La tradición del conocimiento simbólico en el pensamiento de Charles S. Peirce
- Autores
- Legris, Javier
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La existencia de puntos de contacto entre la teoría de los signos de Peirce y los argumentos de Leibniz en favor del conocimiento simbólico está fuera de duda. El objetivo de este trabajo consiste en ubicar con precisión el pensamiento de Peirce dentro de la tradición del conocimiento simbólico en ciencias formales. El punto de partida es la crítica de Peirce a la noción cartesiana de intuición (alrededor de 1869), en la que se destaca el conocimiento mediante manipulación de signos. A continuación, el trabajo se concentrará en el concepto de iconicidad, tal como surge en la teoría de los signos de Peirce, y el papel que desempeña en la caracterización de las ciencias formales. El concepto de iconicidad se relacionará con las funciones subrogativa y ectética del conocimiento simbólico, pero también se subrayará la esencial función analítica que cumplen los íconos. Sobre esta base, se sostendrá que, si bien el pensamiento de Peirce se nutre de la tradición del conocimiento simbólico, con su concepción icónica de las ciencias formales va finalmente más allá de esta tradición
The existence of links between Peirce’s theory of signs and Leibniz’s arguments in favour of symbolic knowledge is beyond doubt. The aim of this paper is to place Peirce’s thought in the tradition of symbolic knowledge in formal sciences. The starting point is Peirce’s criticism to the Cartesian notion of intuition. Hereafter, the paper will focus on Peirce’s notion of iconicity according to the theory of signs, and its role in the characterization of formal sciences. This notion of iconicity will be related to the subrogative and ecthetic function of symbolic knowledge, but the essential analytic function of icons will be stressed too. On this basis, it will be argued that, even if Peirce’s thought is nourished by the tradition of symbolic knowledge, his iconic conception of formal sciences goes beyond this tradition.
Fil: Legris, Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires; Argentina - Materia
-
DIAGRAMMATIC REASONING
SYMBOLIC KNOWLEDGE
CHARLES S. PEIRCE
PHILOSOPHY OF FORMAL SCIENCES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/135868
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_e9339896405812bc65ea5ede7af1ed81 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/135868 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
La tradición del conocimiento simbólico en el pensamiento de Charles S. PeirceThe tradition of symbolic knowledge in Charles S. Peirce’s thoughtLegris, JavierDIAGRAMMATIC REASONINGSYMBOLIC KNOWLEDGECHARLES S. PEIRCEPHILOSOPHY OF FORMAL SCIENCEShttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6La existencia de puntos de contacto entre la teoría de los signos de Peirce y los argumentos de Leibniz en favor del conocimiento simbólico está fuera de duda. El objetivo de este trabajo consiste en ubicar con precisión el pensamiento de Peirce dentro de la tradición del conocimiento simbólico en ciencias formales. El punto de partida es la crítica de Peirce a la noción cartesiana de intuición (alrededor de 1869), en la que se destaca el conocimiento mediante manipulación de signos. A continuación, el trabajo se concentrará en el concepto de iconicidad, tal como surge en la teoría de los signos de Peirce, y el papel que desempeña en la caracterización de las ciencias formales. El concepto de iconicidad se relacionará con las funciones subrogativa y ectética del conocimiento simbólico, pero también se subrayará la esencial función analítica que cumplen los íconos. Sobre esta base, se sostendrá que, si bien el pensamiento de Peirce se nutre de la tradición del conocimiento simbólico, con su concepción icónica de las ciencias formales va finalmente más allá de esta tradiciónThe existence of links between Peirce’s theory of signs and Leibniz’s arguments in favour of symbolic knowledge is beyond doubt. The aim of this paper is to place Peirce’s thought in the tradition of symbolic knowledge in formal sciences. The starting point is Peirce’s criticism to the Cartesian notion of intuition. Hereafter, the paper will focus on Peirce’s notion of iconicity according to the theory of signs, and its role in the characterization of formal sciences. This notion of iconicity will be related to the subrogative and ecthetic function of symbolic knowledge, but the essential analytic function of icons will be stressed too. On this basis, it will be argued that, even if Peirce’s thought is nourished by the tradition of symbolic knowledge, his iconic conception of formal sciences goes beyond this tradition.Fil: Legris, Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires; ArgentinaCentro de Investigaciones Filosóficas2020-10-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/135868Legris, Javier; La tradición del conocimiento simbólico en el pensamiento de Charles S. Peirce; Centro de Investigaciones Filosóficas; Revista Latinoamericana de Filosofía; 46; 2; 30-10-2020; 253-2710325-07251852-7353CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://rlfcif.org.ar/index.php/RLF/article/view/151info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.36446/rlf2020151info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-12T09:37:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/135868instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-12 09:37:36.81CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La tradición del conocimiento simbólico en el pensamiento de Charles S. Peirce The tradition of symbolic knowledge in Charles S. Peirce’s thought |
| title |
La tradición del conocimiento simbólico en el pensamiento de Charles S. Peirce |
| spellingShingle |
La tradición del conocimiento simbólico en el pensamiento de Charles S. Peirce Legris, Javier DIAGRAMMATIC REASONING SYMBOLIC KNOWLEDGE CHARLES S. PEIRCE PHILOSOPHY OF FORMAL SCIENCES |
| title_short |
La tradición del conocimiento simbólico en el pensamiento de Charles S. Peirce |
| title_full |
La tradición del conocimiento simbólico en el pensamiento de Charles S. Peirce |
| title_fullStr |
La tradición del conocimiento simbólico en el pensamiento de Charles S. Peirce |
| title_full_unstemmed |
La tradición del conocimiento simbólico en el pensamiento de Charles S. Peirce |
| title_sort |
La tradición del conocimiento simbólico en el pensamiento de Charles S. Peirce |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Legris, Javier |
| author |
Legris, Javier |
| author_facet |
Legris, Javier |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
DIAGRAMMATIC REASONING SYMBOLIC KNOWLEDGE CHARLES S. PEIRCE PHILOSOPHY OF FORMAL SCIENCES |
| topic |
DIAGRAMMATIC REASONING SYMBOLIC KNOWLEDGE CHARLES S. PEIRCE PHILOSOPHY OF FORMAL SCIENCES |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La existencia de puntos de contacto entre la teoría de los signos de Peirce y los argumentos de Leibniz en favor del conocimiento simbólico está fuera de duda. El objetivo de este trabajo consiste en ubicar con precisión el pensamiento de Peirce dentro de la tradición del conocimiento simbólico en ciencias formales. El punto de partida es la crítica de Peirce a la noción cartesiana de intuición (alrededor de 1869), en la que se destaca el conocimiento mediante manipulación de signos. A continuación, el trabajo se concentrará en el concepto de iconicidad, tal como surge en la teoría de los signos de Peirce, y el papel que desempeña en la caracterización de las ciencias formales. El concepto de iconicidad se relacionará con las funciones subrogativa y ectética del conocimiento simbólico, pero también se subrayará la esencial función analítica que cumplen los íconos. Sobre esta base, se sostendrá que, si bien el pensamiento de Peirce se nutre de la tradición del conocimiento simbólico, con su concepción icónica de las ciencias formales va finalmente más allá de esta tradición The existence of links between Peirce’s theory of signs and Leibniz’s arguments in favour of symbolic knowledge is beyond doubt. The aim of this paper is to place Peirce’s thought in the tradition of symbolic knowledge in formal sciences. The starting point is Peirce’s criticism to the Cartesian notion of intuition. Hereafter, the paper will focus on Peirce’s notion of iconicity according to the theory of signs, and its role in the characterization of formal sciences. This notion of iconicity will be related to the subrogative and ecthetic function of symbolic knowledge, but the essential analytic function of icons will be stressed too. On this basis, it will be argued that, even if Peirce’s thought is nourished by the tradition of symbolic knowledge, his iconic conception of formal sciences goes beyond this tradition. Fil: Legris, Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires; Argentina |
| description |
La existencia de puntos de contacto entre la teoría de los signos de Peirce y los argumentos de Leibniz en favor del conocimiento simbólico está fuera de duda. El objetivo de este trabajo consiste en ubicar con precisión el pensamiento de Peirce dentro de la tradición del conocimiento simbólico en ciencias formales. El punto de partida es la crítica de Peirce a la noción cartesiana de intuición (alrededor de 1869), en la que se destaca el conocimiento mediante manipulación de signos. A continuación, el trabajo se concentrará en el concepto de iconicidad, tal como surge en la teoría de los signos de Peirce, y el papel que desempeña en la caracterización de las ciencias formales. El concepto de iconicidad se relacionará con las funciones subrogativa y ectética del conocimiento simbólico, pero también se subrayará la esencial función analítica que cumplen los íconos. Sobre esta base, se sostendrá que, si bien el pensamiento de Peirce se nutre de la tradición del conocimiento simbólico, con su concepción icónica de las ciencias formales va finalmente más allá de esta tradición |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020-10-30 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/135868 Legris, Javier; La tradición del conocimiento simbólico en el pensamiento de Charles S. Peirce; Centro de Investigaciones Filosóficas; Revista Latinoamericana de Filosofía; 46; 2; 30-10-2020; 253-271 0325-0725 1852-7353 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/135868 |
| identifier_str_mv |
Legris, Javier; La tradición del conocimiento simbólico en el pensamiento de Charles S. Peirce; Centro de Investigaciones Filosóficas; Revista Latinoamericana de Filosofía; 46; 2; 30-10-2020; 253-271 0325-0725 1852-7353 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://rlfcif.org.ar/index.php/RLF/article/view/151 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.36446/rlf2020151 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Investigaciones Filosóficas |
| publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Investigaciones Filosóficas |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1848597324914229248 |
| score |
13.25334 |