Crossfit cerebral N.° 21: Ilusiones y juegos matemáticos. Más allá de los cinco sentidos (parte 5): Interocepción
- Autores
- Barrera Lemarchand, Federico Ulises; Clas, Giulia Solange; López y Rosenfeld, Matías; Martinez, Mariano Ignacio; Pinasco, Juan Pablo; Sanzo, Alfredo Héctor; Schinca, Herman
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Hace varios meses (y varios números atrás) iniciamos este apasionante camino de exploración de nuestros propios sentidos. Descubrimos que son muchos más de cinco, y que, al igual que ocurre con los sentidos “clásicos”, todos pueden ser engañados. Hoy cerramos esta travesía con el décimo sentido, conocido como Interocepción: la percepción de estados internos de nuestro organismo. Y como no podía ser de otra forma, este cierre nos llama a una reflexión más profunda, puesto que, lejos de ser un sentido específico, o la medición de una variable física concreta, se trata de una “bolsa de gatos”. En realidad, no es UN sentido, sino que son MUCHOS sentidos. Los agrupamos juntos únicamente porque censan variables internas, a diferencia de los cinco clásicos, o de los otros cuatro que vimos en las ediciones anteriores del Crossfit Cerebral. Sería verdaderamente complicado enumerarlos a todos, y acabaríamos concluyendo que nuestros sentidos son muchos más de diez. Pero acoplándonos a las convenciones de mayor aceptación, vamos a considerarlo uno sólo (y, como hicimos con los anteriores, vamos a tratar de engañarlo).
Fil: Barrera Lemarchand, Federico Ulises. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. ; . Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Física; Argentina
Fil: Clas, Giulia Solange. Fundacion P/la Lucha C/enferm.neurologicas Infancia. Instituto de Neurociencias. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Neurociencias.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: López y Rosenfeld, Matías. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Martinez, Mariano Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Argentina
Fil: Pinasco, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Investigaciones Matemáticas "Luis A. Santaló". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Matemáticas "Luis A. Santaló"; Argentina
Fil: Sanzo, Alfredo Héctor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Schinca, Herman. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Interocepción
Ilusiones perceptuales
Sentidos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/240199
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_e89a8cc74efa690c1b55746ec5fd8b91 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/240199 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Crossfit cerebral N.° 21: Ilusiones y juegos matemáticos. Más allá de los cinco sentidos (parte 5): InterocepciónBarrera Lemarchand, Federico UlisesClas, Giulia SolangeLópez y Rosenfeld, MatíasMartinez, Mariano IgnacioPinasco, Juan PabloSanzo, Alfredo HéctorSchinca, HermanInterocepciónIlusiones perceptualesSentidoshttps://purl.org/becyt/ford/1.3https://purl.org/becyt/ford/1https://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1https://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Hace varios meses (y varios números atrás) iniciamos este apasionante camino de exploración de nuestros propios sentidos. Descubrimos que son muchos más de cinco, y que, al igual que ocurre con los sentidos “clásicos”, todos pueden ser engañados. Hoy cerramos esta travesía con el décimo sentido, conocido como Interocepción: la percepción de estados internos de nuestro organismo. Y como no podía ser de otra forma, este cierre nos llama a una reflexión más profunda, puesto que, lejos de ser un sentido específico, o la medición de una variable física concreta, se trata de una “bolsa de gatos”. En realidad, no es UN sentido, sino que son MUCHOS sentidos. Los agrupamos juntos únicamente porque censan variables internas, a diferencia de los cinco clásicos, o de los otros cuatro que vimos en las ediciones anteriores del Crossfit Cerebral. Sería verdaderamente complicado enumerarlos a todos, y acabaríamos concluyendo que nuestros sentidos son muchos más de diez. Pero acoplándonos a las convenciones de mayor aceptación, vamos a considerarlo uno sólo (y, como hicimos con los anteriores, vamos a tratar de engañarlo).Fil: Barrera Lemarchand, Federico Ulises. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. ; . Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Física; ArgentinaFil: Clas, Giulia Solange. Fundacion P/la Lucha C/enferm.neurologicas Infancia. Instituto de Neurociencias. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Neurociencias.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: López y Rosenfeld, Matías. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Martinez, Mariano Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; ArgentinaFil: Pinasco, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Investigaciones Matemáticas "Luis A. Santaló". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Matemáticas "Luis A. Santaló"; ArgentinaFil: Sanzo, Alfredo Héctor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Schinca, Herman. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaAsociación Civil Ciencia Hoy2024-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/240199Barrera Lemarchand, Federico Ulises; Clas, Giulia Solange; López y Rosenfeld, Matías; Martinez, Mariano Ignacio; Pinasco, Juan Pablo; et al.; Crossfit cerebral N.° 21: Ilusiones y juegos matemáticos. Más allá de los cinco sentidos (parte 5): Interocepción; Asociación Civil Ciencia Hoy; Ciencia Hoy; 32; 189; 2-2024; 61-621666-5171CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cienciahoy.org.ar/crossfit-cerebral-numero-21/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:49:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/240199instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:49:28.889CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Crossfit cerebral N.° 21: Ilusiones y juegos matemáticos. Más allá de los cinco sentidos (parte 5): Interocepción |
title |
Crossfit cerebral N.° 21: Ilusiones y juegos matemáticos. Más allá de los cinco sentidos (parte 5): Interocepción |
spellingShingle |
Crossfit cerebral N.° 21: Ilusiones y juegos matemáticos. Más allá de los cinco sentidos (parte 5): Interocepción Barrera Lemarchand, Federico Ulises Interocepción Ilusiones perceptuales Sentidos |
title_short |
Crossfit cerebral N.° 21: Ilusiones y juegos matemáticos. Más allá de los cinco sentidos (parte 5): Interocepción |
title_full |
Crossfit cerebral N.° 21: Ilusiones y juegos matemáticos. Más allá de los cinco sentidos (parte 5): Interocepción |
title_fullStr |
Crossfit cerebral N.° 21: Ilusiones y juegos matemáticos. Más allá de los cinco sentidos (parte 5): Interocepción |
title_full_unstemmed |
Crossfit cerebral N.° 21: Ilusiones y juegos matemáticos. Más allá de los cinco sentidos (parte 5): Interocepción |
title_sort |
Crossfit cerebral N.° 21: Ilusiones y juegos matemáticos. Más allá de los cinco sentidos (parte 5): Interocepción |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Barrera Lemarchand, Federico Ulises Clas, Giulia Solange López y Rosenfeld, Matías Martinez, Mariano Ignacio Pinasco, Juan Pablo Sanzo, Alfredo Héctor Schinca, Herman |
author |
Barrera Lemarchand, Federico Ulises |
author_facet |
Barrera Lemarchand, Federico Ulises Clas, Giulia Solange López y Rosenfeld, Matías Martinez, Mariano Ignacio Pinasco, Juan Pablo Sanzo, Alfredo Héctor Schinca, Herman |
author_role |
author |
author2 |
Clas, Giulia Solange López y Rosenfeld, Matías Martinez, Mariano Ignacio Pinasco, Juan Pablo Sanzo, Alfredo Héctor Schinca, Herman |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Interocepción Ilusiones perceptuales Sentidos |
topic |
Interocepción Ilusiones perceptuales Sentidos |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.3 https://purl.org/becyt/ford/1 https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Hace varios meses (y varios números atrás) iniciamos este apasionante camino de exploración de nuestros propios sentidos. Descubrimos que son muchos más de cinco, y que, al igual que ocurre con los sentidos “clásicos”, todos pueden ser engañados. Hoy cerramos esta travesía con el décimo sentido, conocido como Interocepción: la percepción de estados internos de nuestro organismo. Y como no podía ser de otra forma, este cierre nos llama a una reflexión más profunda, puesto que, lejos de ser un sentido específico, o la medición de una variable física concreta, se trata de una “bolsa de gatos”. En realidad, no es UN sentido, sino que son MUCHOS sentidos. Los agrupamos juntos únicamente porque censan variables internas, a diferencia de los cinco clásicos, o de los otros cuatro que vimos en las ediciones anteriores del Crossfit Cerebral. Sería verdaderamente complicado enumerarlos a todos, y acabaríamos concluyendo que nuestros sentidos son muchos más de diez. Pero acoplándonos a las convenciones de mayor aceptación, vamos a considerarlo uno sólo (y, como hicimos con los anteriores, vamos a tratar de engañarlo). Fil: Barrera Lemarchand, Federico Ulises. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. ; . Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Física; Argentina Fil: Clas, Giulia Solange. Fundacion P/la Lucha C/enferm.neurologicas Infancia. Instituto de Neurociencias. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Neurociencias.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: López y Rosenfeld, Matías. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Martinez, Mariano Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Argentina Fil: Pinasco, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Investigaciones Matemáticas "Luis A. Santaló". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Matemáticas "Luis A. Santaló"; Argentina Fil: Sanzo, Alfredo Héctor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina Fil: Schinca, Herman. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Hace varios meses (y varios números atrás) iniciamos este apasionante camino de exploración de nuestros propios sentidos. Descubrimos que son muchos más de cinco, y que, al igual que ocurre con los sentidos “clásicos”, todos pueden ser engañados. Hoy cerramos esta travesía con el décimo sentido, conocido como Interocepción: la percepción de estados internos de nuestro organismo. Y como no podía ser de otra forma, este cierre nos llama a una reflexión más profunda, puesto que, lejos de ser un sentido específico, o la medición de una variable física concreta, se trata de una “bolsa de gatos”. En realidad, no es UN sentido, sino que son MUCHOS sentidos. Los agrupamos juntos únicamente porque censan variables internas, a diferencia de los cinco clásicos, o de los otros cuatro que vimos en las ediciones anteriores del Crossfit Cerebral. Sería verdaderamente complicado enumerarlos a todos, y acabaríamos concluyendo que nuestros sentidos son muchos más de diez. Pero acoplándonos a las convenciones de mayor aceptación, vamos a considerarlo uno sólo (y, como hicimos con los anteriores, vamos a tratar de engañarlo). |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/240199 Barrera Lemarchand, Federico Ulises; Clas, Giulia Solange; López y Rosenfeld, Matías; Martinez, Mariano Ignacio; Pinasco, Juan Pablo; et al.; Crossfit cerebral N.° 21: Ilusiones y juegos matemáticos. Más allá de los cinco sentidos (parte 5): Interocepción; Asociación Civil Ciencia Hoy; Ciencia Hoy; 32; 189; 2-2024; 61-62 1666-5171 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/240199 |
identifier_str_mv |
Barrera Lemarchand, Federico Ulises; Clas, Giulia Solange; López y Rosenfeld, Matías; Martinez, Mariano Ignacio; Pinasco, Juan Pablo; et al.; Crossfit cerebral N.° 21: Ilusiones y juegos matemáticos. Más allá de los cinco sentidos (parte 5): Interocepción; Asociación Civil Ciencia Hoy; Ciencia Hoy; 32; 189; 2-2024; 61-62 1666-5171 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cienciahoy.org.ar/crossfit-cerebral-numero-21/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Civil Ciencia Hoy |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Civil Ciencia Hoy |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268974955364352 |
score |
13.13397 |