Análisis comparativo de colorantes vitales en el estudio de la viabilidad de levaduras

Autores
Aráoz Martínez, Juan; Cárdenas, Gerónimo; Ruiz, Marcelo; Gusils Leon, Carlos Horacio
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La fermentación alcohólica es un proceso que implica el uso de levaduras para obtener alcohol a partir de azúcar. La viabilidad de las levaduras y su control son muy importantes para que este proceso tenga éxito. Eritrosina es un colorante que puede ser utilizado en el recuento en cámara en lugar de azul de metileno, que se utiliza convencionalmente. Se planteó como objetivo de este trabajo comparar la utilización de eritrosina y azul de metileno en la determinación de la viabilidad celular. Ambos colorantes se usaron en paralelo para analizar 101 muestras de diferentes etapas del proceso de fermentación. Los resultados fueron analizados por regresión y se observó que no hubo diferencias significativas entre el uso de cualquiera de los colorantes. La eritrosina, además, presenta ventajas adicionales tales como que su preparación es más fácil y rápida, no mancha materiales ni microscopio y permite observar mejores contrastes entre células vivas y muertas.
Alcoholic fermentation is a process that involves the use of yeasts to obtain alcohol from sugar. yeast viability and its control are highly important for this process to succeed. Erythrosine is a dye that can be used in the counting chamber, instead of methylene blue, which is conventionally utilized. The present work aimed to compare the use of erythrosine and methylene blue in determining cell viability. Both dyes were used in parallel to analyze 101 samples from different fermentation process stages. Results were analyzed by regression and it was observed that they differed slightly, so there were no significant differences between using either dye. Furthermore, erythrosine presents additional advantages, such as the fact that its preparation is easier and faster, it does not stain microscopy equipment and it reveals better contrasts between live and dead cells.
Fil: Aráoz Martínez, Juan. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina
Fil: Cárdenas, Gerónimo. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina
Fil: Ruiz, Marcelo. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina
Fil: Gusils Leon, Carlos Horacio. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tucumán. Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino; Argentina; Argentina
Materia
SACCHAROMYCES CEREVISIAE
ERITROSINA
VIABILIDAD
BIOETANOL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/14984

id CONICETDig_e99f0d0393bd037cd8b340b397d6c142
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/14984
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Análisis comparativo de colorantes vitales en el estudio de la viabilidad de levadurasComparative analysis of vital dyes in the study of the viability of yeastAráoz Martínez, JuanCárdenas, GerónimoRuiz, MarceloGusils Leon, Carlos HoracioSACCHAROMYCES CEREVISIAEERITROSINAVIABILIDADBIOETANOLhttps://purl.org/becyt/ford/2.9https://purl.org/becyt/ford/2La fermentación alcohólica es un proceso que implica el uso de levaduras para obtener alcohol a partir de azúcar. La viabilidad de las levaduras y su control son muy importantes para que este proceso tenga éxito. Eritrosina es un colorante que puede ser utilizado en el recuento en cámara en lugar de azul de metileno, que se utiliza convencionalmente. Se planteó como objetivo de este trabajo comparar la utilización de eritrosina y azul de metileno en la determinación de la viabilidad celular. Ambos colorantes se usaron en paralelo para analizar 101 muestras de diferentes etapas del proceso de fermentación. Los resultados fueron analizados por regresión y se observó que no hubo diferencias significativas entre el uso de cualquiera de los colorantes. La eritrosina, además, presenta ventajas adicionales tales como que su preparación es más fácil y rápida, no mancha materiales ni microscopio y permite observar mejores contrastes entre células vivas y muertas.Alcoholic fermentation is a process that involves the use of yeasts to obtain alcohol from sugar. yeast viability and its control are highly important for this process to succeed. Erythrosine is a dye that can be used in the counting chamber, instead of methylene blue, which is conventionally utilized. The present work aimed to compare the use of erythrosine and methylene blue in determining cell viability. Both dyes were used in parallel to analyze 101 samples from different fermentation process stages. Results were analyzed by regression and it was observed that they differed slightly, so there were no significant differences between using either dye. Furthermore, erythrosine presents additional advantages, such as the fact that its preparation is easier and faster, it does not stain microscopy equipment and it reveals better contrasts between live and dead cells.Fil: Aráoz Martínez, Juan. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; ArgentinaFil: Cárdenas, Gerónimo. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; ArgentinaFil: Ruiz, Marcelo. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; ArgentinaFil: Gusils Leon, Carlos Horacio. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tucumán. Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino; Argentina; ArgentinaEstación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres2016-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/14984Aráoz Martínez, Juan; Cárdenas, Gerónimo; Ruiz, Marcelo; Gusils Leon, Carlos Horacio; Análisis comparativo de colorantes vitales en el estudio de la viabilidad de levaduras; Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Revista Industrial y Agrícola de Tucumán; 93; 1; 6-2016; 39-421851-3018spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/dkr6tminfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:36:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/14984instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:36:51.9CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis comparativo de colorantes vitales en el estudio de la viabilidad de levaduras
Comparative analysis of vital dyes in the study of the viability of yeast
title Análisis comparativo de colorantes vitales en el estudio de la viabilidad de levaduras
spellingShingle Análisis comparativo de colorantes vitales en el estudio de la viabilidad de levaduras
Aráoz Martínez, Juan
SACCHAROMYCES CEREVISIAE
ERITROSINA
VIABILIDAD
BIOETANOL
title_short Análisis comparativo de colorantes vitales en el estudio de la viabilidad de levaduras
title_full Análisis comparativo de colorantes vitales en el estudio de la viabilidad de levaduras
title_fullStr Análisis comparativo de colorantes vitales en el estudio de la viabilidad de levaduras
title_full_unstemmed Análisis comparativo de colorantes vitales en el estudio de la viabilidad de levaduras
title_sort Análisis comparativo de colorantes vitales en el estudio de la viabilidad de levaduras
dc.creator.none.fl_str_mv Aráoz Martínez, Juan
Cárdenas, Gerónimo
Ruiz, Marcelo
Gusils Leon, Carlos Horacio
author Aráoz Martínez, Juan
author_facet Aráoz Martínez, Juan
Cárdenas, Gerónimo
Ruiz, Marcelo
Gusils Leon, Carlos Horacio
author_role author
author2 Cárdenas, Gerónimo
Ruiz, Marcelo
Gusils Leon, Carlos Horacio
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv SACCHAROMYCES CEREVISIAE
ERITROSINA
VIABILIDAD
BIOETANOL
topic SACCHAROMYCES CEREVISIAE
ERITROSINA
VIABILIDAD
BIOETANOL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.9
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv La fermentación alcohólica es un proceso que implica el uso de levaduras para obtener alcohol a partir de azúcar. La viabilidad de las levaduras y su control son muy importantes para que este proceso tenga éxito. Eritrosina es un colorante que puede ser utilizado en el recuento en cámara en lugar de azul de metileno, que se utiliza convencionalmente. Se planteó como objetivo de este trabajo comparar la utilización de eritrosina y azul de metileno en la determinación de la viabilidad celular. Ambos colorantes se usaron en paralelo para analizar 101 muestras de diferentes etapas del proceso de fermentación. Los resultados fueron analizados por regresión y se observó que no hubo diferencias significativas entre el uso de cualquiera de los colorantes. La eritrosina, además, presenta ventajas adicionales tales como que su preparación es más fácil y rápida, no mancha materiales ni microscopio y permite observar mejores contrastes entre células vivas y muertas.
Alcoholic fermentation is a process that involves the use of yeasts to obtain alcohol from sugar. yeast viability and its control are highly important for this process to succeed. Erythrosine is a dye that can be used in the counting chamber, instead of methylene blue, which is conventionally utilized. The present work aimed to compare the use of erythrosine and methylene blue in determining cell viability. Both dyes were used in parallel to analyze 101 samples from different fermentation process stages. Results were analyzed by regression and it was observed that they differed slightly, so there were no significant differences between using either dye. Furthermore, erythrosine presents additional advantages, such as the fact that its preparation is easier and faster, it does not stain microscopy equipment and it reveals better contrasts between live and dead cells.
Fil: Aráoz Martínez, Juan. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina
Fil: Cárdenas, Gerónimo. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina
Fil: Ruiz, Marcelo. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina
Fil: Gusils Leon, Carlos Horacio. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tucumán. Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino; Argentina; Argentina
description La fermentación alcohólica es un proceso que implica el uso de levaduras para obtener alcohol a partir de azúcar. La viabilidad de las levaduras y su control son muy importantes para que este proceso tenga éxito. Eritrosina es un colorante que puede ser utilizado en el recuento en cámara en lugar de azul de metileno, que se utiliza convencionalmente. Se planteó como objetivo de este trabajo comparar la utilización de eritrosina y azul de metileno en la determinación de la viabilidad celular. Ambos colorantes se usaron en paralelo para analizar 101 muestras de diferentes etapas del proceso de fermentación. Los resultados fueron analizados por regresión y se observó que no hubo diferencias significativas entre el uso de cualquiera de los colorantes. La eritrosina, además, presenta ventajas adicionales tales como que su preparación es más fácil y rápida, no mancha materiales ni microscopio y permite observar mejores contrastes entre células vivas y muertas.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/14984
Aráoz Martínez, Juan; Cárdenas, Gerónimo; Ruiz, Marcelo; Gusils Leon, Carlos Horacio; Análisis comparativo de colorantes vitales en el estudio de la viabilidad de levaduras; Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Revista Industrial y Agrícola de Tucumán; 93; 1; 6-2016; 39-42
1851-3018
url http://hdl.handle.net/11336/14984
identifier_str_mv Aráoz Martínez, Juan; Cárdenas, Gerónimo; Ruiz, Marcelo; Gusils Leon, Carlos Horacio; Análisis comparativo de colorantes vitales en el estudio de la viabilidad de levaduras; Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Revista Industrial y Agrícola de Tucumán; 93; 1; 6-2016; 39-42
1851-3018
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/dkr6tm
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres
publisher.none.fl_str_mv Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613159015415808
score 13.070432