La “línea clara” en la poesía de Luis Alberto de Cuenca: derroteros de un extraño encuentro

Autores
Giménez, Facundo Ezequiel
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El siguiente trabajo se propone abordar la apropiación poética de la expresión “línea clara”, proveniente del ámbito historietístico, que realiza el poeta español Luis Alberto de Cuenca (Madrid, 1950). Nuestro análisis se centrará en dos aspectos fundamentales de dicha apropiación. El primero será aquel vinculado con su inscripción en un contexto histórico, cultural, político y social particular: el del regreso de la democracia en España. Desde este punto de vista, la emergencia de una “línea clara” luisalbertiana será estudiada como la construcción de un espacio consensuado y convencional -pacto de lectura- en el que la experiencia poética se vuelve, otra vez, accesible. El segundo aspecto abordado será el de la postulación de una dimensión “cómplice” del texto poético, que permitirá comprender los alcances del planteo luisalbertiano.
The purpose of this current paper is to analyse the poetic appropriation of the comic expression “clear line” made by the spanish writer Luis Alberto de Cuenca (Madrid, 1950). Our approach will focus on two main aspects of this appropriation. The first one is related to the historic, cultural, political and social context in which this expression began to be used by de Cuenca: the return of democracy in Spain. From this point of view, its appearance will be studied as the construction of a consensual and convencional space -a reading pact- in which poetic experience can be, again, accessible. The second aspect will be the “complicit” dimension of the poetic text, which will allow us to understand the scope of Luis Alberto de Cuenca`s appropriation.
Fil: Giménez, Facundo Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
LUIS ALBERTO DE CUENCA
LÍNEA CLARA
COMPLICIDAD
POESÍA ESPAÑOLA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/203128

id CONICETDig_e88c68d9066f06d84eab4284fa73efd7
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/203128
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La “línea clara” en la poesía de Luis Alberto de Cuenca: derroteros de un extraño encuentro“Clear line” in Luis Alberto de Cuenca`s poetry: courses of an extrange encounterGiménez, Facundo EzequielLUIS ALBERTO DE CUENCALÍNEA CLARACOMPLICIDADPOESÍA ESPAÑOLAhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6El siguiente trabajo se propone abordar la apropiación poética de la expresión “línea clara”, proveniente del ámbito historietístico, que realiza el poeta español Luis Alberto de Cuenca (Madrid, 1950). Nuestro análisis se centrará en dos aspectos fundamentales de dicha apropiación. El primero será aquel vinculado con su inscripción en un contexto histórico, cultural, político y social particular: el del regreso de la democracia en España. Desde este punto de vista, la emergencia de una “línea clara” luisalbertiana será estudiada como la construcción de un espacio consensuado y convencional -pacto de lectura- en el que la experiencia poética se vuelve, otra vez, accesible. El segundo aspecto abordado será el de la postulación de una dimensión “cómplice” del texto poético, que permitirá comprender los alcances del planteo luisalbertiano.The purpose of this current paper is to analyse the poetic appropriation of the comic expression “clear line” made by the spanish writer Luis Alberto de Cuenca (Madrid, 1950). Our approach will focus on two main aspects of this appropriation. The first one is related to the historic, cultural, political and social context in which this expression began to be used by de Cuenca: the return of democracy in Spain. From this point of view, its appearance will be studied as the construction of a consensual and convencional space -a reading pact- in which poetic experience can be, again, accessible. The second aspect will be the “complicit” dimension of the poetic text, which will allow us to understand the scope of Luis Alberto de Cuenca`s appropriation.Fil: Giménez, Facundo Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad de Valencia2021-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/203128Giménez, Facundo Ezequiel; La “línea clara” en la poesía de Luis Alberto de Cuenca: derroteros de un extraño encuentro; Universidad de Valencia; Diablotexto Digital; 10; 12-2021; 371-3912530-2337CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.uv.es/index.php/diablotexto/article/view/20895info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.7203/diablotexto.10.20895info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:36:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/203128instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:36:16.685CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La “línea clara” en la poesía de Luis Alberto de Cuenca: derroteros de un extraño encuentro
“Clear line” in Luis Alberto de Cuenca`s poetry: courses of an extrange encounter
title La “línea clara” en la poesía de Luis Alberto de Cuenca: derroteros de un extraño encuentro
spellingShingle La “línea clara” en la poesía de Luis Alberto de Cuenca: derroteros de un extraño encuentro
Giménez, Facundo Ezequiel
LUIS ALBERTO DE CUENCA
LÍNEA CLARA
COMPLICIDAD
POESÍA ESPAÑOLA
title_short La “línea clara” en la poesía de Luis Alberto de Cuenca: derroteros de un extraño encuentro
title_full La “línea clara” en la poesía de Luis Alberto de Cuenca: derroteros de un extraño encuentro
title_fullStr La “línea clara” en la poesía de Luis Alberto de Cuenca: derroteros de un extraño encuentro
title_full_unstemmed La “línea clara” en la poesía de Luis Alberto de Cuenca: derroteros de un extraño encuentro
title_sort La “línea clara” en la poesía de Luis Alberto de Cuenca: derroteros de un extraño encuentro
dc.creator.none.fl_str_mv Giménez, Facundo Ezequiel
author Giménez, Facundo Ezequiel
author_facet Giménez, Facundo Ezequiel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv LUIS ALBERTO DE CUENCA
LÍNEA CLARA
COMPLICIDAD
POESÍA ESPAÑOLA
topic LUIS ALBERTO DE CUENCA
LÍNEA CLARA
COMPLICIDAD
POESÍA ESPAÑOLA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El siguiente trabajo se propone abordar la apropiación poética de la expresión “línea clara”, proveniente del ámbito historietístico, que realiza el poeta español Luis Alberto de Cuenca (Madrid, 1950). Nuestro análisis se centrará en dos aspectos fundamentales de dicha apropiación. El primero será aquel vinculado con su inscripción en un contexto histórico, cultural, político y social particular: el del regreso de la democracia en España. Desde este punto de vista, la emergencia de una “línea clara” luisalbertiana será estudiada como la construcción de un espacio consensuado y convencional -pacto de lectura- en el que la experiencia poética se vuelve, otra vez, accesible. El segundo aspecto abordado será el de la postulación de una dimensión “cómplice” del texto poético, que permitirá comprender los alcances del planteo luisalbertiano.
The purpose of this current paper is to analyse the poetic appropriation of the comic expression “clear line” made by the spanish writer Luis Alberto de Cuenca (Madrid, 1950). Our approach will focus on two main aspects of this appropriation. The first one is related to the historic, cultural, political and social context in which this expression began to be used by de Cuenca: the return of democracy in Spain. From this point of view, its appearance will be studied as the construction of a consensual and convencional space -a reading pact- in which poetic experience can be, again, accessible. The second aspect will be the “complicit” dimension of the poetic text, which will allow us to understand the scope of Luis Alberto de Cuenca`s appropriation.
Fil: Giménez, Facundo Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description El siguiente trabajo se propone abordar la apropiación poética de la expresión “línea clara”, proveniente del ámbito historietístico, que realiza el poeta español Luis Alberto de Cuenca (Madrid, 1950). Nuestro análisis se centrará en dos aspectos fundamentales de dicha apropiación. El primero será aquel vinculado con su inscripción en un contexto histórico, cultural, político y social particular: el del regreso de la democracia en España. Desde este punto de vista, la emergencia de una “línea clara” luisalbertiana será estudiada como la construcción de un espacio consensuado y convencional -pacto de lectura- en el que la experiencia poética se vuelve, otra vez, accesible. El segundo aspecto abordado será el de la postulación de una dimensión “cómplice” del texto poético, que permitirá comprender los alcances del planteo luisalbertiano.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/203128
Giménez, Facundo Ezequiel; La “línea clara” en la poesía de Luis Alberto de Cuenca: derroteros de un extraño encuentro; Universidad de Valencia; Diablotexto Digital; 10; 12-2021; 371-391
2530-2337
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/203128
identifier_str_mv Giménez, Facundo Ezequiel; La “línea clara” en la poesía de Luis Alberto de Cuenca: derroteros de un extraño encuentro; Universidad de Valencia; Diablotexto Digital; 10; 12-2021; 371-391
2530-2337
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.uv.es/index.php/diablotexto/article/view/20895
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.7203/diablotexto.10.20895
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Valencia
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Valencia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613136371417088
score 13.070432