Pirámides holográficas: de la ciencia ficción a tu casa

Autores
Clas, Giulia Solange; Barrera Lemarchand, Federico Ulises
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Puede que los hologramas nos recuerden a las películas de ciencia ficción, pero realizar uno de forma casera es en realidad bastante sencillo: basta con tener disponible un celular, acetato transparente (o cualquier plastiquito plano que tengas dando vueltas por ahí), tijeras y pegamento para poder armarlo. En primer lugar, deberías cortar el acetato siguiendo las medidas de la imagen y pegar los extremos para formar así la pirámide. Luego, buscá una imagen o video similar a la fotografía que te mostramos a continuación, en tu celular (en internet hay muchísimas opciones disponibles para que experimentes). Necesitamos cuatro imágenes idénticas del objeto que queremos ver representado en forma de holograma dispuestas de manera enfrentada sobre un fondo negro. Por último, simplemente colocá la pirámide sobre tu celular, en el medio de las figuras (donde está representado el cuadrado blanco de la imagen). En esta instancia, deberías poder visualizar un holograma similar al que te mostramos en la siguiente fotografía. Pero… ¿cómo se produce esta ilusión?
Fil: Clas, Giulia Solange. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fundacion P/la Lucha C/enferm.neurologicas Infancia. Instituto de Neurociencias. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Neurociencias.; Argentina
Fil: Barrera Lemarchand, Federico Ulises. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Física; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Hologramas
Ilusiones Perceptuales
Percepción Visual
Pirámide holográfica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/229878

id CONICETDig_73781d0b3d316ab5a40305fade49c814
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/229878
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Pirámides holográficas: de la ciencia ficción a tu casaClas, Giulia SolangeBarrera Lemarchand, Federico UlisesHologramasIlusiones PerceptualesPercepción VisualPirámide holográficahttps://purl.org/becyt/ford/1.3https://purl.org/becyt/ford/1https://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1https://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Puede que los hologramas nos recuerden a las películas de ciencia ficción, pero realizar uno de forma casera es en realidad bastante sencillo: basta con tener disponible un celular, acetato transparente (o cualquier plastiquito plano que tengas dando vueltas por ahí), tijeras y pegamento para poder armarlo. En primer lugar, deberías cortar el acetato siguiendo las medidas de la imagen y pegar los extremos para formar así la pirámide. Luego, buscá una imagen o video similar a la fotografía que te mostramos a continuación, en tu celular (en internet hay muchísimas opciones disponibles para que experimentes). Necesitamos cuatro imágenes idénticas del objeto que queremos ver representado en forma de holograma dispuestas de manera enfrentada sobre un fondo negro. Por último, simplemente colocá la pirámide sobre tu celular, en el medio de las figuras (donde está representado el cuadrado blanco de la imagen). En esta instancia, deberías poder visualizar un holograma similar al que te mostramos en la siguiente fotografía. Pero… ¿cómo se produce esta ilusión?Fil: Clas, Giulia Solange. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fundacion P/la Lucha C/enferm.neurologicas Infancia. Instituto de Neurociencias. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Neurociencias.; ArgentinaFil: Barrera Lemarchand, Federico Ulises. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Física; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaAsociación Civil Ciencia Hoy2022-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/229878Clas, Giulia Solange; Barrera Lemarchand, Federico Ulises; Pirámides holográficas: de la ciencia ficción a tu casa; Asociación Civil Ciencia Hoy; Ciencia Hoy; 31; 182; 8-2022; 63-641666-5171CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cienciahoy.org.ar/crossfit-cerebral-numero-14/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:35:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/229878instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:35:50.179CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Pirámides holográficas: de la ciencia ficción a tu casa
title Pirámides holográficas: de la ciencia ficción a tu casa
spellingShingle Pirámides holográficas: de la ciencia ficción a tu casa
Clas, Giulia Solange
Hologramas
Ilusiones Perceptuales
Percepción Visual
Pirámide holográfica
title_short Pirámides holográficas: de la ciencia ficción a tu casa
title_full Pirámides holográficas: de la ciencia ficción a tu casa
title_fullStr Pirámides holográficas: de la ciencia ficción a tu casa
title_full_unstemmed Pirámides holográficas: de la ciencia ficción a tu casa
title_sort Pirámides holográficas: de la ciencia ficción a tu casa
dc.creator.none.fl_str_mv Clas, Giulia Solange
Barrera Lemarchand, Federico Ulises
author Clas, Giulia Solange
author_facet Clas, Giulia Solange
Barrera Lemarchand, Federico Ulises
author_role author
author2 Barrera Lemarchand, Federico Ulises
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Hologramas
Ilusiones Perceptuales
Percepción Visual
Pirámide holográfica
topic Hologramas
Ilusiones Perceptuales
Percepción Visual
Pirámide holográfica
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.3
https://purl.org/becyt/ford/1
https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Puede que los hologramas nos recuerden a las películas de ciencia ficción, pero realizar uno de forma casera es en realidad bastante sencillo: basta con tener disponible un celular, acetato transparente (o cualquier plastiquito plano que tengas dando vueltas por ahí), tijeras y pegamento para poder armarlo. En primer lugar, deberías cortar el acetato siguiendo las medidas de la imagen y pegar los extremos para formar así la pirámide. Luego, buscá una imagen o video similar a la fotografía que te mostramos a continuación, en tu celular (en internet hay muchísimas opciones disponibles para que experimentes). Necesitamos cuatro imágenes idénticas del objeto que queremos ver representado en forma de holograma dispuestas de manera enfrentada sobre un fondo negro. Por último, simplemente colocá la pirámide sobre tu celular, en el medio de las figuras (donde está representado el cuadrado blanco de la imagen). En esta instancia, deberías poder visualizar un holograma similar al que te mostramos en la siguiente fotografía. Pero… ¿cómo se produce esta ilusión?
Fil: Clas, Giulia Solange. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fundacion P/la Lucha C/enferm.neurologicas Infancia. Instituto de Neurociencias. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Neurociencias.; Argentina
Fil: Barrera Lemarchand, Federico Ulises. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Física; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Puede que los hologramas nos recuerden a las películas de ciencia ficción, pero realizar uno de forma casera es en realidad bastante sencillo: basta con tener disponible un celular, acetato transparente (o cualquier plastiquito plano que tengas dando vueltas por ahí), tijeras y pegamento para poder armarlo. En primer lugar, deberías cortar el acetato siguiendo las medidas de la imagen y pegar los extremos para formar así la pirámide. Luego, buscá una imagen o video similar a la fotografía que te mostramos a continuación, en tu celular (en internet hay muchísimas opciones disponibles para que experimentes). Necesitamos cuatro imágenes idénticas del objeto que queremos ver representado en forma de holograma dispuestas de manera enfrentada sobre un fondo negro. Por último, simplemente colocá la pirámide sobre tu celular, en el medio de las figuras (donde está representado el cuadrado blanco de la imagen). En esta instancia, deberías poder visualizar un holograma similar al que te mostramos en la siguiente fotografía. Pero… ¿cómo se produce esta ilusión?
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/229878
Clas, Giulia Solange; Barrera Lemarchand, Federico Ulises; Pirámides holográficas: de la ciencia ficción a tu casa; Asociación Civil Ciencia Hoy; Ciencia Hoy; 31; 182; 8-2022; 63-64
1666-5171
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/229878
identifier_str_mv Clas, Giulia Solange; Barrera Lemarchand, Federico Ulises; Pirámides holográficas: de la ciencia ficción a tu casa; Asociación Civil Ciencia Hoy; Ciencia Hoy; 31; 182; 8-2022; 63-64
1666-5171
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cienciahoy.org.ar/crossfit-cerebral-numero-14/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Civil Ciencia Hoy
publisher.none.fl_str_mv Asociación Civil Ciencia Hoy
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614377622208512
score 13.070432