil: Bracamonte, Lucia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Centro de Estudios Regionales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaInstituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora2014-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/10352Bracamonte, Lucia; Catolicismo y condición femenina: representaciones de género sobre la maternidad y la domesticidad en la prensa del sudoeste bonaerense argentino a principios del siglo XX; Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora; Secuencia. Revista de historia y ciencias sociales; 88; 1-2014; 87-1080186-0348spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://secuencia.mora.edu.mx/index.php/Secuencia/article/view/1216info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/resumen.oa?id=319129974004&idioma=esinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4733724info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18234/secuencia.v0i88.1216info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:50:02Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/10352instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:50:02.504CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Catolicismo y condición femenina: representaciones de género sobre la maternidad y la domesticidad en la prensa del sudoeste bonaerense argentino a principios del siglo XX |
title |
Catolicismo y condición femenina: representaciones de género sobre la maternidad y la domesticidad en la prensa del sudoeste bonaerense argentino a principios del siglo XX |
spellingShingle |
Catolicismo y condición femenina: representaciones de género sobre la maternidad y la domesticidad en la prensa del sudoeste bonaerense argentino a principios del siglo XX Bracamonte, Lucia ARGENTINA MATERNIDAD MUJERES CATOLICISMO DOMESTICIDAD |
title_short |
Catolicismo y condición femenina: representaciones de género sobre la maternidad y la domesticidad en la prensa del sudoeste bonaerense argentino a principios del siglo XX |
title_full |
Catolicismo y condición femenina: representaciones de género sobre la maternidad y la domesticidad en la prensa del sudoeste bonaerense argentino a principios del siglo XX |
title_fullStr |
Catolicismo y condición femenina: representaciones de género sobre la maternidad y la domesticidad en la prensa del sudoeste bonaerense argentino a principios del siglo XX |
title_full_unstemmed |
Catolicismo y condición femenina: representaciones de género sobre la maternidad y la domesticidad en la prensa del sudoeste bonaerense argentino a principios del siglo XX |
title_sort |
Catolicismo y condición femenina: representaciones de género sobre la maternidad y la domesticidad en la prensa del sudoeste bonaerense argentino a principios del siglo XX |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bracamonte, Lucia |
author |
Bracamonte, Lucia |
author_facet |
Bracamonte, Lucia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ARGENTINA MATERNIDAD MUJERES CATOLICISMO DOMESTICIDAD |
topic |
ARGENTINA MATERNIDAD MUJERES CATOLICISMO DOMESTICIDAD |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente artículo se identifican y describenlos significados atribuidos a la maternidad y a ladomesticidad analizando las representaciones degénero en el discurso de la prensa confesional queaparece en Bahía Blanca y circula por su zona de influencia en las tres primeras décadas delsiglo XX. Se sostiene que los(as) católicos(as) queescriben en la prensa comparten el concepto dediferencia sexual dominante y abordan el problema de la condición femenina centrándose enlas nociones de domesticidad y maternidad, quealuden al papel de reproducción material y biológica de la sociedad en el marco de la divisiónsexual del trabajo. Sin embargo, algunos de elloslas reformulan frente a las transformaciones dela época que impactan sobre la familia, comoresultado de lo cual expresan ideas que, si bien notienen en sí mismas la intención de subvertir lasrelaciones de género, avalan ciertas mutacionesde signo moderno. This paper identifies and describes the meanings ascribed to motherhood and domesticityby analyzing gender representations in the discourse of the confessional press that appears inBahia Blanca and travels through its zone ofinfluence during the first three decades of the20th century. It is argued that Catholic menand women who write in the press share theconcept of dominant sexual difference andaddress the problem of the female condition byfocusing on the notions of domesticity andmotherhood, which refer to the role of the biological and material reproduction of society inthe context of the sexual division of labor. However, some of them reformulate them inresponse to the epochal changes that haveimpacted the family, as a result of which theyexpress ideas which, while not in themselvesintended to subvert gender relations, endorsecertain modern mutations. Fil: Bracamonte, Lucia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Centro de Estudios Regionales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
En el presente artículo se identifican y describenlos significados atribuidos a la maternidad y a ladomesticidad analizando las representaciones degénero en el discurso de la prensa confesional queaparece en Bahía Blanca y circula por su zona de influencia en las tres primeras décadas delsiglo XX. Se sostiene que los(as) católicos(as) queescriben en la prensa comparten el concepto dediferencia sexual dominante y abordan el problema de la condición femenina centrándose enlas nociones de domesticidad y maternidad, quealuden al papel de reproducción material y biológica de la sociedad en el marco de la divisiónsexual del trabajo. Sin embargo, algunos de elloslas reformulan frente a las transformaciones dela época que impactan sobre la familia, comoresultado de lo cual expresan ideas que, si bien notienen en sí mismas la intención de subvertir lasrelaciones de género, avalan ciertas mutacionesde signo moderno. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/10352 Bracamonte, Lucia; Catolicismo y condición femenina: representaciones de género sobre la maternidad y la domesticidad en la prensa del sudoeste bonaerense argentino a principios del siglo XX; Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora; Secuencia. Revista de historia y ciencias sociales; 88; 1-2014; 87-108 0186-0348 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/10352 |
identifier_str_mv |
Bracamonte, Lucia; Catolicismo y condición femenina: representaciones de género sobre la maternidad y la domesticidad en la prensa del sudoeste bonaerense argentino a principios del siglo XX; Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora; Secuencia. Revista de historia y ciencias sociales; 88; 1-2014; 87-108 0186-0348 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://secuencia.mora.edu.mx/index.php/Secuencia/article/view/1216 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/resumen.oa?id=319129974004&idioma=es info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4733724 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18234/secuencia.v0i88.1216 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/zip application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269008947052544 |
score |
13.13397 |