Los estudios de ocio a través de los documentos del Archivo Histórico Municipal
- Autores
- Reyna, Franco Damian
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente artículo pretende realizar no solo una caracterización del estado y las condiciones materiales del Archivo Municipal de Córdoba y la descripción del acervo documental que contiene, sino también explorar las posibilidades que ofrece para la aprehensión erudita de determinadas problemáticas historiográficas poco investigadas, específicamente aquellas centradas en las prácticas de ocio de la población cordobesa entre mediados del siglo XIX y el XX. El estudio de las formas y los momentos de esparcimiento de la población ?que revaloriza la acción estructurante de los actores, rescatando sus vivencias, trayectorias y estrategias, individuales y colectivas, en interacción con los condicionamientos estructurales que caracterizaron su época? asoma como un área de la vida cotidiana significativa para un abordaje más completo e integral de la realidad de las personas. El ocio aparece como un espacio atravesado por lo social y se ha conformado como criterio de diferenciación desde el momento en que en su seno se han configurado, de manera relacional, variados sentidos de pertenencia entre los actores involucrados. De esta manera, a través del análisis de la documentación existente, el trabajo sugiere algunas líneas de indagación posibles y destaca sus aportes para la construcción del conocimiento histórico, con el fin de dilucidar cómo fue vivida y apropiada cotidianamente la ciudad o, en otras palabras, cómo fue producida material y culturalmente.
Fil: Reyna, Franco Damian. Centro de Estudios Historicos "prof. Carlos S.a. Segreti". Instituto de Estudios Historicos. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Estudios Historicos.; Argentina - Materia
-
ARCHIVO
DOCUMENTOS
OCIO
HISTORIOGRAFÍA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/111045
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_ea2378a1571b0b2bf17c607d3417c3ad |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/111045 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Los estudios de ocio a través de los documentos del Archivo Histórico MunicipalReyna, Franco DamianARCHIVODOCUMENTOSOCIOHISTORIOGRAFÍAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El presente artículo pretende realizar no solo una caracterización del estado y las condiciones materiales del Archivo Municipal de Córdoba y la descripción del acervo documental que contiene, sino también explorar las posibilidades que ofrece para la aprehensión erudita de determinadas problemáticas historiográficas poco investigadas, específicamente aquellas centradas en las prácticas de ocio de la población cordobesa entre mediados del siglo XIX y el XX. El estudio de las formas y los momentos de esparcimiento de la población ?que revaloriza la acción estructurante de los actores, rescatando sus vivencias, trayectorias y estrategias, individuales y colectivas, en interacción con los condicionamientos estructurales que caracterizaron su época? asoma como un área de la vida cotidiana significativa para un abordaje más completo e integral de la realidad de las personas. El ocio aparece como un espacio atravesado por lo social y se ha conformado como criterio de diferenciación desde el momento en que en su seno se han configurado, de manera relacional, variados sentidos de pertenencia entre los actores involucrados. De esta manera, a través del análisis de la documentación existente, el trabajo sugiere algunas líneas de indagación posibles y destaca sus aportes para la construcción del conocimiento histórico, con el fin de dilucidar cómo fue vivida y apropiada cotidianamente la ciudad o, en otras palabras, cómo fue producida material y culturalmente.Fil: Reyna, Franco Damian. Centro de Estudios Historicos "prof. Carlos S.a. Segreti". Instituto de Estudios Historicos. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Estudios Historicos.; ArgentinaCentro de Estudios Históricos Prof. Carlos S. A. SegretiRavina, Aurora Beatriz2016info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/111045Reyna, Franco Damian; Los estudios de ocio a través de los documentos del Archivo Histórico Municipal; Centro de Estudios Históricos Prof. Carlos S. A. Segreti; 2016; 61-79978-987-45554-7-2CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cehsegreti.org.ar/centro-estudios-historicos-segreti-publicaciones-detalle.php?id=132info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:04:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/111045instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:04:21.091CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los estudios de ocio a través de los documentos del Archivo Histórico Municipal |
title |
Los estudios de ocio a través de los documentos del Archivo Histórico Municipal |
spellingShingle |
Los estudios de ocio a través de los documentos del Archivo Histórico Municipal Reyna, Franco Damian ARCHIVO DOCUMENTOS OCIO HISTORIOGRAFÍA |
title_short |
Los estudios de ocio a través de los documentos del Archivo Histórico Municipal |
title_full |
Los estudios de ocio a través de los documentos del Archivo Histórico Municipal |
title_fullStr |
Los estudios de ocio a través de los documentos del Archivo Histórico Municipal |
title_full_unstemmed |
Los estudios de ocio a través de los documentos del Archivo Histórico Municipal |
title_sort |
Los estudios de ocio a través de los documentos del Archivo Histórico Municipal |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Reyna, Franco Damian |
author |
Reyna, Franco Damian |
author_facet |
Reyna, Franco Damian |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Ravina, Aurora Beatriz |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ARCHIVO DOCUMENTOS OCIO HISTORIOGRAFÍA |
topic |
ARCHIVO DOCUMENTOS OCIO HISTORIOGRAFÍA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente artículo pretende realizar no solo una caracterización del estado y las condiciones materiales del Archivo Municipal de Córdoba y la descripción del acervo documental que contiene, sino también explorar las posibilidades que ofrece para la aprehensión erudita de determinadas problemáticas historiográficas poco investigadas, específicamente aquellas centradas en las prácticas de ocio de la población cordobesa entre mediados del siglo XIX y el XX. El estudio de las formas y los momentos de esparcimiento de la población ?que revaloriza la acción estructurante de los actores, rescatando sus vivencias, trayectorias y estrategias, individuales y colectivas, en interacción con los condicionamientos estructurales que caracterizaron su época? asoma como un área de la vida cotidiana significativa para un abordaje más completo e integral de la realidad de las personas. El ocio aparece como un espacio atravesado por lo social y se ha conformado como criterio de diferenciación desde el momento en que en su seno se han configurado, de manera relacional, variados sentidos de pertenencia entre los actores involucrados. De esta manera, a través del análisis de la documentación existente, el trabajo sugiere algunas líneas de indagación posibles y destaca sus aportes para la construcción del conocimiento histórico, con el fin de dilucidar cómo fue vivida y apropiada cotidianamente la ciudad o, en otras palabras, cómo fue producida material y culturalmente. Fil: Reyna, Franco Damian. Centro de Estudios Historicos "prof. Carlos S.a. Segreti". Instituto de Estudios Historicos. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Estudios Historicos.; Argentina |
description |
El presente artículo pretende realizar no solo una caracterización del estado y las condiciones materiales del Archivo Municipal de Córdoba y la descripción del acervo documental que contiene, sino también explorar las posibilidades que ofrece para la aprehensión erudita de determinadas problemáticas historiográficas poco investigadas, específicamente aquellas centradas en las prácticas de ocio de la población cordobesa entre mediados del siglo XIX y el XX. El estudio de las formas y los momentos de esparcimiento de la población ?que revaloriza la acción estructurante de los actores, rescatando sus vivencias, trayectorias y estrategias, individuales y colectivas, en interacción con los condicionamientos estructurales que caracterizaron su época? asoma como un área de la vida cotidiana significativa para un abordaje más completo e integral de la realidad de las personas. El ocio aparece como un espacio atravesado por lo social y se ha conformado como criterio de diferenciación desde el momento en que en su seno se han configurado, de manera relacional, variados sentidos de pertenencia entre los actores involucrados. De esta manera, a través del análisis de la documentación existente, el trabajo sugiere algunas líneas de indagación posibles y destaca sus aportes para la construcción del conocimiento histórico, con el fin de dilucidar cómo fue vivida y apropiada cotidianamente la ciudad o, en otras palabras, cómo fue producida material y culturalmente. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/111045 Reyna, Franco Damian; Los estudios de ocio a través de los documentos del Archivo Histórico Municipal; Centro de Estudios Históricos Prof. Carlos S. A. Segreti; 2016; 61-79 978-987-45554-7-2 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/111045 |
identifier_str_mv |
Reyna, Franco Damian; Los estudios de ocio a través de los documentos del Archivo Histórico Municipal; Centro de Estudios Históricos Prof. Carlos S. A. Segreti; 2016; 61-79 978-987-45554-7-2 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cehsegreti.org.ar/centro-estudios-historicos-segreti-publicaciones-detalle.php?id=132 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/zip application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Estudios Históricos Prof. Carlos S. A. Segreti |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Estudios Históricos Prof. Carlos S. A. Segreti |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842980141801668608 |
score |
12.993085 |