Parches de vegetación arvense en una toposecuencia de altos y bajos en cultivos de manzanos, Mendoza (Argentina)

Autores
Mendez, Eduardo
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En un cultivo  de manzanos  en la provincia de Mendoza, Argentina, se observó  la presencia de las comunidades  dominadas  por Cynodon dactylon  y Galinsoga parviflora localizadas  entre y bajo  las copas  de los árboles frutales , en coincidencia  con una toposecuencia  de relieves  de altos y bajos, respectivamenete. Ante el hecho  de estar frente a un interesante  ejemplo  agronómico de establecimiento de comunidades arvenses  se las analizó  fisonómica, florística y sociológicamente , relacionándolas  con las condiciones  ecológicas , físico-químicas de los suelos  y bioclimáticas  de los sitios  que las contienen. Mientras  la comunidad de Cynodon dactylon  presente en los altos  o entre plantas resultó  más luminosa , cálida , seca y menos fértil, la de Galinsoga parviflora  en los bajos  fue más sombría, fría, húmeda y más fértil. En ésta última , la alta  concentración  de materia orgánica , nutrientes  minerales y humedad de los suelos  parece estar relacionada  con la presencia  de plantas anuales  bajo las copas. Los resultados obtenidos  muestran la importancia  de las toposecuencias  de relieves de altos y bajos en la distribución, estructura y composición florística de las comunidades  vegetales arvenses, las cuales  pueden resultar potenciadas con las coberturas de las copas de los árboles frutales.
In an apple orchard in the province of Mendoza, Argentina, the presence of plant communities dominated by Cynodon dactylon and Galinsoga parviflora was observed between and underneath fruit-tree canopies, coinciding with a toposequence of higher and lower reliefs respectively. Being an interesting example of weed establishment, these plant communities were physiognomically, floristically and sociologically analyzed, and related to the physicochemical and ecological conditions of soils, as well as to the bioclimatic conditions of the environments where they occur. The site occupied by the Cynodon dactylon community on the higher reliefs was more luminous, warmer, drier and less fertile, whereas that occupied by Galinsoga arviflora on the lower reliefs was more shaded, colder, and more humid and fertile. In the latter community, the high concentration of organic matter, mineral nutrients and soil moisture seems to be related to the high presence of annual plants beneath canopies. Results obtained show the importance of higher and lower reliefs in the distribution, structure and floristic composition of weed communities, which may expand with the cover of fruit-tree canopies.
Fil: Mendez, Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina
Materia
TOPOGRAFIA
COMUNIDADES
CYNODON
GALINSOGA
TOPOGRAPHY
CYNODON DACTYLON
GALINSOGA PARVIFLORA
PHYSIOGNOMY
FLORISTIC COMPOSITION
ECOLOGY
FISIONOMÍA
ECOLOGIA
COMPOSICIÓN FLORÍSTICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/107956

id CONICETDig_e8642e7c4afd34dcdb460e9b036e24fa
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/107956
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Parches de vegetación arvense en una toposecuencia de altos y bajos en cultivos de manzanos, Mendoza (Argentina)Weed patches in a toposequence of higher and lower reliefs in an apple orchard Mendoza (Argentina)Mendez, EduardoTOPOGRAFIACOMUNIDADESCYNODONGALINSOGATOPOGRAPHYCYNODON DACTYLONGALINSOGA PARVIFLORAPHYSIOGNOMYFLORISTIC COMPOSITIONECOLOGYFISIONOMÍAECOLOGIACOMPOSICIÓN FLORÍSTICAhttps://purl.org/becyt/ford/4.5https://purl.org/becyt/ford/4En un cultivo  de manzanos  en la provincia de Mendoza, Argentina, se observó  la presencia de las comunidades  dominadas  por Cynodon dactylon  y Galinsoga parviflora localizadas  entre y bajo  las copas  de los árboles frutales , en coincidencia  con una toposecuencia  de relieves  de altos y bajos, respectivamenete. Ante el hecho  de estar frente a un interesante  ejemplo  agronómico de establecimiento de comunidades arvenses  se las analizó  fisonómica, florística y sociológicamente , relacionándolas  con las condiciones  ecológicas , físico-químicas de los suelos  y bioclimáticas  de los sitios  que las contienen. Mientras  la comunidad de Cynodon dactylon  presente en los altos  o entre plantas resultó  más luminosa , cálida , seca y menos fértil, la de Galinsoga parviflora  en los bajos  fue más sombría, fría, húmeda y más fértil. En ésta última , la alta  concentración  de materia orgánica , nutrientes  minerales y humedad de los suelos  parece estar relacionada  con la presencia  de plantas anuales  bajo las copas. Los resultados obtenidos  muestran la importancia  de las toposecuencias  de relieves de altos y bajos en la distribución, estructura y composición florística de las comunidades  vegetales arvenses, las cuales  pueden resultar potenciadas con las coberturas de las copas de los árboles frutales.In an apple orchard in the province of Mendoza, Argentina, the presence of plant communities dominated by Cynodon dactylon and Galinsoga parviflora was observed between and underneath fruit-tree canopies, coinciding with a toposequence of higher and lower reliefs respectively. Being an interesting example of weed establishment, these plant communities were physiognomically, floristically and sociologically analyzed, and related to the physicochemical and ecological conditions of soils, as well as to the bioclimatic conditions of the environments where they occur. The site occupied by the Cynodon dactylon community on the higher reliefs was more luminous, warmer, drier and less fertile, whereas that occupied by Galinsoga arviflora on the lower reliefs was more shaded, colder, and more humid and fertile. In the latter community, the high concentration of organic matter, mineral nutrients and soil moisture seems to be related to the high presence of annual plants beneath canopies. Results obtained show the importance of higher and lower reliefs in the distribution, structure and floristic composition of weed communities, which may expand with the cover of fruit-tree canopies.Fil: Mendez, Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; ArgentinaUniversidad Nacional de cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias2004-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/107956Mendez, Eduardo; Parches de vegetación arvense en una toposecuencia de altos y bajos en cultivos de manzanos, Mendoza (Argentina); Universidad Nacional de cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias; Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias; 36; 2; 12-2004; 17-200370-4661CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bdigital.uncu.edu.ar/app/navegador/?idobjeto=88info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:59:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/107956instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:59:25.327CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Parches de vegetación arvense en una toposecuencia de altos y bajos en cultivos de manzanos, Mendoza (Argentina)
Weed patches in a toposequence of higher and lower reliefs in an apple orchard Mendoza (Argentina)
title Parches de vegetación arvense en una toposecuencia de altos y bajos en cultivos de manzanos, Mendoza (Argentina)
spellingShingle Parches de vegetación arvense en una toposecuencia de altos y bajos en cultivos de manzanos, Mendoza (Argentina)
Mendez, Eduardo
TOPOGRAFIA
COMUNIDADES
CYNODON
GALINSOGA
TOPOGRAPHY
CYNODON DACTYLON
GALINSOGA PARVIFLORA
PHYSIOGNOMY
FLORISTIC COMPOSITION
ECOLOGY
FISIONOMÍA
ECOLOGIA
COMPOSICIÓN FLORÍSTICA
title_short Parches de vegetación arvense en una toposecuencia de altos y bajos en cultivos de manzanos, Mendoza (Argentina)
title_full Parches de vegetación arvense en una toposecuencia de altos y bajos en cultivos de manzanos, Mendoza (Argentina)
title_fullStr Parches de vegetación arvense en una toposecuencia de altos y bajos en cultivos de manzanos, Mendoza (Argentina)
title_full_unstemmed Parches de vegetación arvense en una toposecuencia de altos y bajos en cultivos de manzanos, Mendoza (Argentina)
title_sort Parches de vegetación arvense en una toposecuencia de altos y bajos en cultivos de manzanos, Mendoza (Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Mendez, Eduardo
author Mendez, Eduardo
author_facet Mendez, Eduardo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TOPOGRAFIA
COMUNIDADES
CYNODON
GALINSOGA
TOPOGRAPHY
CYNODON DACTYLON
GALINSOGA PARVIFLORA
PHYSIOGNOMY
FLORISTIC COMPOSITION
ECOLOGY
FISIONOMÍA
ECOLOGIA
COMPOSICIÓN FLORÍSTICA
topic TOPOGRAFIA
COMUNIDADES
CYNODON
GALINSOGA
TOPOGRAPHY
CYNODON DACTYLON
GALINSOGA PARVIFLORA
PHYSIOGNOMY
FLORISTIC COMPOSITION
ECOLOGY
FISIONOMÍA
ECOLOGIA
COMPOSICIÓN FLORÍSTICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.5
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv En un cultivo  de manzanos  en la provincia de Mendoza, Argentina, se observó  la presencia de las comunidades  dominadas  por Cynodon dactylon  y Galinsoga parviflora localizadas  entre y bajo  las copas  de los árboles frutales , en coincidencia  con una toposecuencia  de relieves  de altos y bajos, respectivamenete. Ante el hecho  de estar frente a un interesante  ejemplo  agronómico de establecimiento de comunidades arvenses  se las analizó  fisonómica, florística y sociológicamente , relacionándolas  con las condiciones  ecológicas , físico-químicas de los suelos  y bioclimáticas  de los sitios  que las contienen. Mientras  la comunidad de Cynodon dactylon  presente en los altos  o entre plantas resultó  más luminosa , cálida , seca y menos fértil, la de Galinsoga parviflora  en los bajos  fue más sombría, fría, húmeda y más fértil. En ésta última , la alta  concentración  de materia orgánica , nutrientes  minerales y humedad de los suelos  parece estar relacionada  con la presencia  de plantas anuales  bajo las copas. Los resultados obtenidos  muestran la importancia  de las toposecuencias  de relieves de altos y bajos en la distribución, estructura y composición florística de las comunidades  vegetales arvenses, las cuales  pueden resultar potenciadas con las coberturas de las copas de los árboles frutales.
In an apple orchard in the province of Mendoza, Argentina, the presence of plant communities dominated by Cynodon dactylon and Galinsoga parviflora was observed between and underneath fruit-tree canopies, coinciding with a toposequence of higher and lower reliefs respectively. Being an interesting example of weed establishment, these plant communities were physiognomically, floristically and sociologically analyzed, and related to the physicochemical and ecological conditions of soils, as well as to the bioclimatic conditions of the environments where they occur. The site occupied by the Cynodon dactylon community on the higher reliefs was more luminous, warmer, drier and less fertile, whereas that occupied by Galinsoga arviflora on the lower reliefs was more shaded, colder, and more humid and fertile. In the latter community, the high concentration of organic matter, mineral nutrients and soil moisture seems to be related to the high presence of annual plants beneath canopies. Results obtained show the importance of higher and lower reliefs in the distribution, structure and floristic composition of weed communities, which may expand with the cover of fruit-tree canopies.
Fil: Mendez, Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina
description En un cultivo  de manzanos  en la provincia de Mendoza, Argentina, se observó  la presencia de las comunidades  dominadas  por Cynodon dactylon  y Galinsoga parviflora localizadas  entre y bajo  las copas  de los árboles frutales , en coincidencia  con una toposecuencia  de relieves  de altos y bajos, respectivamenete. Ante el hecho  de estar frente a un interesante  ejemplo  agronómico de establecimiento de comunidades arvenses  se las analizó  fisonómica, florística y sociológicamente , relacionándolas  con las condiciones  ecológicas , físico-químicas de los suelos  y bioclimáticas  de los sitios  que las contienen. Mientras  la comunidad de Cynodon dactylon  presente en los altos  o entre plantas resultó  más luminosa , cálida , seca y menos fértil, la de Galinsoga parviflora  en los bajos  fue más sombría, fría, húmeda y más fértil. En ésta última , la alta  concentración  de materia orgánica , nutrientes  minerales y humedad de los suelos  parece estar relacionada  con la presencia  de plantas anuales  bajo las copas. Los resultados obtenidos  muestran la importancia  de las toposecuencias  de relieves de altos y bajos en la distribución, estructura y composición florística de las comunidades  vegetales arvenses, las cuales  pueden resultar potenciadas con las coberturas de las copas de los árboles frutales.
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/107956
Mendez, Eduardo; Parches de vegetación arvense en una toposecuencia de altos y bajos en cultivos de manzanos, Mendoza (Argentina); Universidad Nacional de cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias; Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias; 36; 2; 12-2004; 17-20
0370-4661
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/107956
identifier_str_mv Mendez, Eduardo; Parches de vegetación arvense en una toposecuencia de altos y bajos en cultivos de manzanos, Mendoza (Argentina); Universidad Nacional de cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias; Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias; 36; 2; 12-2004; 17-20
0370-4661
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bdigital.uncu.edu.ar/app/navegador/?idobjeto=88
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269579344084992
score 13.13397