Relaciones anatómicas del estómago de la alpaca (Vicugna pacos) durante su desarrollo ontogénico

Autores
Carrica Illia, Mariano; Díaz, María del Carmen; Lendez, Pamela Anahí; Carrica Illia, María Paula; Zimmermann, Bárbara; Ghezzi, Marcelo Daniel; Mendoza Torres, Galy Juana; Castro, Alejandra Nelly Cristina; Barbeito, Claudio Gustavo
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El estómago policavitario de la alpaca, constituido por los compartimientos craneal, intermedio y caudal, presenta características particulares que han sido estudiadas en el adulto, pero no durante su ontogenia temprana. El objetivo fue describir las relaciones anatómicas de este órgano en embriones y fetos, y analizar sus cambios conformacionales durante dicha etapa. Se estableció por fetometría la edad gestacional estimada (EGE) de 41 especímenes de 19 a 320 días (EGE alpaca: 339,7±12 días), obtenidos en camales peruanos. Previa fijación en formol tamponado al 10%, a los especímenes destinados a estudios macroscópicos se les efectuaron cortes longitudinales, sagitales y transversales para la observación con microscopio estereoscópico. En los fetos con peso superior a 10 gr, se abordaron las regiones abdominales laterales e hipocondrios derechos e izquierdos. Las muestras destinadas a estudios microscópicos se procesaron para su coloración con hematoxilina eosina y tricrómica de Masson. En el primer tercio gestacional: se observó el esbozo del estómago como un engrosamiento del intestino primitivo, relacionado cranealmente con el hígado y caudalmente con el mesonefros (EGE: 19-21 d), incipiente compartimentalización gástrica y su relación con el bazo (EGE 25-27 d), compartimientos craneal, intermedio y caudal relacionados con el hígado y especialmente el craneal dorsalmente con el páncreas (EGE: 40-52 d). Se encontró relación del estómago con el colon ascendente (EGE: 55-85 d). En el segundo tercio gestacional: compartimiento craneal relacionado a la derecha y ventro cranealmente con el hígado y a la izquierda caudalmente con el bazo (EGE: 112-132 d) y el riñón izquierdo, al mismo tiempo se observó el compartimiento intermedio relacionado con el proceso papilar del hígado (EGE: 140-202 d). En el tercer tercio gestacional: las relaciones anatómicas estuvieron conservadas. Se concluye que los cambios de las relaciones anatómicas del estómago de la alpaca durante su ontogenia transcurren fundamentalmente durante el primer y segundo tercio gestacional.
Fil: Carrica Illia, Mariano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Díaz, María del Carmen. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Lendez, Pamela Anahí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Carrica Illia, María Paula. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Zimmermann, Bárbara. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Ghezzi, Marcelo Daniel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Mendoza Torres, Galy Juana. Universidad Peruana Cayetano Heredia; Perú
Fil: Castro, Alejandra Nelly Cristina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Barbeito, Claudio Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Jornadas de Investigación y Posgrado: El desafío de visibilizar la Ciencia
Tandil
Argentina
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
Materia
ALPACA
ONTOGENIA
TOPOGRAFÍA
ESTÓMAGO POLICAVITARIO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/224350

id CONICETDig_ea9183c1bd851f6d6e12f0bf8801998b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/224350
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Relaciones anatómicas del estómago de la alpaca (Vicugna pacos) durante su desarrollo ontogénicoCarrica Illia, MarianoDíaz, María del CarmenLendez, Pamela AnahíCarrica Illia, María PaulaZimmermann, BárbaraGhezzi, Marcelo DanielMendoza Torres, Galy JuanaCastro, Alejandra Nelly CristinaBarbeito, Claudio GustavoALPACAONTOGENIATOPOGRAFÍAESTÓMAGO POLICAVITARIOhttps://purl.org/becyt/ford/4.3https://purl.org/becyt/ford/4El estómago policavitario de la alpaca, constituido por los compartimientos craneal, intermedio y caudal, presenta características particulares que han sido estudiadas en el adulto, pero no durante su ontogenia temprana. El objetivo fue describir las relaciones anatómicas de este órgano en embriones y fetos, y analizar sus cambios conformacionales durante dicha etapa. Se estableció por fetometría la edad gestacional estimada (EGE) de 41 especímenes de 19 a 320 días (EGE alpaca: 339,7±12 días), obtenidos en camales peruanos. Previa fijación en formol tamponado al 10%, a los especímenes destinados a estudios macroscópicos se les efectuaron cortes longitudinales, sagitales y transversales para la observación con microscopio estereoscópico. En los fetos con peso superior a 10 gr, se abordaron las regiones abdominales laterales e hipocondrios derechos e izquierdos. Las muestras destinadas a estudios microscópicos se procesaron para su coloración con hematoxilina eosina y tricrómica de Masson. En el primer tercio gestacional: se observó el esbozo del estómago como un engrosamiento del intestino primitivo, relacionado cranealmente con el hígado y caudalmente con el mesonefros (EGE: 19-21 d), incipiente compartimentalización gástrica y su relación con el bazo (EGE 25-27 d), compartimientos craneal, intermedio y caudal relacionados con el hígado y especialmente el craneal dorsalmente con el páncreas (EGE: 40-52 d). Se encontró relación del estómago con el colon ascendente (EGE: 55-85 d). En el segundo tercio gestacional: compartimiento craneal relacionado a la derecha y ventro cranealmente con el hígado y a la izquierda caudalmente con el bazo (EGE: 112-132 d) y el riñón izquierdo, al mismo tiempo se observó el compartimiento intermedio relacionado con el proceso papilar del hígado (EGE: 140-202 d). En el tercer tercio gestacional: las relaciones anatómicas estuvieron conservadas. Se concluye que los cambios de las relaciones anatómicas del estómago de la alpaca durante su ontogenia transcurren fundamentalmente durante el primer y segundo tercio gestacional.Fil: Carrica Illia, Mariano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaFil: Díaz, María del Carmen. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaFil: Lendez, Pamela Anahí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaFil: Carrica Illia, María Paula. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaFil: Zimmermann, Bárbara. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaFil: Ghezzi, Marcelo Daniel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaFil: Mendoza Torres, Galy Juana. Universidad Peruana Cayetano Heredia; PerúFil: Castro, Alejandra Nelly Cristina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaFil: Barbeito, Claudio Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaJornadas de Investigación y Posgrado: El desafío de visibilizar la CienciaTandilArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias VeterinariasUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/224350Relaciones anatómicas del estómago de la alpaca (Vicugna pacos) durante su desarrollo ontogénico; Jornadas de Investigación y Posgrado: El desafío de visibilizar la Ciencia; Tandil; Argentina; 2022; 15-15978-950-658-579-2CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.vet.unicen.edu.ar/media/attachments/2023/03/17/libro-de-resumenes-jiypg2022.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:50:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/224350instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:50:43.442CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Relaciones anatómicas del estómago de la alpaca (Vicugna pacos) durante su desarrollo ontogénico
title Relaciones anatómicas del estómago de la alpaca (Vicugna pacos) durante su desarrollo ontogénico
spellingShingle Relaciones anatómicas del estómago de la alpaca (Vicugna pacos) durante su desarrollo ontogénico
Carrica Illia, Mariano
ALPACA
ONTOGENIA
TOPOGRAFÍA
ESTÓMAGO POLICAVITARIO
title_short Relaciones anatómicas del estómago de la alpaca (Vicugna pacos) durante su desarrollo ontogénico
title_full Relaciones anatómicas del estómago de la alpaca (Vicugna pacos) durante su desarrollo ontogénico
title_fullStr Relaciones anatómicas del estómago de la alpaca (Vicugna pacos) durante su desarrollo ontogénico
title_full_unstemmed Relaciones anatómicas del estómago de la alpaca (Vicugna pacos) durante su desarrollo ontogénico
title_sort Relaciones anatómicas del estómago de la alpaca (Vicugna pacos) durante su desarrollo ontogénico
dc.creator.none.fl_str_mv Carrica Illia, Mariano
Díaz, María del Carmen
Lendez, Pamela Anahí
Carrica Illia, María Paula
Zimmermann, Bárbara
Ghezzi, Marcelo Daniel
Mendoza Torres, Galy Juana
Castro, Alejandra Nelly Cristina
Barbeito, Claudio Gustavo
author Carrica Illia, Mariano
author_facet Carrica Illia, Mariano
Díaz, María del Carmen
Lendez, Pamela Anahí
Carrica Illia, María Paula
Zimmermann, Bárbara
Ghezzi, Marcelo Daniel
Mendoza Torres, Galy Juana
Castro, Alejandra Nelly Cristina
Barbeito, Claudio Gustavo
author_role author
author2 Díaz, María del Carmen
Lendez, Pamela Anahí
Carrica Illia, María Paula
Zimmermann, Bárbara
Ghezzi, Marcelo Daniel
Mendoza Torres, Galy Juana
Castro, Alejandra Nelly Cristina
Barbeito, Claudio Gustavo
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ALPACA
ONTOGENIA
TOPOGRAFÍA
ESTÓMAGO POLICAVITARIO
topic ALPACA
ONTOGENIA
TOPOGRAFÍA
ESTÓMAGO POLICAVITARIO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.3
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv El estómago policavitario de la alpaca, constituido por los compartimientos craneal, intermedio y caudal, presenta características particulares que han sido estudiadas en el adulto, pero no durante su ontogenia temprana. El objetivo fue describir las relaciones anatómicas de este órgano en embriones y fetos, y analizar sus cambios conformacionales durante dicha etapa. Se estableció por fetometría la edad gestacional estimada (EGE) de 41 especímenes de 19 a 320 días (EGE alpaca: 339,7±12 días), obtenidos en camales peruanos. Previa fijación en formol tamponado al 10%, a los especímenes destinados a estudios macroscópicos se les efectuaron cortes longitudinales, sagitales y transversales para la observación con microscopio estereoscópico. En los fetos con peso superior a 10 gr, se abordaron las regiones abdominales laterales e hipocondrios derechos e izquierdos. Las muestras destinadas a estudios microscópicos se procesaron para su coloración con hematoxilina eosina y tricrómica de Masson. En el primer tercio gestacional: se observó el esbozo del estómago como un engrosamiento del intestino primitivo, relacionado cranealmente con el hígado y caudalmente con el mesonefros (EGE: 19-21 d), incipiente compartimentalización gástrica y su relación con el bazo (EGE 25-27 d), compartimientos craneal, intermedio y caudal relacionados con el hígado y especialmente el craneal dorsalmente con el páncreas (EGE: 40-52 d). Se encontró relación del estómago con el colon ascendente (EGE: 55-85 d). En el segundo tercio gestacional: compartimiento craneal relacionado a la derecha y ventro cranealmente con el hígado y a la izquierda caudalmente con el bazo (EGE: 112-132 d) y el riñón izquierdo, al mismo tiempo se observó el compartimiento intermedio relacionado con el proceso papilar del hígado (EGE: 140-202 d). En el tercer tercio gestacional: las relaciones anatómicas estuvieron conservadas. Se concluye que los cambios de las relaciones anatómicas del estómago de la alpaca durante su ontogenia transcurren fundamentalmente durante el primer y segundo tercio gestacional.
Fil: Carrica Illia, Mariano. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Díaz, María del Carmen. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Lendez, Pamela Anahí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Carrica Illia, María Paula. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Zimmermann, Bárbara. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Ghezzi, Marcelo Daniel. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Mendoza Torres, Galy Juana. Universidad Peruana Cayetano Heredia; Perú
Fil: Castro, Alejandra Nelly Cristina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Barbeito, Claudio Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Jornadas de Investigación y Posgrado: El desafío de visibilizar la Ciencia
Tandil
Argentina
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
description El estómago policavitario de la alpaca, constituido por los compartimientos craneal, intermedio y caudal, presenta características particulares que han sido estudiadas en el adulto, pero no durante su ontogenia temprana. El objetivo fue describir las relaciones anatómicas de este órgano en embriones y fetos, y analizar sus cambios conformacionales durante dicha etapa. Se estableció por fetometría la edad gestacional estimada (EGE) de 41 especímenes de 19 a 320 días (EGE alpaca: 339,7±12 días), obtenidos en camales peruanos. Previa fijación en formol tamponado al 10%, a los especímenes destinados a estudios macroscópicos se les efectuaron cortes longitudinales, sagitales y transversales para la observación con microscopio estereoscópico. En los fetos con peso superior a 10 gr, se abordaron las regiones abdominales laterales e hipocondrios derechos e izquierdos. Las muestras destinadas a estudios microscópicos se procesaron para su coloración con hematoxilina eosina y tricrómica de Masson. En el primer tercio gestacional: se observó el esbozo del estómago como un engrosamiento del intestino primitivo, relacionado cranealmente con el hígado y caudalmente con el mesonefros (EGE: 19-21 d), incipiente compartimentalización gástrica y su relación con el bazo (EGE 25-27 d), compartimientos craneal, intermedio y caudal relacionados con el hígado y especialmente el craneal dorsalmente con el páncreas (EGE: 40-52 d). Se encontró relación del estómago con el colon ascendente (EGE: 55-85 d). En el segundo tercio gestacional: compartimiento craneal relacionado a la derecha y ventro cranealmente con el hígado y a la izquierda caudalmente con el bazo (EGE: 112-132 d) y el riñón izquierdo, al mismo tiempo se observó el compartimiento intermedio relacionado con el proceso papilar del hígado (EGE: 140-202 d). En el tercer tercio gestacional: las relaciones anatómicas estuvieron conservadas. Se concluye que los cambios de las relaciones anatómicas del estómago de la alpaca durante su ontogenia transcurren fundamentalmente durante el primer y segundo tercio gestacional.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Jornada
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/224350
Relaciones anatómicas del estómago de la alpaca (Vicugna pacos) durante su desarrollo ontogénico; Jornadas de Investigación y Posgrado: El desafío de visibilizar la Ciencia; Tandil; Argentina; 2022; 15-15
978-950-658-579-2
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/224350
identifier_str_mv Relaciones anatómicas del estómago de la alpaca (Vicugna pacos) durante su desarrollo ontogénico; Jornadas de Investigación y Posgrado: El desafío de visibilizar la Ciencia; Tandil; Argentina; 2022; 15-15
978-950-658-579-2
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.vet.unicen.edu.ar/media/attachments/2023/03/17/libro-de-resumenes-jiypg2022.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269049149456384
score 13.13397