Potenciales de eficiencia y confort para un mejor funcionamiento del edificio central de la Universidad Nacional de San Juan
- Autores
- Toranzo, Eugenia; Kuchen, Ernesto; Alonso Frank, Alción de Las Pléyades
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los edificios públicos no alcanzan las exigencias térmicas, debiendo introducir sistemas adicionales de climatización, pudiendo afectar la eficiencia energética del edificio. El objetivo de esta investigación es conocer potenciales de eficiencia a partir del comportamiento del usuario en su espacio de trabajo. Para ello se lleva a cabo un estudio de campo mediante mediciones con sensores y encuestas. La correlación entre datos medidos y datos subjetivos permite encontrar potenciales de adaptación para el usuario y de eficiencia energética para el edificio. La evaluación se basa en normas internacionales y en el voto de confort emitido por los usuarios. Se observa que según las exigencias propuestas por el estándar de referencia ISO 7730, el porcentaje de aceptación térmica es ≈80%, es decir, buen nivel de confort. En contraposición al estándar, la temperatura de confort es variable y el usuario emplea estrategias de adaptación para restablecer su condición de confort. Este aspecto, sumado a la falta de educación del usuario y a falencias del funcionamiento del edificio, conduce a estimar potenciales de eficiencia y confort.
Public buildings fail to meet thermal requirements and must introduce additional air conditioning systems, which may affect building energy efficiency. It is the aim of this work to achieve efficiency potentials taking in advance the user behaviour in their workspaces. A field study is carried out using sensor measurements and surveys on environmental aspects of the workspace. The correlation between measured data and subjective data from the survey allows us to find potential adaptation of user and energy efficiency for the building. The evaluation is based on the criteria of international standards and user comfort vote. As an important result, it is shown that according to the requirements proposed by the reference standard ISO 7730, the percentage of thermal acceptance is ≈80%, ie, good comfort level. In contrast to standard the comfort temperature is variable, and the users apply adaptive strategies to restore his comfort condition. This aspect, coupled with the lack of user education and the failures of the building performance, leads to estimate efficiency and comfort potentials.
Fil: Toranzo, Eugenia. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto Regional de Planeamiento y Hábitat; Argentina
Fil: Kuchen, Ernesto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Instituto Regional de Planeamiento y Hábitat - Universidad Nacional de San Juan. Instituto Regional de Planeamiento y Hábitat; Argentina
Fil: Alonso Frank, Alción de Las Pléyades. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Instituto Regional de Planeamiento y Hábitat - Universidad Nacional de San Juan. Instituto Regional de Planeamiento y Hábitat; Argentina - Materia
-
edificios públicos
confort térmico
adaptación térmica
eficiencia energética - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/211338
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_34a5f2cb18efcda21dd62d1b388e85c5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/211338 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Potenciales de eficiencia y confort para un mejor funcionamiento del edificio central de la Universidad Nacional de San JuanToranzo, EugeniaKuchen, ErnestoAlonso Frank, Alción de Las Pléyadesedificios públicosconfort térmicoadaptación térmicaeficiencia energéticahttps://purl.org/becyt/ford/2.1https://purl.org/becyt/ford/2Los edificios públicos no alcanzan las exigencias térmicas, debiendo introducir sistemas adicionales de climatización, pudiendo afectar la eficiencia energética del edificio. El objetivo de esta investigación es conocer potenciales de eficiencia a partir del comportamiento del usuario en su espacio de trabajo. Para ello se lleva a cabo un estudio de campo mediante mediciones con sensores y encuestas. La correlación entre datos medidos y datos subjetivos permite encontrar potenciales de adaptación para el usuario y de eficiencia energética para el edificio. La evaluación se basa en normas internacionales y en el voto de confort emitido por los usuarios. Se observa que según las exigencias propuestas por el estándar de referencia ISO 7730, el porcentaje de aceptación térmica es ≈80%, es decir, buen nivel de confort. En contraposición al estándar, la temperatura de confort es variable y el usuario emplea estrategias de adaptación para restablecer su condición de confort. Este aspecto, sumado a la falta de educación del usuario y a falencias del funcionamiento del edificio, conduce a estimar potenciales de eficiencia y confort.Public buildings fail to meet thermal requirements and must introduce additional air conditioning systems, which may affect building energy efficiency. It is the aim of this work to achieve efficiency potentials taking in advance the user behaviour in their workspaces. A field study is carried out using sensor measurements and surveys on environmental aspects of the workspace. The correlation between measured data and subjective data from the survey allows us to find potential adaptation of user and energy efficiency for the building. The evaluation is based on the criteria of international standards and user comfort vote. As an important result, it is shown that according to the requirements proposed by the reference standard ISO 7730, the percentage of thermal acceptance is ≈80%, ie, good comfort level. In contrast to standard the comfort temperature is variable, and the users apply adaptive strategies to restore his comfort condition. This aspect, coupled with the lack of user education and the failures of the building performance, leads to estimate efficiency and comfort potentials.Fil: Toranzo, Eugenia. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto Regional de Planeamiento y Hábitat; ArgentinaFil: Kuchen, Ernesto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Instituto Regional de Planeamiento y Hábitat - Universidad Nacional de San Juan. Instituto Regional de Planeamiento y Hábitat; ArgentinaFil: Alonso Frank, Alción de Las Pléyades. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Instituto Regional de Planeamiento y Hábitat - Universidad Nacional de San Juan. Instituto Regional de Planeamiento y Hábitat; ArgentinaAsociación Argentina de Energía Solar2012-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/211338Toranzo, Eugenia; Kuchen, Ernesto; Alonso Frank, Alción de Las Pléyades; Potenciales de eficiencia y confort para un mejor funcionamiento del edificio central de la Universidad Nacional de San Juan; Asociación Argentina de Energía Solar; Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente; 16; 10-2012; 157-1640329-5184CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/averma/article/view/2399info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:07:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/211338instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:07:46.512CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Potenciales de eficiencia y confort para un mejor funcionamiento del edificio central de la Universidad Nacional de San Juan |
title |
Potenciales de eficiencia y confort para un mejor funcionamiento del edificio central de la Universidad Nacional de San Juan |
spellingShingle |
Potenciales de eficiencia y confort para un mejor funcionamiento del edificio central de la Universidad Nacional de San Juan Toranzo, Eugenia edificios públicos confort térmico adaptación térmica eficiencia energética |
title_short |
Potenciales de eficiencia y confort para un mejor funcionamiento del edificio central de la Universidad Nacional de San Juan |
title_full |
Potenciales de eficiencia y confort para un mejor funcionamiento del edificio central de la Universidad Nacional de San Juan |
title_fullStr |
Potenciales de eficiencia y confort para un mejor funcionamiento del edificio central de la Universidad Nacional de San Juan |
title_full_unstemmed |
Potenciales de eficiencia y confort para un mejor funcionamiento del edificio central de la Universidad Nacional de San Juan |
title_sort |
Potenciales de eficiencia y confort para un mejor funcionamiento del edificio central de la Universidad Nacional de San Juan |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Toranzo, Eugenia Kuchen, Ernesto Alonso Frank, Alción de Las Pléyades |
author |
Toranzo, Eugenia |
author_facet |
Toranzo, Eugenia Kuchen, Ernesto Alonso Frank, Alción de Las Pléyades |
author_role |
author |
author2 |
Kuchen, Ernesto Alonso Frank, Alción de Las Pléyades |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
edificios públicos confort térmico adaptación térmica eficiencia energética |
topic |
edificios públicos confort térmico adaptación térmica eficiencia energética |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.1 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los edificios públicos no alcanzan las exigencias térmicas, debiendo introducir sistemas adicionales de climatización, pudiendo afectar la eficiencia energética del edificio. El objetivo de esta investigación es conocer potenciales de eficiencia a partir del comportamiento del usuario en su espacio de trabajo. Para ello se lleva a cabo un estudio de campo mediante mediciones con sensores y encuestas. La correlación entre datos medidos y datos subjetivos permite encontrar potenciales de adaptación para el usuario y de eficiencia energética para el edificio. La evaluación se basa en normas internacionales y en el voto de confort emitido por los usuarios. Se observa que según las exigencias propuestas por el estándar de referencia ISO 7730, el porcentaje de aceptación térmica es ≈80%, es decir, buen nivel de confort. En contraposición al estándar, la temperatura de confort es variable y el usuario emplea estrategias de adaptación para restablecer su condición de confort. Este aspecto, sumado a la falta de educación del usuario y a falencias del funcionamiento del edificio, conduce a estimar potenciales de eficiencia y confort. Public buildings fail to meet thermal requirements and must introduce additional air conditioning systems, which may affect building energy efficiency. It is the aim of this work to achieve efficiency potentials taking in advance the user behaviour in their workspaces. A field study is carried out using sensor measurements and surveys on environmental aspects of the workspace. The correlation between measured data and subjective data from the survey allows us to find potential adaptation of user and energy efficiency for the building. The evaluation is based on the criteria of international standards and user comfort vote. As an important result, it is shown that according to the requirements proposed by the reference standard ISO 7730, the percentage of thermal acceptance is ≈80%, ie, good comfort level. In contrast to standard the comfort temperature is variable, and the users apply adaptive strategies to restore his comfort condition. This aspect, coupled with the lack of user education and the failures of the building performance, leads to estimate efficiency and comfort potentials. Fil: Toranzo, Eugenia. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto Regional de Planeamiento y Hábitat; Argentina Fil: Kuchen, Ernesto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Instituto Regional de Planeamiento y Hábitat - Universidad Nacional de San Juan. Instituto Regional de Planeamiento y Hábitat; Argentina Fil: Alonso Frank, Alción de Las Pléyades. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Instituto Regional de Planeamiento y Hábitat - Universidad Nacional de San Juan. Instituto Regional de Planeamiento y Hábitat; Argentina |
description |
Los edificios públicos no alcanzan las exigencias térmicas, debiendo introducir sistemas adicionales de climatización, pudiendo afectar la eficiencia energética del edificio. El objetivo de esta investigación es conocer potenciales de eficiencia a partir del comportamiento del usuario en su espacio de trabajo. Para ello se lleva a cabo un estudio de campo mediante mediciones con sensores y encuestas. La correlación entre datos medidos y datos subjetivos permite encontrar potenciales de adaptación para el usuario y de eficiencia energética para el edificio. La evaluación se basa en normas internacionales y en el voto de confort emitido por los usuarios. Se observa que según las exigencias propuestas por el estándar de referencia ISO 7730, el porcentaje de aceptación térmica es ≈80%, es decir, buen nivel de confort. En contraposición al estándar, la temperatura de confort es variable y el usuario emplea estrategias de adaptación para restablecer su condición de confort. Este aspecto, sumado a la falta de educación del usuario y a falencias del funcionamiento del edificio, conduce a estimar potenciales de eficiencia y confort. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/211338 Toranzo, Eugenia; Kuchen, Ernesto; Alonso Frank, Alción de Las Pléyades; Potenciales de eficiencia y confort para un mejor funcionamiento del edificio central de la Universidad Nacional de San Juan; Asociación Argentina de Energía Solar; Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente; 16; 10-2012; 157-164 0329-5184 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/211338 |
identifier_str_mv |
Toranzo, Eugenia; Kuchen, Ernesto; Alonso Frank, Alción de Las Pléyades; Potenciales de eficiencia y confort para un mejor funcionamiento del edificio central de la Universidad Nacional de San Juan; Asociación Argentina de Energía Solar; Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente; 16; 10-2012; 157-164 0329-5184 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/averma/article/view/2399 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Energía Solar |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Energía Solar |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842980354687762432 |
score |
12.993085 |