Écfrasis y seducción: Las imágenes en la poesía de Luis Alberto de Cuenca

Autores
Giménez, Facundo Ezequiel
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El siguiente trabajo analiza la relación entre imagen y escritura poética en la obra del escritor español Luis Alberto de Cuenca (1950). La construcción de un universo referencial estrechamente vinculado con la cultura de la imagen (la pintura, el cine, la historieta, etc.) será abordada, en principio, a partir del antiguo género de la écfrasis que conecta su poesía con una tradición retórica fuertemente consolidada. A su vez, atendiendo a los recientes trabajos teóricos en torno de esta noción (Spitzer 1968, Heffernan 1991a y 1991b, Claus Clüver 1997, Webb 2009, Mitchell 2009 y 2016, etc.), se indagará en torno a las implicancias semióticas de este encuentro entre imagen y poesía en el corpus poético luisalbertiano. Finalmente, nuestro trabajo postulará un proceso de seducción (Baudrillard 1981) como posibilidad interpretativa de esta zona de la producción luisalbertiana.
The following paper analyzes the link between image and poetic writing in the Spanish writer Luis Alberto de Cuenca’s work (1950). The construction of a referential universe closely linked to the culture of the image (painting, cinema, cartoons, etc.) will be approached, firstly, from the old genre of ekphrasis that connects his poetry to a rhetorical tradition. Moreover, taking into account recent theoretical works on this notion (Spitzer 1968, Heffernan 1991a y 1991b, Claus Clüver 1997, Webb 2009, Mitchell 2009 y 2016, etc.), we will explore the semiotic implications of this encounter between image and poetry in Luis Alberto de Cuenca’s poetic corpus. Finally, our work will suggest a process of seduction (Baudrillard 1981) as an interpretive possibility of this area of Luis Alberto de Cuenca’s production.
Fil: Giménez, Facundo Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras. Centro de Letras Hispanoamericanas; Argentina
Materia
ÉCFRASIS
POESÍA
IMAGEN
LUIS ALBERTO DE CUENCA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/223941

id CONICETDig_e9719d75244b1afbd4c5d3a08ba6c6c6
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/223941
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Écfrasis y seducción: Las imágenes en la poesía de Luis Alberto de CuencaEkphrasis and seduction: images in Luis Alberto de Cuenca’s poetryGiménez, Facundo EzequielÉCFRASISPOESÍAIMAGENLUIS ALBERTO DE CUENCAhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6El siguiente trabajo analiza la relación entre imagen y escritura poética en la obra del escritor español Luis Alberto de Cuenca (1950). La construcción de un universo referencial estrechamente vinculado con la cultura de la imagen (la pintura, el cine, la historieta, etc.) será abordada, en principio, a partir del antiguo género de la écfrasis que conecta su poesía con una tradición retórica fuertemente consolidada. A su vez, atendiendo a los recientes trabajos teóricos en torno de esta noción (Spitzer 1968, Heffernan 1991a y 1991b, Claus Clüver 1997, Webb 2009, Mitchell 2009 y 2016, etc.), se indagará en torno a las implicancias semióticas de este encuentro entre imagen y poesía en el corpus poético luisalbertiano. Finalmente, nuestro trabajo postulará un proceso de seducción (Baudrillard 1981) como posibilidad interpretativa de esta zona de la producción luisalbertiana.The following paper analyzes the link between image and poetic writing in the Spanish writer Luis Alberto de Cuenca’s work (1950). The construction of a referential universe closely linked to the culture of the image (painting, cinema, cartoons, etc.) will be approached, firstly, from the old genre of ekphrasis that connects his poetry to a rhetorical tradition. Moreover, taking into account recent theoretical works on this notion (Spitzer 1968, Heffernan 1991a y 1991b, Claus Clüver 1997, Webb 2009, Mitchell 2009 y 2016, etc.), we will explore the semiotic implications of this encounter between image and poetry in Luis Alberto de Cuenca’s poetic corpus. Finally, our work will suggest a process of seduction (Baudrillard 1981) as an interpretive possibility of this area of Luis Alberto de Cuenca’s production.Fil: Giménez, Facundo Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras. Centro de Letras Hispanoamericanas; ArgentinaUniversidad Autónoma Metropolitana2023-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/223941Giménez, Facundo Ezequiel; Écfrasis y seducción: Las imágenes en la poesía de Luis Alberto de Cuenca; Universidad Autónoma Metropolitana; Signos literarios; 19; 37; 3-2023; 110-1321870-4050CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://signosliterarios.izt.uam.mx/index.php/SL/article/view/343info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:50:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/223941instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:50:04.075CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Écfrasis y seducción: Las imágenes en la poesía de Luis Alberto de Cuenca
Ekphrasis and seduction: images in Luis Alberto de Cuenca’s poetry
title Écfrasis y seducción: Las imágenes en la poesía de Luis Alberto de Cuenca
spellingShingle Écfrasis y seducción: Las imágenes en la poesía de Luis Alberto de Cuenca
Giménez, Facundo Ezequiel
ÉCFRASIS
POESÍA
IMAGEN
LUIS ALBERTO DE CUENCA
title_short Écfrasis y seducción: Las imágenes en la poesía de Luis Alberto de Cuenca
title_full Écfrasis y seducción: Las imágenes en la poesía de Luis Alberto de Cuenca
title_fullStr Écfrasis y seducción: Las imágenes en la poesía de Luis Alberto de Cuenca
title_full_unstemmed Écfrasis y seducción: Las imágenes en la poesía de Luis Alberto de Cuenca
title_sort Écfrasis y seducción: Las imágenes en la poesía de Luis Alberto de Cuenca
dc.creator.none.fl_str_mv Giménez, Facundo Ezequiel
author Giménez, Facundo Ezequiel
author_facet Giménez, Facundo Ezequiel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ÉCFRASIS
POESÍA
IMAGEN
LUIS ALBERTO DE CUENCA
topic ÉCFRASIS
POESÍA
IMAGEN
LUIS ALBERTO DE CUENCA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El siguiente trabajo analiza la relación entre imagen y escritura poética en la obra del escritor español Luis Alberto de Cuenca (1950). La construcción de un universo referencial estrechamente vinculado con la cultura de la imagen (la pintura, el cine, la historieta, etc.) será abordada, en principio, a partir del antiguo género de la écfrasis que conecta su poesía con una tradición retórica fuertemente consolidada. A su vez, atendiendo a los recientes trabajos teóricos en torno de esta noción (Spitzer 1968, Heffernan 1991a y 1991b, Claus Clüver 1997, Webb 2009, Mitchell 2009 y 2016, etc.), se indagará en torno a las implicancias semióticas de este encuentro entre imagen y poesía en el corpus poético luisalbertiano. Finalmente, nuestro trabajo postulará un proceso de seducción (Baudrillard 1981) como posibilidad interpretativa de esta zona de la producción luisalbertiana.
The following paper analyzes the link between image and poetic writing in the Spanish writer Luis Alberto de Cuenca’s work (1950). The construction of a referential universe closely linked to the culture of the image (painting, cinema, cartoons, etc.) will be approached, firstly, from the old genre of ekphrasis that connects his poetry to a rhetorical tradition. Moreover, taking into account recent theoretical works on this notion (Spitzer 1968, Heffernan 1991a y 1991b, Claus Clüver 1997, Webb 2009, Mitchell 2009 y 2016, etc.), we will explore the semiotic implications of this encounter between image and poetry in Luis Alberto de Cuenca’s poetic corpus. Finally, our work will suggest a process of seduction (Baudrillard 1981) as an interpretive possibility of this area of Luis Alberto de Cuenca’s production.
Fil: Giménez, Facundo Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras. Centro de Letras Hispanoamericanas; Argentina
description El siguiente trabajo analiza la relación entre imagen y escritura poética en la obra del escritor español Luis Alberto de Cuenca (1950). La construcción de un universo referencial estrechamente vinculado con la cultura de la imagen (la pintura, el cine, la historieta, etc.) será abordada, en principio, a partir del antiguo género de la écfrasis que conecta su poesía con una tradición retórica fuertemente consolidada. A su vez, atendiendo a los recientes trabajos teóricos en torno de esta noción (Spitzer 1968, Heffernan 1991a y 1991b, Claus Clüver 1997, Webb 2009, Mitchell 2009 y 2016, etc.), se indagará en torno a las implicancias semióticas de este encuentro entre imagen y poesía en el corpus poético luisalbertiano. Finalmente, nuestro trabajo postulará un proceso de seducción (Baudrillard 1981) como posibilidad interpretativa de esta zona de la producción luisalbertiana.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/223941
Giménez, Facundo Ezequiel; Écfrasis y seducción: Las imágenes en la poesía de Luis Alberto de Cuenca; Universidad Autónoma Metropolitana; Signos literarios; 19; 37; 3-2023; 110-132
1870-4050
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/223941
identifier_str_mv Giménez, Facundo Ezequiel; Écfrasis y seducción: Las imágenes en la poesía de Luis Alberto de Cuenca; Universidad Autónoma Metropolitana; Signos literarios; 19; 37; 3-2023; 110-132
1870-4050
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://signosliterarios.izt.uam.mx/index.php/SL/article/view/343
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma Metropolitana
publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma Metropolitana
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613544741437440
score 13.070432