La producción pública de medicamentos en la Argentina: Interrogantes y oportunidades
- Autores
- Bramuglia, María Cristina; Godio, Cristina de Las M.; Abrutzky, Rosana
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo aborda una descripción sobre las características generales de la industria farmacéutica y sus especificidades y analiza algunos rasgos salientes de la industria nacional. La sanción de la ley de Investigación y producción pública de medicamentos como bienes sociales, 26688/2011 impulsa los medicamentos como bienes sociales y abre nuevas posibilidades y variados interrogantes: alternativas para superar las limitaciones institucionales que enfrentan los laboratorios públicos, opciones de política sectorial que superen las dificultades que enfrenta la provisión de salud pública en la Argentina, posibilidades de los laboratorios públicos de desarrollar actividades de I-D significativas acorde con los avances de la biotecnología, entre otros. El dilema actual para el Estado es financiar a la industria nacional privada o coordinar/diseñar un plan de desarrollo conjunto entre los organismos pertenecientes al Complejo Científico Tecnológico que posean laboratorios para articular investigación farmacológica básica estatal y la producción de medicamentos esenciales y huérfanos para más del 50% de la población argentina sin cobertura médica excepto la pública.
Fil: Bramuglia, María Cristina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Godio, Cristina de Las M.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Abrutzky, Rosana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; Argentina - Materia
-
Medicamentos
Interrogantes - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/195300
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_eb1134e0d75925ba9d4e0e8c73343395 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/195300 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La producción pública de medicamentos en la Argentina: Interrogantes y oportunidadesBramuglia, María CristinaGodio, Cristina de Las M.Abrutzky, RosanaMedicamentosInterroganteshttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo aborda una descripción sobre las características generales de la industria farmacéutica y sus especificidades y analiza algunos rasgos salientes de la industria nacional. La sanción de la ley de Investigación y producción pública de medicamentos como bienes sociales, 26688/2011 impulsa los medicamentos como bienes sociales y abre nuevas posibilidades y variados interrogantes: alternativas para superar las limitaciones institucionales que enfrentan los laboratorios públicos, opciones de política sectorial que superen las dificultades que enfrenta la provisión de salud pública en la Argentina, posibilidades de los laboratorios públicos de desarrollar actividades de I-D significativas acorde con los avances de la biotecnología, entre otros. El dilema actual para el Estado es financiar a la industria nacional privada o coordinar/diseñar un plan de desarrollo conjunto entre los organismos pertenecientes al Complejo Científico Tecnológico que posean laboratorios para articular investigación farmacológica básica estatal y la producción de medicamentos esenciales y huérfanos para más del 50% de la población argentina sin cobertura médica excepto la pública.Fil: Bramuglia, María Cristina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaFil: Godio, Cristina de Las M.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaFil: Abrutzky, Rosana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; ArgentinaInstituto Argentino para el Desarrollo Económico2012-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/195300Bramuglia, María Cristina; Godio, Cristina de Las M.; Abrutzky, Rosana; La producción pública de medicamentos en la Argentina: Interrogantes y oportunidades; Instituto Argentino para el Desarrollo Económico; Realidad Económica; 266; 3-2012; 8-260325-19262545-708XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.iade.org.ar/articulos/la-produccion-publica-de-medicamentos-en-la-argentina-interrogantes-y-oportunidadesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:25:54Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/195300instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:25:54.605CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La producción pública de medicamentos en la Argentina: Interrogantes y oportunidades |
title |
La producción pública de medicamentos en la Argentina: Interrogantes y oportunidades |
spellingShingle |
La producción pública de medicamentos en la Argentina: Interrogantes y oportunidades Bramuglia, María Cristina Medicamentos Interrogantes |
title_short |
La producción pública de medicamentos en la Argentina: Interrogantes y oportunidades |
title_full |
La producción pública de medicamentos en la Argentina: Interrogantes y oportunidades |
title_fullStr |
La producción pública de medicamentos en la Argentina: Interrogantes y oportunidades |
title_full_unstemmed |
La producción pública de medicamentos en la Argentina: Interrogantes y oportunidades |
title_sort |
La producción pública de medicamentos en la Argentina: Interrogantes y oportunidades |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bramuglia, María Cristina Godio, Cristina de Las M. Abrutzky, Rosana |
author |
Bramuglia, María Cristina |
author_facet |
Bramuglia, María Cristina Godio, Cristina de Las M. Abrutzky, Rosana |
author_role |
author |
author2 |
Godio, Cristina de Las M. Abrutzky, Rosana |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Medicamentos Interrogantes |
topic |
Medicamentos Interrogantes |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo aborda una descripción sobre las características generales de la industria farmacéutica y sus especificidades y analiza algunos rasgos salientes de la industria nacional. La sanción de la ley de Investigación y producción pública de medicamentos como bienes sociales, 26688/2011 impulsa los medicamentos como bienes sociales y abre nuevas posibilidades y variados interrogantes: alternativas para superar las limitaciones institucionales que enfrentan los laboratorios públicos, opciones de política sectorial que superen las dificultades que enfrenta la provisión de salud pública en la Argentina, posibilidades de los laboratorios públicos de desarrollar actividades de I-D significativas acorde con los avances de la biotecnología, entre otros. El dilema actual para el Estado es financiar a la industria nacional privada o coordinar/diseñar un plan de desarrollo conjunto entre los organismos pertenecientes al Complejo Científico Tecnológico que posean laboratorios para articular investigación farmacológica básica estatal y la producción de medicamentos esenciales y huérfanos para más del 50% de la población argentina sin cobertura médica excepto la pública. Fil: Bramuglia, María Cristina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina Fil: Godio, Cristina de Las M.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina Fil: Abrutzky, Rosana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; Argentina |
description |
Este artículo aborda una descripción sobre las características generales de la industria farmacéutica y sus especificidades y analiza algunos rasgos salientes de la industria nacional. La sanción de la ley de Investigación y producción pública de medicamentos como bienes sociales, 26688/2011 impulsa los medicamentos como bienes sociales y abre nuevas posibilidades y variados interrogantes: alternativas para superar las limitaciones institucionales que enfrentan los laboratorios públicos, opciones de política sectorial que superen las dificultades que enfrenta la provisión de salud pública en la Argentina, posibilidades de los laboratorios públicos de desarrollar actividades de I-D significativas acorde con los avances de la biotecnología, entre otros. El dilema actual para el Estado es financiar a la industria nacional privada o coordinar/diseñar un plan de desarrollo conjunto entre los organismos pertenecientes al Complejo Científico Tecnológico que posean laboratorios para articular investigación farmacológica básica estatal y la producción de medicamentos esenciales y huérfanos para más del 50% de la población argentina sin cobertura médica excepto la pública. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/195300 Bramuglia, María Cristina; Godio, Cristina de Las M.; Abrutzky, Rosana; La producción pública de medicamentos en la Argentina: Interrogantes y oportunidades; Instituto Argentino para el Desarrollo Económico; Realidad Económica; 266; 3-2012; 8-26 0325-1926 2545-708X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/195300 |
identifier_str_mv |
Bramuglia, María Cristina; Godio, Cristina de Las M.; Abrutzky, Rosana; La producción pública de medicamentos en la Argentina: Interrogantes y oportunidades; Instituto Argentino para el Desarrollo Económico; Realidad Económica; 266; 3-2012; 8-26 0325-1926 2545-708X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.iade.org.ar/articulos/la-produccion-publica-de-medicamentos-en-la-argentina-interrogantes-y-oportunidades |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Argentino para el Desarrollo Económico |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Argentino para el Desarrollo Económico |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614258768216064 |
score |
13.070432 |