El pensamiento narrativo en la enseñanza de las ciencias

Autores
Aduriz Bravo, Agustin; Revel Chion, Andrea
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Son aún escasas las investigaciones sobre la importancia del formato narrativo en el aprendizaje de las ciencias; en este artículo reconocemos la necesidad de que se instale este tema en la agenda de trabajo de la didáctica de las ciencias. Retomamos cuestiones planteadas en publicaciones anteriores y esbozamos líneas de indagación promisorias para apuntalar los diversos usos de la narrativa en la educación científica. Examinamos algunas características de las narrativas desde la lingüística y la ciencia cognitiva, reconociendo posibles aportaciones al aula de ciencias: su potencialidad para vehiculizar contenidos conceptuales de la ciencia escolar, su contribución a la comprensión significativa a través de relacionar ideas centrales en una trama, su impacto positivo en la motivación del estudiantado y el aumento de la retención de los aprendizajes debido a su memorabilidad.
Fil: Aduriz Bravo, Agustin. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Formación e Investigación en Enseñanza de las Ciencias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Revel Chion, Andrea. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Formación e Investigación en Enseñanza de las Ciencias; Argentina
Materia
NARRATIVAS
PENSAMIENTO NARRATIVO
CONTEXTUALIZACIÓN
FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE CIENCIAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/59810

id CONICETDig_e96c891326de4786eba40f87a6d05262
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/59810
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El pensamiento narrativo en la enseñanza de las cienciasAduriz Bravo, AgustinRevel Chion, AndreaNARRATIVASPENSAMIENTO NARRATIVOCONTEXTUALIZACIÓNFORMACIÓN DEL PROFESORADO DE CIENCIAShttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Son aún escasas las investigaciones sobre la importancia del formato narrativo en el aprendizaje de las ciencias; en este artículo reconocemos la necesidad de que se instale este tema en la agenda de trabajo de la didáctica de las ciencias. Retomamos cuestiones planteadas en publicaciones anteriores y esbozamos líneas de indagación promisorias para apuntalar los diversos usos de la narrativa en la educación científica. Examinamos algunas características de las narrativas desde la lingüística y la ciencia cognitiva, reconociendo posibles aportaciones al aula de ciencias: su potencialidad para vehiculizar contenidos conceptuales de la ciencia escolar, su contribución a la comprensión significativa a través de relacionar ideas centrales en una trama, su impacto positivo en la motivación del estudiantado y el aumento de la retención de los aprendizajes debido a su memorabilidad.Fil: Aduriz Bravo, Agustin. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Formación e Investigación en Enseñanza de las Ciencias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Revel Chion, Andrea. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Formación e Investigación en Enseñanza de las Ciencias; ArgentinaUniversidade Federal de Goiás. Faculdade de Educação2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/59810Aduriz Bravo, Agustin; Revel Chion, Andrea; El pensamiento narrativo en la enseñanza de las ciencias; Universidade Federal de Goiás. Faculdade de Educação; Inter-Ação; 41; 3; 12-2016; 691-7040101-71361981-8416CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5216/ia.v41i3.41940info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistas.ufg.br/interacao/article/view/41940info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:47:00Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/59810instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:47:01.119CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El pensamiento narrativo en la enseñanza de las ciencias
title El pensamiento narrativo en la enseñanza de las ciencias
spellingShingle El pensamiento narrativo en la enseñanza de las ciencias
Aduriz Bravo, Agustin
NARRATIVAS
PENSAMIENTO NARRATIVO
CONTEXTUALIZACIÓN
FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE CIENCIAS
title_short El pensamiento narrativo en la enseñanza de las ciencias
title_full El pensamiento narrativo en la enseñanza de las ciencias
title_fullStr El pensamiento narrativo en la enseñanza de las ciencias
title_full_unstemmed El pensamiento narrativo en la enseñanza de las ciencias
title_sort El pensamiento narrativo en la enseñanza de las ciencias
dc.creator.none.fl_str_mv Aduriz Bravo, Agustin
Revel Chion, Andrea
author Aduriz Bravo, Agustin
author_facet Aduriz Bravo, Agustin
Revel Chion, Andrea
author_role author
author2 Revel Chion, Andrea
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv NARRATIVAS
PENSAMIENTO NARRATIVO
CONTEXTUALIZACIÓN
FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE CIENCIAS
topic NARRATIVAS
PENSAMIENTO NARRATIVO
CONTEXTUALIZACIÓN
FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE CIENCIAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Son aún escasas las investigaciones sobre la importancia del formato narrativo en el aprendizaje de las ciencias; en este artículo reconocemos la necesidad de que se instale este tema en la agenda de trabajo de la didáctica de las ciencias. Retomamos cuestiones planteadas en publicaciones anteriores y esbozamos líneas de indagación promisorias para apuntalar los diversos usos de la narrativa en la educación científica. Examinamos algunas características de las narrativas desde la lingüística y la ciencia cognitiva, reconociendo posibles aportaciones al aula de ciencias: su potencialidad para vehiculizar contenidos conceptuales de la ciencia escolar, su contribución a la comprensión significativa a través de relacionar ideas centrales en una trama, su impacto positivo en la motivación del estudiantado y el aumento de la retención de los aprendizajes debido a su memorabilidad.
Fil: Aduriz Bravo, Agustin. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Formación e Investigación en Enseñanza de las Ciencias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Revel Chion, Andrea. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Formación e Investigación en Enseñanza de las Ciencias; Argentina
description Son aún escasas las investigaciones sobre la importancia del formato narrativo en el aprendizaje de las ciencias; en este artículo reconocemos la necesidad de que se instale este tema en la agenda de trabajo de la didáctica de las ciencias. Retomamos cuestiones planteadas en publicaciones anteriores y esbozamos líneas de indagación promisorias para apuntalar los diversos usos de la narrativa en la educación científica. Examinamos algunas características de las narrativas desde la lingüística y la ciencia cognitiva, reconociendo posibles aportaciones al aula de ciencias: su potencialidad para vehiculizar contenidos conceptuales de la ciencia escolar, su contribución a la comprensión significativa a través de relacionar ideas centrales en una trama, su impacto positivo en la motivación del estudiantado y el aumento de la retención de los aprendizajes debido a su memorabilidad.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/59810
Aduriz Bravo, Agustin; Revel Chion, Andrea; El pensamiento narrativo en la enseñanza de las ciencias; Universidade Federal de Goiás. Faculdade de Educação; Inter-Ação; 41; 3; 12-2016; 691-704
0101-7136
1981-8416
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/59810
identifier_str_mv Aduriz Bravo, Agustin; Revel Chion, Andrea; El pensamiento narrativo en la enseñanza de las ciencias; Universidade Federal de Goiás. Faculdade de Educação; Inter-Ação; 41; 3; 12-2016; 691-704
0101-7136
1981-8416
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5216/ia.v41i3.41940
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistas.ufg.br/interacao/article/view/41940
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal de Goiás. Faculdade de Educação
publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal de Goiás. Faculdade de Educação
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268831311986688
score 13.13397