El primer peronismo en la lupa. Recorridos, revisitas e interrogantes

Autores
Kindgard, Adriana Mercedes
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En años recientes viejas cuestiones en torno al peronismo han sido revisitadas, estimulando el debate y enriqueciendo miradas, al tiempo que aristas que permanecían en alguna medida inexploradas han empezado a ser objeto de interrogación. Buena parte de este impulso renovador provino de las investigaciones sobre el primer peronismo en provincias y territorios nacionales, estrechamente vinculadas a un más amplio movimiento historiográfico resuelto a brindar versiones y claves interpretativas más complejas de la historia política nacional a partir de reconstrucciones que, abrevando en general en una historia social de lo político, se enmarcan en espacios de dimensión provincial, regional y local. Si, de un lado, la concentración de la mirada en actores específicos y en espacios acotados mostraba la medida en que ciertos desarrollos de la experiencia social tras la irrupción del fenómeno peronista seguían cursos similares a lo largo del país - revelando en esos rasgos compartidos el grado de integración de los sujetos en procesos de dimensión nacional- del otro lado, sacaba a la luz la impronta en prácticas y representaciones subjetivas de particulares estructuras de poder, de realidades socioeconómicas regionales, de tradiciones y culturas peculiares, entre otros factores que dejaban su huella en los procesos de conformación y redefinición de identidades políticas, permitiendo inteligir racionalidades sociales opacadas por el manto homogeneizador de los abordajes de macronivel y del recurso acrítico a conceptos autovalidantes e hipostasiados. Aunque estos ejercicios de interpretación –y reinterpretación- hallaron expresión paradigmática en torno a la cuestión de los orígenes del peronismo y de la persistente adhesión que suscitó, el inventario de temas vueltos a recorrer desde perspectivas y fuentes novedosas deviene en apariencia inagotable
Fil: Kindgard, Adriana Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-Históricas Regionales. Unidad de Investigación en Historia Regional - Nodo Unihr/Ishir; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy; Argentina
Materia
Primer Peronismo
Líneas Analíticas
Interrogantes Abiertos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/29141

id CONICETDig_8ef8591d033e06a4dcd4570bef30ef1a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/29141
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El primer peronismo en la lupa. Recorridos, revisitas e interrogantesKindgard, Adriana MercedesPrimer PeronismoLíneas AnalíticasInterrogantes Abiertoshttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En años recientes viejas cuestiones en torno al peronismo han sido revisitadas, estimulando el debate y enriqueciendo miradas, al tiempo que aristas que permanecían en alguna medida inexploradas han empezado a ser objeto de interrogación. Buena parte de este impulso renovador provino de las investigaciones sobre el primer peronismo en provincias y territorios nacionales, estrechamente vinculadas a un más amplio movimiento historiográfico resuelto a brindar versiones y claves interpretativas más complejas de la historia política nacional a partir de reconstrucciones que, abrevando en general en una historia social de lo político, se enmarcan en espacios de dimensión provincial, regional y local. Si, de un lado, la concentración de la mirada en actores específicos y en espacios acotados mostraba la medida en que ciertos desarrollos de la experiencia social tras la irrupción del fenómeno peronista seguían cursos similares a lo largo del país - revelando en esos rasgos compartidos el grado de integración de los sujetos en procesos de dimensión nacional- del otro lado, sacaba a la luz la impronta en prácticas y representaciones subjetivas de particulares estructuras de poder, de realidades socioeconómicas regionales, de tradiciones y culturas peculiares, entre otros factores que dejaban su huella en los procesos de conformación y redefinición de identidades políticas, permitiendo inteligir racionalidades sociales opacadas por el manto homogeneizador de los abordajes de macronivel y del recurso acrítico a conceptos autovalidantes e hipostasiados. Aunque estos ejercicios de interpretación –y reinterpretación- hallaron expresión paradigmática en torno a la cuestión de los orígenes del peronismo y de la persistente adhesión que suscitó, el inventario de temas vueltos a recorrer desde perspectivas y fuentes novedosas deviene en apariencia inagotableFil: Kindgard, Adriana Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-Históricas Regionales. Unidad de Investigación en Historia Regional - Nodo Unihr/Ishir; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy; ArgentinaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Investigaciones Socio-Históricas Regionales2013-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/29141Kindgard, Adriana Mercedes; El primer peronismo en la lupa. Recorridos, revisitas e interrogantes; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Investigaciones Socio-Históricas Regionales; Estudios del ISHiR; 3; 7; 12-2013; 1-42250-4397CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.ishir-conicet.gov.ar/ojs/index.php/revistaISHIR/article/view/286info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:48:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/29141instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:48:17.976CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El primer peronismo en la lupa. Recorridos, revisitas e interrogantes
title El primer peronismo en la lupa. Recorridos, revisitas e interrogantes
spellingShingle El primer peronismo en la lupa. Recorridos, revisitas e interrogantes
Kindgard, Adriana Mercedes
Primer Peronismo
Líneas Analíticas
Interrogantes Abiertos
title_short El primer peronismo en la lupa. Recorridos, revisitas e interrogantes
title_full El primer peronismo en la lupa. Recorridos, revisitas e interrogantes
title_fullStr El primer peronismo en la lupa. Recorridos, revisitas e interrogantes
title_full_unstemmed El primer peronismo en la lupa. Recorridos, revisitas e interrogantes
title_sort El primer peronismo en la lupa. Recorridos, revisitas e interrogantes
dc.creator.none.fl_str_mv Kindgard, Adriana Mercedes
author Kindgard, Adriana Mercedes
author_facet Kindgard, Adriana Mercedes
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Primer Peronismo
Líneas Analíticas
Interrogantes Abiertos
topic Primer Peronismo
Líneas Analíticas
Interrogantes Abiertos
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En años recientes viejas cuestiones en torno al peronismo han sido revisitadas, estimulando el debate y enriqueciendo miradas, al tiempo que aristas que permanecían en alguna medida inexploradas han empezado a ser objeto de interrogación. Buena parte de este impulso renovador provino de las investigaciones sobre el primer peronismo en provincias y territorios nacionales, estrechamente vinculadas a un más amplio movimiento historiográfico resuelto a brindar versiones y claves interpretativas más complejas de la historia política nacional a partir de reconstrucciones que, abrevando en general en una historia social de lo político, se enmarcan en espacios de dimensión provincial, regional y local. Si, de un lado, la concentración de la mirada en actores específicos y en espacios acotados mostraba la medida en que ciertos desarrollos de la experiencia social tras la irrupción del fenómeno peronista seguían cursos similares a lo largo del país - revelando en esos rasgos compartidos el grado de integración de los sujetos en procesos de dimensión nacional- del otro lado, sacaba a la luz la impronta en prácticas y representaciones subjetivas de particulares estructuras de poder, de realidades socioeconómicas regionales, de tradiciones y culturas peculiares, entre otros factores que dejaban su huella en los procesos de conformación y redefinición de identidades políticas, permitiendo inteligir racionalidades sociales opacadas por el manto homogeneizador de los abordajes de macronivel y del recurso acrítico a conceptos autovalidantes e hipostasiados. Aunque estos ejercicios de interpretación –y reinterpretación- hallaron expresión paradigmática en torno a la cuestión de los orígenes del peronismo y de la persistente adhesión que suscitó, el inventario de temas vueltos a recorrer desde perspectivas y fuentes novedosas deviene en apariencia inagotable
Fil: Kindgard, Adriana Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-Históricas Regionales. Unidad de Investigación en Historia Regional - Nodo Unihr/Ishir; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy; Argentina
description En años recientes viejas cuestiones en torno al peronismo han sido revisitadas, estimulando el debate y enriqueciendo miradas, al tiempo que aristas que permanecían en alguna medida inexploradas han empezado a ser objeto de interrogación. Buena parte de este impulso renovador provino de las investigaciones sobre el primer peronismo en provincias y territorios nacionales, estrechamente vinculadas a un más amplio movimiento historiográfico resuelto a brindar versiones y claves interpretativas más complejas de la historia política nacional a partir de reconstrucciones que, abrevando en general en una historia social de lo político, se enmarcan en espacios de dimensión provincial, regional y local. Si, de un lado, la concentración de la mirada en actores específicos y en espacios acotados mostraba la medida en que ciertos desarrollos de la experiencia social tras la irrupción del fenómeno peronista seguían cursos similares a lo largo del país - revelando en esos rasgos compartidos el grado de integración de los sujetos en procesos de dimensión nacional- del otro lado, sacaba a la luz la impronta en prácticas y representaciones subjetivas de particulares estructuras de poder, de realidades socioeconómicas regionales, de tradiciones y culturas peculiares, entre otros factores que dejaban su huella en los procesos de conformación y redefinición de identidades políticas, permitiendo inteligir racionalidades sociales opacadas por el manto homogeneizador de los abordajes de macronivel y del recurso acrítico a conceptos autovalidantes e hipostasiados. Aunque estos ejercicios de interpretación –y reinterpretación- hallaron expresión paradigmática en torno a la cuestión de los orígenes del peronismo y de la persistente adhesión que suscitó, el inventario de temas vueltos a recorrer desde perspectivas y fuentes novedosas deviene en apariencia inagotable
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/29141
Kindgard, Adriana Mercedes; El primer peronismo en la lupa. Recorridos, revisitas e interrogantes; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Investigaciones Socio-Históricas Regionales; Estudios del ISHiR; 3; 7; 12-2013; 1-4
2250-4397
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/29141
identifier_str_mv Kindgard, Adriana Mercedes; El primer peronismo en la lupa. Recorridos, revisitas e interrogantes; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Investigaciones Socio-Históricas Regionales; Estudios del ISHiR; 3; 7; 12-2013; 1-4
2250-4397
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.ishir-conicet.gov.ar/ojs/index.php/revistaISHIR/article/view/286
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Investigaciones Socio-Históricas Regionales
publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Investigaciones Socio-Históricas Regionales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613500694953984
score 13.070432