Cultura, "política de cercanía" y legitimidad de ejercicio en dictadura: Chasseing en el gobierno de Córdoba
- Autores
- Tcach, Cesar Eduardo
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo parte de un supuesto central: la dictadura instaurada en 1976, lejos de limitarse al mero ejercicio de la represión y el terrorismo de Estado para afirmarse en el poder, desarrolló un activismo político permanente con el doble objetivo de legitimar su autoridad y construir una nueva hegemonía en el ámbito de los valores y representaciones. En función de este interés, centra su atención en los discursos y prácticas políticas del gobernador de la provincia de Córdoba, general Carlos Bernardo Chasseing (1976– 1979) en dos planos: en el de la cultura (conferencias, concursos literarios, actividades deportivas, festivales folklóricos) y en el de su vinculación con sectores empresariales. A tenor de este campo de preocupaciones, se indaga en torno al perfil del gobernador y los mecanismos de construcción de una legitimidad de ejercicio que, más allá del mero consenso antisubversivo, se orientaba a la construcción de un «liderazgo popular» sensible a los intereses provinciales y una hegemonía cultural en el marco de un pretendido proyecto nacional.
Fil: Tcach, Cesar Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina - Materia
-
CULTURA
DICTADURA
POLITICA DE CERCANÍA
CÓRDOBA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/230052
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_e94ce55003f1ee8529cd64e752429e7c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/230052 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Cultura, "política de cercanía" y legitimidad de ejercicio en dictadura: Chasseing en el gobierno de CórdobaTcach, Cesar EduardoCULTURADICTADURAPOLITICA DE CERCANÍACÓRDOBAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo parte de un supuesto central: la dictadura instaurada en 1976, lejos de limitarse al mero ejercicio de la represión y el terrorismo de Estado para afirmarse en el poder, desarrolló un activismo político permanente con el doble objetivo de legitimar su autoridad y construir una nueva hegemonía en el ámbito de los valores y representaciones. En función de este interés, centra su atención en los discursos y prácticas políticas del gobernador de la provincia de Córdoba, general Carlos Bernardo Chasseing (1976– 1979) en dos planos: en el de la cultura (conferencias, concursos literarios, actividades deportivas, festivales folklóricos) y en el de su vinculación con sectores empresariales. A tenor de este campo de preocupaciones, se indaga en torno al perfil del gobernador y los mecanismos de construcción de una legitimidad de ejercicio que, más allá del mero consenso antisubversivo, se orientaba a la construcción de un «liderazgo popular» sensible a los intereses provinciales y una hegemonía cultural en el marco de un pretendido proyecto nacional.Fil: Tcach, Cesar Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaUniversidad Nacional del Litoral2023-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/230052Tcach, Cesar Eduardo; Cultura, "política de cercanía" y legitimidad de ejercicio en dictadura: Chasseing en el gobierno de Córdoba; Universidad Nacional del Litoral; Estudios Sociales; 64; 12-2023; 401-4332250-6950CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/EstudiosSociales/article/view/13097info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/es.2023.64.e0068info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:10:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/230052instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:10:18.004CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cultura, "política de cercanía" y legitimidad de ejercicio en dictadura: Chasseing en el gobierno de Córdoba |
title |
Cultura, "política de cercanía" y legitimidad de ejercicio en dictadura: Chasseing en el gobierno de Córdoba |
spellingShingle |
Cultura, "política de cercanía" y legitimidad de ejercicio en dictadura: Chasseing en el gobierno de Córdoba Tcach, Cesar Eduardo CULTURA DICTADURA POLITICA DE CERCANÍA CÓRDOBA |
title_short |
Cultura, "política de cercanía" y legitimidad de ejercicio en dictadura: Chasseing en el gobierno de Córdoba |
title_full |
Cultura, "política de cercanía" y legitimidad de ejercicio en dictadura: Chasseing en el gobierno de Córdoba |
title_fullStr |
Cultura, "política de cercanía" y legitimidad de ejercicio en dictadura: Chasseing en el gobierno de Córdoba |
title_full_unstemmed |
Cultura, "política de cercanía" y legitimidad de ejercicio en dictadura: Chasseing en el gobierno de Córdoba |
title_sort |
Cultura, "política de cercanía" y legitimidad de ejercicio en dictadura: Chasseing en el gobierno de Córdoba |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tcach, Cesar Eduardo |
author |
Tcach, Cesar Eduardo |
author_facet |
Tcach, Cesar Eduardo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CULTURA DICTADURA POLITICA DE CERCANÍA CÓRDOBA |
topic |
CULTURA DICTADURA POLITICA DE CERCANÍA CÓRDOBA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo parte de un supuesto central: la dictadura instaurada en 1976, lejos de limitarse al mero ejercicio de la represión y el terrorismo de Estado para afirmarse en el poder, desarrolló un activismo político permanente con el doble objetivo de legitimar su autoridad y construir una nueva hegemonía en el ámbito de los valores y representaciones. En función de este interés, centra su atención en los discursos y prácticas políticas del gobernador de la provincia de Córdoba, general Carlos Bernardo Chasseing (1976– 1979) en dos planos: en el de la cultura (conferencias, concursos literarios, actividades deportivas, festivales folklóricos) y en el de su vinculación con sectores empresariales. A tenor de este campo de preocupaciones, se indaga en torno al perfil del gobernador y los mecanismos de construcción de una legitimidad de ejercicio que, más allá del mero consenso antisubversivo, se orientaba a la construcción de un «liderazgo popular» sensible a los intereses provinciales y una hegemonía cultural en el marco de un pretendido proyecto nacional. Fil: Tcach, Cesar Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina |
description |
Este artículo parte de un supuesto central: la dictadura instaurada en 1976, lejos de limitarse al mero ejercicio de la represión y el terrorismo de Estado para afirmarse en el poder, desarrolló un activismo político permanente con el doble objetivo de legitimar su autoridad y construir una nueva hegemonía en el ámbito de los valores y representaciones. En función de este interés, centra su atención en los discursos y prácticas políticas del gobernador de la provincia de Córdoba, general Carlos Bernardo Chasseing (1976– 1979) en dos planos: en el de la cultura (conferencias, concursos literarios, actividades deportivas, festivales folklóricos) y en el de su vinculación con sectores empresariales. A tenor de este campo de preocupaciones, se indaga en torno al perfil del gobernador y los mecanismos de construcción de una legitimidad de ejercicio que, más allá del mero consenso antisubversivo, se orientaba a la construcción de un «liderazgo popular» sensible a los intereses provinciales y una hegemonía cultural en el marco de un pretendido proyecto nacional. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/230052 Tcach, Cesar Eduardo; Cultura, "política de cercanía" y legitimidad de ejercicio en dictadura: Chasseing en el gobierno de Córdoba; Universidad Nacional del Litoral; Estudios Sociales; 64; 12-2023; 401-433 2250-6950 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/230052 |
identifier_str_mv |
Tcach, Cesar Eduardo; Cultura, "política de cercanía" y legitimidad de ejercicio en dictadura: Chasseing en el gobierno de Córdoba; Universidad Nacional del Litoral; Estudios Sociales; 64; 12-2023; 401-433 2250-6950 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/EstudiosSociales/article/view/13097 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/es.2023.64.e0068 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Litoral |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Litoral |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270112667664384 |
score |
13.13397 |