Terrarum Orbis: Sobre la descripción y la representación del mundo en las écfrasis del Libro de Alexandre

Autores
Calarco, Gabriel Alejandro
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo se encuentra dedicado a analizar la representación del saber geográfico en el Libro de Alexandre, la primera de las obras que la crítica moderna agrupa bajo el concepto de mester clerecía. Con este objetivo, se analizarán aquellos pasajes de écfrasis del poema en los que se describe la representación de un mapa, o en donde la propia voz narrativa se ocupa de ofrecer una descripción visual del mundo, tal como el saber geográfico del siglo XIII europeo lo concebía. En forma complementaria, se pondrá en relación el análisis de estos pasajes textuales con un corpus de representaciones visuales de mapas pertenecientes al ámbito cultural de la clerecía latina, tanto para indagar en las posibles fuentes plásticas de los mapamundis del Alexandre, como para explorar los posibles indicios que este análisis puede proporcionar sobre la representación ideológica de la producción artística en este poema.
The purpose of this article is to analyze the representation of geographic knowledge in the Libro de Alexandre, the first of the works that modern critics group under the concept of “mester de clerecía”. To achieve this goal, passages of ekphrases of the poem will be examined, focusing on descriptions of maps or instances where the narrative voice provides a visual depiction of the world as conceived by European geographic knowledge in the 13th century. Additionally, this textual analysis will be complemented by a corpus of visual representations of maps from the clerical cultural sphere, both to investigate potential visual sources for the maps in the Libro de Alexandre and to explore indications of the ideological representation of artistic production in this poem.
Fil: Calarco, Gabriel Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Investigaciones Bibliográficas y Crítica Textual; Argentina
Materia
MAPAMUNDI
ÉCFRASIS
LIBRO DE ALEXANDRE
POESÍA CASTELLANA MEDIEVAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/262466

id CONICETDig_b3fa574194a3c6ed48589a8dfe04d88d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/262466
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Terrarum Orbis: Sobre la descripción y la representación del mundo en las écfrasis del Libro de AlexandreCalarco, Gabriel AlejandroMAPAMUNDIÉCFRASISLIBRO DE ALEXANDREPOESÍA CASTELLANA MEDIEVALhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6El presente trabajo se encuentra dedicado a analizar la representación del saber geográfico en el Libro de Alexandre, la primera de las obras que la crítica moderna agrupa bajo el concepto de mester clerecía. Con este objetivo, se analizarán aquellos pasajes de écfrasis del poema en los que se describe la representación de un mapa, o en donde la propia voz narrativa se ocupa de ofrecer una descripción visual del mundo, tal como el saber geográfico del siglo XIII europeo lo concebía. En forma complementaria, se pondrá en relación el análisis de estos pasajes textuales con un corpus de representaciones visuales de mapas pertenecientes al ámbito cultural de la clerecía latina, tanto para indagar en las posibles fuentes plásticas de los mapamundis del Alexandre, como para explorar los posibles indicios que este análisis puede proporcionar sobre la representación ideológica de la producción artística en este poema.The purpose of this article is to analyze the representation of geographic knowledge in the Libro de Alexandre, the first of the works that modern critics group under the concept of “mester de clerecía”. To achieve this goal, passages of ekphrases of the poem will be examined, focusing on descriptions of maps or instances where the narrative voice provides a visual depiction of the world as conceived by European geographic knowledge in the 13th century. Additionally, this textual analysis will be complemented by a corpus of visual representations of maps from the clerical cultural sphere, both to investigate potential visual sources for the maps in the Libro de Alexandre and to explore indications of the ideological representation of artistic production in this poem.Fil: Calarco, Gabriel Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Investigaciones Bibliográficas y Crítica Textual; ArgentinaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Bibliográficas y Crítica Textual2024-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/262466Calarco, Gabriel Alejandro; Terrarum Orbis: Sobre la descripción y la representación del mundo en las écfrasis del Libro de Alexandre; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Bibliográficas y Crítica Textual; Incipit; 44; 12-2024; 13-562683-9199CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.iibicrit-conicet.gob.ar/index.php/incipit/article/view/530info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5281/zenodo.14558441info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9988724info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:49:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/262466instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:49:32.643CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Terrarum Orbis: Sobre la descripción y la representación del mundo en las écfrasis del Libro de Alexandre
title Terrarum Orbis: Sobre la descripción y la representación del mundo en las écfrasis del Libro de Alexandre
spellingShingle Terrarum Orbis: Sobre la descripción y la representación del mundo en las écfrasis del Libro de Alexandre
Calarco, Gabriel Alejandro
MAPAMUNDI
ÉCFRASIS
LIBRO DE ALEXANDRE
POESÍA CASTELLANA MEDIEVAL
title_short Terrarum Orbis: Sobre la descripción y la representación del mundo en las écfrasis del Libro de Alexandre
title_full Terrarum Orbis: Sobre la descripción y la representación del mundo en las écfrasis del Libro de Alexandre
title_fullStr Terrarum Orbis: Sobre la descripción y la representación del mundo en las écfrasis del Libro de Alexandre
title_full_unstemmed Terrarum Orbis: Sobre la descripción y la representación del mundo en las écfrasis del Libro de Alexandre
title_sort Terrarum Orbis: Sobre la descripción y la representación del mundo en las écfrasis del Libro de Alexandre
dc.creator.none.fl_str_mv Calarco, Gabriel Alejandro
author Calarco, Gabriel Alejandro
author_facet Calarco, Gabriel Alejandro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MAPAMUNDI
ÉCFRASIS
LIBRO DE ALEXANDRE
POESÍA CASTELLANA MEDIEVAL
topic MAPAMUNDI
ÉCFRASIS
LIBRO DE ALEXANDRE
POESÍA CASTELLANA MEDIEVAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo se encuentra dedicado a analizar la representación del saber geográfico en el Libro de Alexandre, la primera de las obras que la crítica moderna agrupa bajo el concepto de mester clerecía. Con este objetivo, se analizarán aquellos pasajes de écfrasis del poema en los que se describe la representación de un mapa, o en donde la propia voz narrativa se ocupa de ofrecer una descripción visual del mundo, tal como el saber geográfico del siglo XIII europeo lo concebía. En forma complementaria, se pondrá en relación el análisis de estos pasajes textuales con un corpus de representaciones visuales de mapas pertenecientes al ámbito cultural de la clerecía latina, tanto para indagar en las posibles fuentes plásticas de los mapamundis del Alexandre, como para explorar los posibles indicios que este análisis puede proporcionar sobre la representación ideológica de la producción artística en este poema.
The purpose of this article is to analyze the representation of geographic knowledge in the Libro de Alexandre, the first of the works that modern critics group under the concept of “mester de clerecía”. To achieve this goal, passages of ekphrases of the poem will be examined, focusing on descriptions of maps or instances where the narrative voice provides a visual depiction of the world as conceived by European geographic knowledge in the 13th century. Additionally, this textual analysis will be complemented by a corpus of visual representations of maps from the clerical cultural sphere, both to investigate potential visual sources for the maps in the Libro de Alexandre and to explore indications of the ideological representation of artistic production in this poem.
Fil: Calarco, Gabriel Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Investigaciones Bibliográficas y Crítica Textual; Argentina
description El presente trabajo se encuentra dedicado a analizar la representación del saber geográfico en el Libro de Alexandre, la primera de las obras que la crítica moderna agrupa bajo el concepto de mester clerecía. Con este objetivo, se analizarán aquellos pasajes de écfrasis del poema en los que se describe la representación de un mapa, o en donde la propia voz narrativa se ocupa de ofrecer una descripción visual del mundo, tal como el saber geográfico del siglo XIII europeo lo concebía. En forma complementaria, se pondrá en relación el análisis de estos pasajes textuales con un corpus de representaciones visuales de mapas pertenecientes al ámbito cultural de la clerecía latina, tanto para indagar en las posibles fuentes plásticas de los mapamundis del Alexandre, como para explorar los posibles indicios que este análisis puede proporcionar sobre la representación ideológica de la producción artística en este poema.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/262466
Calarco, Gabriel Alejandro; Terrarum Orbis: Sobre la descripción y la representación del mundo en las écfrasis del Libro de Alexandre; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Bibliográficas y Crítica Textual; Incipit; 44; 12-2024; 13-56
2683-9199
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/262466
identifier_str_mv Calarco, Gabriel Alejandro; Terrarum Orbis: Sobre la descripción y la representación del mundo en las écfrasis del Libro de Alexandre; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Bibliográficas y Crítica Textual; Incipit; 44; 12-2024; 13-56
2683-9199
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.iibicrit-conicet.gob.ar/index.php/incipit/article/view/530
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5281/zenodo.14558441
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9988724
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Bibliográficas y Crítica Textual
publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Bibliográficas y Crítica Textual
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268979261865984
score 13.13397