América Latina y China: ¿cooperación sur-sur o consenso de Beijing?

Autores
Slipak, Ariel Martín
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El incremento de poder económico, financiero y militar junto a la capacidad de ejercer influencia política global por parte de China, resulta uno de los fenómenos más notables en un sistema de producción y acumulación en transformación. Un análisis de los vínculos de América Latina con nación resulta imprescindible para la discusión sobre el modelo de desarrollo en la región. De allí la importancia de revisar críticamente las retóricas del gigante oriental sobre la equidad en las relaciones y unos vínculos sino-latinoamericanos fundados sobre principios de simetría.
Fil: Slipak, Ariel Martín. Universidad de Buenos Aires. Ciclo Básico Común; Argentina. Universidad Nacional de Moreno. Departamento de Economía y Administracion; Argentina
Materia
América Latina
China
Consenso de Beijing
Cooperación Sur-Sur
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/92337

id CONICETDig_e9a61fd10057a6d1474af10a55becce9
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/92337
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling América Latina y China: ¿cooperación sur-sur o consenso de Beijing?Slipak, Ariel MartínAmérica LatinaChinaConsenso de BeijingCooperación Sur-Surhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5El incremento de poder económico, financiero y militar junto a la capacidad de ejercer influencia política global por parte de China, resulta uno de los fenómenos más notables en un sistema de producción y acumulación en transformación. Un análisis de los vínculos de América Latina con nación resulta imprescindible para la discusión sobre el modelo de desarrollo en la región. De allí la importancia de revisar críticamente las retóricas del gigante oriental sobre la equidad en las relaciones y unos vínculos sino-latinoamericanos fundados sobre principios de simetría.Fil: Slipak, Ariel Martín. Universidad de Buenos Aires. Ciclo Básico Común; Argentina. Universidad Nacional de Moreno. Departamento de Economía y Administracion; ArgentinaFundación Friedrich Ebert2014-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/92337Slipak, Ariel Martín; América Latina y China: ¿cooperación sur-sur o consenso de Beijing?; Fundación Friedrich Ebert; Nueva Sociedad; 250; 4-2014; 102-1130251-3552CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://nuso.org/articulo/america-latina-y-china-cooperacion-sur-sur-o-consenso-de-beijing/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://nuso.org/media/articles/downloads/4019_1.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:56:00Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/92337instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:56:01.123CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv América Latina y China: ¿cooperación sur-sur o consenso de Beijing?
title América Latina y China: ¿cooperación sur-sur o consenso de Beijing?
spellingShingle América Latina y China: ¿cooperación sur-sur o consenso de Beijing?
Slipak, Ariel Martín
América Latina
China
Consenso de Beijing
Cooperación Sur-Sur
title_short América Latina y China: ¿cooperación sur-sur o consenso de Beijing?
title_full América Latina y China: ¿cooperación sur-sur o consenso de Beijing?
title_fullStr América Latina y China: ¿cooperación sur-sur o consenso de Beijing?
title_full_unstemmed América Latina y China: ¿cooperación sur-sur o consenso de Beijing?
title_sort América Latina y China: ¿cooperación sur-sur o consenso de Beijing?
dc.creator.none.fl_str_mv Slipak, Ariel Martín
author Slipak, Ariel Martín
author_facet Slipak, Ariel Martín
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv América Latina
China
Consenso de Beijing
Cooperación Sur-Sur
topic América Latina
China
Consenso de Beijing
Cooperación Sur-Sur
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El incremento de poder económico, financiero y militar junto a la capacidad de ejercer influencia política global por parte de China, resulta uno de los fenómenos más notables en un sistema de producción y acumulación en transformación. Un análisis de los vínculos de América Latina con nación resulta imprescindible para la discusión sobre el modelo de desarrollo en la región. De allí la importancia de revisar críticamente las retóricas del gigante oriental sobre la equidad en las relaciones y unos vínculos sino-latinoamericanos fundados sobre principios de simetría.
Fil: Slipak, Ariel Martín. Universidad de Buenos Aires. Ciclo Básico Común; Argentina. Universidad Nacional de Moreno. Departamento de Economía y Administracion; Argentina
description El incremento de poder económico, financiero y militar junto a la capacidad de ejercer influencia política global por parte de China, resulta uno de los fenómenos más notables en un sistema de producción y acumulación en transformación. Un análisis de los vínculos de América Latina con nación resulta imprescindible para la discusión sobre el modelo de desarrollo en la región. De allí la importancia de revisar críticamente las retóricas del gigante oriental sobre la equidad en las relaciones y unos vínculos sino-latinoamericanos fundados sobre principios de simetría.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/92337
Slipak, Ariel Martín; América Latina y China: ¿cooperación sur-sur o consenso de Beijing?; Fundación Friedrich Ebert; Nueva Sociedad; 250; 4-2014; 102-113
0251-3552
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/92337
identifier_str_mv Slipak, Ariel Martín; América Latina y China: ¿cooperación sur-sur o consenso de Beijing?; Fundación Friedrich Ebert; Nueva Sociedad; 250; 4-2014; 102-113
0251-3552
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://nuso.org/articulo/america-latina-y-china-cooperacion-sur-sur-o-consenso-de-beijing/
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://nuso.org/media/articles/downloads/4019_1.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Friedrich Ebert
publisher.none.fl_str_mv Fundación Friedrich Ebert
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269377893761024
score 13.13397