Conflictividad y acción política en tiempos de COVID: Dos tesis preliminares

Autores
Ciuffolini, María Alejandra; de la Vega Avila Tulian, Candela
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
¿Cuál es el impacto de las diferentes medidas tomadas durante la pandemia provocaron y continúan provocando sobre las formatos y repertorios de las luchas sociales y políticas de los sectores subalternos? Este artículo se inscribe en este tipo de preocupaciones y, a partir de observar empíricamente la conflictividad sociopolítica en la provincia de Córdoba –durante los primeros 4 meses del inicio de las medidas de aislamiento social preventivo y obligatorio–, argumentamos a favor de dos tesis: 1) la conflictividad sociopolítica se dirige hacia una escala que tensará con las administraciones gubernamentales hasta poner en centro del conflicto y de la agenda las respuestas al interrogante sobre cuánta desigualdad aguanta nuestra democracia; y 2) las denuncias y reclamos de una diversidad de actores y organizaciones muestran que la crisis actual no se da en términos de absoluta pasividad de los sectores subalternos aunque tampoco en términos de una confrontación de proyectos políticos de vida común.
What is the impact that the different measures taken during the pandemic provoked and continue provoking on the formats and repertoires of the social and political struggles from the subaltern sectors? This article is part of this type of concern and, based on the empirical look at the sociopolitical conflict in Córdoba province – during the first 4 months after the initiation of preventive and compulsory social isolation measures–, we argue in favor of two theses: 1 ) the socio-political conflict is directed towards a scale that will strain government administrations until setting at the center of the conflict and on the public agenda the answers about the question of how much inequality our democracy can endure; and 2) the complaints and claims of a diversity of actors and organizations show that the current crisis does not occur in terms of absolute passivity of the subordinate sectors, but neither in terms of a confrontation of political projects of common life.
Fil: Ciuffolini, María Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Juridícas y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Fil: de la Vega Avila Tulian, Candela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Juridícas y Sociales; Argentina. Universidad Católica de Córdoba. Área de Ciencias Sociales y Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Materia
CONFLICTO
COVID-19
DESIGUALDAD
CÓRDOBA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/135718

id CONICETDig_e8d67782e25e706446cbaef60c0bad6b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/135718
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Conflictividad y acción política en tiempos de COVID: Dos tesis preliminaresCiuffolini, María Alejandrade la Vega Avila Tulian, CandelaCONFLICTOCOVID-19DESIGUALDADCÓRDOBAhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5¿Cuál es el impacto de las diferentes medidas tomadas durante la pandemia provocaron y continúan provocando sobre las formatos y repertorios de las luchas sociales y políticas de los sectores subalternos? Este artículo se inscribe en este tipo de preocupaciones y, a partir de observar empíricamente la conflictividad sociopolítica en la provincia de Córdoba –durante los primeros 4 meses del inicio de las medidas de aislamiento social preventivo y obligatorio–, argumentamos a favor de dos tesis: 1) la conflictividad sociopolítica se dirige hacia una escala que tensará con las administraciones gubernamentales hasta poner en centro del conflicto y de la agenda las respuestas al interrogante sobre cuánta desigualdad aguanta nuestra democracia; y 2) las denuncias y reclamos de una diversidad de actores y organizaciones muestran que la crisis actual no se da en términos de absoluta pasividad de los sectores subalternos aunque tampoco en términos de una confrontación de proyectos políticos de vida común.What is the impact that the different measures taken during the pandemic provoked and continue provoking on the formats and repertoires of the social and political struggles from the subaltern sectors? This article is part of this type of concern and, based on the empirical look at the sociopolitical conflict in Córdoba province – during the first 4 months after the initiation of preventive and compulsory social isolation measures–, we argue in favor of two theses: 1 ) the socio-political conflict is directed towards a scale that will strain government administrations until setting at the center of the conflict and on the public agenda the answers about the question of how much inequality our democracy can endure; and 2) the complaints and claims of a diversity of actors and organizations show that the current crisis does not occur in terms of absolute passivity of the subordinate sectors, but neither in terms of a confrontation of political projects of common life.Fil: Ciuffolini, María Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Juridícas y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaFil: de la Vega Avila Tulian, Candela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Juridícas y Sociales; Argentina. Universidad Católica de Córdoba. Área de Ciencias Sociales y Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe2021-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/135718Ciuffolini, María Alejandra; de la Vega Avila Tulian, Candela; Conflictividad y acción política en tiempos de COVID: Dos tesis preliminares; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Observatorio Latinoamericano; 4; 2; 3-2021; 70-841853-2713CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/observatoriolatinoamericano/article/view/5959/5419info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:24:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/135718instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:24:51.865CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Conflictividad y acción política en tiempos de COVID: Dos tesis preliminares
title Conflictividad y acción política en tiempos de COVID: Dos tesis preliminares
spellingShingle Conflictividad y acción política en tiempos de COVID: Dos tesis preliminares
Ciuffolini, María Alejandra
CONFLICTO
COVID-19
DESIGUALDAD
CÓRDOBA
title_short Conflictividad y acción política en tiempos de COVID: Dos tesis preliminares
title_full Conflictividad y acción política en tiempos de COVID: Dos tesis preliminares
title_fullStr Conflictividad y acción política en tiempos de COVID: Dos tesis preliminares
title_full_unstemmed Conflictividad y acción política en tiempos de COVID: Dos tesis preliminares
title_sort Conflictividad y acción política en tiempos de COVID: Dos tesis preliminares
dc.creator.none.fl_str_mv Ciuffolini, María Alejandra
de la Vega Avila Tulian, Candela
author Ciuffolini, María Alejandra
author_facet Ciuffolini, María Alejandra
de la Vega Avila Tulian, Candela
author_role author
author2 de la Vega Avila Tulian, Candela
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CONFLICTO
COVID-19
DESIGUALDAD
CÓRDOBA
topic CONFLICTO
COVID-19
DESIGUALDAD
CÓRDOBA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv ¿Cuál es el impacto de las diferentes medidas tomadas durante la pandemia provocaron y continúan provocando sobre las formatos y repertorios de las luchas sociales y políticas de los sectores subalternos? Este artículo se inscribe en este tipo de preocupaciones y, a partir de observar empíricamente la conflictividad sociopolítica en la provincia de Córdoba –durante los primeros 4 meses del inicio de las medidas de aislamiento social preventivo y obligatorio–, argumentamos a favor de dos tesis: 1) la conflictividad sociopolítica se dirige hacia una escala que tensará con las administraciones gubernamentales hasta poner en centro del conflicto y de la agenda las respuestas al interrogante sobre cuánta desigualdad aguanta nuestra democracia; y 2) las denuncias y reclamos de una diversidad de actores y organizaciones muestran que la crisis actual no se da en términos de absoluta pasividad de los sectores subalternos aunque tampoco en términos de una confrontación de proyectos políticos de vida común.
What is the impact that the different measures taken during the pandemic provoked and continue provoking on the formats and repertoires of the social and political struggles from the subaltern sectors? This article is part of this type of concern and, based on the empirical look at the sociopolitical conflict in Córdoba province – during the first 4 months after the initiation of preventive and compulsory social isolation measures–, we argue in favor of two theses: 1 ) the socio-political conflict is directed towards a scale that will strain government administrations until setting at the center of the conflict and on the public agenda the answers about the question of how much inequality our democracy can endure; and 2) the complaints and claims of a diversity of actors and organizations show that the current crisis does not occur in terms of absolute passivity of the subordinate sectors, but neither in terms of a confrontation of political projects of common life.
Fil: Ciuffolini, María Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Juridícas y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Fil: de la Vega Avila Tulian, Candela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Juridícas y Sociales; Argentina. Universidad Católica de Córdoba. Área de Ciencias Sociales y Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
description ¿Cuál es el impacto de las diferentes medidas tomadas durante la pandemia provocaron y continúan provocando sobre las formatos y repertorios de las luchas sociales y políticas de los sectores subalternos? Este artículo se inscribe en este tipo de preocupaciones y, a partir de observar empíricamente la conflictividad sociopolítica en la provincia de Córdoba –durante los primeros 4 meses del inicio de las medidas de aislamiento social preventivo y obligatorio–, argumentamos a favor de dos tesis: 1) la conflictividad sociopolítica se dirige hacia una escala que tensará con las administraciones gubernamentales hasta poner en centro del conflicto y de la agenda las respuestas al interrogante sobre cuánta desigualdad aguanta nuestra democracia; y 2) las denuncias y reclamos de una diversidad de actores y organizaciones muestran que la crisis actual no se da en términos de absoluta pasividad de los sectores subalternos aunque tampoco en términos de una confrontación de proyectos políticos de vida común.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/135718
Ciuffolini, María Alejandra; de la Vega Avila Tulian, Candela; Conflictividad y acción política en tiempos de COVID: Dos tesis preliminares; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Observatorio Latinoamericano; 4; 2; 3-2021; 70-84
1853-2713
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/135718
identifier_str_mv Ciuffolini, María Alejandra; de la Vega Avila Tulian, Candela; Conflictividad y acción política en tiempos de COVID: Dos tesis preliminares; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Observatorio Latinoamericano; 4; 2; 3-2021; 70-84
1853-2713
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/observatoriolatinoamericano/article/view/5959/5419
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083394578939904
score 13.22299