Conservación de humedales en contextos de disputas por acceso al suelo urbano: el caso de la Reserva Natural de Ciudad Evita (Buenos Aires – Argentina)

Autores
Wertheimer Becich, Marina Clara; Pereira, Pablo Daniel
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el año 2015, organizaciones vecinales y ambientales de la localidad de Ciudad Evita lograron la declaración municipal de la Reserva Natural Ciudad Evita, con el fin de conservar humedales y patrimonio histórico del tejido urbano. Desde entonces, sin embargo, no se han tomado medidas concretas para tornar efectiva su protección, y el predio ha atravesado crecientes tensiones territoriales por acceso a la vivienda. Este artículo analiza la experiencia de la Reserva Natural Ciudad Evita como un caso ilustrativo de conservación de ecosistemas naturales en contextos de expansión urbana ligados a la crisis habitacional. Se establecen algunas consideraciones en clave de derecho a la ciudad, apuntando a poner en debate las contradicciones y conflictos que emergen en torno a la conservación ambiental en espacios metropolitanos, teniendo en cuenta una visión abarcativa que contemple tanto la dimensión socioeconómica, como urbana y ambiental del territorio en que se inscriben.
In the year 2015, local and environmental organizations in the city of Ciudad Evita achieved the creation of “Ciudad Evita Natural Reserve”, with the aim of conserving wetlands and the historical heritage. However, the Ciudad Evita municipal government did not take any measure in order to make its protection effective, and the territorial tensions arose in the natural reserve regarding access to housing. This article analyzes the experience of the Ciudad Evita Natural Reserve as an illustrative case of natural conservation in contexts of urban expansion linked to the housing crisis. We analyze the article's main findings in the light of the right to the city debates, aiming to reflect about the contradictions and conflicts around environmental conservation in metropolitan spaces, by offering a comprehensive insight which considers both the socioeconomic, as well as the urban and environmental dimension.
Fil: Wertheimer Becich, Marina Clara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Pereira, Pablo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Materia
ÁREAS PROTEGIDAS URBANAS
CIUDAD EVITA
OCUPACIONES DE TIERRA
HUMEDALES URBANOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/169014

id CONICETDig_e9f405edc8360b685f0063b419802ffb
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/169014
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Conservación de humedales en contextos de disputas por acceso al suelo urbano: el caso de la Reserva Natural de Ciudad Evita (Buenos Aires – Argentina)“Natural” ecosystems conservation in the context of disputes for access to urban land: the case of the Natural Reserve of Ciudad Evita (Buenos Aires - Argentina)Wertheimer Becich, Marina ClaraPereira, Pablo DanielÁREAS PROTEGIDAS URBANASCIUDAD EVITAOCUPACIONES DE TIERRAHUMEDALES URBANOShttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En el año 2015, organizaciones vecinales y ambientales de la localidad de Ciudad Evita lograron la declaración municipal de la Reserva Natural Ciudad Evita, con el fin de conservar humedales y patrimonio histórico del tejido urbano. Desde entonces, sin embargo, no se han tomado medidas concretas para tornar efectiva su protección, y el predio ha atravesado crecientes tensiones territoriales por acceso a la vivienda. Este artículo analiza la experiencia de la Reserva Natural Ciudad Evita como un caso ilustrativo de conservación de ecosistemas naturales en contextos de expansión urbana ligados a la crisis habitacional. Se establecen algunas consideraciones en clave de derecho a la ciudad, apuntando a poner en debate las contradicciones y conflictos que emergen en torno a la conservación ambiental en espacios metropolitanos, teniendo en cuenta una visión abarcativa que contemple tanto la dimensión socioeconómica, como urbana y ambiental del territorio en que se inscriben.In the year 2015, local and environmental organizations in the city of Ciudad Evita achieved the creation of “Ciudad Evita Natural Reserve”, with the aim of conserving wetlands and the historical heritage. However, the Ciudad Evita municipal government did not take any measure in order to make its protection effective, and the territorial tensions arose in the natural reserve regarding access to housing. This article analyzes the experience of the Ciudad Evita Natural Reserve as an illustrative case of natural conservation in contexts of urban expansion linked to the housing crisis. We analyze the article's main findings in the light of the right to the city debates, aiming to reflect about the contradictions and conflicts around environmental conservation in metropolitan spaces, by offering a comprehensive insight which considers both the socioeconomic, as well as the urban and environmental dimension.Fil: Wertheimer Becich, Marina Clara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaFil: Pereira, Pablo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño2020-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/169014Wertheimer Becich, Marina Clara; Pereira, Pablo Daniel; Conservación de humedales en contextos de disputas por acceso al suelo urbano: el caso de la Reserva Natural de Ciudad Evita (Buenos Aires – Argentina); Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Vivienda y Ciudad​; 7; 12-2020; 66-872422-670XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ReViyCi/article/view/30305info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:57:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/169014instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:57:05.653CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Conservación de humedales en contextos de disputas por acceso al suelo urbano: el caso de la Reserva Natural de Ciudad Evita (Buenos Aires – Argentina)
“Natural” ecosystems conservation in the context of disputes for access to urban land: the case of the Natural Reserve of Ciudad Evita (Buenos Aires - Argentina)
title Conservación de humedales en contextos de disputas por acceso al suelo urbano: el caso de la Reserva Natural de Ciudad Evita (Buenos Aires – Argentina)
spellingShingle Conservación de humedales en contextos de disputas por acceso al suelo urbano: el caso de la Reserva Natural de Ciudad Evita (Buenos Aires – Argentina)
Wertheimer Becich, Marina Clara
ÁREAS PROTEGIDAS URBANAS
CIUDAD EVITA
OCUPACIONES DE TIERRA
HUMEDALES URBANOS
title_short Conservación de humedales en contextos de disputas por acceso al suelo urbano: el caso de la Reserva Natural de Ciudad Evita (Buenos Aires – Argentina)
title_full Conservación de humedales en contextos de disputas por acceso al suelo urbano: el caso de la Reserva Natural de Ciudad Evita (Buenos Aires – Argentina)
title_fullStr Conservación de humedales en contextos de disputas por acceso al suelo urbano: el caso de la Reserva Natural de Ciudad Evita (Buenos Aires – Argentina)
title_full_unstemmed Conservación de humedales en contextos de disputas por acceso al suelo urbano: el caso de la Reserva Natural de Ciudad Evita (Buenos Aires – Argentina)
title_sort Conservación de humedales en contextos de disputas por acceso al suelo urbano: el caso de la Reserva Natural de Ciudad Evita (Buenos Aires – Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Wertheimer Becich, Marina Clara
Pereira, Pablo Daniel
author Wertheimer Becich, Marina Clara
author_facet Wertheimer Becich, Marina Clara
Pereira, Pablo Daniel
author_role author
author2 Pereira, Pablo Daniel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ÁREAS PROTEGIDAS URBANAS
CIUDAD EVITA
OCUPACIONES DE TIERRA
HUMEDALES URBANOS
topic ÁREAS PROTEGIDAS URBANAS
CIUDAD EVITA
OCUPACIONES DE TIERRA
HUMEDALES URBANOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En el año 2015, organizaciones vecinales y ambientales de la localidad de Ciudad Evita lograron la declaración municipal de la Reserva Natural Ciudad Evita, con el fin de conservar humedales y patrimonio histórico del tejido urbano. Desde entonces, sin embargo, no se han tomado medidas concretas para tornar efectiva su protección, y el predio ha atravesado crecientes tensiones territoriales por acceso a la vivienda. Este artículo analiza la experiencia de la Reserva Natural Ciudad Evita como un caso ilustrativo de conservación de ecosistemas naturales en contextos de expansión urbana ligados a la crisis habitacional. Se establecen algunas consideraciones en clave de derecho a la ciudad, apuntando a poner en debate las contradicciones y conflictos que emergen en torno a la conservación ambiental en espacios metropolitanos, teniendo en cuenta una visión abarcativa que contemple tanto la dimensión socioeconómica, como urbana y ambiental del territorio en que se inscriben.
In the year 2015, local and environmental organizations in the city of Ciudad Evita achieved the creation of “Ciudad Evita Natural Reserve”, with the aim of conserving wetlands and the historical heritage. However, the Ciudad Evita municipal government did not take any measure in order to make its protection effective, and the territorial tensions arose in the natural reserve regarding access to housing. This article analyzes the experience of the Ciudad Evita Natural Reserve as an illustrative case of natural conservation in contexts of urban expansion linked to the housing crisis. We analyze the article's main findings in the light of the right to the city debates, aiming to reflect about the contradictions and conflicts around environmental conservation in metropolitan spaces, by offering a comprehensive insight which considers both the socioeconomic, as well as the urban and environmental dimension.
Fil: Wertheimer Becich, Marina Clara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Pereira, Pablo Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
description En el año 2015, organizaciones vecinales y ambientales de la localidad de Ciudad Evita lograron la declaración municipal de la Reserva Natural Ciudad Evita, con el fin de conservar humedales y patrimonio histórico del tejido urbano. Desde entonces, sin embargo, no se han tomado medidas concretas para tornar efectiva su protección, y el predio ha atravesado crecientes tensiones territoriales por acceso a la vivienda. Este artículo analiza la experiencia de la Reserva Natural Ciudad Evita como un caso ilustrativo de conservación de ecosistemas naturales en contextos de expansión urbana ligados a la crisis habitacional. Se establecen algunas consideraciones en clave de derecho a la ciudad, apuntando a poner en debate las contradicciones y conflictos que emergen en torno a la conservación ambiental en espacios metropolitanos, teniendo en cuenta una visión abarcativa que contemple tanto la dimensión socioeconómica, como urbana y ambiental del territorio en que se inscriben.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/169014
Wertheimer Becich, Marina Clara; Pereira, Pablo Daniel; Conservación de humedales en contextos de disputas por acceso al suelo urbano: el caso de la Reserva Natural de Ciudad Evita (Buenos Aires – Argentina); Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Vivienda y Ciudad​; 7; 12-2020; 66-87
2422-670X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/169014
identifier_str_mv Wertheimer Becich, Marina Clara; Pereira, Pablo Daniel; Conservación de humedales en contextos de disputas por acceso al suelo urbano: el caso de la Reserva Natural de Ciudad Evita (Buenos Aires – Argentina); Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Vivienda y Ciudad​; 7; 12-2020; 66-87
2422-670X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ReViyCi/article/view/30305
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613709789396992
score 13.070432