Arqueología pública: reflexiones sobre la construcción de un objeto de estudio
- Autores
- Salerno, Virginia Mariana
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se analizan las circunstancias sociales e históricas queposibilitaron considerar las relaciones arqueología-sociedad comoobjeto de estudio en el marco de la arqueología pública. Estos procesosconllevaron una revisión del modo en que se entendía la arqueología yel lugar de los arqueólogos como profesionales. Finalmente, se discutenlas bases epistemológicas y ontológicas sobre las que se edificó esta línea de investigación. Se propone que las mismas se formularon tomando el conocimiento arqueológico y sus referentes materiales como dos dimensiones a partir de las cuales la arqueología adquiere sentido en las sociedades contemporáneas.
This article introduces the analysis of the social and historical circumstancesin which the relationships between archaeology and society emerged asan object of study within the framework of Public Archaeology. It isproposed that these circumstances encouraged a critical review on howarchaeology and professional archaeologists were seen and understood.The paper also discusses the epistemological and ontological foundationsof Public Archaeology as a research line. We will propose that thesefoundations assumed archaeological knowledge and its material referentas two dimensions that give meaning to archaeology in contemporarysocieties.
Fil: Salerno, Virginia Mariana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Arqueología Pública
Arqueología y sociedad
Usos del pasado
Historia de la Arqueología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/27169
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_ea8c0e1806948c0ed2ad21008b68f9d9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/27169 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Arqueología pública: reflexiones sobre la construcción de un objeto de estudioPublic archaeology: thoughts on the construction of an object of studySalerno, Virginia MarianaArqueología PúblicaArqueología y sociedadUsos del pasadoHistoria de la Arqueologíahttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo se analizan las circunstancias sociales e históricas queposibilitaron considerar las relaciones arqueología-sociedad comoobjeto de estudio en el marco de la arqueología pública. Estos procesosconllevaron una revisión del modo en que se entendía la arqueología yel lugar de los arqueólogos como profesionales. Finalmente, se discutenlas bases epistemológicas y ontológicas sobre las que se edificó esta línea de investigación. Se propone que las mismas se formularon tomando el conocimiento arqueológico y sus referentes materiales como dos dimensiones a partir de las cuales la arqueología adquiere sentido en las sociedades contemporáneas.This article introduces the analysis of the social and historical circumstancesin which the relationships between archaeology and society emerged asan object of study within the framework of Public Archaeology. It isproposed that these circumstances encouraged a critical review on howarchaeology and professional archaeologists were seen and understood.The paper also discusses the epistemological and ontological foundationsof Public Archaeology as a research line. We will propose that thesefoundations assumed archaeological knowledge and its material referentas two dimensions that give meaning to archaeology in contemporarysocieties.Fil: Salerno, Virginia Mariana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Antropología2013-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/27169Salerno, Virginia Mariana; Arqueología pública: reflexiones sobre la construcción de un objeto de estudio; Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Antropología; Revista Chilena de Antropología; 27; 1-2013; 7-370719-1472CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistadeantropologia.uchile.cl/index.php/RCA/article/viewArticle/27350info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5354/0719-1472.2013.27350info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:35:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/27169instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:35:57.204CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Arqueología pública: reflexiones sobre la construcción de un objeto de estudio Public archaeology: thoughts on the construction of an object of study |
title |
Arqueología pública: reflexiones sobre la construcción de un objeto de estudio |
spellingShingle |
Arqueología pública: reflexiones sobre la construcción de un objeto de estudio Salerno, Virginia Mariana Arqueología Pública Arqueología y sociedad Usos del pasado Historia de la Arqueología |
title_short |
Arqueología pública: reflexiones sobre la construcción de un objeto de estudio |
title_full |
Arqueología pública: reflexiones sobre la construcción de un objeto de estudio |
title_fullStr |
Arqueología pública: reflexiones sobre la construcción de un objeto de estudio |
title_full_unstemmed |
Arqueología pública: reflexiones sobre la construcción de un objeto de estudio |
title_sort |
Arqueología pública: reflexiones sobre la construcción de un objeto de estudio |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Salerno, Virginia Mariana |
author |
Salerno, Virginia Mariana |
author_facet |
Salerno, Virginia Mariana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arqueología Pública Arqueología y sociedad Usos del pasado Historia de la Arqueología |
topic |
Arqueología Pública Arqueología y sociedad Usos del pasado Historia de la Arqueología |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se analizan las circunstancias sociales e históricas queposibilitaron considerar las relaciones arqueología-sociedad comoobjeto de estudio en el marco de la arqueología pública. Estos procesosconllevaron una revisión del modo en que se entendía la arqueología yel lugar de los arqueólogos como profesionales. Finalmente, se discutenlas bases epistemológicas y ontológicas sobre las que se edificó esta línea de investigación. Se propone que las mismas se formularon tomando el conocimiento arqueológico y sus referentes materiales como dos dimensiones a partir de las cuales la arqueología adquiere sentido en las sociedades contemporáneas. This article introduces the analysis of the social and historical circumstancesin which the relationships between archaeology and society emerged asan object of study within the framework of Public Archaeology. It isproposed that these circumstances encouraged a critical review on howarchaeology and professional archaeologists were seen and understood.The paper also discusses the epistemological and ontological foundationsof Public Archaeology as a research line. We will propose that thesefoundations assumed archaeological knowledge and its material referentas two dimensions that give meaning to archaeology in contemporarysocieties. Fil: Salerno, Virginia Mariana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
En este trabajo se analizan las circunstancias sociales e históricas queposibilitaron considerar las relaciones arqueología-sociedad comoobjeto de estudio en el marco de la arqueología pública. Estos procesosconllevaron una revisión del modo en que se entendía la arqueología yel lugar de los arqueólogos como profesionales. Finalmente, se discutenlas bases epistemológicas y ontológicas sobre las que se edificó esta línea de investigación. Se propone que las mismas se formularon tomando el conocimiento arqueológico y sus referentes materiales como dos dimensiones a partir de las cuales la arqueología adquiere sentido en las sociedades contemporáneas. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/27169 Salerno, Virginia Mariana; Arqueología pública: reflexiones sobre la construcción de un objeto de estudio; Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Antropología; Revista Chilena de Antropología; 27; 1-2013; 7-37 0719-1472 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/27169 |
identifier_str_mv |
Salerno, Virginia Mariana; Arqueología pública: reflexiones sobre la construcción de un objeto de estudio; Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Antropología; Revista Chilena de Antropología; 27; 1-2013; 7-37 0719-1472 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistadeantropologia.uchile.cl/index.php/RCA/article/viewArticle/27350 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5354/0719-1472.2013.27350 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Antropología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Antropología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613124532994048 |
score |
13.070432 |