Un rumor insistente: Saberes y circuitos de información para gobernar un archipiélago (las islas Malvinas entre la corte y el territorio, 1756-1767)

Autores
Barriera, Dario Gabriel
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La finalización de la “Guerra de los Siete Años” -momento capital para la reconfiguración de las relaciones entre los imperios atlánticos y entre las metrópolis y sus colonias- es un episodio aparentemente ajeno al interés de la renovada historia rioplatense de las fronteras. La urgencia y la importancia del asunto, en cambio, no estuvo ausente de las preocupaciones de los más altos encargados del gobierno del territorio de aquellas épocas. Este artículo pretende mostrar cómo cambia de estatuto para la monarquía hispánica en general y para el virreinato peruano en particular el “nudo Malvinas” entre 1756 y 1767. Para hacerlo, analiza el modo en que un grupo de asesores y prácticos del gobierno pensaba la cuestión y recomendaba a los ministros del rey acerca de esta región austral del virreinato peruano. Se examina documentación proveniente del Archivo General de Simancas (sección Estado) y del Archivo General de Indias (Indiferente General y Buenos Aires), complementando con fuentes impresas del período.
The end of the “Seven Years War” was a capital moment for the reconfiguration of relations between the Atlantic empires. Also for the link between the metropolises and their colonies. This episode, apparently strange to the renewed River Plate history of the borders, did not go unnoticed by his contemporaries. The urgency and importance of the matter is evident in the concerns of the high officials of the colonial government of those times. This article aims to observe how the “Malvinas Problem” changes its nature for the Spanish monarchy and for the Peruvian viceroyalty between 1756 and 1767. Here we analyze the way in which a group of advisors thought about the issue and recommended to the ministers of the king on this southern region of the Peruvian viceroyalty. Documentation from the General Archive of Simancas (State section) and from the Archivo General de Indias (Indifferent General and Buenos Aires), complemented with printed sources of the period, is examined.
Fil: Barriera, Dario Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales - Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales; Argentina
Materia
ATLÁNTICO SUR
SIGLO XVIII
TERRITORIO
MALVINAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/119353

id CONICETDig_e8bbfa107db31db9891b78551ecee16b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/119353
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Un rumor insistente: Saberes y circuitos de información para gobernar un archipiélago (las islas Malvinas entre la corte y el territorio, 1756-1767)An insistent rumor: Knowledge and information circuits to govern an archipelago (the Malvinas islands between the court and the territory, 1756-1767)Barriera, Dario GabrielATLÁNTICO SURSIGLO XVIIITERRITORIOMALVINAShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6La finalización de la “Guerra de los Siete Años” -momento capital para la reconfiguración de las relaciones entre los imperios atlánticos y entre las metrópolis y sus colonias- es un episodio aparentemente ajeno al interés de la renovada historia rioplatense de las fronteras. La urgencia y la importancia del asunto, en cambio, no estuvo ausente de las preocupaciones de los más altos encargados del gobierno del territorio de aquellas épocas. Este artículo pretende mostrar cómo cambia de estatuto para la monarquía hispánica en general y para el virreinato peruano en particular el “nudo Malvinas” entre 1756 y 1767. Para hacerlo, analiza el modo en que un grupo de asesores y prácticos del gobierno pensaba la cuestión y recomendaba a los ministros del rey acerca de esta región austral del virreinato peruano. Se examina documentación proveniente del Archivo General de Simancas (sección Estado) y del Archivo General de Indias (Indiferente General y Buenos Aires), complementando con fuentes impresas del período.The end of the “Seven Years War” was a capital moment for the reconfiguration of relations between the Atlantic empires. Also for the link between the metropolises and their colonies. This episode, apparently strange to the renewed River Plate history of the borders, did not go unnoticed by his contemporaries. The urgency and importance of the matter is evident in the concerns of the high officials of the colonial government of those times. This article aims to observe how the “Malvinas Problem” changes its nature for the Spanish monarchy and for the Peruvian viceroyalty between 1756 and 1767. Here we analyze the way in which a group of advisors thought about the issue and recommended to the ministers of the king on this southern region of the Peruvian viceroyalty. Documentation from the General Archive of Simancas (State section) and from the Archivo General de Indias (Indifferent General and Buenos Aires), complemented with printed sources of the period, is examined.Fil: Barriera, Dario Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales - Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales; ArgentinaUniversidad de Tarapacá. Facultad de Educación y Humanidades. Departamento de Ciencias Históricas y Geográficas2019-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/119353Barriera, Dario Gabriel; Un rumor insistente: Saberes y circuitos de información para gobernar un archipiélago (las islas Malvinas entre la corte y el territorio, 1756-1767); Universidad de Tarapacá. Facultad de Educación y Humanidades. Departamento de Ciencias Históricas y Geográficas; Diálogo Andino; 60; 12-2019; 57-700719-2681CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://dialogoandino.cl/index.php/numero-60-2019/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-26812019000300057&lng=pt&nrm=iso&tlng=esinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:16:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/119353instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:16:03.479CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Un rumor insistente: Saberes y circuitos de información para gobernar un archipiélago (las islas Malvinas entre la corte y el territorio, 1756-1767)
An insistent rumor: Knowledge and information circuits to govern an archipelago (the Malvinas islands between the court and the territory, 1756-1767)
title Un rumor insistente: Saberes y circuitos de información para gobernar un archipiélago (las islas Malvinas entre la corte y el territorio, 1756-1767)
spellingShingle Un rumor insistente: Saberes y circuitos de información para gobernar un archipiélago (las islas Malvinas entre la corte y el territorio, 1756-1767)
Barriera, Dario Gabriel
ATLÁNTICO SUR
SIGLO XVIII
TERRITORIO
MALVINAS
title_short Un rumor insistente: Saberes y circuitos de información para gobernar un archipiélago (las islas Malvinas entre la corte y el territorio, 1756-1767)
title_full Un rumor insistente: Saberes y circuitos de información para gobernar un archipiélago (las islas Malvinas entre la corte y el territorio, 1756-1767)
title_fullStr Un rumor insistente: Saberes y circuitos de información para gobernar un archipiélago (las islas Malvinas entre la corte y el territorio, 1756-1767)
title_full_unstemmed Un rumor insistente: Saberes y circuitos de información para gobernar un archipiélago (las islas Malvinas entre la corte y el territorio, 1756-1767)
title_sort Un rumor insistente: Saberes y circuitos de información para gobernar un archipiélago (las islas Malvinas entre la corte y el territorio, 1756-1767)
dc.creator.none.fl_str_mv Barriera, Dario Gabriel
author Barriera, Dario Gabriel
author_facet Barriera, Dario Gabriel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ATLÁNTICO SUR
SIGLO XVIII
TERRITORIO
MALVINAS
topic ATLÁNTICO SUR
SIGLO XVIII
TERRITORIO
MALVINAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La finalización de la “Guerra de los Siete Años” -momento capital para la reconfiguración de las relaciones entre los imperios atlánticos y entre las metrópolis y sus colonias- es un episodio aparentemente ajeno al interés de la renovada historia rioplatense de las fronteras. La urgencia y la importancia del asunto, en cambio, no estuvo ausente de las preocupaciones de los más altos encargados del gobierno del territorio de aquellas épocas. Este artículo pretende mostrar cómo cambia de estatuto para la monarquía hispánica en general y para el virreinato peruano en particular el “nudo Malvinas” entre 1756 y 1767. Para hacerlo, analiza el modo en que un grupo de asesores y prácticos del gobierno pensaba la cuestión y recomendaba a los ministros del rey acerca de esta región austral del virreinato peruano. Se examina documentación proveniente del Archivo General de Simancas (sección Estado) y del Archivo General de Indias (Indiferente General y Buenos Aires), complementando con fuentes impresas del período.
The end of the “Seven Years War” was a capital moment for the reconfiguration of relations between the Atlantic empires. Also for the link between the metropolises and their colonies. This episode, apparently strange to the renewed River Plate history of the borders, did not go unnoticed by his contemporaries. The urgency and importance of the matter is evident in the concerns of the high officials of the colonial government of those times. This article aims to observe how the “Malvinas Problem” changes its nature for the Spanish monarchy and for the Peruvian viceroyalty between 1756 and 1767. Here we analyze the way in which a group of advisors thought about the issue and recommended to the ministers of the king on this southern region of the Peruvian viceroyalty. Documentation from the General Archive of Simancas (State section) and from the Archivo General de Indias (Indifferent General and Buenos Aires), complemented with printed sources of the period, is examined.
Fil: Barriera, Dario Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales - Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales; Argentina
description La finalización de la “Guerra de los Siete Años” -momento capital para la reconfiguración de las relaciones entre los imperios atlánticos y entre las metrópolis y sus colonias- es un episodio aparentemente ajeno al interés de la renovada historia rioplatense de las fronteras. La urgencia y la importancia del asunto, en cambio, no estuvo ausente de las preocupaciones de los más altos encargados del gobierno del territorio de aquellas épocas. Este artículo pretende mostrar cómo cambia de estatuto para la monarquía hispánica en general y para el virreinato peruano en particular el “nudo Malvinas” entre 1756 y 1767. Para hacerlo, analiza el modo en que un grupo de asesores y prácticos del gobierno pensaba la cuestión y recomendaba a los ministros del rey acerca de esta región austral del virreinato peruano. Se examina documentación proveniente del Archivo General de Simancas (sección Estado) y del Archivo General de Indias (Indiferente General y Buenos Aires), complementando con fuentes impresas del período.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/119353
Barriera, Dario Gabriel; Un rumor insistente: Saberes y circuitos de información para gobernar un archipiélago (las islas Malvinas entre la corte y el territorio, 1756-1767); Universidad de Tarapacá. Facultad de Educación y Humanidades. Departamento de Ciencias Históricas y Geográficas; Diálogo Andino; 60; 12-2019; 57-70
0719-2681
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/119353
identifier_str_mv Barriera, Dario Gabriel; Un rumor insistente: Saberes y circuitos de información para gobernar un archipiélago (las islas Malvinas entre la corte y el territorio, 1756-1767); Universidad de Tarapacá. Facultad de Educación y Humanidades. Departamento de Ciencias Históricas y Geográficas; Diálogo Andino; 60; 12-2019; 57-70
0719-2681
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://dialogoandino.cl/index.php/numero-60-2019/
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-26812019000300057&lng=pt&nrm=iso&tlng=es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Tarapacá. Facultad de Educación y Humanidades. Departamento de Ciencias Históricas y Geográficas
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Tarapacá. Facultad de Educación y Humanidades. Departamento de Ciencias Históricas y Geográficas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614101336064000
score 13.070432