Industria, subjetividades femeninas y tarea social: Los casos de María Scasso y Juana Micono en el sur del Gran Buenos Aires durante el periodo de entreguerras
- Autores
- Ganza, Denise Rocío
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo pretenderá contribuir al conocimiento del proceso de integración de los inmigrantes europeos en un ámbito particular de la provincia de Buenos Aires, Valentín Alsina, por medio del estudio de los rasgos principales del aporte de algunos pioneros extranjeros de la industria de la zona al desarrollo de esta comunidad suburbana, durante el periodo de entreguerras. Para ello, en esta ocasión, nos centraremos en la experiencia concreta de dos mujeres que, a partir de su matrimonio con sendos empresarios de la rama textil, desarrollaron una relevante tarea social, que en algunos casos excedió el área de Valentín Alsina. Consideramos que lo aportes de la perspectiva de género en el campo de los estudios migratorios nos permitirán analizar las trayectorias de María Scasso (esposa de Juan Campomar) y Juana Micono (esposa de Ugolino Giardino), poniendo énfasis en los aspectos subjetivos y los estereotipos de género que signaron sus vivencias. Con tal fin, nos basaremos en fuentes de carácter variado: bibliografía secundaria, prensa periódica, testimonios personales, etc.
Fil: Ganza, Denise Rocío. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Historia; Argentina - Materia
-
MIGRACION
MUJERES
SIGLO XIX
SIGLO XX - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/232386
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_ea1ff432244933ea08a4265aaf11fa1b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/232386 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Industria, subjetividades femeninas y tarea social: Los casos de María Scasso y Juana Micono en el sur del Gran Buenos Aires durante el periodo de entreguerrasGanza, Denise RocíoMIGRACIONMUJERESSIGLO XIXSIGLO XXhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El presente trabajo pretenderá contribuir al conocimiento del proceso de integración de los inmigrantes europeos en un ámbito particular de la provincia de Buenos Aires, Valentín Alsina, por medio del estudio de los rasgos principales del aporte de algunos pioneros extranjeros de la industria de la zona al desarrollo de esta comunidad suburbana, durante el periodo de entreguerras. Para ello, en esta ocasión, nos centraremos en la experiencia concreta de dos mujeres que, a partir de su matrimonio con sendos empresarios de la rama textil, desarrollaron una relevante tarea social, que en algunos casos excedió el área de Valentín Alsina. Consideramos que lo aportes de la perspectiva de género en el campo de los estudios migratorios nos permitirán analizar las trayectorias de María Scasso (esposa de Juan Campomar) y Juana Micono (esposa de Ugolino Giardino), poniendo énfasis en los aspectos subjetivos y los estereotipos de género que signaron sus vivencias. Con tal fin, nos basaremos en fuentes de carácter variado: bibliografía secundaria, prensa periódica, testimonios personales, etc.Fil: Ganza, Denise Rocío. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Historia; ArgentinaTeseode Cristóforis, Nadia Andrea2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/232386Ganza, Denise Rocío; Industria, subjetividades femeninas y tarea social: Los casos de María Scasso y Juana Micono en el sur del Gran Buenos Aires durante el periodo de entreguerras; Teseo; 2022; 185-221978-987-723-351-3CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.teseopress.com/migracionesymujeres/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:15:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/232386instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:15:15.536CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Industria, subjetividades femeninas y tarea social: Los casos de María Scasso y Juana Micono en el sur del Gran Buenos Aires durante el periodo de entreguerras |
title |
Industria, subjetividades femeninas y tarea social: Los casos de María Scasso y Juana Micono en el sur del Gran Buenos Aires durante el periodo de entreguerras |
spellingShingle |
Industria, subjetividades femeninas y tarea social: Los casos de María Scasso y Juana Micono en el sur del Gran Buenos Aires durante el periodo de entreguerras Ganza, Denise Rocío MIGRACION MUJERES SIGLO XIX SIGLO XX |
title_short |
Industria, subjetividades femeninas y tarea social: Los casos de María Scasso y Juana Micono en el sur del Gran Buenos Aires durante el periodo de entreguerras |
title_full |
Industria, subjetividades femeninas y tarea social: Los casos de María Scasso y Juana Micono en el sur del Gran Buenos Aires durante el periodo de entreguerras |
title_fullStr |
Industria, subjetividades femeninas y tarea social: Los casos de María Scasso y Juana Micono en el sur del Gran Buenos Aires durante el periodo de entreguerras |
title_full_unstemmed |
Industria, subjetividades femeninas y tarea social: Los casos de María Scasso y Juana Micono en el sur del Gran Buenos Aires durante el periodo de entreguerras |
title_sort |
Industria, subjetividades femeninas y tarea social: Los casos de María Scasso y Juana Micono en el sur del Gran Buenos Aires durante el periodo de entreguerras |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ganza, Denise Rocío |
author |
Ganza, Denise Rocío |
author_facet |
Ganza, Denise Rocío |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
de Cristóforis, Nadia Andrea |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MIGRACION MUJERES SIGLO XIX SIGLO XX |
topic |
MIGRACION MUJERES SIGLO XIX SIGLO XX |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo pretenderá contribuir al conocimiento del proceso de integración de los inmigrantes europeos en un ámbito particular de la provincia de Buenos Aires, Valentín Alsina, por medio del estudio de los rasgos principales del aporte de algunos pioneros extranjeros de la industria de la zona al desarrollo de esta comunidad suburbana, durante el periodo de entreguerras. Para ello, en esta ocasión, nos centraremos en la experiencia concreta de dos mujeres que, a partir de su matrimonio con sendos empresarios de la rama textil, desarrollaron una relevante tarea social, que en algunos casos excedió el área de Valentín Alsina. Consideramos que lo aportes de la perspectiva de género en el campo de los estudios migratorios nos permitirán analizar las trayectorias de María Scasso (esposa de Juan Campomar) y Juana Micono (esposa de Ugolino Giardino), poniendo énfasis en los aspectos subjetivos y los estereotipos de género que signaron sus vivencias. Con tal fin, nos basaremos en fuentes de carácter variado: bibliografía secundaria, prensa periódica, testimonios personales, etc. Fil: Ganza, Denise Rocío. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Historia; Argentina |
description |
El presente trabajo pretenderá contribuir al conocimiento del proceso de integración de los inmigrantes europeos en un ámbito particular de la provincia de Buenos Aires, Valentín Alsina, por medio del estudio de los rasgos principales del aporte de algunos pioneros extranjeros de la industria de la zona al desarrollo de esta comunidad suburbana, durante el periodo de entreguerras. Para ello, en esta ocasión, nos centraremos en la experiencia concreta de dos mujeres que, a partir de su matrimonio con sendos empresarios de la rama textil, desarrollaron una relevante tarea social, que en algunos casos excedió el área de Valentín Alsina. Consideramos que lo aportes de la perspectiva de género en el campo de los estudios migratorios nos permitirán analizar las trayectorias de María Scasso (esposa de Juan Campomar) y Juana Micono (esposa de Ugolino Giardino), poniendo énfasis en los aspectos subjetivos y los estereotipos de género que signaron sus vivencias. Con tal fin, nos basaremos en fuentes de carácter variado: bibliografía secundaria, prensa periódica, testimonios personales, etc. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/232386 Ganza, Denise Rocío; Industria, subjetividades femeninas y tarea social: Los casos de María Scasso y Juana Micono en el sur del Gran Buenos Aires durante el periodo de entreguerras; Teseo; 2022; 185-221 978-987-723-351-3 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/232386 |
identifier_str_mv |
Ganza, Denise Rocío; Industria, subjetividades femeninas y tarea social: Los casos de María Scasso y Juana Micono en el sur del Gran Buenos Aires durante el periodo de entreguerras; Teseo; 2022; 185-221 978-987-723-351-3 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.teseopress.com/migracionesymujeres/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Teseo |
publisher.none.fl_str_mv |
Teseo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846781583641542656 |
score |
12.928904 |