La proyección nacional del desarrollismo santafesino entre 1962 y 1972: Juan Quilici al frente de la cartera de Hacienda del presidente Lanusse y de la Comisión de Coordinación Lat...

Autores
de Marco, Miguel Angel L.
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Juan Quilici, ministro de Hacienda de la provincia de Santa Fe durante la gestión de Carlos Sylvestre Begnis, 1958-1962, formó parte del grupo de ex funcionarios que siguiendo al gobernador derrocado mostraron su disidencia con la conducción nacional del Movimiento de Integración y Desarrollo (MID) procurándose un espacio propio en el territorio provincial y en la política argentina entre 1962 y 1972. En el transcurso de esa década, la más explícita actuación en el gobierno se produjo cuando Quilici, "el economista" de Sylvestre Begnis, se desempeñó durante la Revolución Argentina como titular de la cartera de Hacienda de la presidencia del general Alejandro A. Lanusse desde el 23 de abril de 1971 y por espacio de dos meses. En esta ponencia se analizan las principales medidas adoptadas durante ese breve pero intenso desempeño ministerial, detectando la presencia de elementos del discurso desarrollista santafesino en materia de reversión de las asimetrías regionales, y la participación de Quilici como organizador y presidente de la Comisión Especial de Coordinación Latinoamericana (CECLA), impulsada por el presidente Lanusse para hacer frente a la decisión de los Estados Unidos de aumentar los aranceles a los productos exportados a ese país desde América Latina.
Fil: de Marco, Miguel Angel L.. Unidades En Red - Conicet Instituto de Históricos,económicos, Sociales E Internacionales. Instituto de Historia - Nodo Ih - Idehesi; Argentina
Materia
HISTORIA
ECONOMIA
ARGENTINA
SANTA FE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/11858

id CONICETDig_bd3dbbd3f0a4541d583f6abd3681ce73
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/11858
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La proyección nacional del desarrollismo santafesino entre 1962 y 1972: Juan Quilici al frente de la cartera de Hacienda del presidente Lanusse y de la Comisión de Coordinación Latinoamericana en 1971de Marco, Miguel Angel L.HISTORIAECONOMIAARGENTINASANTA FEhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Juan Quilici, ministro de Hacienda de la provincia de Santa Fe durante la gestión de Carlos Sylvestre Begnis, 1958-1962, formó parte del grupo de ex funcionarios que siguiendo al gobernador derrocado mostraron su disidencia con la conducción nacional del Movimiento de Integración y Desarrollo (MID) procurándose un espacio propio en el territorio provincial y en la política argentina entre 1962 y 1972. En el transcurso de esa década, la más explícita actuación en el gobierno se produjo cuando Quilici, "el economista" de Sylvestre Begnis, se desempeñó durante la Revolución Argentina como titular de la cartera de Hacienda de la presidencia del general Alejandro A. Lanusse desde el 23 de abril de 1971 y por espacio de dos meses. En esta ponencia se analizan las principales medidas adoptadas durante ese breve pero intenso desempeño ministerial, detectando la presencia de elementos del discurso desarrollista santafesino en materia de reversión de las asimetrías regionales, y la participación de Quilici como organizador y presidente de la Comisión Especial de Coordinación Latinoamericana (CECLA), impulsada por el presidente Lanusse para hacer frente a la decisión de los Estados Unidos de aumentar los aranceles a los productos exportados a ese país desde América Latina.Fil: de Marco, Miguel Angel L.. Unidades En Red - Conicet Instituto de Históricos,económicos, Sociales E Internacionales. Instituto de Historia - Nodo Ih - Idehesi; ArgentinaUniversidad del Salvador2014-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/11858de Marco, Miguel Angel L.; La proyección nacional del desarrollismo santafesino entre 1962 y 1972: Juan Quilici al frente de la cartera de Hacienda del presidente Lanusse y de la Comisión de Coordinación Latinoamericana en 1971; Universidad del Salvador; Épocas, revista de historia; 9; 6-2014; 117-1551851-443xspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://p3.usal.edu.ar/index.php/epocas/article/view/3009info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:12:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/11858instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:12:18.77CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La proyección nacional del desarrollismo santafesino entre 1962 y 1972: Juan Quilici al frente de la cartera de Hacienda del presidente Lanusse y de la Comisión de Coordinación Latinoamericana en 1971
title La proyección nacional del desarrollismo santafesino entre 1962 y 1972: Juan Quilici al frente de la cartera de Hacienda del presidente Lanusse y de la Comisión de Coordinación Latinoamericana en 1971
spellingShingle La proyección nacional del desarrollismo santafesino entre 1962 y 1972: Juan Quilici al frente de la cartera de Hacienda del presidente Lanusse y de la Comisión de Coordinación Latinoamericana en 1971
de Marco, Miguel Angel L.
HISTORIA
ECONOMIA
ARGENTINA
SANTA FE
title_short La proyección nacional del desarrollismo santafesino entre 1962 y 1972: Juan Quilici al frente de la cartera de Hacienda del presidente Lanusse y de la Comisión de Coordinación Latinoamericana en 1971
title_full La proyección nacional del desarrollismo santafesino entre 1962 y 1972: Juan Quilici al frente de la cartera de Hacienda del presidente Lanusse y de la Comisión de Coordinación Latinoamericana en 1971
title_fullStr La proyección nacional del desarrollismo santafesino entre 1962 y 1972: Juan Quilici al frente de la cartera de Hacienda del presidente Lanusse y de la Comisión de Coordinación Latinoamericana en 1971
title_full_unstemmed La proyección nacional del desarrollismo santafesino entre 1962 y 1972: Juan Quilici al frente de la cartera de Hacienda del presidente Lanusse y de la Comisión de Coordinación Latinoamericana en 1971
title_sort La proyección nacional del desarrollismo santafesino entre 1962 y 1972: Juan Quilici al frente de la cartera de Hacienda del presidente Lanusse y de la Comisión de Coordinación Latinoamericana en 1971
dc.creator.none.fl_str_mv de Marco, Miguel Angel L.
author de Marco, Miguel Angel L.
author_facet de Marco, Miguel Angel L.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv HISTORIA
ECONOMIA
ARGENTINA
SANTA FE
topic HISTORIA
ECONOMIA
ARGENTINA
SANTA FE
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Juan Quilici, ministro de Hacienda de la provincia de Santa Fe durante la gestión de Carlos Sylvestre Begnis, 1958-1962, formó parte del grupo de ex funcionarios que siguiendo al gobernador derrocado mostraron su disidencia con la conducción nacional del Movimiento de Integración y Desarrollo (MID) procurándose un espacio propio en el territorio provincial y en la política argentina entre 1962 y 1972. En el transcurso de esa década, la más explícita actuación en el gobierno se produjo cuando Quilici, "el economista" de Sylvestre Begnis, se desempeñó durante la Revolución Argentina como titular de la cartera de Hacienda de la presidencia del general Alejandro A. Lanusse desde el 23 de abril de 1971 y por espacio de dos meses. En esta ponencia se analizan las principales medidas adoptadas durante ese breve pero intenso desempeño ministerial, detectando la presencia de elementos del discurso desarrollista santafesino en materia de reversión de las asimetrías regionales, y la participación de Quilici como organizador y presidente de la Comisión Especial de Coordinación Latinoamericana (CECLA), impulsada por el presidente Lanusse para hacer frente a la decisión de los Estados Unidos de aumentar los aranceles a los productos exportados a ese país desde América Latina.
Fil: de Marco, Miguel Angel L.. Unidades En Red - Conicet Instituto de Históricos,económicos, Sociales E Internacionales. Instituto de Historia - Nodo Ih - Idehesi; Argentina
description Juan Quilici, ministro de Hacienda de la provincia de Santa Fe durante la gestión de Carlos Sylvestre Begnis, 1958-1962, formó parte del grupo de ex funcionarios que siguiendo al gobernador derrocado mostraron su disidencia con la conducción nacional del Movimiento de Integración y Desarrollo (MID) procurándose un espacio propio en el territorio provincial y en la política argentina entre 1962 y 1972. En el transcurso de esa década, la más explícita actuación en el gobierno se produjo cuando Quilici, "el economista" de Sylvestre Begnis, se desempeñó durante la Revolución Argentina como titular de la cartera de Hacienda de la presidencia del general Alejandro A. Lanusse desde el 23 de abril de 1971 y por espacio de dos meses. En esta ponencia se analizan las principales medidas adoptadas durante ese breve pero intenso desempeño ministerial, detectando la presencia de elementos del discurso desarrollista santafesino en materia de reversión de las asimetrías regionales, y la participación de Quilici como organizador y presidente de la Comisión Especial de Coordinación Latinoamericana (CECLA), impulsada por el presidente Lanusse para hacer frente a la decisión de los Estados Unidos de aumentar los aranceles a los productos exportados a ese país desde América Latina.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/11858
de Marco, Miguel Angel L.; La proyección nacional del desarrollismo santafesino entre 1962 y 1972: Juan Quilici al frente de la cartera de Hacienda del presidente Lanusse y de la Comisión de Coordinación Latinoamericana en 1971; Universidad del Salvador; Épocas, revista de historia; 9; 6-2014; 117-155
1851-443x
url http://hdl.handle.net/11336/11858
identifier_str_mv de Marco, Miguel Angel L.; La proyección nacional del desarrollismo santafesino entre 1962 y 1972: Juan Quilici al frente de la cartera de Hacienda del presidente Lanusse y de la Comisión de Coordinación Latinoamericana en 1971; Universidad del Salvador; Épocas, revista de historia; 9; 6-2014; 117-155
1851-443x
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://p3.usal.edu.ar/index.php/epocas/article/view/3009
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad del Salvador
publisher.none.fl_str_mv Universidad del Salvador
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980640438353920
score 12.993085