El proceso de intercambio comercial sudamericano y las crisis económicas

Autores
Tortul, Marina; Corbella, Virginia Inés
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las crisis económicas pueden constituir tanto obstáculos como oportunidades de fortalecimiento del proceso de integración comercial sudamericano. La hipótesis propuesta sugiere que cuando las crisis son intrarregionales el comercio se orienta hacia afuera de la región debilitando el proceso de integración comercial; por el contrario cuando las crisis tienen origen extra regional el comercio intrarregional aumenta, intensificando tal proceso. El objetivo es estudiar la evolución del flujo comercial sudamericano durante el período 1990-2010 atendiendo a posibles cambios acontecidos luego de las crisis económicas. Para ello se analiza el comportamiento de los flujos de comercio de las manufacturas industriales desde tres perspectivas: composición, magnitud y origen y destino. La metodología empleada se basa en la construcción y aplicación de diversos índices económicos y análisis estadístico descriptivo, utilizando datos del Banco Mundial (WITTS) y CEPAL. Se concluye que, en términos generales, los estudios sobre magnitud, y origen y destino se condicen con la hipótesis del trabajo pero no así el análisis sobre la composición.
Economic crises can be both obstacles and opportunities for strengthening the South American trade integration process. The hypothesis is that when crises are intra-regional trade is directed out of the region, weakening the trade integration process; on the contrary, when crises have extra regional origin intraregional trade increases, intensifying this process. The aim is to study the evolution of the South American trade flows during the period 1990- 2010 in accordance with any changes that occurred after the economic crisis. Trade flows of industrial manufactures are analyzed from three perspectives: composition, size, origin and destination. The methodology is based on the construction of economic index an on descriptive statistical analysis. It is concluded that, in general terms, studies of magnitude and origin and destination are consistent with the hypothesis of the work but not the analysis of the composition.
Fil: Tortul, Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
Fil: Corbella, Virginia Inés. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía; Argentina
Materia
CRISIS ECONOMICAS
ACUERDOS DE INTEGRACION
MANUFACTURAS INDUSTRIALES
COMERCIO REGIONAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/92469

id CONICETDig_e9746fbb512e6e40c340a2e6e7c5225e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/92469
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El proceso de intercambio comercial sudamericano y las crisis económicasThe south american commercial exchange process and the economic crisesTortul, MarinaCorbella, Virginia InésCRISIS ECONOMICASACUERDOS DE INTEGRACIONMANUFACTURAS INDUSTRIALESCOMERCIO REGIONALhttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5Las crisis económicas pueden constituir tanto obstáculos como oportunidades de fortalecimiento del proceso de integración comercial sudamericano. La hipótesis propuesta sugiere que cuando las crisis son intrarregionales el comercio se orienta hacia afuera de la región debilitando el proceso de integración comercial; por el contrario cuando las crisis tienen origen extra regional el comercio intrarregional aumenta, intensificando tal proceso. El objetivo es estudiar la evolución del flujo comercial sudamericano durante el período 1990-2010 atendiendo a posibles cambios acontecidos luego de las crisis económicas. Para ello se analiza el comportamiento de los flujos de comercio de las manufacturas industriales desde tres perspectivas: composición, magnitud y origen y destino. La metodología empleada se basa en la construcción y aplicación de diversos índices económicos y análisis estadístico descriptivo, utilizando datos del Banco Mundial (WITTS) y CEPAL. Se concluye que, en términos generales, los estudios sobre magnitud, y origen y destino se condicen con la hipótesis del trabajo pero no así el análisis sobre la composición.Economic crises can be both obstacles and opportunities for strengthening the South American trade integration process. The hypothesis is that when crises are intra-regional trade is directed out of the region, weakening the trade integration process; on the contrary, when crises have extra regional origin intraregional trade increases, intensifying this process. The aim is to study the evolution of the South American trade flows during the period 1990- 2010 in accordance with any changes that occurred after the economic crisis. Trade flows of industrial manufactures are analyzed from three perspectives: composition, size, origin and destination. The methodology is based on the construction of economic index an on descriptive statistical analysis. It is concluded that, in general terms, studies of magnitude and origin and destination are consistent with the hypothesis of the work but not the analysis of the composition.Fil: Tortul, Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; ArgentinaFil: Corbella, Virginia Inés. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía; ArgentinaFacultad de Ciencias Sociales y Humanísticas de la Escuela Superior Politécnica del Litoral2018-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/92469Tortul, Marina; Corbella, Virginia Inés; El proceso de intercambio comercial sudamericano y las crisis económicas; Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas de la Escuela Superior Politécnica del Litoral; Compundium: Cuadernos de Economía y Administración; 5; 10; 4-2018; 22-441390-83911390-9894CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistas.espol.edu.ec/index.php/compendium/article/view/313info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:54:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/92469instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:54:28.638CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El proceso de intercambio comercial sudamericano y las crisis económicas
The south american commercial exchange process and the economic crises
title El proceso de intercambio comercial sudamericano y las crisis económicas
spellingShingle El proceso de intercambio comercial sudamericano y las crisis económicas
Tortul, Marina
CRISIS ECONOMICAS
ACUERDOS DE INTEGRACION
MANUFACTURAS INDUSTRIALES
COMERCIO REGIONAL
title_short El proceso de intercambio comercial sudamericano y las crisis económicas
title_full El proceso de intercambio comercial sudamericano y las crisis económicas
title_fullStr El proceso de intercambio comercial sudamericano y las crisis económicas
title_full_unstemmed El proceso de intercambio comercial sudamericano y las crisis económicas
title_sort El proceso de intercambio comercial sudamericano y las crisis económicas
dc.creator.none.fl_str_mv Tortul, Marina
Corbella, Virginia Inés
author Tortul, Marina
author_facet Tortul, Marina
Corbella, Virginia Inés
author_role author
author2 Corbella, Virginia Inés
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CRISIS ECONOMICAS
ACUERDOS DE INTEGRACION
MANUFACTURAS INDUSTRIALES
COMERCIO REGIONAL
topic CRISIS ECONOMICAS
ACUERDOS DE INTEGRACION
MANUFACTURAS INDUSTRIALES
COMERCIO REGIONAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.2
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Las crisis económicas pueden constituir tanto obstáculos como oportunidades de fortalecimiento del proceso de integración comercial sudamericano. La hipótesis propuesta sugiere que cuando las crisis son intrarregionales el comercio se orienta hacia afuera de la región debilitando el proceso de integración comercial; por el contrario cuando las crisis tienen origen extra regional el comercio intrarregional aumenta, intensificando tal proceso. El objetivo es estudiar la evolución del flujo comercial sudamericano durante el período 1990-2010 atendiendo a posibles cambios acontecidos luego de las crisis económicas. Para ello se analiza el comportamiento de los flujos de comercio de las manufacturas industriales desde tres perspectivas: composición, magnitud y origen y destino. La metodología empleada se basa en la construcción y aplicación de diversos índices económicos y análisis estadístico descriptivo, utilizando datos del Banco Mundial (WITTS) y CEPAL. Se concluye que, en términos generales, los estudios sobre magnitud, y origen y destino se condicen con la hipótesis del trabajo pero no así el análisis sobre la composición.
Economic crises can be both obstacles and opportunities for strengthening the South American trade integration process. The hypothesis is that when crises are intra-regional trade is directed out of the region, weakening the trade integration process; on the contrary, when crises have extra regional origin intraregional trade increases, intensifying this process. The aim is to study the evolution of the South American trade flows during the period 1990- 2010 in accordance with any changes that occurred after the economic crisis. Trade flows of industrial manufactures are analyzed from three perspectives: composition, size, origin and destination. The methodology is based on the construction of economic index an on descriptive statistical analysis. It is concluded that, in general terms, studies of magnitude and origin and destination are consistent with the hypothesis of the work but not the analysis of the composition.
Fil: Tortul, Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
Fil: Corbella, Virginia Inés. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía; Argentina
description Las crisis económicas pueden constituir tanto obstáculos como oportunidades de fortalecimiento del proceso de integración comercial sudamericano. La hipótesis propuesta sugiere que cuando las crisis son intrarregionales el comercio se orienta hacia afuera de la región debilitando el proceso de integración comercial; por el contrario cuando las crisis tienen origen extra regional el comercio intrarregional aumenta, intensificando tal proceso. El objetivo es estudiar la evolución del flujo comercial sudamericano durante el período 1990-2010 atendiendo a posibles cambios acontecidos luego de las crisis económicas. Para ello se analiza el comportamiento de los flujos de comercio de las manufacturas industriales desde tres perspectivas: composición, magnitud y origen y destino. La metodología empleada se basa en la construcción y aplicación de diversos índices económicos y análisis estadístico descriptivo, utilizando datos del Banco Mundial (WITTS) y CEPAL. Se concluye que, en términos generales, los estudios sobre magnitud, y origen y destino se condicen con la hipótesis del trabajo pero no así el análisis sobre la composición.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/92469
Tortul, Marina; Corbella, Virginia Inés; El proceso de intercambio comercial sudamericano y las crisis económicas; Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas de la Escuela Superior Politécnica del Litoral; Compundium: Cuadernos de Economía y Administración; 5; 10; 4-2018; 22-44
1390-8391
1390-9894
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/92469
identifier_str_mv Tortul, Marina; Corbella, Virginia Inés; El proceso de intercambio comercial sudamericano y las crisis económicas; Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas de la Escuela Superior Politécnica del Litoral; Compundium: Cuadernos de Economía y Administración; 5; 10; 4-2018; 22-44
1390-8391
1390-9894
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistas.espol.edu.ec/index.php/compendium/article/view/313
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas de la Escuela Superior Politécnica del Litoral
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas de la Escuela Superior Politécnica del Litoral
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269287503364096
score 13.13397