La política presupuestaria en la modernización estatal santafesina: La experiencia del conservadurismo

Autores
de Marco, Miguel Angel L.
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El análisis de la política presupuestaria de los gobiernos conservadores en la provincia de Santa Fe, 1880-1912, considerada en aquel entonces como firme pilar del modelo argentino de crecimiento permite observar aspectos relacionados con las contingencias económicas, sociales y políticas de una época signada por transformaciones estructurales, con sus tiempos cíclicos de euforia progresista, crisis financiera y ajustes forzosos. En especial ofrece un abordaje a lo relacionado con el proceso de modernización del Estado, los recursos humanos de la administración, el grado de evolución de la función pública, las prioridades, discurso y la dinámica de cada gestión, cuestiones que no pueden ignorarse a la hora de comprender las gestiones que se sucedieron al frente de los destinos de Santa Fe en el siglo XX. Por otra parte el conocimiento de la política presupuestaria de aquella etapa fundante permite conocer la dinámica especial de la capacidad estatal presente a la hora de pericibir lo público y lo privado en la dirigencia que conformó la dirigencia política y universitaria a partir de la creación de la Universidad Nacional del Litoral.
Fil: de Marco, Miguel Angel L.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Estudios Históricos, Económicos, Sociales e Internacionales. Instituto de Historia; Argentina
Materia
HISTORIA
ECONOMICA
GESTION
SANTA FE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/116766

id CONICETDig_ea31dafab7f0f75ac5383fb1da49c785
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/116766
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La política presupuestaria en la modernización estatal santafesina: La experiencia del conservadurismode Marco, Miguel Angel L.HISTORIAECONOMICAGESTIONSANTA FEhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El análisis de la política presupuestaria de los gobiernos conservadores en la provincia de Santa Fe, 1880-1912, considerada en aquel entonces como firme pilar del modelo argentino de crecimiento permite observar aspectos relacionados con las contingencias económicas, sociales y políticas de una época signada por transformaciones estructurales, con sus tiempos cíclicos de euforia progresista, crisis financiera y ajustes forzosos. En especial ofrece un abordaje a lo relacionado con el proceso de modernización del Estado, los recursos humanos de la administración, el grado de evolución de la función pública, las prioridades, discurso y la dinámica de cada gestión, cuestiones que no pueden ignorarse a la hora de comprender las gestiones que se sucedieron al frente de los destinos de Santa Fe en el siglo XX. Por otra parte el conocimiento de la política presupuestaria de aquella etapa fundante permite conocer la dinámica especial de la capacidad estatal presente a la hora de pericibir lo público y lo privado en la dirigencia que conformó la dirigencia política y universitaria a partir de la creación de la Universidad Nacional del Litoral.Fil: de Marco, Miguel Angel L.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Estudios Históricos, Económicos, Sociales e Internacionales. Instituto de Historia; ArgentinaAcademia Nacional de la Historia2008-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/116766de Marco, Miguel Angel L.; La política presupuestaria en la modernización estatal santafesina: La experiencia del conservadurismo; Academia Nacional de la Historia; Investigaciones y Ensayos; 56; 12-2008; 53-880539-242xCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:33:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/116766instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:33:29.096CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La política presupuestaria en la modernización estatal santafesina: La experiencia del conservadurismo
title La política presupuestaria en la modernización estatal santafesina: La experiencia del conservadurismo
spellingShingle La política presupuestaria en la modernización estatal santafesina: La experiencia del conservadurismo
de Marco, Miguel Angel L.
HISTORIA
ECONOMICA
GESTION
SANTA FE
title_short La política presupuestaria en la modernización estatal santafesina: La experiencia del conservadurismo
title_full La política presupuestaria en la modernización estatal santafesina: La experiencia del conservadurismo
title_fullStr La política presupuestaria en la modernización estatal santafesina: La experiencia del conservadurismo
title_full_unstemmed La política presupuestaria en la modernización estatal santafesina: La experiencia del conservadurismo
title_sort La política presupuestaria en la modernización estatal santafesina: La experiencia del conservadurismo
dc.creator.none.fl_str_mv de Marco, Miguel Angel L.
author de Marco, Miguel Angel L.
author_facet de Marco, Miguel Angel L.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv HISTORIA
ECONOMICA
GESTION
SANTA FE
topic HISTORIA
ECONOMICA
GESTION
SANTA FE
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El análisis de la política presupuestaria de los gobiernos conservadores en la provincia de Santa Fe, 1880-1912, considerada en aquel entonces como firme pilar del modelo argentino de crecimiento permite observar aspectos relacionados con las contingencias económicas, sociales y políticas de una época signada por transformaciones estructurales, con sus tiempos cíclicos de euforia progresista, crisis financiera y ajustes forzosos. En especial ofrece un abordaje a lo relacionado con el proceso de modernización del Estado, los recursos humanos de la administración, el grado de evolución de la función pública, las prioridades, discurso y la dinámica de cada gestión, cuestiones que no pueden ignorarse a la hora de comprender las gestiones que se sucedieron al frente de los destinos de Santa Fe en el siglo XX. Por otra parte el conocimiento de la política presupuestaria de aquella etapa fundante permite conocer la dinámica especial de la capacidad estatal presente a la hora de pericibir lo público y lo privado en la dirigencia que conformó la dirigencia política y universitaria a partir de la creación de la Universidad Nacional del Litoral.
Fil: de Marco, Miguel Angel L.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Estudios Históricos, Económicos, Sociales e Internacionales. Instituto de Historia; Argentina
description El análisis de la política presupuestaria de los gobiernos conservadores en la provincia de Santa Fe, 1880-1912, considerada en aquel entonces como firme pilar del modelo argentino de crecimiento permite observar aspectos relacionados con las contingencias económicas, sociales y políticas de una época signada por transformaciones estructurales, con sus tiempos cíclicos de euforia progresista, crisis financiera y ajustes forzosos. En especial ofrece un abordaje a lo relacionado con el proceso de modernización del Estado, los recursos humanos de la administración, el grado de evolución de la función pública, las prioridades, discurso y la dinámica de cada gestión, cuestiones que no pueden ignorarse a la hora de comprender las gestiones que se sucedieron al frente de los destinos de Santa Fe en el siglo XX. Por otra parte el conocimiento de la política presupuestaria de aquella etapa fundante permite conocer la dinámica especial de la capacidad estatal presente a la hora de pericibir lo público y lo privado en la dirigencia que conformó la dirigencia política y universitaria a partir de la creación de la Universidad Nacional del Litoral.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/116766
de Marco, Miguel Angel L.; La política presupuestaria en la modernización estatal santafesina: La experiencia del conservadurismo; Academia Nacional de la Historia; Investigaciones y Ensayos; 56; 12-2008; 53-88
0539-242x
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/116766
identifier_str_mv de Marco, Miguel Angel L.; La política presupuestaria en la modernización estatal santafesina: La experiencia del conservadurismo; Academia Nacional de la Historia; Investigaciones y Ensayos; 56; 12-2008; 53-88
0539-242x
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Academia Nacional de la Historia
publisher.none.fl_str_mv Academia Nacional de la Historia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613028701536256
score 13.070432