Nuevas evidencias de las propiedades psicométricas del panas en población estudiantil Argentina
- Autores
- Santángelo, Pablo Rafael; Brandariz, Romina Antonela; Cremonte, Mariana; Conde, Karina Natalia
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La escala de Afectividad Positiva y Negativa (PANAS) fue desarrollada para evaluar la estructura afectiva. Si bien existen algunos estudios explorando sus propiedades psicométricas en Sudamérica, estos son escasos, por lo que el objetivo de este artículo es contribuir con nueva evidencia sobre el desempeño psicométrico de una adaptación argentina. Presentamos resultados sobre su consistencia interna, estabilidad temporal, dimensionalidad, validez concurrente y desempeño a nivel del ítem. Se realizaron dos estudios. En el primero se recolectaron datos en dos momentos, en la primera toma se administró la escala a 205 estudiantes universitarios de una ciudad argentina. Mediante Análisis Factorial Exploratorio se hallaron dos dimensiones: Afectividad Positiva - AP - (α=.83) y Afectividad Negativa - AN - (α =.81) además de una alta estabilidad temporal (AP r=.71 y AN r=.60). En la segunda toma se realiza el retest a los 15 días. En el segundo estudio se administró la escala a 414 universitarios de la misma institución. Mediante Análisis Factorial Confirmatorio se confirmó la bidimensionalidad. Se hallaron evidencias de validez concurrente. Tal como se esperaba a nivel teórico, se encontró una fuerte relación entre la AN y la depresión y ansiedad, una relación inversa moderada entre AP y depresión, y una más débil con ansiedad. No se evidenciaron diferencias notables de género en la estructura factorial del PANAS. Nuestros resultados amplían la evidencia disponible sobre el funcionamiento psicométrico del PANAS, indicando que podría ser usado como recurso de evaluación clínica en el contexto argentino.
The Positive Affect and Negative Affect Schedule (PANAS) was developed to evaluate affective structure. Although some studies have explored its psychometric properties in South America, the evidence is scarce. Our aim was to provide further evidence of the psychometric performance of an Argentinean adaptation of the PANAS. We present results about its internal consistency, temporal stability, factor structure, concurrent validity and item statistics. Two studies were conducted. In the first, data was collected in two moments, in the first wave the scale was administered to 205 university students in an Argentine city. Through exploratory factor analysis, two dimensions were found: positive affectivity - PA - (α=.83) and negative affectivity - NA - (α=.81), along with a high temporal stability (PA r=.71 and NA r=.60). In the second wave, the retest is done after 15 days. In the second study, the scale was administered to 414 university students from the same institution. Through confirmatory factor analysis its bidimensionality was confirmed. Evidences of concurrent validity were also stablished. As expected from the model, we found a strong relation between NA and depression and NA and anxiety; a moderate indirect relation between PA and depression, and a weaker one with anxiety. There were no notable gender differences in the factor structure of PANAS. Our results widen the available evidence of the PANAS’s psychometric performance and suggest that it could be used in the Argentinean context.
Fil: Santángelo, Pablo Rafael. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
Fil: Brandariz, Romina Antonela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
Fil: Cremonte, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina
Fil: Conde, Karina Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina - Materia
-
AFECTIVIDAD
PANAS
PROPIEDADES PSICOMETRICAS
CONFIABILIDAD
VALIDEZ
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/231330
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_eb086f67439a60befcd3465e0ba3b4d0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/231330 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Nuevas evidencias de las propiedades psicométricas del panas en población estudiantil ArgentinaNew evidence of the psychometric properties of panas in student population ArgentinaSantángelo, Pablo RafaelBrandariz, Romina AntonelaCremonte, MarianaConde, Karina NataliaAFECTIVIDADPANASPROPIEDADES PSICOMETRICASCONFIABILIDADVALIDEZARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5La escala de Afectividad Positiva y Negativa (PANAS) fue desarrollada para evaluar la estructura afectiva. Si bien existen algunos estudios explorando sus propiedades psicométricas en Sudamérica, estos son escasos, por lo que el objetivo de este artículo es contribuir con nueva evidencia sobre el desempeño psicométrico de una adaptación argentina. Presentamos resultados sobre su consistencia interna, estabilidad temporal, dimensionalidad, validez concurrente y desempeño a nivel del ítem. Se realizaron dos estudios. En el primero se recolectaron datos en dos momentos, en la primera toma se administró la escala a 205 estudiantes universitarios de una ciudad argentina. Mediante Análisis Factorial Exploratorio se hallaron dos dimensiones: Afectividad Positiva - AP - (α=.83) y Afectividad Negativa - AN - (α =.81) además de una alta estabilidad temporal (AP r=.71 y AN r=.60). En la segunda toma se realiza el retest a los 15 días. En el segundo estudio se administró la escala a 414 universitarios de la misma institución. Mediante Análisis Factorial Confirmatorio se confirmó la bidimensionalidad. Se hallaron evidencias de validez concurrente. Tal como se esperaba a nivel teórico, se encontró una fuerte relación entre la AN y la depresión y ansiedad, una relación inversa moderada entre AP y depresión, y una más débil con ansiedad. No se evidenciaron diferencias notables de género en la estructura factorial del PANAS. Nuestros resultados amplían la evidencia disponible sobre el funcionamiento psicométrico del PANAS, indicando que podría ser usado como recurso de evaluación clínica en el contexto argentino.The Positive Affect and Negative Affect Schedule (PANAS) was developed to evaluate affective structure. Although some studies have explored its psychometric properties in South America, the evidence is scarce. Our aim was to provide further evidence of the psychometric performance of an Argentinean adaptation of the PANAS. We present results about its internal consistency, temporal stability, factor structure, concurrent validity and item statistics. Two studies were conducted. In the first, data was collected in two moments, in the first wave the scale was administered to 205 university students in an Argentine city. Through exploratory factor analysis, two dimensions were found: positive affectivity - PA - (α=.83) and negative affectivity - NA - (α=.81), along with a high temporal stability (PA r=.71 and NA r=.60). In the second wave, the retest is done after 15 days. In the second study, the scale was administered to 414 university students from the same institution. Through confirmatory factor analysis its bidimensionality was confirmed. Evidences of concurrent validity were also stablished. As expected from the model, we found a strong relation between NA and depression and NA and anxiety; a moderate indirect relation between PA and depression, and a weaker one with anxiety. There were no notable gender differences in the factor structure of PANAS. Our results widen the available evidence of the PANAS’s psychometric performance and suggest that it could be used in the Argentinean context.Fil: Santángelo, Pablo Rafael. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; ArgentinaFil: Brandariz, Romina Antonela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; ArgentinaFil: Cremonte, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; ArgentinaFil: Conde, Karina Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; ArgentinaFundación Aiglé2019-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/231330Santángelo, Pablo Rafael; Brandariz, Romina Antonela; Cremonte, Mariana; Conde, Karina Natalia; Nuevas evidencias de las propiedades psicométricas del panas en población estudiantil Argentina; Fundación Aiglé; Revista Argentina de Clínica Psicológica; 28; 5; 9-2019; 752-7600327-67161851-7951CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24205/03276716.2019.1118info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistaclinicapsicologica.com/article.php?doi=10.24205/03276716.2019.1118info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:23:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/231330instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:23:39.512CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Nuevas evidencias de las propiedades psicométricas del panas en población estudiantil Argentina New evidence of the psychometric properties of panas in student population Argentina |
title |
Nuevas evidencias de las propiedades psicométricas del panas en población estudiantil Argentina |
spellingShingle |
Nuevas evidencias de las propiedades psicométricas del panas en población estudiantil Argentina Santángelo, Pablo Rafael AFECTIVIDAD PANAS PROPIEDADES PSICOMETRICAS CONFIABILIDAD VALIDEZ ARGENTINA |
title_short |
Nuevas evidencias de las propiedades psicométricas del panas en población estudiantil Argentina |
title_full |
Nuevas evidencias de las propiedades psicométricas del panas en población estudiantil Argentina |
title_fullStr |
Nuevas evidencias de las propiedades psicométricas del panas en población estudiantil Argentina |
title_full_unstemmed |
Nuevas evidencias de las propiedades psicométricas del panas en población estudiantil Argentina |
title_sort |
Nuevas evidencias de las propiedades psicométricas del panas en población estudiantil Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Santángelo, Pablo Rafael Brandariz, Romina Antonela Cremonte, Mariana Conde, Karina Natalia |
author |
Santángelo, Pablo Rafael |
author_facet |
Santángelo, Pablo Rafael Brandariz, Romina Antonela Cremonte, Mariana Conde, Karina Natalia |
author_role |
author |
author2 |
Brandariz, Romina Antonela Cremonte, Mariana Conde, Karina Natalia |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
AFECTIVIDAD PANAS PROPIEDADES PSICOMETRICAS CONFIABILIDAD VALIDEZ ARGENTINA |
topic |
AFECTIVIDAD PANAS PROPIEDADES PSICOMETRICAS CONFIABILIDAD VALIDEZ ARGENTINA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La escala de Afectividad Positiva y Negativa (PANAS) fue desarrollada para evaluar la estructura afectiva. Si bien existen algunos estudios explorando sus propiedades psicométricas en Sudamérica, estos son escasos, por lo que el objetivo de este artículo es contribuir con nueva evidencia sobre el desempeño psicométrico de una adaptación argentina. Presentamos resultados sobre su consistencia interna, estabilidad temporal, dimensionalidad, validez concurrente y desempeño a nivel del ítem. Se realizaron dos estudios. En el primero se recolectaron datos en dos momentos, en la primera toma se administró la escala a 205 estudiantes universitarios de una ciudad argentina. Mediante Análisis Factorial Exploratorio se hallaron dos dimensiones: Afectividad Positiva - AP - (α=.83) y Afectividad Negativa - AN - (α =.81) además de una alta estabilidad temporal (AP r=.71 y AN r=.60). En la segunda toma se realiza el retest a los 15 días. En el segundo estudio se administró la escala a 414 universitarios de la misma institución. Mediante Análisis Factorial Confirmatorio se confirmó la bidimensionalidad. Se hallaron evidencias de validez concurrente. Tal como se esperaba a nivel teórico, se encontró una fuerte relación entre la AN y la depresión y ansiedad, una relación inversa moderada entre AP y depresión, y una más débil con ansiedad. No se evidenciaron diferencias notables de género en la estructura factorial del PANAS. Nuestros resultados amplían la evidencia disponible sobre el funcionamiento psicométrico del PANAS, indicando que podría ser usado como recurso de evaluación clínica en el contexto argentino. The Positive Affect and Negative Affect Schedule (PANAS) was developed to evaluate affective structure. Although some studies have explored its psychometric properties in South America, the evidence is scarce. Our aim was to provide further evidence of the psychometric performance of an Argentinean adaptation of the PANAS. We present results about its internal consistency, temporal stability, factor structure, concurrent validity and item statistics. Two studies were conducted. In the first, data was collected in two moments, in the first wave the scale was administered to 205 university students in an Argentine city. Through exploratory factor analysis, two dimensions were found: positive affectivity - PA - (α=.83) and negative affectivity - NA - (α=.81), along with a high temporal stability (PA r=.71 and NA r=.60). In the second wave, the retest is done after 15 days. In the second study, the scale was administered to 414 university students from the same institution. Through confirmatory factor analysis its bidimensionality was confirmed. Evidences of concurrent validity were also stablished. As expected from the model, we found a strong relation between NA and depression and NA and anxiety; a moderate indirect relation between PA and depression, and a weaker one with anxiety. There were no notable gender differences in the factor structure of PANAS. Our results widen the available evidence of the PANAS’s psychometric performance and suggest that it could be used in the Argentinean context. Fil: Santángelo, Pablo Rafael. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina Fil: Brandariz, Romina Antonela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina Fil: Cremonte, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina Fil: Conde, Karina Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina |
description |
La escala de Afectividad Positiva y Negativa (PANAS) fue desarrollada para evaluar la estructura afectiva. Si bien existen algunos estudios explorando sus propiedades psicométricas en Sudamérica, estos son escasos, por lo que el objetivo de este artículo es contribuir con nueva evidencia sobre el desempeño psicométrico de una adaptación argentina. Presentamos resultados sobre su consistencia interna, estabilidad temporal, dimensionalidad, validez concurrente y desempeño a nivel del ítem. Se realizaron dos estudios. En el primero se recolectaron datos en dos momentos, en la primera toma se administró la escala a 205 estudiantes universitarios de una ciudad argentina. Mediante Análisis Factorial Exploratorio se hallaron dos dimensiones: Afectividad Positiva - AP - (α=.83) y Afectividad Negativa - AN - (α =.81) además de una alta estabilidad temporal (AP r=.71 y AN r=.60). En la segunda toma se realiza el retest a los 15 días. En el segundo estudio se administró la escala a 414 universitarios de la misma institución. Mediante Análisis Factorial Confirmatorio se confirmó la bidimensionalidad. Se hallaron evidencias de validez concurrente. Tal como se esperaba a nivel teórico, se encontró una fuerte relación entre la AN y la depresión y ansiedad, una relación inversa moderada entre AP y depresión, y una más débil con ansiedad. No se evidenciaron diferencias notables de género en la estructura factorial del PANAS. Nuestros resultados amplían la evidencia disponible sobre el funcionamiento psicométrico del PANAS, indicando que podría ser usado como recurso de evaluación clínica en el contexto argentino. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/231330 Santángelo, Pablo Rafael; Brandariz, Romina Antonela; Cremonte, Mariana; Conde, Karina Natalia; Nuevas evidencias de las propiedades psicométricas del panas en población estudiantil Argentina; Fundación Aiglé; Revista Argentina de Clínica Psicológica; 28; 5; 9-2019; 752-760 0327-6716 1851-7951 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/231330 |
identifier_str_mv |
Santángelo, Pablo Rafael; Brandariz, Romina Antonela; Cremonte, Mariana; Conde, Karina Natalia; Nuevas evidencias de las propiedades psicométricas del panas en población estudiantil Argentina; Fundación Aiglé; Revista Argentina de Clínica Psicológica; 28; 5; 9-2019; 752-760 0327-6716 1851-7951 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24205/03276716.2019.1118 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistaclinicapsicologica.com/article.php?doi=10.24205/03276716.2019.1118 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Aiglé |
publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Aiglé |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842981307048525824 |
score |
12.48226 |