Metodología sistémica para analizar la degradación de la dimensión patrimonial del paisaje agro-vitivinícola: Un aporte para definir lineamientos estratégicos para su conservación...

Autores
Manzini Marchesi, Lorena Verónica
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El paisaje agro-vitivinícola del Área Metropolitana de Mendoza Argentina es un paisaje activo patrimonial que presenta desde fines del siglo XX un proceso de deterioro producto de un sistema de relaciones que conjuga el pasado en el presente con posibles proyecciones futuras que afectan su potencial como recurso colectivo para un desarrollo local sustentable. En consecuencia proponemos desarrollar y aplicar una metodología integral, que permita analizar la degradación del paisaje patrimonial y definir lineamientos estratégicos para su conservación, desde un enfoque sistémico. Se contemplan la dimensión histórica-temporal de la degradación, las características, condiciones, posibilidades y límites del paisaje patrimonial para proponer lineamientos que integren el significado, la valoración y percepción de los diversos actores, con la gestión de las instituciones a cargo sobre los que fundamentar una planificación sustentable del paisaje sin detener el proceso evolutivo.
The agro-viticultural landscape of the Mendoza Argentina Metropolitan Area is an active heritage landscape that presents a process of deterioration since the end of the 20th century as a result of a system of relationships that combines the past in the present with possible future projections that affect its potential as a resource. Collective for sustainable local development. Consequently, we propose to develop and apply a comprehensive methodology that allows analyzing the degradation of the heritage landscape and defining strategic guidelines for its conservation, from a systemic approach. The historical-temporal dimension of the degradation, the characteristics, conditions, possibilities and limits of the heritage landscape are contemplated to propose guidelines that integrate the meaning, valuation and perception of the various actors, with the management of the institutions in charge over which base sustainable landscape planning without stopping the evolutionary process.
Fil: Manzini Marchesi, Lorena Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
Materia
DEGRADACIÓN DEL PAISAJE
METODOLOGÍA SISTÉMICA
DIMENSIÓN PATRIMONIAL
LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/143095

id CONICETDig_e96031f4355dce1ceea34588d4b305fd
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/143095
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Metodología sistémica para analizar la degradación de la dimensión patrimonial del paisaje agro-vitivinícola: Un aporte para definir lineamientos estratégicos para su conservaciónManzini Marchesi, Lorena VerónicaDEGRADACIÓN DEL PAISAJEMETODOLOGÍA SISTÉMICADIMENSIÓN PATRIMONIALLINEAMIENTOS ESTRATÉGICOShttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6El paisaje agro-vitivinícola del Área Metropolitana de Mendoza Argentina es un paisaje activo patrimonial que presenta desde fines del siglo XX un proceso de deterioro producto de un sistema de relaciones que conjuga el pasado en el presente con posibles proyecciones futuras que afectan su potencial como recurso colectivo para un desarrollo local sustentable. En consecuencia proponemos desarrollar y aplicar una metodología integral, que permita analizar la degradación del paisaje patrimonial y definir lineamientos estratégicos para su conservación, desde un enfoque sistémico. Se contemplan la dimensión histórica-temporal de la degradación, las características, condiciones, posibilidades y límites del paisaje patrimonial para proponer lineamientos que integren el significado, la valoración y percepción de los diversos actores, con la gestión de las instituciones a cargo sobre los que fundamentar una planificación sustentable del paisaje sin detener el proceso evolutivo.The agro-viticultural landscape of the Mendoza Argentina Metropolitan Area is an active heritage landscape that presents a process of deterioration since the end of the 20th century as a result of a system of relationships that combines the past in the present with possible future projections that affect its potential as a resource. Collective for sustainable local development. Consequently, we propose to develop and apply a comprehensive methodology that allows analyzing the degradation of the heritage landscape and defining strategic guidelines for its conservation, from a systemic approach. The historical-temporal dimension of the degradation, the characteristics, conditions, possibilities and limits of the heritage landscape are contemplated to propose guidelines that integrate the meaning, valuation and perception of the various actors, with the management of the institutions in charge over which base sustainable landscape planning without stopping the evolutionary process.Fil: Manzini Marchesi, Lorena Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaEumed2020-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/143095Manzini Marchesi, Lorena Verónica; Metodología sistémica para analizar la degradación de la dimensión patrimonial del paisaje agro-vitivinícola: Un aporte para definir lineamientos estratégicos para su conservación; Eumed; Contribuciones a las Ciencias Sociales; 70; 8-2020; 1-491988-7833CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.eumed.net/rev/cccss/index.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:06:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/143095instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:06:12.954CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Metodología sistémica para analizar la degradación de la dimensión patrimonial del paisaje agro-vitivinícola: Un aporte para definir lineamientos estratégicos para su conservación
title Metodología sistémica para analizar la degradación de la dimensión patrimonial del paisaje agro-vitivinícola: Un aporte para definir lineamientos estratégicos para su conservación
spellingShingle Metodología sistémica para analizar la degradación de la dimensión patrimonial del paisaje agro-vitivinícola: Un aporte para definir lineamientos estratégicos para su conservación
Manzini Marchesi, Lorena Verónica
DEGRADACIÓN DEL PAISAJE
METODOLOGÍA SISTÉMICA
DIMENSIÓN PATRIMONIAL
LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS
title_short Metodología sistémica para analizar la degradación de la dimensión patrimonial del paisaje agro-vitivinícola: Un aporte para definir lineamientos estratégicos para su conservación
title_full Metodología sistémica para analizar la degradación de la dimensión patrimonial del paisaje agro-vitivinícola: Un aporte para definir lineamientos estratégicos para su conservación
title_fullStr Metodología sistémica para analizar la degradación de la dimensión patrimonial del paisaje agro-vitivinícola: Un aporte para definir lineamientos estratégicos para su conservación
title_full_unstemmed Metodología sistémica para analizar la degradación de la dimensión patrimonial del paisaje agro-vitivinícola: Un aporte para definir lineamientos estratégicos para su conservación
title_sort Metodología sistémica para analizar la degradación de la dimensión patrimonial del paisaje agro-vitivinícola: Un aporte para definir lineamientos estratégicos para su conservación
dc.creator.none.fl_str_mv Manzini Marchesi, Lorena Verónica
author Manzini Marchesi, Lorena Verónica
author_facet Manzini Marchesi, Lorena Verónica
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DEGRADACIÓN DEL PAISAJE
METODOLOGÍA SISTÉMICA
DIMENSIÓN PATRIMONIAL
LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS
topic DEGRADACIÓN DEL PAISAJE
METODOLOGÍA SISTÉMICA
DIMENSIÓN PATRIMONIAL
LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El paisaje agro-vitivinícola del Área Metropolitana de Mendoza Argentina es un paisaje activo patrimonial que presenta desde fines del siglo XX un proceso de deterioro producto de un sistema de relaciones que conjuga el pasado en el presente con posibles proyecciones futuras que afectan su potencial como recurso colectivo para un desarrollo local sustentable. En consecuencia proponemos desarrollar y aplicar una metodología integral, que permita analizar la degradación del paisaje patrimonial y definir lineamientos estratégicos para su conservación, desde un enfoque sistémico. Se contemplan la dimensión histórica-temporal de la degradación, las características, condiciones, posibilidades y límites del paisaje patrimonial para proponer lineamientos que integren el significado, la valoración y percepción de los diversos actores, con la gestión de las instituciones a cargo sobre los que fundamentar una planificación sustentable del paisaje sin detener el proceso evolutivo.
The agro-viticultural landscape of the Mendoza Argentina Metropolitan Area is an active heritage landscape that presents a process of deterioration since the end of the 20th century as a result of a system of relationships that combines the past in the present with possible future projections that affect its potential as a resource. Collective for sustainable local development. Consequently, we propose to develop and apply a comprehensive methodology that allows analyzing the degradation of the heritage landscape and defining strategic guidelines for its conservation, from a systemic approach. The historical-temporal dimension of the degradation, the characteristics, conditions, possibilities and limits of the heritage landscape are contemplated to propose guidelines that integrate the meaning, valuation and perception of the various actors, with the management of the institutions in charge over which base sustainable landscape planning without stopping the evolutionary process.
Fil: Manzini Marchesi, Lorena Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
description El paisaje agro-vitivinícola del Área Metropolitana de Mendoza Argentina es un paisaje activo patrimonial que presenta desde fines del siglo XX un proceso de deterioro producto de un sistema de relaciones que conjuga el pasado en el presente con posibles proyecciones futuras que afectan su potencial como recurso colectivo para un desarrollo local sustentable. En consecuencia proponemos desarrollar y aplicar una metodología integral, que permita analizar la degradación del paisaje patrimonial y definir lineamientos estratégicos para su conservación, desde un enfoque sistémico. Se contemplan la dimensión histórica-temporal de la degradación, las características, condiciones, posibilidades y límites del paisaje patrimonial para proponer lineamientos que integren el significado, la valoración y percepción de los diversos actores, con la gestión de las instituciones a cargo sobre los que fundamentar una planificación sustentable del paisaje sin detener el proceso evolutivo.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/143095
Manzini Marchesi, Lorena Verónica; Metodología sistémica para analizar la degradación de la dimensión patrimonial del paisaje agro-vitivinícola: Un aporte para definir lineamientos estratégicos para su conservación; Eumed; Contribuciones a las Ciencias Sociales; 70; 8-2020; 1-49
1988-7833
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/143095
identifier_str_mv Manzini Marchesi, Lorena Verónica; Metodología sistémica para analizar la degradación de la dimensión patrimonial del paisaje agro-vitivinícola: Un aporte para definir lineamientos estratégicos para su conservación; Eumed; Contribuciones a las Ciencias Sociales; 70; 8-2020; 1-49
1988-7833
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.eumed.net/rev/cccss/index.html
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Eumed
publisher.none.fl_str_mv Eumed
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980251447066624
score 13.004268