Descubriendo el enfoque formativo de la evaluación en un Curso de Matemáticas para estudiantes de Bioingeniería
- Autores
- Carrere, Lucia Carolina; Miyara, Alberto; Ravera, Emiliano Pablo; Escher, Leandro; Lapyckyj, Iván; Pita, Gustavo; Perassi, Marisol; Añino, Maria Magdalena
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo describe cómo la evaluación formativa fue introducida en un curso de matemáticas para futuros bioingenieros. Este cambio se desarrolló en el contexto de una indagación enmarcada en los principios metodológicos de una Investigación Acción Participativa. Como resultado de la indagación el sistema tradicional de evaluación basado en exámenes parciales, evaluaciones finales y trabajos de laboratorio fue reemplazado por un nuevo sistema que incorpora nuevas actividades enfatizando el debate, la retroalimentación y la participación de los estudiantes. En este nuevo sistema se solicita a los estudiantes completar informes escritos y presentarlos oralmente en la clase, dando lugar a un intercambio enriquecido por la combinación de la evaluación entre pares, la autoevaluación y la evaluación del docente. Por otro lado también se les propone realizar entregas de borradores de los trabajos de laboratorio para recibir retroalimentación del docente, y en otra instancia de autoevaluación, se les presentan listas de cotejo y cuestionarios para reflexionar sobre su desempeño en el curso. Los primeros resultados de este nuevo sistema son alentadores, porque no sólo muestran mejoras en el desempeño de los alumnos, sino que también permiten observar un cambio de actitud beneficioso tanto en los alumnos como en los docentes.
This paper describes how formative assessment was introduced into a bioengineering mathematics course. This change was carried out within a Participatory Action Research project and involved a shift from an assessment system based on midterm tests, final exams and laboratory assignments to a new system which emphasizes debate, feedback and student participation. In this new assessment approach the students complete written reports and present them orally in class, giving rise to a rich exchange in which peer assessment, selfassessment and teacher assessment are combined. They are also asked to submit drafts for their laboratory assignments so as to receive teacher feedback; and in a further instance of self-assessment, they are asked to complete checklists and questionnaires on their performance in the course. The first results of this new system are encouraging as student performance has considerably improved and, furthermore, a healthy change of attitude has been observed in both students and teachers.
Fil: Carrere, Lucia Carolina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ingeniería; Argentina
Fil: Miyara, Alberto. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ingeniería; Argentina
Fil: Ravera, Emiliano Pablo. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ingeniería; Argentina
Fil: Escher, Leandro. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ingeniería; Argentina
Fil: Lapyckyj, Iván. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ingeniería; Argentina
Fil: Pita, Gustavo. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ingeniería; Argentina
Fil: Perassi, Marisol. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ingeniería; Argentina
Fil: Añino, Maria Magdalena. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ingeniería; Argentina - Materia
-
EDUCACIÓN MATEMÁTICA
EVALUACIÓN FORMATIVA
INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/40952
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_9ba3a93b481a44d03bbe2d1d26cf9a1d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/40952 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Descubriendo el enfoque formativo de la evaluación en un Curso de Matemáticas para estudiantes de BioingenieríaCarrere, Lucia CarolinaMiyara, AlbertoRavera, Emiliano PabloEscher, LeandroLapyckyj, IvánPita, GustavoPerassi, MarisolAñino, Maria MagdalenaEDUCACIÓN MATEMÁTICAEVALUACIÓN FORMATIVAINVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVAhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo describe cómo la evaluación formativa fue introducida en un curso de matemáticas para futuros bioingenieros. Este cambio se desarrolló en el contexto de una indagación enmarcada en los principios metodológicos de una Investigación Acción Participativa. Como resultado de la indagación el sistema tradicional de evaluación basado en exámenes parciales, evaluaciones finales y trabajos de laboratorio fue reemplazado por un nuevo sistema que incorpora nuevas actividades enfatizando el debate, la retroalimentación y la participación de los estudiantes. En este nuevo sistema se solicita a los estudiantes completar informes escritos y presentarlos oralmente en la clase, dando lugar a un intercambio enriquecido por la combinación de la evaluación entre pares, la autoevaluación y la evaluación del docente. Por otro lado también se les propone realizar entregas de borradores de los trabajos de laboratorio para recibir retroalimentación del docente, y en otra instancia de autoevaluación, se les presentan listas de cotejo y cuestionarios para reflexionar sobre su desempeño en el curso. Los primeros resultados de este nuevo sistema son alentadores, porque no sólo muestran mejoras en el desempeño de los alumnos, sino que también permiten observar un cambio de actitud beneficioso tanto en los alumnos como en los docentes.This paper describes how formative assessment was introduced into a bioengineering mathematics course. This change was carried out within a Participatory Action Research project and involved a shift from an assessment system based on midterm tests, final exams and laboratory assignments to a new system which emphasizes debate, feedback and student participation. In this new assessment approach the students complete written reports and present them orally in class, giving rise to a rich exchange in which peer assessment, selfassessment and teacher assessment are combined. They are also asked to submit drafts for their laboratory assignments so as to receive teacher feedback; and in a further instance of self-assessment, they are asked to complete checklists and questionnaires on their performance in the course. The first results of this new system are encouraging as student performance has considerably improved and, furthermore, a healthy change of attitude has been observed in both students and teachers.Fil: Carrere, Lucia Carolina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ingeniería; ArgentinaFil: Miyara, Alberto. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ingeniería; ArgentinaFil: Ravera, Emiliano Pablo. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ingeniería; ArgentinaFil: Escher, Leandro. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ingeniería; ArgentinaFil: Lapyckyj, Iván. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ingeniería; ArgentinaFil: Pita, Gustavo. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ingeniería; ArgentinaFil: Perassi, Marisol. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ingeniería; ArgentinaFil: Añino, Maria Magdalena. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ingeniería; ArgentinaUniversidad Politecnica de Valencia2017-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/40952Carrere, Lucia Carolina; Miyara, Alberto; Ravera, Emiliano Pablo; Escher, Leandro; Lapyckyj, Iván; et al.; Descubriendo el enfoque formativo de la evaluación en un Curso de Matemáticas para estudiantes de Bioingeniería; Universidad Politecnica de Valencia; REDU; 15; 1; 6-2017; 325-3431887-4592CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4995/redu.2017.6334info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://polipapers.upv.es/index.php/REDU/article/view/6334info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:03:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/40952instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:03:06.455CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Descubriendo el enfoque formativo de la evaluación en un Curso de Matemáticas para estudiantes de Bioingeniería |
title |
Descubriendo el enfoque formativo de la evaluación en un Curso de Matemáticas para estudiantes de Bioingeniería |
spellingShingle |
Descubriendo el enfoque formativo de la evaluación en un Curso de Matemáticas para estudiantes de Bioingeniería Carrere, Lucia Carolina EDUCACIÓN MATEMÁTICA EVALUACIÓN FORMATIVA INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA |
title_short |
Descubriendo el enfoque formativo de la evaluación en un Curso de Matemáticas para estudiantes de Bioingeniería |
title_full |
Descubriendo el enfoque formativo de la evaluación en un Curso de Matemáticas para estudiantes de Bioingeniería |
title_fullStr |
Descubriendo el enfoque formativo de la evaluación en un Curso de Matemáticas para estudiantes de Bioingeniería |
title_full_unstemmed |
Descubriendo el enfoque formativo de la evaluación en un Curso de Matemáticas para estudiantes de Bioingeniería |
title_sort |
Descubriendo el enfoque formativo de la evaluación en un Curso de Matemáticas para estudiantes de Bioingeniería |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Carrere, Lucia Carolina Miyara, Alberto Ravera, Emiliano Pablo Escher, Leandro Lapyckyj, Iván Pita, Gustavo Perassi, Marisol Añino, Maria Magdalena |
author |
Carrere, Lucia Carolina |
author_facet |
Carrere, Lucia Carolina Miyara, Alberto Ravera, Emiliano Pablo Escher, Leandro Lapyckyj, Iván Pita, Gustavo Perassi, Marisol Añino, Maria Magdalena |
author_role |
author |
author2 |
Miyara, Alberto Ravera, Emiliano Pablo Escher, Leandro Lapyckyj, Iván Pita, Gustavo Perassi, Marisol Añino, Maria Magdalena |
author2_role |
author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
EDUCACIÓN MATEMÁTICA EVALUACIÓN FORMATIVA INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA |
topic |
EDUCACIÓN MATEMÁTICA EVALUACIÓN FORMATIVA INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo describe cómo la evaluación formativa fue introducida en un curso de matemáticas para futuros bioingenieros. Este cambio se desarrolló en el contexto de una indagación enmarcada en los principios metodológicos de una Investigación Acción Participativa. Como resultado de la indagación el sistema tradicional de evaluación basado en exámenes parciales, evaluaciones finales y trabajos de laboratorio fue reemplazado por un nuevo sistema que incorpora nuevas actividades enfatizando el debate, la retroalimentación y la participación de los estudiantes. En este nuevo sistema se solicita a los estudiantes completar informes escritos y presentarlos oralmente en la clase, dando lugar a un intercambio enriquecido por la combinación de la evaluación entre pares, la autoevaluación y la evaluación del docente. Por otro lado también se les propone realizar entregas de borradores de los trabajos de laboratorio para recibir retroalimentación del docente, y en otra instancia de autoevaluación, se les presentan listas de cotejo y cuestionarios para reflexionar sobre su desempeño en el curso. Los primeros resultados de este nuevo sistema son alentadores, porque no sólo muestran mejoras en el desempeño de los alumnos, sino que también permiten observar un cambio de actitud beneficioso tanto en los alumnos como en los docentes. This paper describes how formative assessment was introduced into a bioengineering mathematics course. This change was carried out within a Participatory Action Research project and involved a shift from an assessment system based on midterm tests, final exams and laboratory assignments to a new system which emphasizes debate, feedback and student participation. In this new assessment approach the students complete written reports and present them orally in class, giving rise to a rich exchange in which peer assessment, selfassessment and teacher assessment are combined. They are also asked to submit drafts for their laboratory assignments so as to receive teacher feedback; and in a further instance of self-assessment, they are asked to complete checklists and questionnaires on their performance in the course. The first results of this new system are encouraging as student performance has considerably improved and, furthermore, a healthy change of attitude has been observed in both students and teachers. Fil: Carrere, Lucia Carolina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ingeniería; Argentina Fil: Miyara, Alberto. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ingeniería; Argentina Fil: Ravera, Emiliano Pablo. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ingeniería; Argentina Fil: Escher, Leandro. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ingeniería; Argentina Fil: Lapyckyj, Iván. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ingeniería; Argentina Fil: Pita, Gustavo. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ingeniería; Argentina Fil: Perassi, Marisol. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ingeniería; Argentina Fil: Añino, Maria Magdalena. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ingeniería; Argentina |
description |
Este trabajo describe cómo la evaluación formativa fue introducida en un curso de matemáticas para futuros bioingenieros. Este cambio se desarrolló en el contexto de una indagación enmarcada en los principios metodológicos de una Investigación Acción Participativa. Como resultado de la indagación el sistema tradicional de evaluación basado en exámenes parciales, evaluaciones finales y trabajos de laboratorio fue reemplazado por un nuevo sistema que incorpora nuevas actividades enfatizando el debate, la retroalimentación y la participación de los estudiantes. En este nuevo sistema se solicita a los estudiantes completar informes escritos y presentarlos oralmente en la clase, dando lugar a un intercambio enriquecido por la combinación de la evaluación entre pares, la autoevaluación y la evaluación del docente. Por otro lado también se les propone realizar entregas de borradores de los trabajos de laboratorio para recibir retroalimentación del docente, y en otra instancia de autoevaluación, se les presentan listas de cotejo y cuestionarios para reflexionar sobre su desempeño en el curso. Los primeros resultados de este nuevo sistema son alentadores, porque no sólo muestran mejoras en el desempeño de los alumnos, sino que también permiten observar un cambio de actitud beneficioso tanto en los alumnos como en los docentes. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/40952 Carrere, Lucia Carolina; Miyara, Alberto; Ravera, Emiliano Pablo; Escher, Leandro; Lapyckyj, Iván; et al.; Descubriendo el enfoque formativo de la evaluación en un Curso de Matemáticas para estudiantes de Bioingeniería; Universidad Politecnica de Valencia; REDU; 15; 1; 6-2017; 325-343 1887-4592 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/40952 |
identifier_str_mv |
Carrere, Lucia Carolina; Miyara, Alberto; Ravera, Emiliano Pablo; Escher, Leandro; Lapyckyj, Iván; et al.; Descubriendo el enfoque formativo de la evaluación en un Curso de Matemáticas para estudiantes de Bioingeniería; Universidad Politecnica de Valencia; REDU; 15; 1; 6-2017; 325-343 1887-4592 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4995/redu.2017.6334 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://polipapers.upv.es/index.php/REDU/article/view/6334 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Politecnica de Valencia |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Politecnica de Valencia |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269782900998144 |
score |
13.13397 |