El tejido icufista: Cultura de izquierda judía en Villa Lynch (1937-1968) : Judíos, comunistas y educadores
- Autores
- Visacovsky, Nerina
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Devoto, Fernando
- Descripción
- Esta tesis estudia las estrategias pedagógicas de los judíos progresistas' nucleados en la federación Idisher Cultur Farband (ICUF) . A partir de su conocimiento, nos 2 proponemos explorar los complejos problemas vinculados con la cuestión identitaria, tal cual era percibida por sus protagonistas. Para lograr este propósito, nos centraremos en el análisis de la colectividad judía que habitó en el barrio de Villa Lynch, en la localidad de General San Martín, provincia de Buenos Aires, entre los años 1937-1968. En síntesis, el proyecto de investigación nació a partir de dos inquietudes; reconstruir la experiencia judeo-progresista en el entorno intracomunitario judío y dar cuenta de su propuesta educativa con miras a plantear alguna relación entre esa matriz socio-cultural y la pedagogía argentina. Desde esta perspectiva, se abría ante nosotros un campo novedoso para investigar y fue entonces cuando elaboramos el proyecto de la presente tesis.
Fil: Visacovsky, Nerina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. - Materia
-
SIGLO XX
IDISHER CULTUR FARBAND (ARGENTINA)
JUDIOS
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
- OAI Identificador
- oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1363
Ver los metadatos del registro completo
id |
Filo_c5928e64f75ba70061bd697fca15f339 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1363 |
network_acronym_str |
Filo |
repository_id_str |
4445 |
network_name_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
spelling |
El tejido icufista: Cultura de izquierda judía en Villa Lynch (1937-1968) : Judíos, comunistas y educadoresVisacovsky, NerinaSIGLO XXIDISHER CULTUR FARBAND (ARGENTINA)JUDIOSARGENTINAEsta tesis estudia las estrategias pedagógicas de los judíos progresistas' nucleados en la federación Idisher Cultur Farband (ICUF) . A partir de su conocimiento, nos 2 proponemos explorar los complejos problemas vinculados con la cuestión identitaria, tal cual era percibida por sus protagonistas. Para lograr este propósito, nos centraremos en el análisis de la colectividad judía que habitó en el barrio de Villa Lynch, en la localidad de General San Martín, provincia de Buenos Aires, entre los años 1937-1968. En síntesis, el proyecto de investigación nació a partir de dos inquietudes; reconstruir la experiencia judeo-progresista en el entorno intracomunitario judío y dar cuenta de su propuesta educativa con miras a plantear alguna relación entre esa matriz socio-cultural y la pedagogía argentina. Desde esta perspectiva, se abría ante nosotros un campo novedoso para investigar y fue entonces cuando elaboramos el proyecto de la presente tesis.Fil: Visacovsky, Nerina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y LetrasDevoto, Fernando2009info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdf2204http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1363esspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2025-09-04T09:44:27Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1363instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-04 09:44:28.893Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El tejido icufista: Cultura de izquierda judía en Villa Lynch (1937-1968) : Judíos, comunistas y educadores |
title |
El tejido icufista: Cultura de izquierda judía en Villa Lynch (1937-1968) : Judíos, comunistas y educadores |
spellingShingle |
El tejido icufista: Cultura de izquierda judía en Villa Lynch (1937-1968) : Judíos, comunistas y educadores Visacovsky, Nerina SIGLO XX IDISHER CULTUR FARBAND (ARGENTINA) JUDIOS ARGENTINA |
title_short |
El tejido icufista: Cultura de izquierda judía en Villa Lynch (1937-1968) : Judíos, comunistas y educadores |
title_full |
El tejido icufista: Cultura de izquierda judía en Villa Lynch (1937-1968) : Judíos, comunistas y educadores |
title_fullStr |
El tejido icufista: Cultura de izquierda judía en Villa Lynch (1937-1968) : Judíos, comunistas y educadores |
title_full_unstemmed |
El tejido icufista: Cultura de izquierda judía en Villa Lynch (1937-1968) : Judíos, comunistas y educadores |
title_sort |
El tejido icufista: Cultura de izquierda judía en Villa Lynch (1937-1968) : Judíos, comunistas y educadores |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Visacovsky, Nerina |
author |
Visacovsky, Nerina |
author_facet |
Visacovsky, Nerina |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Devoto, Fernando |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SIGLO XX IDISHER CULTUR FARBAND (ARGENTINA) JUDIOS ARGENTINA |
topic |
SIGLO XX IDISHER CULTUR FARBAND (ARGENTINA) JUDIOS ARGENTINA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta tesis estudia las estrategias pedagógicas de los judíos progresistas' nucleados en la federación Idisher Cultur Farband (ICUF) . A partir de su conocimiento, nos 2 proponemos explorar los complejos problemas vinculados con la cuestión identitaria, tal cual era percibida por sus protagonistas. Para lograr este propósito, nos centraremos en el análisis de la colectividad judía que habitó en el barrio de Villa Lynch, en la localidad de General San Martín, provincia de Buenos Aires, entre los años 1937-1968. En síntesis, el proyecto de investigación nació a partir de dos inquietudes; reconstruir la experiencia judeo-progresista en el entorno intracomunitario judío y dar cuenta de su propuesta educativa con miras a plantear alguna relación entre esa matriz socio-cultural y la pedagogía argentina. Desde esta perspectiva, se abría ante nosotros un campo novedoso para investigar y fue entonces cuando elaboramos el proyecto de la presente tesis. Fil: Visacovsky, Nerina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. |
description |
Esta tesis estudia las estrategias pedagógicas de los judíos progresistas' nucleados en la federación Idisher Cultur Farband (ICUF) . A partir de su conocimiento, nos 2 proponemos explorar los complejos problemas vinculados con la cuestión identitaria, tal cual era percibida por sus protagonistas. Para lograr este propósito, nos centraremos en el análisis de la colectividad judía que habitó en el barrio de Villa Lynch, en la localidad de General San Martín, provincia de Buenos Aires, entre los años 1937-1968. En síntesis, el proyecto de investigación nació a partir de dos inquietudes; reconstruir la experiencia judeo-progresista en el entorno intracomunitario judío y dar cuenta de su propuesta educativa con miras a plantear alguna relación entre esa matriz socio-cultural y la pedagogía argentina. Desde esta perspectiva, se abría ante nosotros un campo novedoso para investigar y fue entonces cuando elaboramos el proyecto de la presente tesis. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
2204 http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1363 |
identifier_str_mv |
2204 |
url |
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1363 |
dc.language.none.fl_str_mv |
es spa |
language_invalid_str_mv |
es |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Filo Digital (UBA-FFyL) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
reponame_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
collection |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.name.fl_str_mv |
Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.mail.fl_str_mv |
subsecbibliotecas@filo.uba.ar |
_version_ |
1842340833280393216 |
score |
12.623145 |