Lineamientos para una enseñanza contextualizada

Autores
Argañaraz, Jorgelina Francisca; Tarifa, Enrique Eduardo
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La emergencia sanitaria causada por el COVID-19 llevó a que las universidades reemplazaran las clases presenciales por clases virtuales, lo que implicó una serie de desafíos. Sin embargo, los resultados obtenidos no fueron satisfactorios debido a problemas tecnológicos, la falta de preparación, de falta de competencias en educación a distancia de docentes y estudiantes, y la falta de conectividad y equipamiento de algunos de ellos. Ante este panorama, los especialistas de educación a distancia propusieron el término “Enseñanza Remota de Emergencia” para designar las estrategias adoptadas en la implementación de las clases virtuales durante la emergencia. Sin embargo, este término no ofrece ayuda a los docentes al momento de enfrentar una emergencia. En este contexto, el presente trabajo propone lineamientos para transformar la Enseñanza Remota de Emergencia en una modalidad de Enseñanza Contextualizada, a la cual los docentes puedan recurrir cuando sea necesario, ya sea en un contexto de emergencia o en la transición hacia una nueva normalidad. Estos lineamientos surgieron de la experiencia, estudio de casos, retroalimentación de estudiantes, referencias teóricas y encuentros con docentes de la Facultad de Ingeniería de la UNJu.
The health emergency caused by COVID-19 led universities to replace face-to-face classes with virtual classes, which implied a series of challenges. However, the results obtained were not satisfactory due to technological problems, lack of preparation, lack of distance education skills of teachers and students, and lack of connectivity and equipment of some of them. Faced with this scenario, distance education specialists proposed the term "Emergency Remote Teaching" to designate the strategies adopted in the implementation of virtual classes during the emergency. However, this term does not offer help to teachers when facing an emergency. In this context, this paper proposes guidelines to transform Remote Emergency Teaching into a Contextualized Teaching modality, to which teachers can resort when necessary, either in an emergency context or in the transition to a new normality. These guidelines emerged from experience, case studies, student feedback, theoretical references and meetings with teachers from the Faculty of Engineering of the UNJu.
Fil: Argañaraz, Jorgelina Francisca. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ingeniería; Argentina
Fil: Tarifa, Enrique Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ingeniería; Argentina
Materia
ENSEÑANZA REMOTA DE EMERGENCIA
UNIVERSIDAD
LINEAMIENTOS
CAPACITACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/234575

id CONICETDig_f7692f52a5c3b98a0f732aa8f2756000
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/234575
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Lineamientos para una enseñanza contextualizadaArgañaraz, Jorgelina FranciscaTarifa, Enrique EduardoENSEÑANZA REMOTA DE EMERGENCIAUNIVERSIDADLINEAMIENTOSCAPACITACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5La emergencia sanitaria causada por el COVID-19 llevó a que las universidades reemplazaran las clases presenciales por clases virtuales, lo que implicó una serie de desafíos. Sin embargo, los resultados obtenidos no fueron satisfactorios debido a problemas tecnológicos, la falta de preparación, de falta de competencias en educación a distancia de docentes y estudiantes, y la falta de conectividad y equipamiento de algunos de ellos. Ante este panorama, los especialistas de educación a distancia propusieron el término “Enseñanza Remota de Emergencia” para designar las estrategias adoptadas en la implementación de las clases virtuales durante la emergencia. Sin embargo, este término no ofrece ayuda a los docentes al momento de enfrentar una emergencia. En este contexto, el presente trabajo propone lineamientos para transformar la Enseñanza Remota de Emergencia en una modalidad de Enseñanza Contextualizada, a la cual los docentes puedan recurrir cuando sea necesario, ya sea en un contexto de emergencia o en la transición hacia una nueva normalidad. Estos lineamientos surgieron de la experiencia, estudio de casos, retroalimentación de estudiantes, referencias teóricas y encuentros con docentes de la Facultad de Ingeniería de la UNJu.The health emergency caused by COVID-19 led universities to replace face-to-face classes with virtual classes, which implied a series of challenges. However, the results obtained were not satisfactory due to technological problems, lack of preparation, lack of distance education skills of teachers and students, and lack of connectivity and equipment of some of them. Faced with this scenario, distance education specialists proposed the term "Emergency Remote Teaching" to designate the strategies adopted in the implementation of virtual classes during the emergency. However, this term does not offer help to teachers when facing an emergency. In this context, this paper proposes guidelines to transform Remote Emergency Teaching into a Contextualized Teaching modality, to which teachers can resort when necessary, either in an emergency context or in the transition to a new normality. These guidelines emerged from experience, case studies, student feedback, theoretical references and meetings with teachers from the Faculty of Engineering of the UNJu.Fil: Argañaraz, Jorgelina Francisca. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ingeniería; ArgentinaFil: Tarifa, Enrique Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ingeniería; ArgentinaConsejo de Decanos de Ingeniería del NOA2023-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/234575Argañaraz, Jorgelina Francisca; Tarifa, Enrique Eduardo; Lineamientos para una enseñanza contextualizada; Consejo de Decanos de Ingeniería del NOA; Investigaciones en Facultades de Ingeniería del NOA; 9; 12-2023; 410-4191853-6662CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.codinoa.edu.ar/?view=article&id=46:revista9-codinoa&catid=2info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:29:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/234575instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:29:45.083CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Lineamientos para una enseñanza contextualizada
title Lineamientos para una enseñanza contextualizada
spellingShingle Lineamientos para una enseñanza contextualizada
Argañaraz, Jorgelina Francisca
ENSEÑANZA REMOTA DE EMERGENCIA
UNIVERSIDAD
LINEAMIENTOS
CAPACITACIÓN
title_short Lineamientos para una enseñanza contextualizada
title_full Lineamientos para una enseñanza contextualizada
title_fullStr Lineamientos para una enseñanza contextualizada
title_full_unstemmed Lineamientos para una enseñanza contextualizada
title_sort Lineamientos para una enseñanza contextualizada
dc.creator.none.fl_str_mv Argañaraz, Jorgelina Francisca
Tarifa, Enrique Eduardo
author Argañaraz, Jorgelina Francisca
author_facet Argañaraz, Jorgelina Francisca
Tarifa, Enrique Eduardo
author_role author
author2 Tarifa, Enrique Eduardo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ENSEÑANZA REMOTA DE EMERGENCIA
UNIVERSIDAD
LINEAMIENTOS
CAPACITACIÓN
topic ENSEÑANZA REMOTA DE EMERGENCIA
UNIVERSIDAD
LINEAMIENTOS
CAPACITACIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La emergencia sanitaria causada por el COVID-19 llevó a que las universidades reemplazaran las clases presenciales por clases virtuales, lo que implicó una serie de desafíos. Sin embargo, los resultados obtenidos no fueron satisfactorios debido a problemas tecnológicos, la falta de preparación, de falta de competencias en educación a distancia de docentes y estudiantes, y la falta de conectividad y equipamiento de algunos de ellos. Ante este panorama, los especialistas de educación a distancia propusieron el término “Enseñanza Remota de Emergencia” para designar las estrategias adoptadas en la implementación de las clases virtuales durante la emergencia. Sin embargo, este término no ofrece ayuda a los docentes al momento de enfrentar una emergencia. En este contexto, el presente trabajo propone lineamientos para transformar la Enseñanza Remota de Emergencia en una modalidad de Enseñanza Contextualizada, a la cual los docentes puedan recurrir cuando sea necesario, ya sea en un contexto de emergencia o en la transición hacia una nueva normalidad. Estos lineamientos surgieron de la experiencia, estudio de casos, retroalimentación de estudiantes, referencias teóricas y encuentros con docentes de la Facultad de Ingeniería de la UNJu.
The health emergency caused by COVID-19 led universities to replace face-to-face classes with virtual classes, which implied a series of challenges. However, the results obtained were not satisfactory due to technological problems, lack of preparation, lack of distance education skills of teachers and students, and lack of connectivity and equipment of some of them. Faced with this scenario, distance education specialists proposed the term "Emergency Remote Teaching" to designate the strategies adopted in the implementation of virtual classes during the emergency. However, this term does not offer help to teachers when facing an emergency. In this context, this paper proposes guidelines to transform Remote Emergency Teaching into a Contextualized Teaching modality, to which teachers can resort when necessary, either in an emergency context or in the transition to a new normality. These guidelines emerged from experience, case studies, student feedback, theoretical references and meetings with teachers from the Faculty of Engineering of the UNJu.
Fil: Argañaraz, Jorgelina Francisca. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ingeniería; Argentina
Fil: Tarifa, Enrique Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ingeniería; Argentina
description La emergencia sanitaria causada por el COVID-19 llevó a que las universidades reemplazaran las clases presenciales por clases virtuales, lo que implicó una serie de desafíos. Sin embargo, los resultados obtenidos no fueron satisfactorios debido a problemas tecnológicos, la falta de preparación, de falta de competencias en educación a distancia de docentes y estudiantes, y la falta de conectividad y equipamiento de algunos de ellos. Ante este panorama, los especialistas de educación a distancia propusieron el término “Enseñanza Remota de Emergencia” para designar las estrategias adoptadas en la implementación de las clases virtuales durante la emergencia. Sin embargo, este término no ofrece ayuda a los docentes al momento de enfrentar una emergencia. En este contexto, el presente trabajo propone lineamientos para transformar la Enseñanza Remota de Emergencia en una modalidad de Enseñanza Contextualizada, a la cual los docentes puedan recurrir cuando sea necesario, ya sea en un contexto de emergencia o en la transición hacia una nueva normalidad. Estos lineamientos surgieron de la experiencia, estudio de casos, retroalimentación de estudiantes, referencias teóricas y encuentros con docentes de la Facultad de Ingeniería de la UNJu.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/234575
Argañaraz, Jorgelina Francisca; Tarifa, Enrique Eduardo; Lineamientos para una enseñanza contextualizada; Consejo de Decanos de Ingeniería del NOA; Investigaciones en Facultades de Ingeniería del NOA; 9; 12-2023; 410-419
1853-6662
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/234575
identifier_str_mv Argañaraz, Jorgelina Francisca; Tarifa, Enrique Eduardo; Lineamientos para una enseñanza contextualizada; Consejo de Decanos de Ingeniería del NOA; Investigaciones en Facultades de Ingeniería del NOA; 9; 12-2023; 410-419
1853-6662
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.codinoa.edu.ar/?view=article&id=46:revista9-codinoa&catid=2
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo de Decanos de Ingeniería del NOA
publisher.none.fl_str_mv Consejo de Decanos de Ingeniería del NOA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614304977911808
score 13.070432