Descripción macroscópica del patrón de osificación fetal en alpacas (Vicugna pacos)

Autores
Pacheco, Joel Iván; Velez, Víctor Manuel; Garcia, Wilber; Vásquez Cachay, María; Zapata, Celso; Lombardo, Daniel Marcelo
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El conocimiento del desarrollo embrionario y fetal es de suma importancia para poder establecer parámetros de desarrollo normal, la salud del feto y para identificar periodos críticos en la curva de crecimiento. Uno de estos procesos es el patrón de osificación. El presente estudio describe el patrón de osificación en embriones y fetos de alpaca utilizando las técnicas de radiología y diafanización. Se utilizaron 17 alpacas hembra preñadas para la colección de embriones y fetos de variada edad (32, 45, 60, 90, 118, 150, 165, 190, 220 y 280 días). Los especímenes fueron pesados, medidos y radiografiados, y posteriormente fijados en formol tamponado al 10% para ser sometidos al proceso de diafanización en hidróxido de potasio y finalmente teñidos con Rojo de Alizarina. La descripción de los especímenes indica que en embriones de 32 y 45 días no existen estructuras mineralizadas; sin embargo, se pueden ver estructuras radiopacas e indicios de mineralización a los 60 días, indicando que la osificación se estaría iniciando entre los 45 y 60 días de gestación. Los huesos del cráneo y de la caja torácica son los primeros en osificarse. La osificación se presenta de manera consecutiva en la columna vertebral, miembros torácicos y pélvicos, llegando a un estado avanzado de osificación en el último tercio de gestación.
Knowledge of embryonic and foetal development is extremely important in order to establish normal development parameters, the health of the foetus, and to identify critical periods in the growth curve. One of these processes is the pattern of ossification. The present study describes the ossification pattern in alpaca embryos and foetuses using radiology and diaphanization techniques. Seventeen pregnant female alpacas were used for the collection of embryos and foetuses of various ages (32, 45, 60, 90, 118, 150, 165, 190, 220 and 280 days). The specimens were weighed, measured and radiographed, and later fixed in 10% buffered formalin to be subjected to the diaphanization process in potassium hydroxide and finally stained with Alizarin Red. The description of the specimens indicates that in embryos of 32 and 45 days there are no mineralized structures; however, it can be seen radiopaque structures and signs of mineralization at 60 days, indicating that ossification would be starting between 45 and 60 days of gestation. The bones of the skull and the rib cage are the first to ossify. Ossification occurs consecutively in the vertebral column, thoracic and pelvic limbs, reaching an advanced state of ossification in the last third of gestation.
Fil: Pacheco, Joel Iván. Universidad Nacional Mayor de San Marcos; Perú
Fil: Velez, Víctor Manuel. Universidad Nacional Mayor de San Marcos; Perú
Fil: Garcia, Wilber. Universidad Nacional Mayor de San Marcos; Perú
Fil: Vásquez Cachay, María. Universidad Nacional Mayor de San Marcos; Perú
Fil: Zapata, Celso. Universidad Nacional del Altiplano; Perú
Fil: Lombardo, Daniel Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Investigación y Tecnología en Reproducción Animal; Argentina
Materia
ALPACAS
DIAPHANIZATION
GESTATION
OSSIFICATION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/224268

id CONICETDig_be130df27325783b0ff12c4f95aabec7
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/224268
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Descripción macroscópica del patrón de osificación fetal en alpacas (Vicugna pacos)Macroscopic description of the fetal ossification pattern in alpacas (Vicugna pacos)Pacheco, Joel IvánVelez, Víctor ManuelGarcia, WilberVásquez Cachay, MaríaZapata, CelsoLombardo, Daniel MarceloALPACASDIAPHANIZATIONGESTATIONOSSIFICATIONhttps://purl.org/becyt/ford/4.3https://purl.org/becyt/ford/4El conocimiento del desarrollo embrionario y fetal es de suma importancia para poder establecer parámetros de desarrollo normal, la salud del feto y para identificar periodos críticos en la curva de crecimiento. Uno de estos procesos es el patrón de osificación. El presente estudio describe el patrón de osificación en embriones y fetos de alpaca utilizando las técnicas de radiología y diafanización. Se utilizaron 17 alpacas hembra preñadas para la colección de embriones y fetos de variada edad (32, 45, 60, 90, 118, 150, 165, 190, 220 y 280 días). Los especímenes fueron pesados, medidos y radiografiados, y posteriormente fijados en formol tamponado al 10% para ser sometidos al proceso de diafanización en hidróxido de potasio y finalmente teñidos con Rojo de Alizarina. La descripción de los especímenes indica que en embriones de 32 y 45 días no existen estructuras mineralizadas; sin embargo, se pueden ver estructuras radiopacas e indicios de mineralización a los 60 días, indicando que la osificación se estaría iniciando entre los 45 y 60 días de gestación. Los huesos del cráneo y de la caja torácica son los primeros en osificarse. La osificación se presenta de manera consecutiva en la columna vertebral, miembros torácicos y pélvicos, llegando a un estado avanzado de osificación en el último tercio de gestación.Knowledge of embryonic and foetal development is extremely important in order to establish normal development parameters, the health of the foetus, and to identify critical periods in the growth curve. One of these processes is the pattern of ossification. The present study describes the ossification pattern in alpaca embryos and foetuses using radiology and diaphanization techniques. Seventeen pregnant female alpacas were used for the collection of embryos and foetuses of various ages (32, 45, 60, 90, 118, 150, 165, 190, 220 and 280 days). The specimens were weighed, measured and radiographed, and later fixed in 10% buffered formalin to be subjected to the diaphanization process in potassium hydroxide and finally stained with Alizarin Red. The description of the specimens indicates that in embryos of 32 and 45 days there are no mineralized structures; however, it can be seen radiopaque structures and signs of mineralization at 60 days, indicating that ossification would be starting between 45 and 60 days of gestation. The bones of the skull and the rib cage are the first to ossify. Ossification occurs consecutively in the vertebral column, thoracic and pelvic limbs, reaching an advanced state of ossification in the last third of gestation.Fil: Pacheco, Joel Iván. Universidad Nacional Mayor de San Marcos; PerúFil: Velez, Víctor Manuel. Universidad Nacional Mayor de San Marcos; PerúFil: Garcia, Wilber. Universidad Nacional Mayor de San Marcos; PerúFil: Vásquez Cachay, María. Universidad Nacional Mayor de San Marcos; PerúFil: Zapata, Celso. Universidad Nacional del Altiplano; PerúFil: Lombardo, Daniel Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Investigación y Tecnología en Reproducción Animal; ArgentinaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos2023-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/224268Pacheco, Joel Iván; Velez, Víctor Manuel; Garcia, Wilber; Vásquez Cachay, María; Zapata, Celso; et al.; Descripción macroscópica del patrón de osificación fetal en alpacas (Vicugna pacos); Universidad Nacional Mayor de San Marcos; Revista de Investigaciones Veterinarias del Peru; 34; 2; 4-2023; 1-171682-34191609-9117CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/25101info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15381/RIVEP.V34I2.25101info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:50:02Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/224268instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:50:03.044CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Descripción macroscópica del patrón de osificación fetal en alpacas (Vicugna pacos)
Macroscopic description of the fetal ossification pattern in alpacas (Vicugna pacos)
title Descripción macroscópica del patrón de osificación fetal en alpacas (Vicugna pacos)
spellingShingle Descripción macroscópica del patrón de osificación fetal en alpacas (Vicugna pacos)
Pacheco, Joel Iván
ALPACAS
DIAPHANIZATION
GESTATION
OSSIFICATION
title_short Descripción macroscópica del patrón de osificación fetal en alpacas (Vicugna pacos)
title_full Descripción macroscópica del patrón de osificación fetal en alpacas (Vicugna pacos)
title_fullStr Descripción macroscópica del patrón de osificación fetal en alpacas (Vicugna pacos)
title_full_unstemmed Descripción macroscópica del patrón de osificación fetal en alpacas (Vicugna pacos)
title_sort Descripción macroscópica del patrón de osificación fetal en alpacas (Vicugna pacos)
dc.creator.none.fl_str_mv Pacheco, Joel Iván
Velez, Víctor Manuel
Garcia, Wilber
Vásquez Cachay, María
Zapata, Celso
Lombardo, Daniel Marcelo
author Pacheco, Joel Iván
author_facet Pacheco, Joel Iván
Velez, Víctor Manuel
Garcia, Wilber
Vásquez Cachay, María
Zapata, Celso
Lombardo, Daniel Marcelo
author_role author
author2 Velez, Víctor Manuel
Garcia, Wilber
Vásquez Cachay, María
Zapata, Celso
Lombardo, Daniel Marcelo
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ALPACAS
DIAPHANIZATION
GESTATION
OSSIFICATION
topic ALPACAS
DIAPHANIZATION
GESTATION
OSSIFICATION
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.3
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv El conocimiento del desarrollo embrionario y fetal es de suma importancia para poder establecer parámetros de desarrollo normal, la salud del feto y para identificar periodos críticos en la curva de crecimiento. Uno de estos procesos es el patrón de osificación. El presente estudio describe el patrón de osificación en embriones y fetos de alpaca utilizando las técnicas de radiología y diafanización. Se utilizaron 17 alpacas hembra preñadas para la colección de embriones y fetos de variada edad (32, 45, 60, 90, 118, 150, 165, 190, 220 y 280 días). Los especímenes fueron pesados, medidos y radiografiados, y posteriormente fijados en formol tamponado al 10% para ser sometidos al proceso de diafanización en hidróxido de potasio y finalmente teñidos con Rojo de Alizarina. La descripción de los especímenes indica que en embriones de 32 y 45 días no existen estructuras mineralizadas; sin embargo, se pueden ver estructuras radiopacas e indicios de mineralización a los 60 días, indicando que la osificación se estaría iniciando entre los 45 y 60 días de gestación. Los huesos del cráneo y de la caja torácica son los primeros en osificarse. La osificación se presenta de manera consecutiva en la columna vertebral, miembros torácicos y pélvicos, llegando a un estado avanzado de osificación en el último tercio de gestación.
Knowledge of embryonic and foetal development is extremely important in order to establish normal development parameters, the health of the foetus, and to identify critical periods in the growth curve. One of these processes is the pattern of ossification. The present study describes the ossification pattern in alpaca embryos and foetuses using radiology and diaphanization techniques. Seventeen pregnant female alpacas were used for the collection of embryos and foetuses of various ages (32, 45, 60, 90, 118, 150, 165, 190, 220 and 280 days). The specimens were weighed, measured and radiographed, and later fixed in 10% buffered formalin to be subjected to the diaphanization process in potassium hydroxide and finally stained with Alizarin Red. The description of the specimens indicates that in embryos of 32 and 45 days there are no mineralized structures; however, it can be seen radiopaque structures and signs of mineralization at 60 days, indicating that ossification would be starting between 45 and 60 days of gestation. The bones of the skull and the rib cage are the first to ossify. Ossification occurs consecutively in the vertebral column, thoracic and pelvic limbs, reaching an advanced state of ossification in the last third of gestation.
Fil: Pacheco, Joel Iván. Universidad Nacional Mayor de San Marcos; Perú
Fil: Velez, Víctor Manuel. Universidad Nacional Mayor de San Marcos; Perú
Fil: Garcia, Wilber. Universidad Nacional Mayor de San Marcos; Perú
Fil: Vásquez Cachay, María. Universidad Nacional Mayor de San Marcos; Perú
Fil: Zapata, Celso. Universidad Nacional del Altiplano; Perú
Fil: Lombardo, Daniel Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Investigación y Tecnología en Reproducción Animal; Argentina
description El conocimiento del desarrollo embrionario y fetal es de suma importancia para poder establecer parámetros de desarrollo normal, la salud del feto y para identificar periodos críticos en la curva de crecimiento. Uno de estos procesos es el patrón de osificación. El presente estudio describe el patrón de osificación en embriones y fetos de alpaca utilizando las técnicas de radiología y diafanización. Se utilizaron 17 alpacas hembra preñadas para la colección de embriones y fetos de variada edad (32, 45, 60, 90, 118, 150, 165, 190, 220 y 280 días). Los especímenes fueron pesados, medidos y radiografiados, y posteriormente fijados en formol tamponado al 10% para ser sometidos al proceso de diafanización en hidróxido de potasio y finalmente teñidos con Rojo de Alizarina. La descripción de los especímenes indica que en embriones de 32 y 45 días no existen estructuras mineralizadas; sin embargo, se pueden ver estructuras radiopacas e indicios de mineralización a los 60 días, indicando que la osificación se estaría iniciando entre los 45 y 60 días de gestación. Los huesos del cráneo y de la caja torácica son los primeros en osificarse. La osificación se presenta de manera consecutiva en la columna vertebral, miembros torácicos y pélvicos, llegando a un estado avanzado de osificación en el último tercio de gestación.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/224268
Pacheco, Joel Iván; Velez, Víctor Manuel; Garcia, Wilber; Vásquez Cachay, María; Zapata, Celso; et al.; Descripción macroscópica del patrón de osificación fetal en alpacas (Vicugna pacos); Universidad Nacional Mayor de San Marcos; Revista de Investigaciones Veterinarias del Peru; 34; 2; 4-2023; 1-17
1682-3419
1609-9117
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/224268
identifier_str_mv Pacheco, Joel Iván; Velez, Víctor Manuel; Garcia, Wilber; Vásquez Cachay, María; Zapata, Celso; et al.; Descripción macroscópica del patrón de osificación fetal en alpacas (Vicugna pacos); Universidad Nacional Mayor de San Marcos; Revista de Investigaciones Veterinarias del Peru; 34; 2; 4-2023; 1-17
1682-3419
1609-9117
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/25101
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15381/RIVEP.V34I2.25101
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269009749213184
score 13.13397