Las representaciones del pasado en el ámbito de encuentro entre Arqueología y Educación: El Instituto de Arqueología y Museo y la comunidad como campo de estudio
- Autores
- Muntaner, Ana Celina
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se presenta un proyecto de investigación en curso, que tiene como propósito generar conocimiento sobre cómo se conciben y desarrollan las prácticas de comunicación y vinculación entre Arqueología y Sociedad, tomando como caso de estudio las representaciones del pasado prehispánico que tuvieron lugar en el actual Instituto de Arqueología y Museo de la UNT y los diferentes agentes e instituciones que interactúan con él (escuelas, docentes, alumnos). Se plantea analizar cómo se construyen, transmiten y aprenden las representaciones del pasado en el ámbito de encuentro entre Arqueología y Educación desde el advenimiento de la democracia hasta el presente a través del análisis de diversas fuentes, tales como entrevistas, representaciones gráficas, planeamientos curriculares, informes técnicos de los museos, entre otros. Se espera que la investigación genere espacios de diálogo e instancias de aprendizaje y reflexión acerca del pasado y el patrimonio cultural, implicando un trabajo articulado entre Arqueología y Educación.
Fil: Muntaner, Ana Celina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Arqueología y Museo; Argentina
II Simposio La Luz en el Museo y el Cuidado del Patrimonio
San Miguel de Tucumán
Argentina
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión
Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Departamento de Luminotecnia, Luz y Visión - Materia
-
ARQUEOLOGIA
EDUCACION
REPRESENTACIONES DEL PASADO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/264789
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_0e02b8a0165b403414f324a84729965b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/264789 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Las representaciones del pasado en el ámbito de encuentro entre Arqueología y Educación: El Instituto de Arqueología y Museo y la comunidad como campo de estudioMuntaner, Ana CelinaARQUEOLOGIAEDUCACIONREPRESENTACIONES DEL PASADOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Se presenta un proyecto de investigación en curso, que tiene como propósito generar conocimiento sobre cómo se conciben y desarrollan las prácticas de comunicación y vinculación entre Arqueología y Sociedad, tomando como caso de estudio las representaciones del pasado prehispánico que tuvieron lugar en el actual Instituto de Arqueología y Museo de la UNT y los diferentes agentes e instituciones que interactúan con él (escuelas, docentes, alumnos). Se plantea analizar cómo se construyen, transmiten y aprenden las representaciones del pasado en el ámbito de encuentro entre Arqueología y Educación desde el advenimiento de la democracia hasta el presente a través del análisis de diversas fuentes, tales como entrevistas, representaciones gráficas, planeamientos curriculares, informes técnicos de los museos, entre otros. Se espera que la investigación genere espacios de diálogo e instancias de aprendizaje y reflexión acerca del pasado y el patrimonio cultural, implicando un trabajo articulado entre Arqueología y Educación.Fil: Muntaner, Ana Celina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Arqueología y Museo; ArgentinaII Simposio La Luz en el Museo y el Cuidado del PatrimonioSan Miguel de TucumánArgentinaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y VisiónUniversidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Departamento de Luminotecnia, Luz y VisiónUniversidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectSimposioBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/264789Las representaciones del pasado en el ámbito de encuentro entre Arqueología y Educación: El Instituto de Arqueología y Museo y la comunidad como campo de estudio; II Simposio La Luz en el Museo y el Cuidado del Patrimonio; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2018; 114-118978-987-754-145-8CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://laluzenelmuseo.wixsite.com/simposio2018/copia-de-trabajos-presentadosNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T10:48:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/264789instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 10:48:10.07CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Las representaciones del pasado en el ámbito de encuentro entre Arqueología y Educación: El Instituto de Arqueología y Museo y la comunidad como campo de estudio |
| title |
Las representaciones del pasado en el ámbito de encuentro entre Arqueología y Educación: El Instituto de Arqueología y Museo y la comunidad como campo de estudio |
| spellingShingle |
Las representaciones del pasado en el ámbito de encuentro entre Arqueología y Educación: El Instituto de Arqueología y Museo y la comunidad como campo de estudio Muntaner, Ana Celina ARQUEOLOGIA EDUCACION REPRESENTACIONES DEL PASADO |
| title_short |
Las representaciones del pasado en el ámbito de encuentro entre Arqueología y Educación: El Instituto de Arqueología y Museo y la comunidad como campo de estudio |
| title_full |
Las representaciones del pasado en el ámbito de encuentro entre Arqueología y Educación: El Instituto de Arqueología y Museo y la comunidad como campo de estudio |
| title_fullStr |
Las representaciones del pasado en el ámbito de encuentro entre Arqueología y Educación: El Instituto de Arqueología y Museo y la comunidad como campo de estudio |
| title_full_unstemmed |
Las representaciones del pasado en el ámbito de encuentro entre Arqueología y Educación: El Instituto de Arqueología y Museo y la comunidad como campo de estudio |
| title_sort |
Las representaciones del pasado en el ámbito de encuentro entre Arqueología y Educación: El Instituto de Arqueología y Museo y la comunidad como campo de estudio |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Muntaner, Ana Celina |
| author |
Muntaner, Ana Celina |
| author_facet |
Muntaner, Ana Celina |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
ARQUEOLOGIA EDUCACION REPRESENTACIONES DEL PASADO |
| topic |
ARQUEOLOGIA EDUCACION REPRESENTACIONES DEL PASADO |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Se presenta un proyecto de investigación en curso, que tiene como propósito generar conocimiento sobre cómo se conciben y desarrollan las prácticas de comunicación y vinculación entre Arqueología y Sociedad, tomando como caso de estudio las representaciones del pasado prehispánico que tuvieron lugar en el actual Instituto de Arqueología y Museo de la UNT y los diferentes agentes e instituciones que interactúan con él (escuelas, docentes, alumnos). Se plantea analizar cómo se construyen, transmiten y aprenden las representaciones del pasado en el ámbito de encuentro entre Arqueología y Educación desde el advenimiento de la democracia hasta el presente a través del análisis de diversas fuentes, tales como entrevistas, representaciones gráficas, planeamientos curriculares, informes técnicos de los museos, entre otros. Se espera que la investigación genere espacios de diálogo e instancias de aprendizaje y reflexión acerca del pasado y el patrimonio cultural, implicando un trabajo articulado entre Arqueología y Educación. Fil: Muntaner, Ana Celina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Instituto de Arqueología y Museo; Argentina II Simposio La Luz en el Museo y el Cuidado del Patrimonio San Miguel de Tucumán Argentina Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigación en Luz, Ambiente y Visión Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Departamento de Luminotecnia, Luz y Visión |
| description |
Se presenta un proyecto de investigación en curso, que tiene como propósito generar conocimiento sobre cómo se conciben y desarrollan las prácticas de comunicación y vinculación entre Arqueología y Sociedad, tomando como caso de estudio las representaciones del pasado prehispánico que tuvieron lugar en el actual Instituto de Arqueología y Museo de la UNT y los diferentes agentes e instituciones que interactúan con él (escuelas, docentes, alumnos). Se plantea analizar cómo se construyen, transmiten y aprenden las representaciones del pasado en el ámbito de encuentro entre Arqueología y Educación desde el advenimiento de la democracia hasta el presente a través del análisis de diversas fuentes, tales como entrevistas, representaciones gráficas, planeamientos curriculares, informes técnicos de los museos, entre otros. Se espera que la investigación genere espacios de diálogo e instancias de aprendizaje y reflexión acerca del pasado y el patrimonio cultural, implicando un trabajo articulado entre Arqueología y Educación. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Simposio Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| status_str |
publishedVersion |
| format |
conferenceObject |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/264789 Las representaciones del pasado en el ámbito de encuentro entre Arqueología y Educación: El Instituto de Arqueología y Museo y la comunidad como campo de estudio; II Simposio La Luz en el Museo y el Cuidado del Patrimonio; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2018; 114-118 978-987-754-145-8 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/264789 |
| identifier_str_mv |
Las representaciones del pasado en el ámbito de encuentro entre Arqueología y Educación: El Instituto de Arqueología y Museo y la comunidad como campo de estudio; II Simposio La Luz en el Museo y el Cuidado del Patrimonio; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2018; 114-118 978-987-754-145-8 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://laluzenelmuseo.wixsite.com/simposio2018/copia-de-trabajos-presentados |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1847978194345394176 |
| score |
13.087074 |